Last additions |

Línea 133 - Un clásico de sus tiempos como 2231971 viewsLos Bedford carrozados por Alcorta fueron, a comienzos de los '60, uno de los modelos más comercializados en la ciudad de Buenos Aires. Muchas líneas los incorporaron, a veces de manera masiva.
La línea 223 no fue la excepción. Llegaron varias unidades como la que nos muestra la foto, aunque no tuvieron una participación mayoritaria en la flota. Hubo varios, pero no muchos.
Este ejemplar es de 1961-62. Obsérvese la profusión de filetes y arabescos, en cantidad pero sin exagerar, decoración clásica de comienzos de los '60.Aug 30, 2012
|
|

Raro ejemplar en la línea 92351 viewsHacia mediados o fines de los '70, llegaron a la General Tomás Guido algunos ejemplares extraños, como este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna llegado, como su patente lo indica, desde la provincia de Tucumán.
Se entremezclaron durante un tiempo con los coches fundacionales y los que iban ingresando regularmente.
Este coche llegó con unos añitos encima, porque es de 1970-71. En aquellos años los usados tucumanos eran muy buscados, porque en San Miguel de Tucumán renovaban las unidades relativamente pronto y eran útiles para el mercado de Capital y Gran Buenos Aires, donde la antigüedad promedio de ciertas líneas era mucho mayor.Aug 30, 2012
|
|

Un Viejo Revolucionario en Santa Fe1626 viewsSiempre celebramos la aparición de imágenes de los recordados Gnecco "Superamérica", por la escasez general de imágenes que los muestran en servicio regular. Pese a estar (por desgracia) cortada, esta foto nos permite apreciar la redondez de su parabrisas, que llamativamente combina muy bien con la forma de la trompa del chasis que lo equipa, que en este caso es un Bedford.
Pertenece a la línea 7 de la capital santafesina y es propiedad de viejos conocidos nuestros, los componentes que bautizaban las unidades con el apodo de "El Gatito" (en este caso el tercero. Observar la leyenda bajo el número de interno)Aug 29, 2012
|
|

Al baño con estilo...2023 viewsHace mucho tiempo que se puso de moda el reciclaje de unidades antiguas para servir de oficina en las cabeceras de ciertas líneas, en lugares no tan cómodos para hacer la espera. En cierta manera, reemplazan a los bares en los que tradicionalmente los choferes esperaban el horario de partida y los inspectores hacían su trabajo, café de por medio.
Nuevo Ideal armó este viejo OHL carrozado por Bus para oficiar de oficina, sala de espera y baño en la cabecera que mantiene en cercanías de la estación Ramos Mejía. Reemplazó a un antiguo 1114 que cumplía el mismo cometido, hasta hace poco tiempo atrás.Aug 29, 2012
|
|

"Malón de Indios" por avenida Cabildo2280 viewsEsta interesante toma nos refleja la supremacía que Carrocerías El Indio tenía en las flotas de las que por aquellos años podían denominarse "Líneas de punta" como lo eran las tres que en esta imagen poseen unidades fabricadas por El Indio: la 59, la 60 y la 67.
Tres semifrontales (Mercedes Benz LO-1112 ú 1114) del mismo modelo marcan el dominio de este modelo por sobre los demás. No por nada esta firma recibió la Cinta Azul de la Popularidad.
Completa la imagen un 911 A.L.A. de la línea 152 y dos coches antiguos (un Bedford y un Mercedes Benz L312) imposibles de identificar con 100% de certeza.Aug 29, 2012
|
|

Un "huevo" por las calles de La Plata1903 viewsYa hemos comentado que Cooperativa San Martín fue otra de las carroceras de la zona sur que tuvo llamativo éxito entre las empresas de transporte urbano platenses, sobre todo en los dos primeros tercios de la década del '60.
Luego su "estrella" comenzó a declinar y cedió lugares ante otras carroceras. Su participación menguó, pero de igual manera continuaron fabricándose coches para las líneas platenses hasta casi su cierre.
Aquí vemos un "huevo" de fines de los '60, perteneciente a la línea provincial 307, una de las pocas que incorporó este modelo en La Plata.Aug 29, 2012
|
|

Tranvías en la estación Saavedra, a la espera de su final1771 viewsEsta imagen fue tomada dentro de la estación Saavedra de tranvías, donde tuvieron su base las líneas 4, 30 y 31 hasta la supresión del sistema tranviario en Buenos Aires.
Vemos tres tranvías luego del levantamiento de los servicios, esperando su destino final. Dos de ellos fueron fabricados en los talleres Estomba. Uno porta la chapa de la línea 31 y el más cercano, cuyo frente parece C.A.T.I.T.A. (pero no estamos seguros del todo. Puede ser uno de los que reformó la Corporación de Transportes siguiendo ese modelo) tiene la identificación de la línea 4, el único recorrido de esta estación que fue eliminado al desaparecer los tranvías.Aug 28, 2012
|
|

Un Indio bajo la nieve899 viewsEstamos viendo al que tal vez sea el modelo más raro que Carrocerías El Indio diseñó en los '60. Tal vez no sea el más raro, pero sí el menos visto.
Entre 1965 y 1966 fabricaron este modelo, con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A." en pequeñas cantidades. Tal vez salían con esta configuración a pedido, porque convivieron con los modelos "corrientes" y salieron a la par.
Este coche pertenece a la empresa Ko-Ko y estaba aplicado a una línea interurbana con base en la localidad rionegrina de CipollettiAug 28, 2012
|
|

