busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
101925.jpg
Curiosísimo diseño de una carrocera muy popular1930 viewsDurante todos estos años de investigación, hemos visto cientos de imágenes de los productos de Carrocerías Alcorta de comienzos de los '60, pero nunca nos habíamos cruzado con un coche como éste, que ofrece una variante de diseño que desconocíamos.
Hasta la llegada de esta foto, conocimos Alcortas de chasis corto pero con las cuatro ventanillas simétricas y de idéntico tamaño, pero el coche que presentamos en esta foto, perteneciente al Expreso Caraza, tiene tres ventanillas y media, una resolución que no conocíamos en productos de esta firma.
Realmente, esta versión de Alcorta es desconocida y nunca vista, hasta ahora.
4 commentsOct 21, 2012
99869.jpg
Rarísima unidad de industria santafesina978 viewsEntre 1981 y 1984, el carrocero santafesino Dardo Parera fabricó varias unidades urbanas, generalmente para el mercado de la capital santafesina (aunque esta imagen nos muestra una excepción a la regla, fabricada para Resistencia, la capital del Chaco)
Algunos de los coches fabricados eran muy similares a los productos de El Detalle de la época pero otros, como éste, tuvieron un diseño muy raro e interesante.
Tiene reminiscencias al modelo contemporáneo de El Detalle (el parabrisas, por ejemplo, es el mismo) pero tiene fuerte personalidad propia. Es llamativa la bandera dividida en tres, con el número de línea en ambos extremos. Esta diseño es prácticamente inédito.
9 commentsOct 21, 2012
29748.jpg
Línea 300 - El comienzo de la transformación del Expreso Ranelagh en Micro Omnibus Quilmes2037 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado en El Detalle en 1971 nos muestra el primer paso de la "mutación" del Expreso Ranelagh en Micro Omnibus Quilmes, el "puntapié inicial" del gran crecimiento que "El Blanquito" experimentó en las últimas décadas.
Aún conserva el color y la razón social original, pero su número interno ya corresponde a la centena del 500, que le asignó Micro Omnibus Quilmes tras su absorción.
Es probable que esta foto haya sido tomada muy poco después de la renumeración: obsérvese que aún conserva el guarismo anterior en el acrílico parasol de la puerta (y encima resalta, como si estuviera recién pintado)
11 commentsOct 21, 2012
4691.jpg
Línea 98 - Sus primeros diferenciales1948 viewsCon estos "frontalitos" carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214, el Expreso Quilmes inauguró su servicio diferencial hacia comienzos de 1981. Se lo apodó "Super Bus" e iniciaron las prestaciones junto a un grupo de ómnibus grandes también carrozados por El Detalle, pero sobre chasis OC-1214 alargados.
Cabe acotar que ésta fue la única línea que destinó unidades con esta configuración (frontal corto) a este tipo de servicios.
No duraron mucho. Un par de años más tarde se los modificó para circular en el servicio común, con la apertura de la puerta trasera y la adaptación de las comodidades del salón.
30 commentsOct 21, 2012
101866.jpg
Clásica escena a la salida de la escuela...1591 views...cuando los colectivos se llenan de chicos con sus mamás, que van a su casa luego de la jornada escolar.
Aún hoy es una imagen cotidiana, aunque las nenas que aparecen aquí quizás ya lleven a sus propios chicos a la escuela, quién dice, a lo mejor, en los 307 de hoy...
La escena rescata a un clásico de la línea platense 307, un Mercedes Benz "Convencional" carrozado por Mitre, firma omnipresente en La Plata durante décadas, a comienzos de los '70.
Mitre tuvo presencia en la 307 desde comienzos de los '60 hasta los primeros años '80, aunque fue más marcada durante los '60.
10 commentsOct 20, 2012
101921.jpg
Recorrido provincial que aún existe, "disimulado" dentro de uno de carácter nacional2297 viewsLos actuales recorridos "LV" (Loma Verde) de la línea 165 del Expreso Lomas no tuvieron origen dentro de la propia empresa: son el producto de la absorción de la empresa que nos muestra esta foto, que la "verde" absorbió en la segunda mitad de los '60, llamada "Expreso Turdera"
Prestaba la línea 30 comunal de Lomas de Zamora, cuyo carácter provincial primero se toleró y luego se oficializó, con el número 230. De flota variopinta y anticuada, fue absorbida por el Expreso Lomas y desapareció como tal.
Hoy es sólo un difuso recuerdo, que puede "revivir" gracias a imágenes como ésta, que nos muestra un Bedford de 1957 carrozado por Agosti con la decoración oficial de la empresa.
27 commentsOct 20, 2012
53560.jpg
Línea 49 - Rarísimo sobreviviente1700 viewsDurante muchos años, hasta entrada la década de 1990, este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión en 1968 se paseaba por ahí con los colores de la línea 49, con algunos detalles que llamaban la atención.
El primero es la cartelera, intercambiable: la línea, en su etapa privada, nunca la tuvo (salvo en los primeros momentos. Luego la bandera fue fija, pintada); el segundo es su esquema de pintura con franja amarilla, que es el adoptado en 1982 con la llegada de los primeros frontales largos. Por el año de este coche es imposible que haya llevado estos colores en servicio, porque en 1982 los coches de 1968 ya eran historia.
Es un ejemplar con detalles raros, que debe tener alguna historia interesante detrás.
14 commentsOct 20, 2012
15657.jpg
Producto de industria mendocina con "inspiración" porteña1654 viewsA fines de los '70, la tradicional firma mendocina Colonnese lanzó un modelo cuyo lateral estaba fuertemente "inspirado" en los productos de la firma porteña A.L.A. Las ventanillas eran similares y se notaba la influencia "foránea" en el diseño.
