Last additions |

Línea 9 - Sus raros y efímeros frontales Ford3074 viewsEn 1980, la hoy tambaleante General Tomás Guido incorporó probablemente 10 unidades Ford B-7000 frontalizadas carrozadas por A.L.A., que salieron de fábrica con un esquema de pintura novedoso, que solo llevaron estos coches. La nueva decoración no se traspasó al resto de la flota.
Fueron un golpe visual interesante, en esos tiempos que aún se mezclaban los entonces nuevos 1114 con El Detalle de 1977-78 con algunos convencionales sobrevivientes.
Pero no duraron mucho tiempo. Progresivamente fueron reemplazados y en 1984 no quedaba ninguno. Fueron tan efímeros como novedosos.Jun 06, 2012
|
|

Las últimas épocas de los Mack "puros" de T.A. Noroeste1820 viewsEsta imagen fue extractada de una película filmada sobre Diagonal Norte y nos muestra a un ómnibus Mack de T.A. Noroeste, seguramente al servicio de la línea 102 (luego 142), con la decoración impuesta tras la privatización (la sección inferior se pintó de marrón y, de acuerdo a la línea, la franja se pintó de rojo o siguió de azul)
Fue la última decoración conocida de los Mack de esta empresa, antes de que utilizaran sus carrocerías para colocarlas sobre chasis Mercedes Benz OP-312. Fue una época efímera, de la cual hay muy pocos testimonios gráficos. Jun 06, 2012
|
|

La hoy poderosa EPELSA, en los '802595 viewsEsta toma fue realizada a mediados de los '80, cuando el Expreso Parque El Lucero era sólo una línea comunal, la 741, presentada humildemente, con los coches casi siempre cubiertos de tierra y de modelos medianamente recientes, combinados con algunos anticuados.
Esta imagen nos muestra a tres "1114" carrozados, de izquierda a derecha, por La Preferida, C.E.A.P. y D.I.C. Obsérvese que el D.I.C. no tiene puerta trasera, algo inusual en esta línea y en esa época. El coche seguramente provendría de algún serviJun 05, 2012
|
|

Cómo frontalizar un Bedford...2198 viewsNo podemos pensar en la magnitud del choque de este Bedford de La Carrocera del Sud propiedad de la empresa San Vicente, para que el pobre haya quedado casi frontal.
Y eso que, en esa época, el frente de los coches era "puro fierro" y no como ahora, que la fibra de vidrio es el material elegido para frente y culata.
¿Cómo habría quedado un coche actual ante semejante choque? Vaya a saberse...Jun 05, 2012
|
|

Un "Azul" necochense, antes de la fusión con la "Roja"1664 viewsEste atractivo Ford carrozado por El Detalle fue fotografiado quizás cuando nuevo (la ausencia de chapa patente nos sugiere eso), cuando aún la prestataria de las líneas azules era Micro Omnibus General Necochea.
Tras la anexión de la ciudad de Quequén al partido de Necochea, la línea 320, la roja, a cargo de Transportes Necochea, se fusionó con la azul y utilizaron el color de una con la razón social de la otra. Desde ese momento, la empresa se llamó Transportes Necochea y adoptó el color azul.
Este coche nos muestra una costumbre de esta empresa: no llevaba número de línea en la bandera, si no en un cartel de ramal que aún no se lo ve instalado.Jun 05, 2012
|
|

Línea 65 - Curiosidad de tiempos recientes3054 viewsEntgre mayo y agosto de 2008, aparecieron en la línea 65 dos unidades con este esquema de pintura, que poco y nada tiene con el original de la empresa, con el clásico verde, blanco y celeste con la rosa plotteada.
Llegaron de la línea identificada como "Servicio Internacional" que el grupo Don Casimiro, propietario de La Nueva Metropol, opera en la provincia de Misiones y que une Posadas con Encarnación (Paraguay).
Circularon unos meses, para luego desaparecer y quedar como una curiosa anécdota de ayer nomás.Jun 05, 2012
|
|

La primera impresión no siempre es la que cuenta...1635 viewsSeguramente, al ver la imagen en miniatura de este OA 101 de primera generación habrán pensado: ¡un ex-71!
Es verdad, este coche circuló en la 71, pero éste no fue su último destino. Observen la inscripción en el isologotipo: este coche fue radiado de la línea 8 de Santa Fe.
Varios OA 101 ex-71 marcharon a Santa Fe tras su radiación. Algunos fueron repintados, pero otros fueron sacados a servicio tal cual como llegaron, solo con las inscripciones de su nueva dueña.
Por eso, la primera impresión no siempre es la correcta. Esta foto es un buen ejemplo de ello...Jun 04, 2012
|
|

