Last additions |

Cruce de leyendas (VII)2003 viewsLa antigua estación Tigre del Ferrocarril Mitre, hoy desafectada, es el escenario de este verdadero cruce de leyendas, una ferroviaria y otra del transporte automotor.
Los dos ejemplares de transporte público que vemos en la imagen tienen bien ganado el adjetivo de leyenda: las unidades Toshiba del Mitre, que aún hoy circulan aunque "disfrazadas" de unidades más modernas y el colectivo carrozado por La Estrella, con su culata tan personal con ese alero parasol que era uno de los detalles distintivos de la carrocera.
Pertenece a la línea 721, la aún vigente Micro Omnibus General Pacheco.Feb 13, 2012
|
|

Interesante unidad de la empresa antecedente de T.I.R.S.A.1087 viewsEsta hermosa unidad pertenece a la firma que fue conocida como E.I.R.T.U., que fue el antecedente más cercano a la más reciente T.I.R.S.A. Encontrarán su enorme nombre completo en la descripción, más abajo.
Fue carrozado sobre un chasis ACLO Regal, pero dudamos con su carrocería: puede ser Velox o Cametal, de inicios de la década de 1950. Como siempre, agradeceremos precisiones al respectoFeb 13, 2012
|
|

Uno de los efímeros FIAT de la línea 802478 viewsTransportes Nueva Chicago fue una de las empresas que, en 1988, se sumó a la alternativa que los chasis FIAT 130 AU ofrecían al mercado, contra los productos de Mercedes Benz y El Detalle.
Incorporó un lote de tamaño medio. Todos los coches fueron carrozados en Bus a excepción de uno, el 15, "vestido" por Crovara.
Se ve que su rendimiento no satisfizo, porque fueron sustituidos entre 1991 y 1992, con sólo 3 ó 4 años de uso, mientras algunos "1114" más antiguos continuaron en servicio.Feb 13, 2012
|
|

Compañía marplatense "prehistórica"1340 viewsLa ciudad de Mar del Plata contó con muchas pequeñas empresas de transporte de duración efímera, sobre todo en las décadas de 1920 y 1930, cuando el servicio de transporte automotor comenzó a desarrollarse en la ciudad.
La Cía. de Omnibus La Perla fue una de ellas. Unía varios puntos clave de la ciudad (La Bristol, las playas Grande y Chica, el Puerto, Punta Mogotes, el Faro, etc.) con pequeños ómnibus como éste, carrozados por Vaccaro sobre chasis Ford.
Desconocemos la fecha de su desaparición y quién "heredó" su recorrido tras el cese de los servicios.Feb 12, 2012
|
|

Curioso interurbano santafesino1485 viewsNo conocimos muchas unidades con el diseño que vemos en la fotografía, cuya autoría es de Carrocerías Varese, sobre el chasis que equipa a esta unidad: ACLO. Si bien Varese carrozó muchos chasis de esta marca, hubo muy pocos con este diseño. La mayoría de los que conocemos eran de modelos posteriores.
Pertenece a la Línea "H" que unía Santo Tomé con Santa Fe, cuya prestataria era el Expreso Santo Tomé.
Es de sospechar que sería un corredor con mucho movimiento. Había que llenar semejante coche...
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen, en realidad, pertenece al archivo del diario El Litoral de Santa Fe. Nuestras disculpas del caso.Feb 12, 2012
|
|

Comunal de "La Cabaña" con duda a resolver1949 viewsEsta imagen, aunque desgraciadamente esté un poco "quemada" y con escaso contraste en el lateral del coche, es un buen testimonio de los viejos tiempos de la línea 624, una de las comunales que La Cabaña explotó (y aún explota, de hecho) en el partido de La Matanza.
Teníamos una duda: ¿Fue carrozado por Vaccaro o Bogovic Hnos.? Finalmente prevaleció Vaccaro, debido a detalles que se cuentan en los comentarios de la foto.
Al fondo aparece un ejemplar carrozado por El Cóndor, perteneciente a Transportes Ideal San Justo.Feb 12, 2012
|
|

La "otra" línea 109 porteña...1645 views...además de la bien conocida de colectivos surgida con la tanda de líneas de emergencia de 1944, que aún mantiene el número, existió ésta, descendiente del viejo ómnibus 9 y renumerada 109 por T.B.A. en el momento de modernizar su flota con los coches "plateados". En 1969 se la renumeró como 139.
Hubo una tercera línea 109 que circuló al mismo tiempo que las otras dos, cuyo recorrido no se tocaba con los demás: nos referimos a la línea que hoy conocemos como 169.Feb 12, 2012
|
|

