Last additions |

Una culata inconfundible1363 viewsApenas veamos esta imagen diremos: ¡La Favorita! Si bien el diseño entero era inconfundible y con mucha personalidad, ya viéndolo de culata podemos identificarlo con un 100% de seguridad.
La forma trapecial de su luneta, el grueso cuerpo de filete que la rodea, en el cual se intercala el número de línea, sus formas generales redondeadas, entre otros detalles, son típicos de los productos de esta carrocera.
Pertenece a la línea 6 porteña. Es uno de los últimos La Favorita que ingresaron a su flota, en 1973Feb 24, 2012
|
|

Línea 328 - Impecable testimonio de fines de los '702875 views¡Belleza! Podemos decir al admirar a este bello Mercedes Benz carrozado por Alcorta en 1978, pese a que la nitidez de la foto no es óptima ni la deseable.
No obstante preferimos publicarla, porque es un hermoso pedacito de historia con tres décadas y media de antigüedad de la aún hoy pujante Transportes Villa Bosch, la prestataria de la línea 328.
Lo vemos impecable por todos lados, con su pintura inmejorable y sobriamente ornamentado. Un lujo para la época, que hoy es un bello recuerdo.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto es propiedad del Sr. Mario Viglietti. Lamentamos la involuntaria omisión.Feb 24, 2012
|
|

Jugando con la ciudad (II)1895 viewsEsta imagen fue tomada en algún punto de la ciudad de Buenos Aires, al cual invitamos a reconocer. Actualmente, el lugar está muy, pero muy cambiado, aunque hay pistas que pueden llevar a su correcta identificación.
Una vez que sepamos el lugar, podremos establecer a qué línea pertenece ese Chevrolet carrozado por Costa Rica de la Corporación o T.B.A. que se ve en el extremo izquierdo. A los amigos avezados en la historia de la ciudad, les pedimos que dejen jugar primero a los inexpertos en el tema...Feb 24, 2012
|
|

Muestrario de esquemas de pintura2336 viewsEsta imagen, tomada a comienzos de los '70, nos muestra a tres unidades de la recordada empresa Costera Criolla estacionados durante una protesta en Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno.
Casualmente, las tres unidades estacionadas llevan diferentes esquemas de color. La que está en primer plano, recarrozada por Decaroli Hnos. sobre plataforma Magirus Deutz Saturn II L, luce el color de los servicios diferenciales. Las otras dos, un D.I.C. y un Miguel La Torre, presentan dos variantes del esquema de los servicios comunes.Feb 24, 2012
|
|

Una carrocera, dos nombres2171 viewsSin querer, esta foto unió a un mismo establecimiento carrocero en dos etapas de su existencia: el coche de la derecha es un Oncecar sobre chasis Ford y, a la izquierda junto a él, vemos a un Platacar sobre 1114.
Oncecar se transformó en Platacar tras su adquisición por la gente de Ttes. Automotores La Plata, que de esta manera comenzó a carrozar sus propias unidades. Estos coches fueron icónicos a fines de los '70, aunque los Oncecar sobre Ford fueron rápidamente retirados de servicio.Feb 23, 2012
|
|

Efímera línea comunal de 3 de Febrero2910 viewsTras la caducidad de la línea nacional 183, se le otorgó a Ttes. Villa Ballester su recorrido comunal, al cual se numeró 504 y circuló entre Villa Raffo y Puerta 8. Con el correr del tiempo el piso inicial se modificó.
Los coches circularon con el 504 en el parabrisas, manteniendo el 237 en la cartelera luminosa. Algunos coches adoptaron cartelera intercambiable, pero no nos consta que alguna hayan llevado el 504 arriba en lugar del 237.
Aquí vemos un 1114 El Detalle, de 1979, con el 504 en el parabrisasFeb 23, 2012
|
|

La actual línea 29 apenas privatizada2533 viewsEste Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica entre 1947 y 1948 nos muestra la primera decoración de la línea 229, hoy 29, tras su privatización cumplimentada el 8 de julio de 1955.
El esquema de pintura era el mismo de T.B.A., al cual se le agregaron el nuevo número interno y la cartelera pintada, en lugar de la intercambiable de la época estatal.
Poco después se pintó la franja de verde claro y el capot de amarillo, para luego pasar al color tradicional cuyos colores básicos mantiene hasta hoy.Feb 23, 2012
|
|

