busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
3898.jpg
Línea 101 - Carrocería poco frecuente1541 viewsMientras la línea 101 fue propiedad de una empresa independiente, no tuvo mucho "feedback" con Carrocerías El Detalle. Se carrozaron muy pocos coches en esa firma.
Muchos componentes adquirían los productos de otras grandes firmas, como El Indio, La Favorita y A.L.A., las predilectas en esta línea entre los '60 y '70.
La foto nos muestra uno de los escasos El Detalle de aquellos años, en este caso de 1968.
3 commentsOct 08, 2011
98658.jpg
El "cornudo" más chiquito que conocemos1119 viewsEsta imagen nos presenta a un rarísimo ejemplar del modelo "cornudo" de carrocerías El Detalle, tal vez el más chiquito que se haya fabricado.
Está carrozado sobre un chasis Ford de pequeño porte (F-600) y está aplicado a un servicio de turismo al cual desconocemos por completo. Tampoco sabemos la zona en donde desarrollaba sus actividades.
Lo cierto es que es un rarísimo ejemplar, nunca visto. Agradeceremos algún dato sobre su correcta filiación.
11 commentsOct 07, 2011
100042.jpg
Atractiva variación sobre una imagen ya presentada3371 viewsEl mundo está lleno de casualidades. Aquí presentamos una.
Tiempo atrás presentamos a este Bedford carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo Superamérica, tal vez fotografiado en el mismo lugar que en esta imagen.
Pero esta toma es más abierta y nos permite apreciar a un viejo compañero, tal vez carrozado por la firma Belgrano.
Resolvimos presentar esta imagen pese a la gran similitud con la anterior, pues tiene detalles para apreciar que ameritan su exposición.
19 commentsOct 07, 2011
100232.jpg
Otra rareza que nos ganó...8441 viewsEsta unidad de la línea 33, a la cual vemos disfrazada de aliscafo en el medio de una inundación, nos ganó en nuestros esfuerzos por saber quién la carrozó.
Su morfología es rarísima y nunca vista. Nos desorienta la primera ventanilla con el primer parante recto "a lo Suyai", resolución cuasi desconocida hasta ese momento.
Agradeceremos algún dato que nos permita identificarla. A lo mejor fue un coche único, aunque no nos consta.
27 commentsOct 07, 2011
100247.jpg
Curiosa presentación de un San Vicente2799 viewsEsta simpático y "afamado" Chevrolet "Sapo" de la tradicional empresa San Vicente nos presenta una curiosidad poco vista: la nomenclatura de ramal en el lugar donde debería figurar el número de línea.
No es que la San Vicente tuvo una línea denominada "A": esa nomenclatura correspondía a los coches cuya cabecera era Adrogué.
Normalmente, llevaban la letra en un cartel de chapa de pequeñas dimensiones, ubicado a la derecha de la bandera. Este coche es una curiosa excepción a la regla general.
9 commentsOct 07, 2011
98630.jpg
Los primeros tiempos de la Peralta Ramos1304 viewsEste Bedford carrozado por La Maravilla seguramente fue fotografiado en los primeros tiempos de la empresa Peralta Ramos, luego de reemplazar a La Reconquista, fallida prestataria de la línea 26, base del actual grupo de líneas 510.
Ya presenta el corte de pintura tradicional, con rojo abajo, franja blanca y techo celeste pero aún mantiene el número 26 en su bandera. Esta toma debe haber sido tomada poco antes del cambio de numeración del 1º de enero de 1969, pues la empresa usó este número muy poco tiempo.
7 commentsOct 06, 2011
100016.jpg
Auxilios... que piden auxilio4813 viewsLa línea 237, durante muchos años, contó con dos colectivos cortados a los cuales utilizó como coches auxiliares, originados en un viejo coche carrozado por Biglia en 1975 y en un producto de El Detalle de inicios de los '80.
Al ser los coches auxiliares, poco y nada de atención se les prestaba y casi siempre su aspecto dejaba mucho que desear. Daban pena.
Esta foto los unió a los dos. El Biglia está dentro de todo decente, pero el Detalle, parece que pidiera auxilio... flor de paradoja.
48 commentsOct 06, 2011
100206.jpg
Línea 106 - Extraordinaria rareza con acertijo2384 viewsEncontrar imágenes de colectivos carrozados sobre chasis Ford Thames es una rareza de por sí, la cual se potencia por verse casi entero, sin mucha gente posando que lo tape.
