Last additions |

Línea 132 - El modelo característico de fines de los '803098 viewsDesde fines de 1987 hasta 1989, Nuevos Rumbos incorporó grandes cantidades de ómnibus de la primera generación del OA 101 de El Detalle, con el cual la firma "debutó" como terminal automotriz.
Llegó un gran lote de unidades que fueron mayoría en la flota durante algunos años. Incluso afquirió algunos coches con poco uso.
Aquí vemos un ejemplar aún en la fábrica, antes de su entrega. Representa a la tercera variante del OA 101 inicial, con ventanillas más amplias y sin sobreventana arriba de las puertas.Dec 15, 2011
|
|

Añoso recuerdo de "La Primavera"2709 viewsEsta histórica empresa, que aún continúa prestando sus servicios de media distancia basados en la localidad bonaerense de Pehuajó, contó durante los '50 y parte de los '60 con esta llamativa unidad, de la cual no nos atrevemos a asegurar su carrocería. Teníamos sospechas pero no certezas, aunque nuestros amigos lo identificaron enseguida: El Trébol.
Resulta llamativa, para la época, la puerta de emergencia ubicada tras la ventanilla compensadora del fondo. En la época que se carrozó este coche no era usual su colocación.Dec 15, 2011
|
|

Línea 25 - Un clásico porteño en su flota2132 viewsEstos "convencionales" carrozados por El Detalle fueron "figurita repetida" en las flotas de varias líneas porteñas durante los '70 e inicios de la década siguiente.
Entre otras, utilizaron este modelo en buena cantidad la empresa COPLA y las líneas 151, 10, 17, 22, 50, 79, 85, 90, 98/116, 140, etc. Otro gran grupo de líneas también contó con ellos, pero en cantidades pequeñas.
Aquí lo vemos con la decoración clásica de la línea 25, con los cortes de pintura originales de fábrica.Dec 15, 2011
|
|

Línea 182 - Clásico de mediados de los '803306 viewsLa relación comercial entre Carrocerías Bi-met y la empresa Sargento Cabral tuvo un pico de actividad en la primera mitad de la década del '80. Se carrozó un interesante lote de unidades (no en grandes cantidades, pero el movimiento fue apreciable) de diferentes versiones. Incluso llegaron a incorporarse coches de las raras versiones con ventanillas rectas, no muy vistas en Buenos Aires y alrededores.
La foto nos muestra un coche de 1984, con la clásica "pátina de tierra" luego de un día lluvioso.Dec 14, 2011
|
|

La vieja 69 provincial (hoy 269) con acertijo3030 viewsNo son frecuentes de encontrar imágenes de la actual línea 269 de Empresa Línea 216 de la época en la que se numeró 69. Existen muy pocas y son una verdadera rareza.
Esta imagen, rescatada de un viejo diario, nos muestra a un coche de frente, en el cual se leen perfectamente sus destinos.
La perspectiva nos invitaba a jugar para descubrir su carrocería, pero la resolución en este caso fue rápida: estamos ante un ejemplar carrozado por la firma MoliternoDec 14, 2011
|
|

Liniers, allá por los tempranos '60...3341 views...ofrecía el aspecto de un tranquilo suburbio, pese a que tenía cierto movimiento (aunque era una fracción del que hoy registra)
Viene hacia nosotros un tranvía "Talleres Estomba" al servicio de la línea 1. Obsérvese que ya tiene la franja de color de acuerdo a la estación a la que el coche pertenecía, lo cual nos indica que esta imagen fue tomada en los últimos años de servicio, de 1960 en adelante. Se alcanza a ver la plataforma de otro tranvía, que va en sentido contrario.Dec 14, 2011
|
|

Coche de formato urbano para servicios de media distancia1423 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. fue conocido en servicios urbanos, como los de las líneas porteñas 37 y 98, por ejemplo. Hubo alguno que ofició de diferencial, en la línea 20 de Expreso Caraza, pero es raro de encontrar en servicios de media distancia, como el que la empresa E.T.A.C.E.R. presta entre Santa Fe y Paraná.
Si bien por dentro el coche estaba equipado con instalaciones para media distancia, por fuera parecía un coche urbano común. Por eso fue un coche inusual para servicios de esta índole.Dec 14, 2011
|
|

Línea 140 - Tres épocas en una foto1908 viewsEsta imagen, tomada en la cabecera de Correo Central, nos muestra a tres unidades de la línea 140 esperando su turno para iniciar su recorrido.
Estos tres coches nos muestran diferentes épocas de la industria carrocera local. A la izquierda vemos un producto de La Estrella, de 1972, con sus clásicas formas. El último, El Detalle de 1977-78, nos recuerda la época estilística de mediados de los '70 y, al centro, el Frontalito OC-1214 con San Juan nos acerca un modelo clásico de inicios de los '80.Dec 13, 2011
|
|