Reliquia comunal bonaerense1740 viewsEste simpático micro Mercedes Benz O-140, carrozado por D.I.C. realizaba un servicio comunal interurbano entre las localidades de Nueve de Julio y French, en la provincia de Buenos Aires.
Por la unidad de Pullman General Belgrano que se encuentra parada a su lado, podemos inferir que esta foto es bastante reciente pero ya no está en servicio.
La excelente noticia es que ha sido adquirido por una empresa y, en estos momentos, está en proceso su restauración. ¡Celebramos la llegada de otra unidad del ayer al acervo histórico que conservan las empresas de transporte!Feb 23, 2012
|
|

Línea 75 - Extraña unidad2424 viewsA fines de la década del '80, momento en el cual fue tomada esta fotografía, los coches como el de la foto habían sido "confinados" por la empresa El Puente a la prestación de sus ramales "S" Calle 11 y "S" Calle 21. Era muy, pero muy raro verlos en servicio fuera de esos ramales.
Por ello esta imagen, tomada cerca de la Terminal de Omnibus de Retiro, es realmente extraña. Por aquellos años, la línea 75 era prestada exclusivamente por unidades 1114. Pero un buen día apareció este frontal, quién sabe por quéFeb 22, 2012
|
|

OA 101 cero kilómetro mendocino1997 viewsEl modelo "segunda generación" del OA 101 de El Detalle se desparramó por todo el País. Se fabricaron coches cero kilómetro para muchas ciudades y Mendoza no fue la excepción. Varias empresas adquirieron coches nuevos, que corrieron diferente suerte.
Transportes Colectivos del Oeste, prestataria del corredor 9, luego grupo de líneas 90, adquirió varias unidades del segunda generación. Aquí vemos una cuando nueva, sin estrenar, en el playón de la carrocera.Feb 22, 2012
|
|

Dos rarezas que acertaron a cruzarse2582 viewsEsta toma fue realizada en las Barrancas de Belgrano, hacia comienzos o mediados de los '60. Vemos dos colectivos, del cual distinguimos uno (el de la derecha, aparentemente un FK con Gnecco perteneciente a la línea 60). El otro, un Bedford carrozado por la poco vista firma Tejedor, del diseño con ventanillas inclinadas hacia atrás, se encuentra al servicio de la línea 229, que no es otra que la actual 29.
El 60 sería el interno 7, que según testimonios circuló muy poco tiempo para luego desaparecer.Feb 22, 2012
|
|

Línea 247 - Clásico de fines de los '702818 viewsEntre 1976 y 1978, la empresa 9 de Julio recibió un gran lote de unidades como ésta, carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Fueron muy numerosos aunque no duraron muchos años, porque en esa época la empresa se caracterizaba por la rápida renovación de sus unidades, cada cuatro años, en promedio.
Aquí vemos un ejemplar aparentemente nuevo, fotografiado durante un viaje de ablande.Feb 22, 2012
|
|

Modelo característico en todas las líneas de T.A.R.S.A.1395 viewsDentro de Transportes Automotores Riachuelo se dieron situaciones especiales respecto de la compra de unidades cero kilómetro: algunos modelos aparecían en las cuatro líneas, como el que vemos en esta foto, y otros se veían en algunas líneas del grupo y en otras no.
Aquí vemos un producto de Carrocerías Alcorta sobre Mercedes Benz LO-1112. T.A.R.S.A. incorporó muchos coches con este diseño aunque con variantes, dependiendo del año en el que se haya efectuado su compra.Feb 21, 2012
|
|

Viejo (y accidentado) icono de la zona noroeste1548 viewsCreemos no exagerar si calificamos de "icónico" al viejo Expreso Pilar, una empresa que durante décadas brindó un servicio interurbano tipo "Grupo II", tal como la empresa Atlántida, por ejemplo.
Unió Chacarita con Pilar hasta 1968, tras una larga agonía en la cual sus servicios se degradaron al mínimo, con coches ineptos para este tipo de prestación.
A fines de los '50 incorporó varios coches fabricados sobre el chasis Volvo Viking. El de esta foto, carrozado por El Trébol fue fotografiado tras un accidente que sufrió en una barrera del Ferrocarril Urquiza.Feb 21, 2012
|
|

Línea 442 - Su coche más extraño2610 viewsEra interesante fotografiar a esta efímera línea mientras duró, por lo heterogéneo de su flota, mayormente compuesta de unidades con cierta antigüedad y diferentes procedencias.
Todos los coches eran "fotografiables", pero este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. le ganó a todos sus compañeros: su rara configuración surge del servicio al que este coches fue destinado cuando nuevo: diferencial, en la línea 106.
Curiosa degradación sufrió este coche: de ser diferencial en una línea nacional, terminó como coche común en una pequeña línea suburbana...Feb 21, 2012
|
|
21835 files on 1456 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1254 |  |
 |
 |
 |
 |
|