Last additions |

Rarísimo frontal sobre chasis Chevrolet1282 viewsMiremos por donde la miremos, esta unidad es rarísima, más que extraña.
Fue carrozada sobre un chasis Chevrolet C-50. Obsérvese como el carrocero aprovechó las ópticas originales con las que se equipaba a este chasis y las integró en el frente.
No sabíamos a ciencia cierta quién carrozó a este coche, pero es muy probable que se trate de un producto de la firma misionera Andrekevich. Agradeceremos confirmaciones o desmentidas al respecto.Nov 30, 2011
|
|

Línea 132 - Su "nave insignia" por más de una década2116 viewsRecordar a la línea 132 entre 1952 y mediados de los '60 remite automáticamente a este modelo de ómnibus Leyland, que le fue asignado por T.B.A. y fue el sostén de los servicios durante más de 10 años, incluso después de su privatización y su traspaso a Rastreador Fournier.
En esta toma de primer plano, lograda tras una reparación general (pese a su buen estado de conservación tiene detalles de reparaciones realizadas por T.B.A., que modificaban su aspecto original) se pueden leer las leyendas de su bandera, que dan como cabecera a Culpina y Zuviría y al Puerto Nuevo. Nov 30, 2011
|
|

Curiosa "casa prefabricada"1106 viewsEn un terreno, cerca de la localidad de Azul, nos encontramos con este pobre trolebús Mercedes Benz O-6600T convertido en vivienda.
Fue montado sobre pilotes al estilo palafito, aunque su frente y parte del lateral están cubiertos con un chaperío.
Obsérvense la chimenea sobre la segunda ventanilla y el extractor de aire bajo la cartelera. Hasta tiene agua corriente, gracias al tanque que aparece tras el frente... Original, el ranchito...Nov 30, 2011
|
|

Línea 326 - Uno de sus Ford B-70002673 viewsA lo largo de su historia, la recordada Empresa de Transportes Vecinal contó con varios Ford en su flota. A comienzos de los '80 incorporó varios, la mayoría carrozados por La Preferida, como el coche de esta foto.
Uno de ellos era llamativo, porque las puertas no se abrían de la manera usual: eran dos hojas separadas, que se rebatían cada una por su lado. Esa resolución no fue corriente de ver y menos en un Ford.Nov 29, 2011
|
|

Urbano sanrafaelino de inicios de los '701711 viewsEsta hermosa imagen en colores nos muestra a uno de los coches de la señera empresa Autotransportes Iselin, una de las históricas de la localidad mendocina de San Rafael.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Colonnese a inicios de los '70. Nos muestra su esquema de colores histórico, que combinaba un naranja ocrizo con rojo, muy similar al de la línea 36 de Buenos Aires.
Nuestros amigos mendocinos sabrán aclarar el año exacto en el que se fabricó esta unidadNov 29, 2011
|
|

Línea 130 - El "frontal largo" de La Primera de Munro2398 viewsEsta unidad, carrozada sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 modificado para que la puerta delantera cupiera delante del tren delantero, fue uno de los primeros coches "tipo OF" que circuló en Buenos Aires en épocas recientes.
Era un producto de Carrocerías D.I.C., base del cual después se conoció como UMF 80. Hubo muy pocos configurados para servicio urbano. Acá se conoció la versión interurbana en la línea 88, explotada por Línea Expreso Liniers.Nov 29, 2011
|
|

Una foto paradójica1581 viewsEsta imagen nos muestra una paradoja del destino: en primer plano vemos un modelo poco usual en la línea 75 Piñeyro S.A., carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112, que seguramente llegó usado a la empresa.
La paradoja está detrás, donde alcanza a verse un LO-1114 de 1975 carrozado por Ottaviano Hnos. de la empresa El Puente, que terminó adquiriendo a la línea 75 en 1980-81. Paradójicamente, esta imagen unió a las dos últimas prestatarias de la línea 75, la actual y la que le precedió.Nov 29, 2011
|
|

Interesante incógnita del sur del Gran Buenos Aires3056 viewsEsta imagen data de los primeros tiempos de la línea 103 "La Perla". Seguramente fue tomada poco tiempo después de su separación de la 78 (hoy 278) y antes de su renumeración como 323, la identificación más recordada de esta línea.
Nos llama la atención su carrocería, que seguramente data de mediados de los '50. No pudimos identificarla, por lo cual les pedimos ayuda. Es llamativa su trompa angosta, que la carrocera no anchó, como usualmente sucedía.
Uno de nuestros amigos, con un ojo clínico admirable, la identificó: es un producto de Carrocerías U.C.A.S.A., modificado.Nov 28, 2011
|
|

