Last additions |

Rara versión de Carrocerías Alcorta, en La Plata1769 viewsEntre 1977 y comienzos de 1978, Carrocerías Alcorta fabricó una versión de su modelo panorámico con las ventanillas divididas en tres paños. En el modelo original (y los que sucedieron a éste) estaban divididas en dos.
Por el breve lapso en el que se fabricó, esta versión no salió a la calle de manera masiva. Hubo muchos, sí, pero su cantidad se empequeñeció al lado de las versiones que sucedieron a ésta.
Aquí, un coche de la línea urbana platense 307, seguramente de ablande (ver patente de papel).Oct 15, 2011
|
|

Uno de los últimos modelos de la (primera) carrocera González2416 viewsEsta imagen nos muestra un ejemplar de uno de los últimos diseños que Carrocerías Gonzalez fabricó en su primera etapa de existencia, antes de transformarse, entre fines de 1979 e inicios de 1980, en Carrocerías Neocal.
Por aquellos tiempos, la producción de esta carrocera era pequeña y este modelo no fue muy visto.
Cabe acotar que esta firma tuvo una nueva etapa en la que volvió a llamarse González, entre 1986 y 1992.Oct 15, 2011
|
|

Línea 127 - Rareza de fines de los '802616 viewsEntre 1985 y 1988, Autolíneas Argentinas adquirió una serie de carrocerías a la firma Suyai, la mayoría sobre Mercedes Benz LO-1114. Pero otros se fabricaron sobre OF-1214, la versión frontal.
Aquí vemos a uno de ellos, en la barrera de la calle Elcano con el Ferrocarril Urquiza. Es llamativo su frente, aparentemente hecho con una autoparte correspondiente al modelo frontal de Carrocerías El Detalle.Oct 15, 2011
|
|

Línea 215 (15) - Curioso ejemplar1680 viewsEste redondeado, curioso y simpático Mercedes Benz LO-1112 nos llama poderosamente la atención, por su rareza. Teníamos dudas sobre el carrocero que lo fabricó, por ciertos detalles poco conocidos en los modelos de la época.
Finalmente resultó ser un producto de Luna, pero la curiosa resolución de su culata y el diseño del chapón embellecedor del guardabarros trasero nos hicieron dudar. Gracias a los amigos que colaboraron para su identificación.Oct 14, 2011
|
|

Uno de los primeros OA 101 de líneas provinciales del Gran Buenos Aires2002 viewsLa añosa Micro Omnibus Primera Junta, prestataria histórica de la línea provincial 324, fue una de las primeras de concesión provincial del Gran Buenos Aires en incorporar los OA 101 de primera generación, allá por 1988.
De más está decir que llamó mucho la atención, en aquellos tiempos. En las líneas provinciales y comunales predominaban los fieles "1114" y este moderno ómnibus resaltaba, entre tanto colectivo.
Aquí lo vemos nuevo, aún en la planta de El Detalle, antes de su entrega.Oct 14, 2011
|
|

Un momento curioso en la historia de la "Explanada"1583 viewsDurante un breve lapso, entre fines de los '40 y mediados de los '50, la recordada compañía Explanada Mar del Plata se transformó en "Explanada General Pueyrredón", haciendo alusión al nombre del partido en el cual prestaba sus servicios, en lugar de la ciudad.
No sabemos la razón del cambio (tal vez alguna situación societaria que desconocemos) pero sí que el cambio no duró mucho.
Este curioso ómnibus carrozado sobre Chevrolet "Sapo" con carrocería que podría ser Decaroli Hnos. nos muestra esta rara circunstancia histórica.Oct 14, 2011
|
|

Testimonio único del Expreso General Sarmiento3006 viewsEsta es la única foto que conocemos de un coche del Expreso General Sarmiento en la cual figura el número de línea 256, utilizado fugazmente entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970, momento en el cual su concesión pasó a la órbita nacional.
Es un testimonio hasta ahora único, de una brevísima etapa en el devenir histórico de la actual línea 176. El coche fue carrozado por El Detalle en 1965, con su entonces novedoso modelo con ventanillas de dos paños, con el superior en acrílico azul.Oct 14, 2011
|
|

Un Indio solitario en El Puente1543 viewsEn 1965, un componente de la empresa El Puente adquirió un coche carrozado en El Indio, sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112. Fue el coche 9 y, durante muchos años, fue el único ejemplar de este popular diseño que circuló en la empresa.
Fue radiado hacia 1977, pero este modelo tuvo una curiosa reentrada en la flota de El Puente, gracias a la compra de la línea 75 en 1980. Varios coches, pero de modelos más recientes, se repintaron con los colores de El Puente y circularon varios años.Oct 13, 2011
|
|