Línea 263 - Un viejo Indio con "toques personales"2300 viewsCuando hablamos de "toques personales" nos referimos al cambio de la puerta original que este modelo de El Indio traía de fábrica, revestida en acero inoxidable y con un diseño inconfundible. Este coche apareció en la 263 a comienzos de los '90, pintado de azul con techo blanco, junto a otras unidades pintadas de la misma manera. Se comentó que estaban preparados para iniciar el servicio de una línea numerada 585, que finalmente nunca salió. Los coches fueron a la 263 y se repintaron.Dec 13, 2011
|
|

Día de fiesta en la línea 601841 viewsAquí vemos a los dos "coches insignia" con los que la línea 60 inició los servicios del ramal "Por Panamericana" en 1975. La foto fue tomada durante la fiesta de inauguración.
Obviamente, se eligieron dos de los más modernos de la empresa, uno carrozado por La Unión y el otro por Splendid. Detrás asoma un Favorita, cabeza de un cortejo que siguió a los dos primeros coches ornamentados.
Cumplieron la primera vuelta del día así adornados y, tras ellos, marcharon los coches que iniciaron el servicio regular.Dec 13, 2011
|
|

Antiguo santafesino en colores1668 viewsEsta rara imagen (son contadas las de unidades de la década del '60 en colores) nos acerca el recuerdo de un clásico modelo mendocino, carrozado por La Porteña, al servicio de la línea 4 de la capital santafesina, prestada por la empresa San Gerónimo.
Obsérvese el raro detalle del parabrisas del chofer, más pequeño que el otro. Ya se ha comentado sobre esta configuración inusual en otras imágenes: el parabrisas era rebatible, para ofrecerle mayor ventilación al conductor.
ACLARACION DE CREDITO: El crédito real de esta foto corresponde al Sr. Basualdo, quien cedió esta foto a los amigos que figuran en el crédito. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.Dec 13, 2011
|
|

Añoso coche de excursión771 viewsLos transportes escolares o coches de excursión de antaño eran más que atractivos, pues solían verse coches de cualquier procedencia y modelo. Era un extraño "rejunte" de chasis y carrocerías digno de verse.
No tenemos muchos datos del coche de la foto. Ni el chasis ni la carrocería, pero sí tenemos claro su origen: es muy probable que haya provenido de la recordada empresa GOAL (Grandes Omnibus a Luján) que prestó los servicios de la "Lujanera" en los '40. Tuvo varios coches con carrocerías como ésta.Dec 12, 2011
|
|

Un 106 "pionero"2074 viewsCuando la línea 106 se puso en marcha, en 1944, se recurrió a coches usados para formar la primera flota. Debido a la falta de importación de chasis emergente de la Segunda Guerra Mundial, por entonces en pleno desarrollo, debían reciclarse chasis antiguos o alargar la vida útil de coches usados.
Este coche es un "11 asientos" de 1939-40. No sabíamos quién lo carrozó porque nos desorientaba el "gotero" con dos puntas en cada ventanilla, pero resultó ser un producto de Carrocerías Los Criollos. Obsérvense las raras tazas que cubren la llanta, de diseño muy poco visto.Dec 12, 2011
|
|

Triste final para un 2713316 viewsEsta imagen nos muestra los restos de un pobre 1112 de la línea 271, destruido en un accidente con un tren, con un penoso saldo de víctimas fatales. Fuera del estado del coche, podemos darnos cuenta de la violencia del impacto por la ubicación del tren trasero de la unidad, junto a la puerta de ascenso.
Parece ser un coche carrozado por El Indio hacia fines de los '60. No podemos identificarlo con seguridad debido a las deformaciones que sufrió en el accidente. Agradeceremos aclaraciones al respecto.Dec 12, 2011
|
|

Los últimos tiempos de la línea 1862511 viewsEs fácil darse cuenta el motivo por el cual comentamos que esta foto pertenece a los últimos tiempos de la recordada 186. Fuera de saber la fecha de la toma, hecha en 1985, la señal incuestionable es el estado que presentan estos pobres Frontalitos inmortalizados mientras hacían la espera en Constitución.
Observemos los bollos que presentan en sus frentes, el descuido general. En los tiempos finales de Línea 96 S.A. no se prestaba la menor atención a la chapa y la pintura. Con que funcionaran, alcanzaba...Dec 12, 2011
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1273 |  |
 |
 |
 |
 |
|