Last additions |

Indio "Campeón" con formato interurbano2404 viewsLa imagen, tomada en la Terminal de Omnibus de Luján, nos muestra un coche al servicio de la línea 355 de la empresa San José, carrozado por El Indio de acuerdo a la primera evolución de su modelo Campeón '78, que conservaba las formas del original (inclusive la última ventanillita compensadora) pero que poseía ventanillas más amplias que la primera versión.
Este coche perdió parte de su encanto, debido a la reforma de su bandera y a la eliminación del parasol original. Su frente perdió toda gracia.Dec 26, 2011
|
|

Viejo ejemplar con incógnitas1052 viewsEsta vieja unidad de media o larga distancia, a la cual vemos ya "furgoneada" con el fin de oficiar de coche de auxilio, nos deja dudas tanto sobre la firma que lo carrozó como sobre su chasis.
La carrocería se parece a varias, pero nos hace dudar la curiosa resolución de la ubicación de la puerta, con esa curiosa ventanilla compensadora entre la puerta y la ventanilla del conductor, que tal vez no sea original.
Agradeceremos precisiones sobre esta curiosa unidad.Dec 26, 2011
|
|

Arcaica unidad del Expreso Junín1778 viewsEsta histórica foto nos muestra una de las unidades con la cual el Expreso Junín cumplía sus servicios entre Junín y Bragado, con numerosas paradas intermedias, para las cuales este servicio era vital e indispensable.
Se trata de un Chevrolet de 1946, pero no hemos podido descubrir a la firma que lo carrozó. Su frente es parecido al de ciertos productos de Decaroli Hnos, pero es muy probable que haya sido fabricada en Buenos Aires, por la tradicional carrocera Vaccaro Hnos.Dec 26, 2011
|
|

Los "protopanorámicos" de Carrocerías La Unión7630 viewsA fines de 1974, La Unión se sumó al lote de carroceras que buscaba adecuarse a las nuevas normas dictadas por las autoridades de aplicación sobre las medidas de las ventanillas, que buscaron darle mayor panoramicidad a las unidades nuevas.
Este modelo sustituyó a la "copia" de Carrocerías El Indio y se fabricó desde fines de 1974 hasta fines de 1976.
La unidad de la foto, perteneciente a la empresa San Vicente, presenta una curiosidad: su patente es de 1979. ¿Se habrá matriculado de manera tardía?Dec 26, 2011
|
|

Inusual perspectiva de un modelo clásico2189 viewsYa hemos comentado, alguna vez, que las tomas realizadas a los coches de culata son muy raras de encontrar. Ni los aficionados ni los propios transportistas las retrataron con asiduidad.
Por eso, esta foto se nos presenta muy atractiva. Nos muestra la culata de un modelo más que clásico de Carrocerías La Estrella, en la que aparece la "marca registrada" de esta firma: el "alero" sobre la luneta trasera.
Este coche data de 1970-71, tiene formato de unidad interurbana y pertenece a la recordada empresa La Independencia, que contó con muchas unidades como ésta.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto fue tomada por el Sr. Osvaldo Azcárate. Lamentamos la involuntaria omisión.
Dec 25, 2011
|
|

Los raros "doble camello" de Carrocerías Incar1189 viewsHacia 1974-75, la firma Incar inició la comercialización de este raro y panorámico modelo, que en realidad estaba "inspirado" en un diseño de una carrocera de origen austríaco.
Tal vez por lo "jugado" de su diseño no tuvo alta difusión, aunque fue elegido por varias empresas que lo compraron en buenas cantidades.
Interrutas fue una de las que confiaron en estos coches. Tuvo varios en su flota. Aquí vemos a una carrocería de 1976 dispuesta sobre un chasis Mercedes Benz O-321 HL de comienzos de los '60.Dec 25, 2011
|
|

Un frente clásico en "El Halcón"2007 viewsPese a que esta vista sea parcial, se distingue claramente a la carrocera que "vistió" a esta unidad: La Estrella, que fue una de las "firmas de cabecera" de la recordada empresa El Halcón en la primera mitad de la década del '60.
Entre (más o menos) 1959 y 1965, La Estrella fue una de las carrocerías más vistas en esta empresa, junto con F.A.C. y Mitre, por ejemplo.
El coche de la foto data de 1963-65 y lo vemos circulando por la avenida Mitre, en algún punto entre el viaducto Sarandí y el triángulo de Bernal.Dec 25, 2011
|
|