Viejo microómnibus ex-TBA recién privatizado1296 viewsSe ve que esta imagen fue tomada apenas se privatizaron las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires el 8 de julio de 1955, porque este Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica aún conserva decoración y configuración original de la época estatal, salvo por el número interno pintado bajo el ventilete.
Este coche fue asignado a la línea 249 y posteriormente fue repintado.
Hay fotos de esta unidad en este espacio con los colores de su nueva dueña, pero aquí podemos verlo recién privatizado, casi original.Jun 04, 2012
|
|

Rareza, de los pagos de la tierra colorada1286 viewsDe por sí los Chevrolet de la segunda mital de los '50 son raros de ver carrozados como colectivo, pero más aún con esta configuración para media distancia y con esta carrocería tan extraña, a la cual no pudimos identificar.
Al ser la empresa oriunda de la provincia de Misiones, podíamos sospechar de que la carrocería es de industria local pero no era así: fue carrozado en la ciudad de Santa Fe, por la reconocida firma Sadonio Hnos.
Agradecemos al Sr. Martignoni los datos de este curiosísimo ejemplar.Jun 04, 2012
|
|

Cambia, todo cambia...2403 viewsNada está igual que hoy en los principales referentes de esta foto. El que resalta ,por razones obvias, es el Mercedes Benz LO-1114 con A.L.A. de la línea 21, al cual vemos con sus viejos y originales colores de su época independiente.
Pero la avenida General Paz tampoco es la misma, porque aquí la vemos antes la ampliación realizada a comenzos de los '90.
Son recuerdos ya viejos, de una época aún no muy lejana...Jun 04, 2012
|
|

Viejo "Río" para identificar y recordar1399 viewsDesgraciadamente, la imagen de este viejo y aporreado Río de la Plata no tiene la calidad deseada como para observar ciertos detalles que nos permitan identificar con seguridad el chasis que posee, aunque creemos que es un Leyland o ACLO.
Dudamos sobre su carrocería, porque este modelo se parece a varios de diferentes carroceras, pero no estamos seguros cual es la que lo fabricó.
Sí sabemos que esta foto es anterior a septiembre de 1955, pues aún se lee el destino "Eva Perón" en lugar del tradicional La Plata, nombre impuesto a esa ciudad por el gobierno peronista y removido tras la Revolución Libertadora.Jun 03, 2012
|
|

Recuerdos a vuelo rasante2658 viewsEsta imagen, tomada entre 1988 y 1989, nos muestra una de las calles internas de la planta fabril de la terminal automotriz El Detalle. Nos muestra unidades de dos líneas en las que los OA fueron icónicos, la 132 y la 52, la "Lujanera"
Los OA 101 "primera generación" llegaron en manada a la 132 (incluso un par de usados casi nuevos), así como los OA 102 fueron incorporados a la 52 en gran cantidad, A la derecha se ven algunos coches que no pudimos identificar (parecerían de línea 2 -luego 20- mendocina, pero no estamos seguros)Jun 03, 2012
|
|

Una duda pintada de plateado2576 viewsEste aporreado Leyland Olympic fue fotografiado, a comienzos de la década del '70, cruzando la traza de la actual avenida 9 de Julio, mientras se demolían las manzanas ubicadas entre los ejes Cerrito - Lima y C. Pellegrini - B. de Irigoyen para su apertura.
No logramos reconocer la zona, ni por qué calle estaba cruzando. Las únicas líneas que cruzaban la traza por aquellos años eran la 2 por Belgrano y la 31 por Paraguay y por M.T. de Alvear. ¿A cual de las líneas pertenecerá este coche? ¿Alguien reconoce la zona o alguno de los edificios que se ven de fondo?Jun 03, 2012
|
|

Carrocera porteña muy exitosa en el interior1724 viewsSi bien casi todas las carroceras del Area Metropolitana de Buenos Aires recibían pedidos desde el interior, algunas tuvieron más éxito que otras y desparramaron sus productos por todo el País en grandes cantidades. Carrocerías Luna fue una de las "privilegiadas", Junto a El Detalle y Alcorta.
Aquí vemos un Luna fabricado hacia 1970-71, perteneciente a la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, plaza en la que Luna no tuvo una fuerte presencia.
En el momento de tomarse esta foto, la línea aún circulaba bajo la razón social María Selva, nombre que subsistió hasta mediados o fines de los '80.Jun 03, 2012
|
|

Línea 707 - Un Bedford misterioso2352 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.Jun 02, 2012
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1230 |  |
 |
 |
 |
 |
|