busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
101828.jpg
"Famoso del ayer" en La Matanza2534 viewsEste simpático Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor de la legendaria empresa Almafuerte se "atrevió" a ser famoso en los ya lejanos '70, cuando los diferentes recorridos que esta línea servía no discurrían por calles que eran precisamente un billar ni se caracterizaban por su limpieza. Debería ser difícil mantenerlo en buen estado.
Posee muchos ornamentos característicos de la época y llaman la atención sus tazas, de curioso y atractivo diseño.
Obsérvese que aún tiene el 622 fijo, señal de que esta foto fue tomada antes de que varios ramales se provincializaran y llevaran números de línea correspondientes a ese tipo de concesión.
35 commentsSep 29, 2012
101880.jpg
Los colores tradicionales del añoso Expreso Paraná2670 viewsQuienes porten algunos añitos encima recordarán estos colores como los clásicos e inolvidables del Expreso Paraná. Eran una imagen omnipresente y claramente distintiva en lugares como, por ejemplo, la Panamericana. Esta combinación cromática era inconfundible.
Nos la muestra uno de los modelos "chicos" de la empresa, en este caso carrozado por A.L.A. en 1978. La flota era muy heterogénea y en ella convivían coches chicos como éste y los micros grandes destinados a los recorridos de media y larga distancia.
32 commentsSep 29, 2012
85418.jpg
¿Vieron alguna vez un interno más bajo que éste...?2107 viewsSeguramente no, porque interno "menos 1" nunca hubo...
Si bien esta circunstancia no es real (se despegó el otro dígito que señalaba el interno correcto) la imagen no deja de ser llamativa, porque no es corriente encontrarse con un interno número cero.
Cuando se logró esta foto, corrían tiempos muy aciagos para la recientemente absorbida Libertador San Martín de Merlo. La empresa venía barranca abajo y la mayoría de sus coches circulaban en malas condiciones, tal como vemos a estas unidades aquí.
20 commentsSep 28, 2012
88335.jpg
Línea 295 (95) - Una leyenda a su servicio1823 viewsLa actual línea 95 (por aquellos años 295) fue una de las tantas que incorporó algunos de los legendarios Gnecco "Superamérica" a su flota. No fueron muchos, pero llevaron sus particulares formas en esta línea hasta comienzos de los '70.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de su estreno en la calle. Este ejemplar es de la primera versión, con la superficie vidriada de su cartelera luminosa en forma de prisma. Este repuesto era tan caro que muchos dueños modificaron la cartelera, para evitar comprar el cristal original.
34 commentsSep 28, 2012
100856.jpg
Añosa "bañadera" tucumana1452 viewsEstos vehículos de turismo fueron muy populares entre las décadas de 1930 y 1950. El ingenio popular los bautizó "bañaderas" debido a la forma de su carrocería cuando circulaban sin capota.
Esta imagen nos muestra un ejemplar que estuvo en servicio en la provincia de Tucumán. Si bien la leyenda visible declara que este vehículo realizaba un servicio de excursión entre la Plaza Independencia y el Parque 9 de Julio, en el momento de tomarse esta foto estaba por llevar un contingente al Ingenio Concepción.
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.
19 commentsSep 28, 2012
101798.jpg
Pentalogía del coche 76 de la 7 (III)2098 viewsAl renovarse el Chevrolet "Sapo" de la imagen anterior de esta saga, llegó este simpático "Carbonerito" de fines de los '50 carrozado por La Favorita, al cual esta foto nos lo muestra en plenitud, lleno de filetes y arabescos por buena parte de su carrocería.
Obsérvese el cuerpo de filete de las ventanillas con su parte inferior con arabescos, costumbre que La Favorita abandonó a fines de los '50. La mayoría de los coches de 1960 en adelante salieron con filete liso y solo se hicieron arabescos a pedido, como un "opcional" a la versión standard.
10 commentsSep 28, 2012
34362.jpg
Línea 108 - Raro ejemplar de sus últimos tiempos1760 viewsA comienzos de los '90, buena parte de la flota de la empresa La Nueva Unión ya estaba envejecida o le quedaba "poca cuerda". Con la llegada de los efímeros OA 101 se mejoró un poco la situación, pero debió "acompañarse" a los coches nuevos con un grupo de usados, para completar la renovación de las unidades viejas (como los Ford, por ejemplo)
Este "1114" carrozado por San Miguel con este diseño muy poco visto fue de los más extraños que llegaron. No duró mucho tiempo, pero quedó este recuerdo de su existencia, tomado en la esquina de Corrientes y Dorrego.
13 commentsSep 27, 2012
101482.jpg
Otra atractiva panorámica de la Terminal de Omnibus cordobesa2078 viewsCreemos que las vistas tomadas en la Terminal de Omnibus de Córdoba son de las más atractivas, por la variedad de material que puede verse en cada toma. Se entremezclan unidades de empresas de media distancia provinciales con las de larga distancia nacionales y, de acuerdo a la época de la toma, pueden admirarse verdaderas perlitas.
El coche destacado es un Deutz carrozado por Troyano de la empresa Córdoba, pero lo secundan unidades de diferentes empresas, tanto locales (C.O.T.A. Va. del Rosario, Malvinas Argentinas, etc.) como de "larga" (A.B.L.O.) una más linda que la otra.
