busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
3136.jpg
Los últimos años de la "Micro Edison"2672 viewsEsta imagen fue tomada en 1985, en un lugar muy poco común para estas unidades: la estación Constitución del Ferrocarril Roca. Seguramente, transportaron a algún contingente que estaría por abordar un tren de larga distancia.
El coche de adelante pertenece a la recordada "Micro Edison", prestataria histórica de la línea 706 comunal de San Isidro. El de atrás, perteneciente a la línea 707, nos deja algo en claro: ambas líneas ya pertenecían al mismo grupo empresario, en 1985. No creemos que un contingente alquilara un colectivo a cada empresa, cuando podría haberlo hecho con una sola. Sería un engorro, fácilmente solucionable alquilándolos a una misma empresa.
13 commentsMay 28, 2012
101130.jpg
Con el Cid Campeador como testigo... (II)2266 viewsSe cruzan dos ejemplares de líneas que aún hoy circulan por la zona, pero prestadas por otras empresas: las hoy "primas" 76 y 99, gestionadas por Lope de Vega (del grupo DOTA) y por 27 de Junio (del grupo NUDO).
El ómnibus Leyland de la derecha es el 99. Justo se trata de un ejemplar de la versión más rara, con ventanillas con los cuatro ángulos redondeados, con la parte inferior fija. El 76 es, aparentemente, un chasis Bedford corto carrozado por Suipacha. De ser lo que sospechamos, es una variante muy poco vista de ese popular modelo, más pequeña de lo normal.
14 commentsMay 28, 2012
101301.jpg
El coche inaugural de la línea 531 de Santa Teresita1349 viewsLa localidad balnearia de Santa Teresita supo tener su propia línea comunal, numerada 531. Fue inaugurada en 1969 y este Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica fue una de las unidades que inauguró este servicio.
Llevaba el color característico de los transportes escolares de la provincia de Buenos Aires, porque uno de los socios originales se dedicaba a ese rubro, en el partido de Quilmes.
Este coche circuló solo en 1969 y luego fue sustituido por otro más reciente, pero tiene una marca rara vez alcanzada por otro "Sapo": llegó a lucir un número de concesión comunal de los reglamentados en 1969. Muy pocos coches como éste lo lograron.
11 commentsMay 28, 2012
101314.jpg
Raro ejemplar de servicio interno2202 viewsEste curioso Mercedes Benz OH u OHL carrozado por Bus es utilizado por la empresa Nuevo Ideal para un cometido poco visto: repartir el aceite a las unidades estacionadas en el playón.
Bien cargado, se "pega una vuelta" dentro de las instalaciones de la empresa, llenando los tanques de las unidades que necesiten lubricante.
Es un vehículo auxiliar nunca visto que sirve para optimizar ese servicio de una manera muy poco ortodoxa pero a la vez novedosa. ¿No..?
10 commentsMay 28, 2012
97296.jpg
Viejo símbolo del transporte urbano porteño1437 viewsEsta foto nos muestra a un vehículo icónico del transporte urbano de pasajeros porteño: el Bedford carrozado por Serra fabricado entre 1963 y 1966, que fue visto por centenares en diferentes líneas entre comienzos de los '60 y la primera mitad de los '70 (aunque los últimos resistieron hasta fines de esa década)
Hubo líneas con la flota completamente compuesta con estos colectivos. La 307 (actual 37) tuvo muchísimos, sobre diferentes chasis.
A su lado vemos a un micro, probablemente ex-Costera Criolla.
12 commentsMay 27, 2012
101246.jpg
Los "PCC" del Urquiza rumbo a San Martín1290 viewsTal como se aprecia en la cartelera de destinos, esta formación de tranvías PCC va rumbo a la localidad de San Martín, gracias a un ramal clausurado a comienzos de los '60 que se desprendía de la línea principal luego de la estación Lynch.
Según referencias, estos coches no tuvieron éxito en el Urquiza, porque no estaban preparados para este tipo de servicios. Y tampoco se los había traído para esto: debían sustituir a los tranvías urbanos, pero al decidirse erradicarlos se los derivó al Urquiza, por donde pasaron con más pena que gloria. Terminaron tristemente desguazados.
ACLARACION DE CREDITO: la autoría de esta foto pertenece a Arnold I. Reid. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
8 commentsMay 27, 2012
101319.jpg
Uno de los últimos Indios que se mantuvo en pie1623 viewsLuego de que cientos y cientos de productos de Carrocerías El Indio circularan durante años, su cierre en 1989 hizo que progresivamente disminuyeran hasta hoy, que están casi extinguidos en servicio regular.
Este es uno de los últimos, que circula en la Cooperativa CODAO de San Carlos de Bariloche, que se encuentra a cargo de las líneas de las decenas del 70 y del 80.
Obsérvese su color: fue adoptado a fines de los '80, gracias a un grupo de unidades llegadas de la línea 247 que no fue repintado. Se adaptó el resto de la flota a esa librea y hasta hoy la conservan.
39 commentsMay 27, 2012
101276.jpg
Los vehículos icónicos de Transportes Centenera2770 viewsEste tipo de ómnibus, Leyland Royal Tiger carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, fue el más utilizado por Transportes Centenera para cubrir las tres líneas ex tranviarias que le asignaron en la privatización (26, 76 -82- y 83)
Si bien tuvo otros vehículos en su flota (Leyland con Chicago, colectivos carrozados por Serra y hasta Leyland Olympic adquiridos usados) los coches como el de la foto fueron la columna vertebral de los servicios hasta su quiebra.