Línea 36 - Uno de sus "famosos" de fines de los '701468 viewsEsta unidad de la 36, carrozada por Vaccaro, fue una de las mejor presentadas de esta línea en la segunda mitad de la década del '70, aunque en la foto no se note.
Tuvo muchos detalles distintivos, como los cuerpos de filete dispuestos en la bagueta antiroce central y en el paragolpes trasero, además de las tazas y bandalines "de rigor"
Otro detalle, al cual no podemos ver, fue su caño de escape "roncador". Era tan, pero tan ruidoso que se lo escuchaba a cuadras de distancia. Tal vez no haya existido otro coche que haya igualado los decibeles del escape de esta unidad.Dec 25, 2011
|
|

La avenida Pueyrredón, en los '70...1532 views...permitía la captura de interesantes imágenes como ésta, en la cual vemos a varios colectivos detenidos ante las paradas de la vereda de la estación Once del Ferrocarril Sarmiento.
En primer plano vemos a un Mercedes Benz LO-911 Vaccaro de la línea 115 y, más adelante, un coche de la línea 41 carrozado por Biglia, seguramente sobre chasis 1112 ú 1114.
Al fondo se ve la culata de un producto de El Indio, seguramente de la línea 68.Dec 24, 2011
|
|

La Plaza de los dos Congresos, hacia fines de los '401840 viewsDe a poco, se conocen nuevos cortometrajes filmados en color, en la Buenos Aires de los '40 y '50. Si bien son muy poquitos nos permiten, a quienes nacimos muchos años después, conocer en colores a la ciudad a la que uno imagina en blanco y negro de manera forzosa, debido a la inexistencia de imágenes color que le permitan a uno "asimilar la época" y recrearla en colores.
Esta toma fue hecha desde la vereda del Congreso Nacional mirando al este. Vemos a la derecha a un colectivo alargado de la Corporación y adelante a uno privado, probablemente de la línea 7. Ambos van por la calle Hipólito Yrigoyen rumbo al Centro.
No sabemos la línea a la cual pertenece el colectivo de la Corporación (¿64?)Dec 24, 2011
|
|

El diseño de Carrocerías Splendid con más "personalidad"1941 viewsSin duda alguna, éste fue el diseño con más personalidad de Carrocerías Splendid sobre chasis Mercedes Benz LO-1114.
Aparecido en 1977, cuando muchas carroceras aún fabricaban "protopanorámicos", fue un diseño muy llamativo, con ventanillas asimétricas y de diferente tamaño. Frente y culata seguían la tendencia estilística de la época, aunque el diseño original de la luneta fue modificado.
Aquí vemos un coche de la línea 18 santafesina, buena cliente de Splendid, durante mucho tiempo.Dec 24, 2011
|
|

Poco antes de comenzar su caída...8092 views...la empresa 12 de Octubre incorporó un lote de unidades OA 101 de segunda generación que, junto a un grupo de coches carrozados por Eivar sobre Mercedes Benz OH-1316, le "lavaron la cara" a una empresa cuya flota había envejecido apreciablemente.
A la larga, la incorporación fue perjudicial. Las condiciones de venta y los intereses devengados de la operación hicieron que la empresa no pudiera pagarlos y, años después, los OA 101 fueron secuestrados y depositados en un playón para su remate.Dec 24, 2011
|
|

Línea 22 - Uno de sus "frontalitos"1798 viewsEn 1980, la línea 22 incorporó varias unidades como ésta, carrozada por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214. Su rendimiento no fue el esperado y no duraron muchos años. Fueron retirados de servicio entre 1985 y 1986.
Esta unidad fue "cazada" mientras hacía la espera en la zona de Retiro. De fondo, vemos un 1114 El Detalle de 1978 de la misma línea y un viejo recuerdo de la línea 6 tradicional, carrozado por El Indio.Dec 23, 2011
|
|

Rarísimo testimonio de un servicio efímero2544 viewsCuando cayó el Expreso Escalada y quedó acéfalo el servicio que prestaba la línea provincial 438 entre Zárate y San Antonio de Areco, la Dirección Provincial del Transporte le pidió a la gente de MONSA / Línea Sesenta S.A. que se hiciera cargo provisoriamente de los servicios, hasta que se le asignara una nueva prestataria.
Se destinaron un par de coches a esta línea, que circularon con el 204 A en la cartelera, pero con la aclaración del servicio que cubría detallada en un cartel, en el parabrisas. Dec 23, 2011
|
|

Otro de los iconos de T.A. Chevallier2072 viewsEste no es el primer Volvo carrozado por E.M.S.I. de la recordada Chevallier que aparece en este espacio. Estos coches fueron, durante algunos años, entre fines de los '50 y mediados de los '60, de los más vistos en esta empresa.
Agradeceremos datos sobre el año en el que fue carrozada esta unidad. Mal mirada, nos parece que es una de las fabricadas hacia 1960, más o menos. ¿Será así?Dec 23, 2011
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1270 |  |
 |
 |
 |
 |
|