busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
47390.jpg
Línea 74 - Sus clásicos Ford carrozados por Payá2513 viewsEn 1981, Línea 74 S.A. incorporó un lote grande de unidades frontales carrozadas sobre chasis Ford B-7000 por Payá (casi todas) y San Juan (sólo dos unidades). Con ellas, la empresa sustituyó a las unidades más viejas que le quedaban de la época de Trabajadores Transportistas Asociados.
Circularon hasta el momento de la caducidad de la empresa y el cese de servicios, el 4 de enero de 1986. Tras el fin de Línea 74 S.A., nada más se supo de ellos.
39 commentsDec 04, 2011
158.jpg
Línea 36 - Curiosa perspectiva de un viejo coche1740 viewsEsta imagen nos muestra al viejo interno 2 de la 36, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. en 1972, llegado a la empresa a comienzos de 1982.
Reemplazó a un Ford carrozado por El Detalle en 1971 y su paso por la línea fue relativamente breve, pues fue sustituido en los primeros meses de 1985 por un 1114 El Cóndor de 1975.
Aquí lo vemos desde una poco vista perspectiva, tomada desde un tercer piso.
14 commentsDec 04, 2011
100410.jpg
Dos Indios en Retiro2715 viewsEsta imagen, de mediados de los '80, nos muestra al modelo que Carrocerías El Indio fabricó entre 1982 y comienzos de 1984, cuya característica distintiva fueron los marcos de aluminio de las ventanillas, que estaban tintados en negro. Ese detalle le sentó muy bien a este modelo derivado del "Campeón '78" y le dio cierto "aire de distinción" sobre sus predecesores con marcos sin tintar.
Aquí vemos a un ejemplar de la línea 150 llegando a Retiro. A su lado, un OC-1214 de la 132, también El Indio, nos muestra una variante de ventanillas poco vista en Buenos Aires, dividida en tres paños en lugar de los dos tradicionales.
12 commentsDec 03, 2011
71625.jpg
Uno de los primeros "1112" de Rastreador Fournier2024 viewsEn 1965, Rastreador Fournier comenzó a estandarizar su heterodoxa flota gracias a la aparición del Mercedes Benz LO-1112, que la mayoría de los componentes eligieron a partir de ese momento.
Por supuesto que hubo excepciones posteriores, como varios "convencionales" LO-911 y un gran lote de Chevrolet ingresados a comienzos de los '70, pero muchos socios eligieron al 1112 y fueron mayoría, de fines de los '60 en adelante.
En la foto, un Alcorta de 1965-66 en su cabecera de Plaza de Mayo.
12 commentsDec 03, 2011
100230.jpg
Bellezas en gestación1981 viewsEsta toma, realizada en las instalaciones de la recordada carrocera rosarina D.I.C. nos muestra a dos unidades carrozadas sobre Mercedes Benz O-317 para la empresa El Cóndor.
La ubicada en el centro de la imagen se encuentra en plena etapa de terminación. Su interior está instalado, su pintura terminada y espera la colocación de sus ventanillas y detalles menores para salir a la ruta.
Un coche como éstos se exhibió en La Rural, a comienzos de los '60. Fueron muy bellos y llamativos, cuando nuevos.
23 commentsDec 03, 2011
99850.jpg
Inmigrantes británicos en su puerto de origen1182 viewsEsta imagen, tomada en un puerto británico, nos muestra el momento de la carga de un grupo de ómnibus Leyland Olympic en un barco mediante una grúa flotante. Las unidades de la foto estarían destinadas a la Argentina.
No nos consta, eso sí, si estos ómnibus fueron de los que circularon en Buenos Aires o en Córdoba (¿O por qué no los mendocinos?). Lo cierto es que aquí los vemos "recién nacidos" a punto de emprender el largo viaje que los trajo a nuestro país.
23 commentsDec 03, 2011
75924.jpg
Chanchas "pastando" en Luján3155 viewsEsta histórica toma nos muestra una pequeña piara de chanchitas Mercedes Benz fotografiada cerca de la terminal de ómnibus de Luján. En primer plano vemos a una perteneciente a la empresa San José, prestataria de la línea 350. Junto a ella hay otra similar, la cual sospechamos pertenece a la empresa El Pullmita (el color de las franjas -gris y no amarillas, como en el coche más cercano- nos lo hace suponer. Detrás vemos otra de La Flor de Luján. El colectivo que aparece tras las chanchas rojas, carrozado por Luna, está aplicado al servicio de la línea 502 comunal lujanense, también prestado por la empresa San José85 commentsDec 02, 2011
100550.jpg
Línea 252 - Unidad "eterna"7828 views¿Cuantos años circularon estos viejos OF-1214 de la línea 252? ¡Uf, muchísimos! Fueron una de las estampas clásicas de la empresa durante los '90 y los 2000, pues se les sacó el jugo todo lo que se pudo. Hasta hace relativamente poco tiempo algún coche de éstos aún circulaba.