Seguramente esta foto fue tomada en invierno: obsérvese el abrigo del conductor... y el del ómnibus, cuya parrilla está tapada por un aplique pintado como el resto de la unidad.
27 commentsMay 27, 2012
99954.jpg
Dudoso 104 "cuasi fundacional"1706 viewsSalvo que este colectivo haya llegado usado a la línea 104, estamos en presencia de un coche "cuasi fundacional" de esta línea.
Este coche es de 1946 así que, si hubiera llegado nuevo, en efecto lo hizo muy poco después de la inauguración de esta línea, ocurrida a mediados de 1944.
Dudábamos sobre su carrocería. El "gotero" con tres puntas por ventanilla nos desorientaba, pero resultó ser un producto de Carrocerías U.C.A.S.A.
48 commentsMay 26, 2012
101232.jpg
Un servicio desconocido para los Mercedes Benz O-317 de tres puertas2063 viewsHasta ahora se sabía que estos ómnibus Mercedes Benz O-317, traídos de Alemania junto a los O-321 H en 1962, sólo habían circulado en las líneas 305 y 307 de Transportes Lanús en carácter de préstamo, mientras otro dato nos indica que también habrían circulado un tiempo en Transportes Floresta. Pero de este servicio no se sabía nada.
Debido a paros ferroviarios de larga duración, realizados entre 1962 y 1963, se armaban recorridos de emergencia que se prestaban con vehículos de dependencias oficiales o los que aún no se habían entregado a los privados, como las "Chanchas" O-321 H.
Esta imagen nos sorprendió, porque nos muestra a un enorme O-317 prestando un servicio de emergencia entre Castelar y Primera Junta. No sabíamos que estos coches habían prestado este tipo de servicios.
35 commentsMay 26, 2012
101315.jpg
El primer Chevrolet de épocas recientes en restauración3230 viewsEsta imagen nos sorprendió y nos alegró, porque nos muestra al primer colectivo Chevrolet "cuadrado" de los '60 ó '70 en proceso de restauración. Es algo para festejar.
Es un A.L.A. que creemos estuvo al servicio de alguna dependencia oficial. La puerta izquierda enteriza y la falta de la trasera parecen indicarlo. Además, hace poco se veía un coche igual a éste dando vueltas, pintado con color de servicio oficial.
Si como creemos es de 1969, debería llevar el número 721, adoptado el 1º de enero de ese año.
56 commentsMay 26, 2012
101280.jpg
Raro ejemplar en San Clemente del Tuyú1432 viewsEsta unidad no es tan rara por la carrocería que porta (Gnecco Superamérica) si no por la reforma que se le practicó en su frente, que reemplazó el conjunto parabrisas - bandera original por otro, de diseño más "normalizado" y más fácil de reparar.
Pertenece a la empresa Cruz del Sur y estaba aplicado a su línea 532, que unía San Clemente con Mar del Tuyú, aunque ocasionalmente podía pasar a la 502.
Este coche circuló al menos hasta 1980 ó 1981.
11 commentsMay 26, 2012
101178.jpg
Un "Halcón" cargado de dudas1715 viewsEste colectivo es un eslabón perdido entre la historia de dos carroceras.
Nunca pudimos establecer si este modelo fue el primero que fabricó Carrocerías Mitre como tal o si fue el último que salió a la calle con su nombre anterior: 5 de Octubre.
La bien conocida Mitre tuvo su origen en la otra carrocera mencionada, que fue muy efímera y que a su vez descendía de Carrocerías Sarmiento.
Este modelo es justo el punto de inflexión entre 5 de Octubre y Mitre. ¿Alguien recuerda el nombre que tenía este modelo?
4 commentsMay 25, 2012
101294.jpg
Línea 175 - Uno de sus FIAT tras el cese de sus servicios2697 viewsLa línea 175 tradicional, prestada por T.A. Pueyrredón, contó con tres FIAT carrozados por Supercar en su flota, que iniciaron sus actividades, cuando nuevos, en la "línea madre" de esta empresa: la 252.
Aquí vemos a uno de ellos tras su radiación, aún con casi toda su pintura y su cartelera intacta, en su frente. Fue uno de los pocos coches que "se salvó" de quedar arrumbado en un depósito de unidades secuestradas de empresas en quiebra. La mayoría "murió" de esa manera, mezcladas con coches de otras líneas caducadas (161, 162, 86, etc.)
9 commentsMay 25, 2012
100588.jpg
Vista lateral de una interesante rareza1738 viewsYa hemos presentado a esta rara unidad con anterioridad: es un Bedford con carrocería Varese al servicio de la línea 51 de la ciudad de Santa Fe. Era una línea a la usanza de los viejos colectivos de 1928, pues los colectiveros se "asociaba" para prestar el recorrido, sin empresa de por medio. Cada uno era una microempresa, que circulaban en el mismo piso.
Esta vista nos permite apreciarlo de lateral y se nota aún más su styling, más cercano a un vehículo de larga distancia que a uno de servicio urbano.
19 commentsMay 25, 2012
21845 files on 1457 page(s) 1232