busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
100214.jpg
Línea 101 - Otra vista de un clásico2717 viewsNo es la primera foto de este coche que sube a este espacio. Anteriormente ya lo hemos apreciado de perfil, pero esta vista de tres cuartos perfil es más que atractiva.
Nótese un detalle peculiar: la tipografía de las leyendas de la bandera, pintadas en letras tipo gótico y en minúscula, algo rarísimo de encontrar en un coche perteneciente a una línea de Concesión Nacional.
Cabe aclarar que este coche, el 5, fue uno de los últimos en ser adquiridos por DOTA. Su componente se resistió a la venta durante varios meses y el coche continuó con su color e interno originales, mezclado con los repintados y los nuevos.
22 commentsDec 11, 2011
100582.jpg
Rarísimo injerto con un viejo "R" de la Corporación de Transportes1534 viewsLas líneas generales de este producto son inconfundibles: estamos ante el "cadáver" de uno de los microómnibus "R" (por "Reformados") de la Corporación de Transportes porteña. Eran el producto de la reforma de unidades accidentadas o incendiadas, a las que se recarrozaba con este diseño.
Fueron radiadas rápidamente y marcharon al interior. La de la foto circuló en la empresa mendocina Presidente Alvear, pero montada sobre un chasis Mercedes Benz L-3500 "curvo", lo cual es una verdadera rareza.
Casi podría considerarse a este injerto como el desperdicio de un chasis nuevo, al cual se le podría haber adaptado una carrocería de modelo más reciente.
11 commentsDec 11, 2011
100597.jpg
Cruce de leyendas (V)2528 viewsEl cruce del Ferrocarril Urquiza con la avenida San Martín, en Buenos Aires, fue el escenario de este auténtico cruce de leyendas. Por un lado, las eternas locomotoras General Electric U-13C y por el otro los ómnibus Mercedes Benz OF-1214, característicos de las décadas de 1980 y 1990.
La "Universal" luce la librea NEFA II para servicios de larga distancia (y aquí la vemos tirar de uno) mientras que el "OF" es una rareza llamativa: es uno de los que se incorporaron a la línea 108 en 1988, de manera efímera
21 commentsDec 11, 2011
20866.jpg
Vista poco frecuente de un verdadero clásico1992 viewsLas vistas de tres cuartos perfil trasero no abundan, sobre todo de los viejos tiempos. Por eso, las imágenes como ésta son difíciles de encontrar.
Este A.L.A. de la línea 107, fabricado en 1980, si bien no luce como en sus mejores tiempos, tiene el atractivo de la configuración original. Su diseño "de fábrica" luce inalterado.
Aquí lo vemos en su cabecera cercana al Cementerio de Flores, mientras "hacía la espera" antes de iniciar una nueva vuelta.
17 commentsDec 11, 2011
100235.jpg
Modelo bonaerense que hizo "buen pie" en Rosario1454 viewsLa cantidad de unidades de este modelo de Carrocerías El Detalle que circularon en Rosario es realmente incalculable. Y más aún si sumamos a los coches de 1979, que mantenían el lateral igual a éste pero que tenían el frente restilizado.
Ya sea sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre Ford, casi todas las empresas rosarinas de la época tuvieron como poco un par de coches de El Detalle en su flota.
La foto nos acerca un recuerdo de la Progreso Automotor, concesionaria de la línea 301, a la cual luego se la renumeró 112, a mediados de los '80.
8 commentsDec 10, 2011
97841.jpg
La última parada de un modelo efímero992 viewsMientras los servicios de ómnibus de la Corporación de Transportes se venían abajo debido a la gran cantidad de coches parados por falta de repuestos, entre 1941 y 1942 se alcanzaron a colocar en servicio 20 ómnibus carrozados por Genius sobre chasis Mercedes Benz que duraron pocos años en servicio regular.
A fines de los '40 ya eran recuerdo. Las 20 unidades se "reciclaron" para servir de coches motores ferroviarios en líneas de escaso tráfico.
Esta imagen nos muestra un ejemplar depositado por la corporación en uno de los tantos playones en los que se arrumbaban las unidades radiadas, que muchas veces eran canibalizadas para obtener repuestos para las que seguían en circulación. Pero este coche no "murió" en el playón: luego tuvo su segunda oportunidad, en el ferrocarril.
9 commentsDec 10, 2011
48355.jpg
Línea 151 - Un Supercar muy particular2058 viewsLuego de años y años de ver y estudiar diferentes carrocerías y modelos, a veces se puede determinar con cierto grado de exactitud el origen de un coche con solo verlo, sin recurrir a su chapa patente.
Creemos que este coche de la 151 es un buen ejemplar testigo: es de los primeros, de 1976-77. Observen un detalle, que no deviene del ángulo en el que fue tomada la foto: la pequeñez de su bandera y la escasa altura que presenta el techo luego de las ventanillas.
Parece más "retacón" que los modelos normales y en efecto lo es: hubo una línea que los encargaba así a propósito, para poder pasar debajo de un puente de escasa altura: la 110.
Por ello, creemos que ése es el origen de esta unidad. ¿Alguien puede corroborar esta sospecha?