El primer modelo de Carrocerías Crovara fabricado en gran cantidad1674 viewsCarrocerías Crovara, descendiente de L.A.B.I.G.L.E.A., carrozaba a bajo ritmo desde 1974. Se sucedieron modelos muy poco vistos hasta llegar a éste, que fue con el que la carrocera comenzó a despegar y a posicionarse en el mercado.
Se produjo entre fines de 1978 y mediados o finales de 1979. Fue uno de los primeros diseños con personalidad propia, que no parecía un producto de Biglia.
Varias líneas porteñas contaron con coches como éste. En la foto, un ejemplar de la 45 toma pasajeros en la estación LanúsNov 28, 2011
|
|

Uno de los primeros modelos de una carrocera prolífica1307 viewsBraje Hnos. inició sus actividades hacia mediados de la década de 1940. No sabemos cual fue su primer modelo, pero el de la fotografía debe haber sido uno de los iniciales.
Se distinguían de manera inequívoca por la forma cuasi triangular de sus ventiletes y la marcada inclinación de su frente.
Aquí vemos un ejemplar circa 1947-48 de la desaparecida empresa marplatense General Belgrano, que incorporó un gran lote de coches iguales, "vestidos" por esta firma, que cerró sus puertas hacia 1964-65.Nov 28, 2011
|
|

Instantánea del puerto de Buenos Aires, allá por 1930 y pico...1504 views...en la cual, con los elevadores de granos como fondo, podemos ver a uno de los escasos servicios públicos que se aventuraban por adentro del puerto: la línea PN, apócope de Puerto Nuevo y que fue la piedra fundamental de la actual línea 70.
Esta pequeña línea unía la zona de las terminales ferroviarias de Retiro con las usinas. Fue el transporte de muchos trabajadores portuarios. La Corporación la mantuvo, con el número 70.
El coche es un Chevrolet de 1935-36, carrozado por I.C.A.
Nov 28, 2011
|
|

Línea 670 - Incógnita de tiempos recientes2017 viewsFuera de lo raro que se presenta este coche, pintado "medio a las apuradas" y con los destinos de la bandera dispuestos de manera desprolija, nos llama la atención su carrocería, a la cual no podemos descifrar con seguridad.
Mal mirada, parece un producto de A.L.A. de comienzos de los '70, pero las formas del ventilete y la bandera parecen decir otra cosa.
Es muy rara. O es una A.L.A. reformada o... ¿Qué es, amigos?Nov 27, 2011
|
|

Tres frentes clásicos de los '701231 viewsEsta imagen fue tomada en la localidad de Luján, durante una celebración de las empresas en honor de la Patrona de los transportes, la Virgen de Luján. Sin querer, esta imagen reunió a tres frentes clásicos de la década del '70: a la derecha, "el" frente colectivero de la década, diseñado por Carrocerías El Indio, fabricado hasta 1976; a la izquierda, vemos los frentes de un producto de El Diseño (línea 106) y de un A.L.A. (línea 55) ambos característicos e icónicos de la época.Nov 27, 2011
|
|

Los "patos de la boda"1348 viewsAl producirse la revolución que derrocó al presidente Castillo en 1943, gobernante tildado de conservador y servil con el imperio británico, lo primero que hicieron quienes salieron a la calle a manifestarse fue buscar "símbolos británicos" en la calle para atacar y manifestar su descontento. Y lo primero que encontraron fueros los vehículos de la Corporación de Transportes.
Tranvías, ómnibus y colectivos fueron atacados a incendiados, en cercanías de Plaza de Mayo. En la foto, un Chevrolet 1939-40 de la línea 26 (hoy 56) es apagado por los bomberos, luego de que los manifestantes lo volcaran e incendiaran.Nov 27, 2011
|
|

Recién "salidos del horno"1548 viewsEsta imagen nos muestra la entrada de la planta fabril de la carrocera A. y L. Decaroli, una de las históricas de la ciudad de Rosario.
A la derecha vemos un grupo de unidades recién terminadas, de las cuales todas menos una son colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-312 destinados a la ciudad de Santa Fe capital.
Estas unidades fueron adquiridas por la provincia y luego entregadas a operadores privados, al desprenderse de los servicios que el Estado prestaba en esa ciudad.Nov 27, 2011
|
|
21550 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1258 |  |
 |
 |
 |
 |
|