Los coches sobre chasis normal poseían cuatro ventanillas por lado y los largos, como el de esta foto, contaban con cinco. Pese a que A.L.A. no fabricó coches con esta configuración, la "inspiración" era evidente.
Este coche de la Empresa Maipú, por aquellos años a cargo de la línea 17 de la capital mendocina, nos muestra el lateral en cuestión. Podemos apreciar su frente, que conservó líneas fuertemente identificadas con los diseños del polo carrocero mendocino.
9 commentsOct 20, 2012
23746.jpg
Nuevo por fuera, pero...1525 views...es muy probable que este coche fuera antiguo por dentro. Su tamaño y disposición de ventanillas nos hace sospechar de que este DIC LD-1014 de la General Urquiza sea el producto del recarrozamiento de una unidad más antigua.
A comienzos de los '80, muchas empresas buscaron "estirar" la vida útil de sus micros montando una carrocería nueva sobre los chasis viejos. De esta manera, se habilitaban por cinco años más y renovaban flota con menor inversión.
El chasis de esta unidad es Deutz, muy querido en la General Urquiza. Durante años fue su "chasis de cabecera"
17 commentsOct 19, 2012
79552.jpg
Raro ejemplar en Concordia1241 viewsSi bien este modelo de Carrocerías Splendid, fabricado entre fines de 1986 y 1988, no es tan raro de encontrar, sí lo es por el hecho de no tener puerta izquierda. No conocimos muchos ejemplares con solo dos puertas. Fueron muy raros de ver.
Lo vemos al servicio de la línea 2 de la localidad entrerriana de Concordia que, como varias de las empresas de ese momento, contaban con coches multicolores y anticuados. Las flotas de algunas líneas eran muy variopintas y, por lo tanto, atractivas para observarlas y fotografiarlas.
14 commentsOct 19, 2012
101688.jpg
Por Corrientes, hacia el bajo...1922 views...vemos circular a varios colectivos característicos de los primeros años '80. Es un recuerdo que ya tiene tres décadas.
En primer plano vemos dos coches de la línea 159 (un Costa Brava en primer plano y, tras él, se ve otro carrozado por la empresa); por detrás cruza un 1114 La Unión de la 91 y, más arriba, se aproximan coches de las líneas 26, 50 y alguno más difícil de identificar, junto a un micro de turismo (probablemente un Cametal Nahuel II o III de Buenos Aires Tur)
17 commentsOct 19, 2012
101919.jpg
Línea 67 - Su "prehistoria"1767 viewsEsta línea inició en enero de 1929, como una separación de la actual línea 64, por entonces numerada 18. Los secesionistas numeraron 36 a la nueva línea, porque era "la 18 por 2"
Hacia 1935 recibió el nuevo número. Los coches eran plateados con franja azul, en una combinación símil T.B.A.
Aquí vemos un modelo de transición entre el protocolectivo y los 11 asientos: conserva rasgos de los primeros (el estribo y la pollera es incipiente en la parte trasera) con elementos de los segundos, como la puerta plegadiza.
Obsérvense las dos patentes: una es de Capital y otra de la Provincia de Buenos Aires. Al no existir un registro único, se patentaba al vehículo en las jurisdicciones en las que prestaba servicios.
10 commentsOct 19, 2012
40817.jpg
Disfrazando al viejito1386 viewsA comienzos de los '90, la empresa La Flor de Luján renovó algunos coches de modelo antiguo por otros tal vez tan viejos como los sustituidos, pero "disfrazados" de unidad moderna gracias a la reforma de sus frentes.
Llegó de la empresa Atlántida un grupo de Mercedes Benz LO-1114 frontalizados, carrozados por Cametal en 1979. Se reemplazó su frente original "Nahuel II" por otro aerodinámico del modelo "Megadic" de Carrocerías D.I.C.
Y éste es el resultado. Un coche con frente moderno, cuyo verdadero origen se delataba al verlo de costado.
Pero más de uno habrá dicho, al verlo de frente: ¡Uy! ¡Un micro nuevo...!
17 commentsOct 18, 2012
101121.jpg
Detalle pintoresco de los '60 y '702100 viewsFuera de que la carrocería de esta unidad de la línea 176 es El Detalle, el (valga la redundancia) detalle pintoresco que posee esta unidad es el acrílico parasol que, en las décadas mencionadas, solía colocarse en la puerta del lado del conductor.
Aunque más que parasol era un adorno y fue una moda que desapareció en los '80, con los coches panorámicos y los frontales.
Solían colocarse frases y leyendas de todo tenor. En este coche podemos leer "El Paisanito". Algunas eran muy imaginativas, mientras en otros, con menos "vuelo", se colocaba el número de interno a veces rodeado de filetes y arabescos.
10 commentsOct 18, 2012
101874.jpg
Una empresa histórica de Junín1684 viewsLa empresa Sol de Mayo es una de las prestatarias históricas de servicios de media distancia de la zona de Junín que aún hoy continúa en servicio, luego de años y años de constante trajinar.
Su recorrido provincial 163, al cual está aplicado el coche de la foto, une Junín con la localidad de Lincoln y localidades intermedias.
Creemos que el coche de la foto fue carrozado por La Flor. Es probable que haya sido fabricado sobre un chasis grande como ACLO o Leyland, pero no estamos seguros. Agradeceremos datos que nos permitan identificar con certeza a esta unidad.
4 commentsOct 18, 2012
21855 files on 1457 page(s) 1194