11 commentsSep 27, 2012
101886.jpg
Línea 56 - Rara unidad de comienzos de los '702027 viewsEsta imagen nocturna nos aporta a uno de los coches menos corrientes que circuló en la línea 56 durante los '70: un Ford B-600 carrozado por San Juan entre 1971 y 1972.
Los coches producto de la combinación del chasis Ford con esta carrocería no fueron muy usuales; era raro encontrarlos y en Buenos Aires hubo muy poquitos. Eran verdaderas rarezas.
Se aprecia en el lateral la leyenda con la vieja razón social, Micro Omnibus 226 C.I.S.A., que mantuvo hasta fines de los '70.
7 commentsSep 27, 2012
101893.jpg
Otro de los extraños frontales de La Independencia1919 viewsLa flota de la recordada empresa La Independencia, durante las décadas de 1950 y 1960, fue realmente muy atractiva. El surtido de unidades era enorme, con gran diversidad de chasis y carrocerías, ya fueran frontales o convencionales.
Esta imagen nos muestra a uno de los raros especímenes de la época: un Mercedes Benz OP-3500 (curvo) frontal, raro chasis importado de Alemania, carrozado por El Cóndor (su frente es inconfundible)
La dotación de frontales era más que interesante y variada. Cada uno de ellos era una "perlita" digna de conocerse.
27 commentsSep 27, 2012
101384.jpg
Cuantos recorridos se perdieron en Buenos Aires...1651 views...tras la llegada de la Corporación de Transportes, que en aras de la tan mentada coordinación de servicios, suprimió muchos recorridos hoy olvidados.
En honor a la verdad, algunos eran innecesarios porque se superponían unos sobre otros. Pero es atractivo el hecho de redescubrirlos y darlos a conocer.
Aquí vemos a la vieja línea 40 de colectivos, que unía Villa Soldati con el Correo Central, pasando por Pompeya, Plaza Miserere y Tribunales. El coche es un Chevrolet de 1939/40.
Nótese la denominación errónea "Soldatti" con dos "T", en lugar de tener una sola, que es lo correcto.
23 commentsSep 26, 2012
101813.jpg
Uno de los pocos OA 101 aerodinámicos de la zona de la capital santafesina1661 viewsEste modelo de OA 101 (con configuración interurbana y frente aerodinámico) no fue muy visto en las líneas con recorridos dentro de la ciudad de Santa Fe. Hasta donde sabemos, muy poquitos llegaron nuevos (a la empresa interprovincial E.T.A.C.E.R.) y otro pequeño lote llegó usado. Entre ellos está el ejemplar que nos muestra esta foto.
Pertenece a la añosa empresa Laguna Paiva, que aún lo mantiene a la orden en su galpón, aunque ya ha pasado su cuarto de hora.
Fue un modelo muy característico de los '90, que hoy día es obsoleto. Pero aún hoy muchas unidades como ésta "estiran" el momento de su jubilación.
16 commentsSep 26, 2012
101840.jpg
Milanesa sobre ruedas...1834 viewsLlama la atención la presentación de esta unidad del Expreso Batán de Mar del Plata, prácticamente cubierta de tierra, como si se hubiera revolcado en un terreno barroso.
Esta foto es una auténtica rareza, porque es una de las pocas que se conocen que nos muestra un coche de la "Batán" con el esquema de pintura similar al de la línea 151 porteña, que fue su distintivo hasta comienzos de los '80, cuando la mayoría de su paquete accionario fue adquirido por la gente de la empresa 12 de Octubre, que le traspasó su esquema de colores característico, con varios tonos de verde.
17 commentsSep 26, 2012
101883.jpg
Cuantos coches como éste habrá...2125 views...guardados en un galpón, inmóviles desde hace años, esperando ser descubiertos...
Esta imagen es reciente, el colectivo sobrevive, así como lo vemos, hasta con restos de su último número de línea en su bandera: el 20.
Esta guardado en un pequeño galpón en Lanús, cerca de la avenida Remedios de Escalada de San Martín. Su carrocería está entera; es El Cóndor de fines de los '50, aún con revestimiento de madera terciada. Es un pequeño tesoro, que ojalá pueda revivir.
Cómo saber cuantos "fierritos" como éste aún viven, pero detrás de una pared que nos impide conocerlos...
12 commentsSep 26, 2012
3341.jpg
Los primeros "media distancia puros" del Expreso Cañuelas en tiempos recientes2203 viewsHacia mediados de los '80, la gente del Expreso Cañuelas resolvió incorporar unidades especiales para los servicios a General Belgrano, configuradas para media distancia.
En un primer momento se confundieron con los diferenciales que estaban en plena declinación operativa, tras la habilitación de los servicios eléctricos del Ferrocarril Roca vía Temperley.
Algunos diferenciales fueron reconvertidos a media distancia, pero estos coches fueron los primeros numerados con la centena del 500 (y llegaron a utilizarse como diferenciales, un tiempo)
No duraron mucho y fueron radiados a comienzos de los '90, con la llegada de los OA 101.
27 commentsSep 25, 2012
21855 files on 1457 page(s) 1200