11 commentsDec 10, 2011
2167.jpg
El último diseño de Carrocerías La Estrella1627 viewsEntre 1968 y 1969 salió a la calle el que finalmente fue el último modelo de Carrocerías La Estrella antes de su transformación en La Nueva Estrella.
No era innovador en absoluto, sólo fue una "pasada en limpio" del modelo anterior, gracias a un nuevo tipo de ventanillas, con ángulos suavizados y levemente más pequeñas que las anteriores y a la rectificación de la franja, que ya no se la estampó de manera oblicua.
La imagen nos muestra al coche 12 de la 111, fotografiado en sus primeros años de servicio.
16 commentsDec 10, 2011
100572.jpg
Interesante unidad de La Independencia3043 viewsEsta foto, extractada de un viejo folleto de loteos, nos muestra una rara unidad semifrontal del tipo COE aparentemente carrozada por El Halcón.
Suponíamos que se trataba de un coche de La Independencia, hasta que uno de nuestros amigos aportó el dato justo y lo confirmó. Cumple un raro servicio, cuyos detalles podrán encontrar en los comentarios.
Es un coche raro y de gran porte, una verdadera perlita del inmenso "collar de perlas" que esta empresa supo tener en su heterogénea flota.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen se publicó en el blog www.franciscosavio.blogspot.com, perteneciente a Aldo Abel Beliera. Lamentamos la involuntaria omisión.
32 commentsDec 09, 2011
100381.jpg
Los A.L.A. "protopanorámicos"2137 viewsSi bien nos hemos explayado sobre la historia de este modelo en el cuerpo principal del sitio, fotos tan lindas como ésta nos mueve a recordar detalles.
Con este modelo, A.L.A. eliminó redondeces en frente y culata, delineando el diseño del conjunto parabrisas - cartelera que utilizó por casi 20 años.
Este modelo le "sentó bien" al chasis LO-911 de Mercedes Benz. Casi todos los modelos protopanorámicos quedaban mal, sobre este chasis de frente arcaico.
Este coche de la línea 6 santafesina nos recuerda lo "distinguido" que quedaba este diseño sobre el antiguo corte del chasis.
9 commentsDec 09, 2011
95862.jpg
Línea 32 - Un coche con incógnita1317 viewsEste Chevrolet de 1942 ó 1946 de la empresa El Puente nos presenta una incógnita a resolver: la firma que lo carrozó.
Si bien no estamos seguros, algunas formas de la carrocería nos recuerdan a ciertos modelos de Cooperativa San Martín pero, como bien dijimos, no tenemos plena seguridad de que así sea.
Como siempre, agradeceremos datos al respecto.
5 commentsDec 09, 2011
59769.jpg
Los primeros "Indios" del modelo "Cinta Azul de la Popularidad"1756 views¿Quién, que ya tenga cierta edad, no recuerda esta tipo de coches en servicio? Fueron cientos y casi no hubo línea que no tuviera aunque sea uno en su flota.
Lo llamamos "Cinta Azul..." pues éste es el único modelo de colectivo que logró ese premio, a comienzos de los '70.
Se puede identificar fácilmente el modelo del coche de la foto, de la línea 93: 1965. Se los identifica por elementos que los de 1966 no traían: el chapón del guardabarros trasero, la luneta pequeña y por la resolución de la franja en su parte delantera, que bajaba y se afinaba hasta desaparecer, antes de llegar al capó.
7 commentsDec 09, 2011
99413.jpg
De paseo en el Isotta1319 viewsUna buena parte de las fotografías que gentilmente se nos brindan para compartir en este espacio fueron tomadas durante paseos de mayor o menor kilometraje, en los cuales casi siempre alguien llevaba la cámara y permitía tomar este tipo de imágenes, que nos han permitido recuperar a un montón de vehículos del ayer.
En este caso vemos un Isotta Fraschini de la línea 403 (hoy 143) con el primer esquema de pintura distintivo adoptado por esta empresa, con franja y guardabarros en verde oscuro.
6 commentsDec 08, 2011
100250.jpg
Jubilado porteño encontrado en Chilecito3159 viewsVuelta a vuelta, los paseos por las rutas argentinas nos pueden deparar sorpresas y reencuentros como el que nos muestra esta imagen, de un viejo ómnibus del grupo porteño Los Constituyentes localizado en Chilecito, en la provincia de La Rioja.
Esta unidad circuló en los primeros tiempos de la línea 78, tras la caída de la prestataria tradicional Empresa de Ttes. Los Andes. Integró el primer "rejuntado de coches" que puso en marcha a la 78 bajo la administración de Los Constituyentes.
25 commentsDec 08, 2011
100505.jpg
Los primeros tiempos de "La Puntual"1224 viewsLa desaparecida empresa La Puntual, una de las tantas caídas desde la desregulación de los servicios de comienzos de los '90, tuvo su origen hacia inicios de la década de 1930, con varios recorridos de índole provincial bonaerense con cabecera principal en la ciudad de Bahía Blanca.
En sus primeros tiempos tuvo unidades de diferentes tamaños. Esta es una de las más chicas, carrozada por Cardinali y Capiatti sobre un chasis Dodge.
El barro de sus ruedas y las salpicaduras en la carrocería nos indican que los caminos que recorrería esta unidad no eran precisamente un billar...
7 commentsDec 08, 2011
21835 files on 1456 page(s) 1274