Last additions |

Interesante Bedford de industria mendocina1584 viewsEstamos viendo a un representante de una de las carroceras relativamente pequeñas que desarrollaron sus actividades en el polo carrocero mendocino. Nos referimos a Carrocerías La Reina, de la que conocemos pocos ejemplares, no tenemos en claro el período en el cual funcionó ni tenemos referencias sobre la calidad de sus productos.
El diseño que nos muestra esta imagen es agradable y armónico, muy interesante. Pertenece a la empresa "El Trapiche", que por aquellos años explotaba la línea 31 en la capital mendocina.Oct 25, 2012
|
|

Los años iniciales de la actual línea 531904 viewsEste pobre y accidentado colectivo, Chevrolet de 1939 carrozado por La Industrial, nos trae el recuerdo de una de las mitades de las cuales se compuso la actual línea 53: la línea 13 (luego 213) que junto con la 38 (posteriormente 238) fueron fusionadas por Transportes de Buenos Aires para entregarlas a sus trabajadores el 8 de julio de 1955.
El coche posee sus colores originales (azul abajo, techo blanco, franja y cuerpos de filete en verde) anteriores a su absorción por la Corporación de Transportes. Pocos años después de tomada esta foto, estos colores dejaron de utilizarse y fueron sustituidos por los distintivos de la Corporación. Oct 25, 2012
|
|

Furgoncito con historia962 viewsEste Mercedes Benz "convencional" carrozado por Bi-met en 1975 suele estacionar por la zona de Once. Sirve de fletero a varias firmas de la zona, junto a un enorme lote de 1114 de diferentes carrocerías y modelos.
Fue el último convencional dado de alta en una línea de concesión nacional. Fue el coche 17 de la 99, que ingresó a la línea en... ¡1987! para reemplazar a un coche más nuevo, un 1114 San Juan de 1978-79.
Pero duró poco tiempo en servicio y fue rápidamente reemplazado por otro colectivo de modelo más nuevo. Durante un tiempo circuló como furgón con los colores de la 99 y luego se lo repintó varias veces a través del tiempo. Y así se lo puede ver hoy, a veces, cargando telas en el Once.Oct 25, 2012
|
|

Línea 160 (50) - Otro de sus usados de los primeros tiempos con colectivos2057 viewsCuando T.A. Curapaligüe se independizó de Rastreador Fournier y reemplazó los ómnibus por colectivos, armó su flota con unidades usadas de diferentes orígenes, formando un conjunto tan interesante como variopinto.
Se mezclaron coches de diferentes chasis, carrocerías y modelos, algunos con varios años encima. Este Bedford de comienzos de los '60 fue carrozado por la firma El Trébol. Este modelo fue muy popular y bastante visto en las calles porteñas. Por supuesto que a la 160 llegó de segunda mano.
Aquí lo vemos con otro elemento tradicional de la línea durante muchos años: la publicidad lateral, que por entonces se pegaba con engrudo y le daba a los coches que la portaban cierto aspecto desprolijo.Oct 24, 2012
|
|

Línea 1 - Los coches que estrenaron su primer esquema de pintura de corte moderno4033 viewsEn 1982, llegó a Transportes San Cayetano un lote de colectivos carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114, que fueron los primeros que lucieron este corte de pintura, muchísimo más moderno y vistoso que la apagada combinación de colores tradicional.
Este diseño impactó y le dio a la línea un aspecto mucho más actualizado. Estos coches, al lado de los antiguos, parecían naves espaciales.
A medida que llegaban nuevas unidades este color se generalizó, pero estos ejemplares de El Detalle tuvieron el honor de inaugurarlo.Oct 24, 2012
|
|

Un raro servicio de Transportes Centenera951 viewsLos fines de semana, la gente de Transportes Centenera alquilaba sus unidades al Jockey Club, para prestar un servicio gratuito en el Hipódromo de San Isidro. Trasladaba a los "burreros" desde el ingreso de avenida Centenario hasta las tribunas, a veces tedioso para hacer a pie.
Esta imagen fue tomada en el hipódromo y muestra a un clásico Leyland MCW con el cartel que se colocaba en las unidades destinadas a ese servicio, que traía aparejado un "currito" para los choferes: terminado el servicio, voceaban: ¡Por XX pesos a Puente Saavedra! Cargaban los ómnibus de apostadores y se iban con unos pesitos en el bolsillo...Oct 24, 2012
|
|

Modelo muy efímero de Carrocerías Bi-met1303 viewsEn 1978 y probablemente a principios de 1979, Carrocerías Bi-met fabricó este modelo en baja escala, que fue el que inició la saga de versiones que culminó en el último diseño que se construyó sobre Mercedes Benz LO-1114, en 1988.
Las versiones que siguieron a este diseño inicial, el primero con la "ochava" en el ángulo inferior trasero de la última ventanilla, fueron "pasadas en limpio" sucesivas, casi todas agradables a la vista.
Este coche de la línea 502 de Bahía Blanca nos permite apreciar las líneas estilísticas básicas de este modelo. Obsérvense su librea, muy parecida a la de la línea 140 porteña (a excepción del azul de la franja, que en la 140 era verde)Oct 24, 2012
|
|