Un "Sanvi" comunal1276 viewsLa empresa San Vicente explota la línea 503 comunal del partido de San Vicente, que oficia de interurbana, pues une a la ciudad de San Vicente con varias localidades circundantes dentro del partido.
El coche de la foto, un viejo Alasa desplazado de las líneas principales por su edad, presenta una curiosidad: una falta de ortografía en la cartelera de ramal. Declara que el coche va a Domselar, cuando el nombre correcto de la localidad lleva dos A (Domselaar).Oct 13, 2011
|
|

Rareza en el sur del Gran Buenos Aires1673 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja película, nos muestra un curioso colectivo de la línea 7 Compañía de Omnibus Buenos Aires, la recordada C.O.B.A., conocida en sus últimos tiempos con el número 373.
El chasis del coche se distingue: es Studebaker. Pero se nos planteaba la duda con la carrocería, pues ese parabrisas enorme partido en dos es rarísimo.
Pero finalmente la duda se despejó: estamos ante una carrocería que no es muy fácil de encontrar en fotos. Su nombre es Todisco.Oct 13, 2011
|
|

Los ómnibus usados de la Corporación / T.B.A.2089 viewsA inicios de los '50 se adquirieron 50 ómnibus Yellow Coach 740 (aquí los conocimos como G.M. 740, pues Yellow Coach había sido adquirida por G.M.C. luego de la fabricación de estos coches) de 1938, que habían circulado en la ciudad de Chicago.
Su actuación aquí fue pobre y efímera. Hacia 1951 se los asignó a varias líneas (en la foto, vemos un coche en la 166), pero fueron rápidamente radiados. Luego se repartieron a varias dependencias oficiales y T.B.A. se quedó con algunos que oficiaron de coche escuelaOct 13, 2011
|
|

Uno de los diseños más raros de los '801646 viewsCarrocerías Dardo Parera diseñó uno de los modelos más raros de la década del '80. Aquí lo vemos en todo su esplendor.
Es raro, mire por donde se lo mire. Esas ventanillas trapeciales invertidas, recurso rara vez usado en los diseños argentinos, sumado a lo espartano de su frente, se traduce en un modelo más que extraño.
No se fabricaron muchos. Este pertenece a la empresa Oldani, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la ciudad de Santa Fe.Oct 12, 2011
|
|

Curiosidad en Villa Lynch1269 viewsEsta imagen fue tomada aparentemente en la estación Villa Lynch del Ferrocarril Urquiza, en su extensa playa de maniobras.
No lo sabemos a ciencia cierta, pero aparentemente estos tranvías Standard Steel ya fueron radiados de servicio y se encontraban allí depositados esperando su posterior destino.
El coche que aparece a la izquierda ofrece una curiosidad: es uno de los que se se convirtieron en parte a coche furgón, con el agregado de la puerta corrediza lateral, que no es original.Oct 12, 2011
|
|

Línea 21 - Integrante de su "bandada de cóndores"4970 viewsEntre fines de los '50 y hasta casi el cierre de Carrocerías El Cóndor, en 1985, los componentes de la línea 21 la hicieron una de sus carroceras preferidas. Incluso hubo en su flota unidades más antiguas (hasta un 11 asientos de 1940) pero algunas de ellas llegaron usadas. La relación comercial fue muy fluida entre las fechas que mencionamos.
Aquí vemos un coche de 1973 ó 1974, con el particular detalle de la supresión de su puerta izquierda, algo que en esta línea se acostumbraba a hacer, en los '70.Oct 12, 2011
|
|

El número comunal de San Isidro más efímero2427 viewsCuando la línea 5 comunal de San Isidro se renumeró, el 1º de enero de 1969, le correspondió el número 705, pues al municipio de San Isidro le correspondió la decena del 700 al 709 para numerar a sus líneas comunales dentro del Gran Buenos Aires.
Pero poco tiempo después la línea se provincializó y se renumeró como 234, por lo cual el número 705 se utilizó durante muy poco tiempo.
Este convencional tiene un detalle curioso: su carrocería, rara de encontrar. Fue fabricada por la firma Tejedor.Oct 12, 2011
|
|
21550 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1270 |  |
 |
 |
 |
 |
|