El segundo modelo de El Detalle con puerta trasera3024 viewsEsta imagen nos muestra una versión muy poco vista de Carrocerías El Detalle: es el segundo modelo que salió de fábrica con puerta trasera. El primero fue el popular "cornudo" bien conocido por los Bedford que circularon en la recordada C.O.P.L.A. y el que vemos en esta foto fue el segundo, sin "cuernos" y con las ventanillas levemente diferentes a las de su antecesor, pero aún no poseían marcos de aluminio en los paños deslizables.
Esta versión fue muy poco vista, porque enseguida se conoció a su sucesor, que trajo ventanillas con dos secciones, la superior fija.
Este coche pertenece a la empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela, que nos muestra su librea original.Aug 28, 2012
|
|

Un Ideal San Justo "de exposición"2101 viewsEl título no se refiere a su estado, si no que este atractivo y redondeado producto de Carrocerías El Cóndor en efecto estaba en una exposición: esta foto fue sacada en La Rural, en 1965.
En los viejos tiempos, los amantes de los transportes de pasajeros estaban de parabienes en La Rural, porque varias firmas exponían sus productos allí. Era una buena vidriera, que con los años se desdibujó.
Esta flamante unidades de la entonces línea 196 estaba en el stand de Mercedes Benz, cuando el chasis LO-1112 era toda una novedad.
No alcanzamos a identificar al coche que se ve a la izquierda.Aug 28, 2012
|
|

Los últimos tiempos de los tranvías Lacroze interurbanos en servicio activo1332 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de la estación Federico Lacroze del Ferrocarril General Urquiza, nos muestra a una pequeña formación de dos tranvías Brill ex Ferrocarril Central Buenos Aires en sus últimos años de actividad.
Ya poseen los colores que se adoptaron tras la puesta en servicio de los tranvías ex Pacific Electric. Curiosamente, estos coches nos muestran dos variantes de la decoración: uno lleva la denominación primitiva "Ferrocarril Nacional General Urquiza" y el otro la sigla de la que la sustituyó, sin la palabra "Nacional".Aug 27, 2012
|
|

Olvidada y efímera empresa de la zona de Guernica2033 viewsA mediados de los '80, la localidad de Guernica tuvo una línea local efímera, numerada 500 e identificada con el pretencioso nombre de "Expreso La Yaya". Estaba compuesta por varias unidades provenientes de diferentes líneas, con un promedio etáreo bastante alto.
No tuvo un esquema de colores propio, porque los coches fueron puestos a circular con el color con el cual llegaron. En la foto, vemos a un coche proveniente del Expreso Arseno (o de su antecesora) y otro ex línea 509 del partido de Almirante Brown.
Unía varios puntos de la ciudad de Guernica, con cabecera en el Barrio La Yaya, uno de los más antiguos de la ciudad (de ahí la razón social tan inusual)Aug 27, 2012
|
|

Fuerte, el empujoncito...2419 viewsParece decir este Bedford carrozado por Serra de la línea 105 que, como ya lo hemos señalado repetidas veces, fue "el" modelo característico de la línea entre 1965 y 1978.
Obsérvense los atisbos de "fama" en el coche, como el bandalín blanco y los filetes que encontramos en el capot y los espejos.
Por el número claro sobre fondo oscuro que vemos en la bandera, suponemos que esta foto fue tomada a fines de la década del '60, porque posteriormente se adoptó el número negro sobre fondo blanco, para adaptar las inscripciones a las nuevas normas dictadas hacia 1970, que intentaron uniformar las carteleras, para evitar confusiones.Aug 27, 2012
|
|

Los "larga distancia" de T.I.R.S.A.1295 viewsLa desaparecida empresa Transportes Interprovincial Rosarina, más conocida como T.I.R.S.A., fue una de las que trabajó en dos segmentos: el de media distancia (el más representativo de esta empresa) y el de larga distancia, cubierto con unidades más grandes que las normales, con recorridos que llegaron a enlazar varias provincias.
El coche de la foto estaba aplicado a los servicios más extensos. Llegados hacia 1988, fueron carrozados por la firma San Antonio de acuerdo a su modelo Augusto, característico de fines de los '80 y de gran parte de la década siguiente.Aug 27, 2012
|
|

El modelo con el que Carrocerías Ottaviano "despegó"2892 viewsSi bien el ritmo de carrozado que la firma Ottaviano Hnos. tenía en la primera mitad de los '70 era bueno y muchas empresas (sobre todo de la zona sur) eran buenas clientas, con la llegada de este modelo comenzó el despegue definitivo de esta carrocera.
Los primeros ejemplares salieron a la calle en 1977. Este diseño gustó tanto que todos los que le siguieron fueron simples evoluciones que tienen al coche de la foto como su primer eslabón.
Pertenece a la empresa La Colorada y corresponde al modelo de 1977, con luneta enteriza y ventanillas algo más chicas que la versión de 1978.Aug 26, 2012
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1208 |  |
 |
 |
 |
 |
|