Un Suyai "mal cortado"1818 viewsSi comparamos a este modelo de Carrocerías Suyai con los de la línea corriente contemporáneos a éste, veremos que este coche parece "mal plegado" y "cortado al hachazo". Es muy cuadrado y anguloso, comparado con sus congéneres de la época.
Su patente nos indica que es de 1979, momento en el cual se fabricaba el primer modelo de Suyai, con la luneta dividida en cuatro partes. No sabemos la razón de la aparición de este raro espécimen, que en la zona de Capital y Gran Buenos Aires fue el único que conocimos con este diseño.
Pero ojo, que hacia 1982 salieron coches con un diseño muy parecido a éste, pero no igual. Se los conoció en líneas como la 39 y la 106, pero no tiene nada que ver con éste.Oct 23, 2012
|
|

La carrocería más reconocible sobre Mercedes Benz O-140 con estructura de fábrica1057 viewsCon la salida al mercado de los Mercedes Benz O-120 y O-140 con la estructura montada en la fábrica, todas las carroceras que fabricaron modelos sobre esos chasis fabricaron modelos muy similares, porque el diseño de la estructura no permitiía dejar volar mucho a la imaginación de los diseñadores.
Pero Carrocerías Velox logró darles un toque personal a sus productos, gracias a las formas de su frente, muy diferente de los que ofrecían las otras carroceras. Lograron distinguir a sus O-140 de entre todos los demás modelos.
Este coche de la empresa Fluviales del Litoral nos permite apreciarlo en plenitud. Como se ve, su resolución es muy diferente y personal respecto de los que otras carroceras ofrecían.Oct 23, 2012
|
|

Incógnita (resuelta) en el Expreso General Sarmiento1888 viewsAl estar la foto cortada y el coche semitapado, se nos presentaron dudas a la hora de identificar a este Mercedes Benz L-312 del Expreso General Sarmiento, por entonces línea 7.
Estábamos casi convencidos de que se trata de un producto de Carrocerías El Clavel, pero lo corroboramos con nuestros amigos, para no dar por cierto un dato que tal vez fuera erróneo.
Y finalmente se corroboró que este coche es un producto de El Clavel. Gracias al amigo Julio López, que nos aseguró que el dato estaba correcto.Oct 23, 2012
|
|

Y eso que la carrocería era fuerte...2032 viewsEste modelo de Carrocerías Agosti, tal vez el más clásico y reconocido que esta firma haya fabricado, se caracterizaba por su fortaleza. Los productos de Agosti eran, en esa época, garantía de carrocería fuerte.
El choque sufrido por esta unidad de la empresa Unión Platense, prestataria de la línea 14 de La Plata debió ser importante y fortísimo. Observen cómo se abrió la carrocería, como si fuera una lata de sardinas.
Llama la atención el cartel indicador de la línea, en esos años característico de esta empresa, que recuerda al indicador de los tranvías. De un lado tenía el número 13, línea que anteriormente explotaba con la 14, complementaria una de otra, y del otro el 14 y se lo daba vuelta de acuerdo al recorrido al cual se asignara la unidad.
Oct 23, 2012
|
|

Dos iconos de la zona norte del Gran Buenos Aires2362 viewsPese a estar parcialmente tapados por el refugio, alcanzan a verse dos verdaderos iconos de dos empresas legendarias de la zona norte: Micro Omnibus Norte y La Independencia.
En primer plano tras el refugio vemos al "LISA", un 1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973. Detrás, semitapado, vemos a otro Mercedes semifrontal, 1112 ú 1114, carrozado por El Indio para la línea 60.
Ambos modelos fueron "top" en sus respectivas empresas. Fueron muy numerosos y exitosos. Y, casualmente, esta imagen los juntó.Oct 22, 2012
|
|

Curioso transporte escolar cordobés1013 viewsEste curioso micro que muestra esta imagen perteneció a la filial cordobesa del instituto Lasalle y es realmente un ejemplar muy raro.
El chasis sobre el cual fue fabricado, Oldsmobile con estilo COE, ya de por sí es raro. La carrocería también lo es. Parecería un Gnecco, gracias a la bagueta antiroce que se ve al costado que desciende hasta el guardabarros trasero, pero nos lo hace dudar el recorrido de la bagueta por sobre el guardabarros trasero, que en los Gnecco tenía otra forma. Aparenta tener el logo de la carrocera en la parte trasera, junto a la bagueta.Oct 22, 2012
|
|

Increíble sobreviviente aún en pie2627 viewsEl perfil de este coche es inconfundible: es uno de los que la empresa General Roca carrozó por sí misma para abastecerse de unidades nuevas por sí misma. Fue bien conocido en todas sus líneas. Este modelo en particular, con las ventanillas divididas y la parte superior en acrílico azul, se fabricó entre 1967-68 y 1970.
Esta unidad está en un terreno, en la localidad bonaerense de Laprida. En sus últimos tiempos circuló en la Cía. de Omnibus Castelli, prestataria de líneas comunales en Lomas de Zamora y dependiente de la General Roca. En su carrocería, bajo la primer ventanilla, tiene restos de las letras góticas utilizadas en la Castelli (claras, sobre fondo oscuro. En la Roca eran oscuras sobre fondo claro)Oct 22, 2012
|
|

Línea 299 - Su color original2154 viewsEn sus últimos años de vida la empresa 9 de Julio, prestataria histórica de la línea 299, tuvo múltiples variantes en su esquema de colores. Pero esta imagen nos muestra el original, que era "casi" un remedo del color original del Grupo Plaza.
La única diferencia radicaba en el color de su franja, que era blanca cuando en Plaza era crema, al igual que los cuerpos de filete (que en la 299, como se ve, también eran crema)
Este 1114 con Costa Brava nos permite apreciarlo. Detrás vemos a uno de los últimos convencionales de esta línea, carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1973 y 1974. Era el coche 3.Oct 22, 2012
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1193 |  |
 |
 |
 |
 |
|