busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
77735.jpg
Curiosa unidad de los últimos tiempos de Transporte del Oeste2241 viewsEn los últimos años de su existencia, cuando la calidad de su flota venía barranca abajo, la gente de Transporte del Oeste incorporó unos pocos coches de modelo antiguo que llegaron a circular con sus colores de origen o, en su defecto, fueron parcialmente repintados o coloreados con aditamentos raros.
Este coche, de la línea 635, es uno de ellos. Obsérvese el cuerpo de filete negro de las ventanillas, detalle muy raro de ver. En casi todos los coches continuaba el blanco del techo y no usaban filete distintivo entre ventanillas, como casi todas las líneas de la época.
11 commentsFeb 28, 2012
100414.jpg
Excelente testimonio de una línea "escurridiza"8010 viewsQuién sabe por qué, los testimonios gráficos de ciertas líneas desaparecidas son escurridizos. La línea 18 es una de las más esquivas a la hora de conseguir imágenes que la recuerden.
Esta hermosa imagen nos muestra a una de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que reemplazaron a los tranvías. Su numeración, de la centena del 100, nos indica que es de los primeros tiempos, cuando estaba en manos de Línea 96 S.A., que utilizaba la primera centena para los coches de la línea 96, luego 186
28 commentsFeb 28, 2012
100936.jpg
Viejo icono de la zona de Constitución2615 viewsEl puente sobre el Ferrocarril Roca (Sud, en el momento de la foto) correspondiente a la calle Ituzaingó es un viejo monumento que aún subsiste, casi como se lo ve en la foto. El entorno ha cambiado, eso sí.
En la imagen cruza un tranvía Belga Angosto, circulando por la línea 43.
Esta foto, junto a muchas otras, se pueden disfrutar en la muestra El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960, que se realiza en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores
9 commentsFeb 28, 2012
85332.jpg
Una tarde, en los alrededores de Plaza Miserere... (III)1762 views...entre la gente que viene y va cruzando la avenida Pueyrredón, por entonces de doble mano "natural", aparece un modelo de microómnibus que en la línea 168 tuvo éxito: el de Carrocerías A.L.A., fabricado entre 1970 y 1972 sobre chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112 ú 1114.
El Expreso San Isidro contó con varias unidades como ésta llegadas cero kilómetro en 1970 y 1971. Tenían como distintiva la nervadura en el acrílico de su bandera, clásica de este modelo.
Se mantuvieron en servicio hasta 1980 ó 1981, período en el cual fueron renovadas en su totalidad.
21 commentsFeb 27, 2012
100854.jpg
Coche típico de la compañía "Eléctricos del Sud"1523 viewsEntre la Cía. de Tramways Eléctricos del Sud y las otras compañías tranviarias con las que convivió durante décadas (Anglo Argentina, Lacroze y Del Puerto) había una diferencia fundamental en lo que a tipo de coches se refiere: su tamaño.
Mientras las otras empresas utilizaban principalmente coches chicos, con sólo dos ejes y truck rígido, la mayoría de los que circulaban en los Eléctricos del Sud eran grandes, con bogies y cuatro ejes.
Era una empresa pensada como interurbana y no como urbana. Pese a ello, también contó con unidades chicas en su flota (como la que cayó al Riachuelo, en 1930)
23 commentsFeb 27, 2012
100942.jpg
Línea 60 - La segunda generación de unidades diferenciales3569 viewsA mediados de los '80, el servicio diferencial de la línea 60 gozaba de éxito y de un buen porcentaje de ocupación de asientos. Tanto fue así que los primeros, los Mercedes Benz O-170 acortados, carrozados por Cametal, quedaban chicos.
En 1985 se aumentó la flota con varios Scania carrozados por Cametal y, a partir de 1986, comenzaron a renovarse los coches primitivos por unidades como ésta, más grandes y con más asientos.
Carrozadas por San Antonio, entraron en buena cantidad. Circularon varios años e incluso llegaron a utilizarse en los servicios a Mar del Plata de la por entonces nueva empresa V.O.S.A., que en sus primeros tiempos era controlada por socios de Micro Omnibus Norte.
49 commentsFeb 27, 2012
100707.jpg
Vistoso perfil de una leyenda de Zárate2027 viewsYa hemos podido admirar a este vehículo del viejo Expreso Teniente General Uriburu en otra fotografía publicada, pero esta imagen lo muestra de perfil y nos permite apreciar una característica distintiva de varias carroceras de media y larga distancia de la época.
Nos referimos a la forma de la caída de la carrocería en la culata, denominada "cola de novia", que muchos carroceros argentinos adoptaron entre los '30 y los '40.
Gerónimo Gnecco, fabricante de esta unidad, la utilizó durante muchos años, incluso en modelos para servicio urbano.