Línea 174 - Carrocera poco usual2291 viewsA fines de los '80, buena parte de los componentes de la hoy desaparecida empresa San Bosco elegían, a la hora de carrozar sus unidades, productos de Carrocerías El Detalle o de Carrocerías Crovara. Una minoría carrozaba en otras firmas, como A.L.A, Fram y El Diseño, entre otras.
La foto nos acerca el recuerdo de un coche de Carrocerías El Diseño fabricado en 1985. Comenzó a circular con este corte de pintura, aunque luego las grandes letras de su razón social fueron sustituidas por un pequeño isologotipo.Feb 11, 2012
|
|

Pionero del transporte local zarateño1197 viewsEste pequeño ómnibus data de 1928, casualmente el año de la creación del colectivo. Es un Chevrolet, que fue carrozado en un taller de la ciudad de Zárate del cual no nos ha llegado el nombre. Prestó uno de los primeros servicios urbanos locales en Zárate y sus alrededores.
Se mantuvo en servicio al menos hasta comienzos de la década de 1940. Viéndolo en profundidad, tiene detalles que no tienen nada que envidiarle a las grandes carroceras, como los vidrios grabados en las sobreventanas. Feb 11, 2012
|
|

Clásica unidad de La Independencia de fines de los '40 y comienzos de los '501959 viewsLa gente de La Independencia adquirió muchas unidades sobre chasis Chevrolet de 1946, con diferentes carrocerías. Fueron una estampa típica de la empresa entre el año mencionado y mediados de la década de 1950.
Invitamos a descubrir cual es la carrocera que fabricó a esta unidad, a la cual vemos aplicada a la línea 175 provincial (hoy 365). El acertijo se resolvió rápido: La MaravillaFeb 11, 2012
|
|

Línea 23 - Un Zanello "camuflado"2245 viewsLa gente de Línea Veintitrés S.A. no se preocupó mucho en repintar la unidad que aparece en esta fotografía ni en disimular su origen. A excepción de la sección azul que discurre por la parte central del lateral, el resto de la pintura pertenece a la línea original en la que este coche arrancó cuando era nuevo: la 78 Emp. de Ttes. Los Andes.
Aquí lo vemos fotografiado en la zona de Retiro, con su raro esquema de colores (que mantuvo el escaso tiempo que circuló en la 23. Nunca se lo repintó por completo)Feb 11, 2012
|
|

Raro 117 "prehistórico"1955 viewsLa actual línea 117 tiene su origen en estos pequeños colectivos de la línea 15 anteriores a la Corporación de Transportes. Pintados en dos tonos de marrón, con franja y recortes en crema unían, en un corto recorrido, la estación Liniers con Chilabert y General Paz.
El coche es un producto de la carrocera Industria Carrocera Argentina, más conocida como I.C.A., con chasis International.Feb 10, 2012
|
|

Un frente inconfundible1720 viewsA comienzos de la década del '80, Carrocerías Supercar fue una de las que "hizo punta" junto con El Detalle para carrozar unidades frontales sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados, destinados a servicios interurbanos o de media distancia.
Si bien, mal mirado, se lo puede confundir con el de El Detalle, la posición de las superficies vidriadas y la parrilla son la firma inconfundible de Supercar en este tipo de coche.
Aquí vemos un ejemplar perteneciente a la "Lujanera" línea 52. Contó con varias unidades como ésta que también se vieron, en su versión interurbana, en la línea 88.Feb 10, 2012
|
|

Extraño y tardío "Frontalito"2306 viewsLa patente que tiene esta unidad indica que fue empadronado entre fines de 1982 y comienzos de 1983, por lo cual debe haber sido uno de los últimos Mercedes Benz OC-1214 que se carrozó, junto a los A.L.A. de la 140 o los de Cía. La Paz, por ejemplo.
Fue carrozado por Neocal. Conocimos coches nuevos de este modelo sólo en la línea 271 "M.O.N.A.S.A.", por lo cual sospechamos que esta unida proviene de allí.
Aquí lo vemos circulando en la efímera línea 626 que tuvo su base en el Barrio Hernández. Feb 10, 2012
|
|

Carrocerías 100% rosarinas1523 viewsEstas tres unidades pertenecientes a la empresa 25 de Mayo, prestataria de las líneas 15 roja y 15 negra de la ciudad de Rosario (renumeradas 126 y 127 hacia mediados de los '80) poseen carrocerías de industria local, de dos firmas bien conocidas en el mercado de larga distancia: D.I.C. y Camecas (que aún hoy existe, pero se llama Troyano)
D.I.C. es la autora del coche frontal, carrozado sobre Mercedes Benz OP-312. Los dos colectivos con trompa son de Camecas.
El esquema de pintura es el mismo con el que llegaron al país las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H brasileñas, que fueron las unidades que precedieron a las de esta foto en la flota de la empresa,Feb 10, 2012
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1257 |  |
 |
 |
 |
 |
|