Pero este coche encierra una rareza aún mayor: su carrocería, rarísima de encontrar y casi desconocida, en esta época.
Invitamos a jugar un rato, descubriendo cual es el carrocero que fabricó esta rareza. Esperamos opiniones...
37 commentsOct 06, 2011
100242.jpg
Línea 29 - Su cabecera en Olivos7636 viewsEsta toma, de inicios de los '70, nos muestra la histórica cabecera de Olivos de la línea 29.
De frente, en primer plano, vemos una carrocería inconfundible: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 en 1970. A la derecha vemos otro 1112, pero carrozado por Alcorta hacia 1966. Completa la escena un pedacito de otro coche carrozado por El Indio, del cual poco puede saberse.
27 commentsOct 06, 2011
4517.jpg
Vecinos de parada en Plaza Constitución, en los '90...2023 viewsEsta imagen nos retrotrae a comienzos de los '90 en Plaza Constitución, cuando las líneas 102 y 12 eran vecinas de parada y aún podía subirse por la izquierda (ehhh... ¿No escribimos algo parecido, antes...?)
En esta ocasión, se cruzaron una rareza y un producto bien conocido. El "bicho raro" pertenece a la línea 102: es uno de sus efímeros Zanello, llegados entre 1990 y 1991 que duraron muy poco antes de su radiación. Atrás asoma un producto de una carrocera usual en la línea 12: Fram, de los tempranos '80
13 commentsOct 05, 2011
56611.jpg
Vecinos de parada en Plaza Constitución, en los '80...1842 viewsEsta imagen nos retrotrae a mediados de los '80 en Plaza Constitución, cuando las líneas 102 y 12 eran vecinas de parada y aún podía subirse por la izquierda.
Vemos dos productos típicos de la época, sobre Mercedes Benz LO-1114: en primer plano un San Miguel de 1979 de la línea 102. Detrás, asoma una carrocería usual en la 12 de aquellos tiempos: Fram.
Sospechamos que es de 1979 ó 1980, pero no podemos asegurarlo con 100% de certeza.
16 commentsOct 05, 2011
100041.jpg
Viejo, redondeado y típico transporte escolar1231 viewsDesde fines de los '70 a fines de la década siguiente, la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores se llenaron de estos colectivos carrozados por La Favorita destinados al transporte escolar.
Eran muchos y más aún sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Tal vez fueron muy buscados por los transportistas escolares por la foraleza de su carrocería que, mientras que fuera bien tratada, prometía años y años de fortaleza.
Esta unidad es de 1968-69.
6 commentsOct 05, 2011
100226.jpg
Rarezas en Santa Fe, con incógnita incluida1924 viewsEsta hermosa foto nos muestra dos unidades de la línea 4 de la capital santafesina, llamada San Gerónimo, con carrocerías inusuales para esa localidad.
El Bedford fue carrozado por la firma porteña Caseros, que en los tempranos '60 tenía poco y nada de penetración en mercados lejanos al Area Metropolitana Buenos Aires. Es todo un hallazgo encontrar un coche tan lejano, salvo que haya llegado usado.
El otro coche es una incógnita. Aparentemente es un producto mendocino, pero no sabemos quién lo fabricó.
29 commentsOct 05, 2011
4500.jpg
Línea 247 - Típico recuerdo de los '702265 viewsDesde mediados de los '60 y hasta la primera mitad de los '80, la relación comercial entre la línea 247 y Carrocerías El Detalle fue muy estrecha. Y tanto es así que podríamos asegurar que, en ciertas épocas, los colectivos carrozados en El Detalle eran mayoría en esta empresa.
La foto nos muestra un producto datado entre 1968 y 1970, carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. Circularon varios coches con este diseño, tanto sobre 911 como sobre 1112. Fueron radiados de manera masiva entre 1977 y 1979.
11 commentsOct 04, 2011
98496.jpg
Cruce de leyendas cerca de Puente Pacífico1423 viewsEsta escena, rescatada de una película, unió a dos símbolos del transporte urbano porteño de la década de 1960: un ómnibus Leyland Olympic y un colectivo Bedford carrozado por Alcorta.
Ambos fueron muy numerosos y típicos en la Buenos Aires de los '60 y en parte de los '70. El Leyland está en servicio en la línea 31 y el colectivo lleva los típicos colores de la línea 12.
Obsérvese un viejo detalle urbano: los pilares de cemento con punta luminosa, que protegían los semáforos del centro de la calzada.
9 commentsOct 04, 2011
21550 files on 1437 page(s) 1272