Fueron de las últimas unidades carrozadas por El Diseño, entre 1992 y 1993. Si bien la carrocera siguió activa hasta 1996, su ritmo de producción era muy pequeño, si lo comparamos con el de la segunda mitad de los '80.
65 commentsDec 02, 2011
100555.jpg
Raro Singer de otros tiempos884 viewsHaciendo olas por la ruta marcha este raro coche de la empresa Singer, carrozado sobre un Chevrolet de 1947-48. Cumple el histórico servicio que unía Posadas con Oberá, el inicial de esta compañía señera.
No sabemos su carrocería, pero podemos sospechar que es uno de los carrozados por la propia empresa, que en sus primeros tiempos carrozó sus unidades ella misma. Agradeceremos alguna precisión al respecto.
4 commentsDec 02, 2011
100569.jpg
Longevo Chevrolet ex Defensa Civil1322 viewsLos amigos que residan por la zona de Quilmes - Ezpeleta - Berazategui tal vez recuerden a este simpático colectivo, que hasta fines de la década de 1990 estuvo al servicio de Defensa Civil. Solía vérselo circular con un pequeño remolque a rastras.
Luego desapareció, pero nuestro amigo Marcelo Scévola lo encontró en un suburbio de Quilmes, en el estado que vemos en la imagen. Es una pena, porque hasta hace relativamente poco tiempo estaba en muy buenas condiciones. Hubiera sido un interesante 403. O un 292
15 commentsDec 02, 2011
99998.jpg
Uno de los "La Porteña" más raros de T.A. Chevallier2662 viewsEste modelo de Carrocerías La Porteña fue uno de los emblemáticos de T.A. Chevallier de la segunda mitad de los '60 y la primera mitad de los '70. Se carrozaron de manera masiva, aunque los más vistos fueron los fabricados sobre Mercedes Benz O-317.
El que nos muestra esta imagen es de los más extraños de encontrar, pues fue carrozado sobre chasis Leyland Royal Tiger. Coches como éste u otro grupo carrozado sobre ACLO, fueron los que sobresalieron de entre tanto O-317.
19 commentsDec 01, 2011
100559.jpg
Pedacito de historia en la Isla Maciel2771 viewsEsta imagen nos muestra un coche de la línea 373, la icónica de la Isla Maciel, recorriendo su aún empedrada calle principal con el histórico transbordador Nicolás Avellaneda de fondo.
Se trata de un producto de Carrocerías Velox de fines de los '60. Posee la cartelera de destinos que esta línea implementó a comienzos de los '70, con el número de línea a ambos costados y los destinos en el centro, costumbre bien marcada en varias líneas del sur.
32 commentsDec 01, 2011
100564.jpg
Los "1115" (o la involución en el transporte porteño)7719 viewsCon la crisis de 2001-2002 y ante la caída abrupta de pasajeros, varias empresas buscaron economizar e incorporaron coches con el nuevo chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB, de pequeño tamaño, motor de 4 cilindros bien comprimido y poco gastador y con neumáticos pequeños, que garantizaba ahorro en combustible e insumos.
Para las líneas troncales resultaron muy chicos e incómodos, una verdadera involución. En la foto vemos un coche de la 68, que tuvo varios en su flota y que hoy son recuerdo.
111 commentsDec 01, 2011
100576.jpg
El recorrido interurbano de Jocolí, en los '901704 viewsSi bien esta tradicional empresa mendocina fue bien conocida por sus servicios de media y larga distancia, también explotó una línea interurbana con cabecera en Mendoza Capital, numerada como grupo 130.
Entre 1992 y 1993 incorporó varios OA 101 segunda generación, como el que nos muestra esta atractiva foto, tomada mientras "hace una reverencia" antes de girar a su derecha.
Tras la caída de esta empresa, la línea fue asignada a otra prestataria.
8 commentsDec 01, 2011
71858.jpg
Línea 90 - Uno de sus escasos Chevrolet1788 viewsMientras la línea 90 fue explotada por Obispo San Alberto, contó con varios Chevrolet en su flota. Uno de ellos, carrozado por Alcorta en 1975, fue uno de los últimos coches con este chasis que circularon en Buenos Aires.
En la foto vemos un ejemplar carrozado por Biglia en 1970. Fue utilizado a comienzos de los '70 (no sabemos si llegó cero kilómetro o no, aunque es casi seguro que no) pero no tuvo una larga vida útil. Fue radiado hacia 1975.
13 commentsNov 30, 2011
21550 files on 1437 page(s) 1257