4 commentsFeb 27, 2012
99164.jpg
Pese a su pobre presente...1921 views...en el cual su status se ha visto degradado, de transporte de pasajeros a furgón de cargas y con dueños que evidentemente no le prestan la menor atención al cuidado de su carrocería, estos ejemplares que aún tienen huellas de su pasado y nos muestran los colores de la última empresa que los tuvo en servicio regular son los más atractivos para fotografiar, porque nos retrotraen a su época activa. Son un recuerdo aún vivo de los transportes del ayer, pese a su estado.
Este "1114" carrozado por La Favorita conserva restos de su pasado en Transportes La Perlita, histórica prestataria urbana del partido de Moreno.
12 commentsFeb 26, 2012
97368.jpg
Un destino llamativo1901 viewsSon muy pocas las líneas de concesión nacional (las numeradas entre 1 y 195) que llevan o llevaron en su cartelera luminosa de destinos una leyenda que refiera a un establecimiento privado y no a un punto geográfico de referencia, como puede serlo una plaza, una estación o un barrio, por ejemplo.
El "Grafa" que vemos en este ejemplar de la línea 169 refiere a la fábrica que, durante décadas, se ubicó cercana a Constituyentes y General Paz, donde hoy hay un hipermercado WalMart.
Este es uno de los pocos ejemplos que podemos encontrar en líneas nacionales, de este tipo de destinos.
44 commentsFeb 26, 2012
38189.jpg
La flota de una histórica empresa cordobesa, durante los '702178 viewsLa Quebrada fue una de las tantas empresas interurbanas cordobesas históricas que desaparecieron entre fines de los '90 y fines de los 2000. Buena parte de las viejas y señeras prestatarias dejaron su lugar a empresas nuevas que recién empiezan a escribir su historia.
Esta imagen nos recuerda la flota típica de La Quebrada en los '70. Por un lado los coches más antiguos, carrozados por Luna entre 1970 y 1971 y, por el otro, vemos al modelo que terminaría reemplazando a los primeros, el D.I.C. "Visión", incorporados de 1976 en adelante.
22 commentsFeb 26, 2012
30512.jpg
Línea 439 - Una de sus primeras unidades2201 viewsA mediados de los '90 sorprendió la aparición de esta pequeña empresa, llamada Ernesto J. Vicente, que tomó a su cargo un nuevo piso provincial, numerado 439, que enlazaba las ciudades de Luján y Navarro.
Su primera flota se componía de dos coches pintados igual, todos de blanco con cuerpo de filete en negro. Uno era el de esta foto y otro un 1114 El Detalle de comienzos de los '80.
Este coche, carrozado por Supercar sobre un Mercedes LO-1114 frontalizado, provenía de la línea 49. Así lo indica el comienzo de su patente (C1.129...)
22 commentsFeb 26, 2012
92367.JPG
Perfil propicio para jugar un rato1820 viewsHe aquí a un interesante ejemplar de la línea 135, carrozado sobre chasis Bedford y fotografiado perfectamente de perfil, en una posición que invita a jugar un rato gracias a la carrocera que lo fabricó.
Se trata de una de las integrantes de la "trilogía" que carrozaron con diseños casi exactamente iguales entre sí: Suipacha, La Carrocera del Sur y P.Y.R. Por eso la pregunta es: ¿Quién carrozó a este coche? A ver...
23 commentsFeb 25, 2012
99459.jpg
Línea 37 - Uno de los coches más "famosos" de fines de los '701579 viewsLos memoriosos que recuerden a la línea 37 en la época mencionada podrán rememorar a varios coches lindos y en buen estado, pero inevitablemente surgirá el recuerdo del coche 42 como uno de los más adornados y "famosos" de la época.
Era un Supercar de 1977 ó 1978, cuyo brillo y ornamentación estaban un poco por encima de la media normal de la época, aunque en esta foto adolece de un faltante, el "bandalín" en el neumático, imprescindible en un "famoso" que se precie de tal.
11 commentsFeb 25, 2012
100953.jpg
Misterio en el S.U.T. platense2235 viewsEsta imagen fue tomada a poco de la caída de la porción de la línea Este de La Plata, prestada por los antiguos prestatarios de la línea 518. La "heredera" de este recorrido fue la empresa Unión Platense, que trajo varias unidades usadas, a las cuales preparó precariamente (sólo con una calcomanía que detallaba la línea) para circular.
Entre ellas estaba el coche de esta foto, proveniente de La Central de Escobar, que aparentemente nunca llegó a circular. Se la vio preparada para hacerlo, pero nunca en la calle circulando con pasajeros.
49 commentsFeb 25, 2012
100957.jpg
Un perfil clásico en Santa Fe1573 viewsEstamos en presencia de otra clásica combinación muy vista en Santa Fe: chasis Mercedes Benz "Semifrontal" (ya sea LO-1112 ú 1114) con carrocerías Alcorta que, como mencionamos en otras fotografías, tuvo un singular éxito y buena penetración de sus productos en Santa Fe.
La unidad de la foto, de 1973, pertenece a la línea 7, en épocas en las que la prestataria se denomina Empresa Almirante Brown. Este esquema de pintura fue característico de la línea por muchos años.
10 commentsFeb 25, 2012
21835 files on 1456 page(s) 1253