busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
101956.jpg
¿Será provincial o comunal?1506 viewsLos coches de la empresa Jorge Alberto Caso S.A. son un enigma, a la hora de identificar el servicio al cual están aplicados, porque si bien llevaban en su bandera el número 501, correspondiente a la concesión comunal de San Pedro que cubrían, también podrían estar afectados a los servicios de las líneas 261 (Salto - San Pedro) o 330 (Pergamino - Salto) a las cuales esta empresa prestó de forma efímera.
Este simpático OA 106, cuya puerta central fue muy bien cerrada, debería estar al servicio de las líneas comunales de la empresa, porque para los recorridos más largos solían utilizarse los OA 105.
22 commentsOct 29, 2012
P55.jpg
Línea 113 - Un clásico de los '70 y '801381 viewsDesde los tempranos '60 y casi hasta su cierre, Carrocerías A.L.A. tuvo excelentes relaciones comerciales con la empresa Bernardino Rivadavia. Un buen porcentaje de las flotas de ambas líneas (63 y 113) se fabricó en esta popular carrocera.
Esta imagen nos muestra a un colectivo de la línea 113, fabricado hacia fines de 1977. Es de los primeros panorámicos de ventanillas amplias con la puerta delantera chanfleada. Se fabricaron muy pocos de estos coches en el año mencionado, porque estaba en producción el modelo anterior a éste, con las mismas ventanillas, pero con las puertas rectas y los parantes más finos.
12 commentsOct 29, 2012
4354.jpg
Línea 304 - Un "redondito" longevo2340 viewsEntre fines de los '80 y comienzos de los '90, la flota de la línea 304 recibió un interesante y raro conjunto de unidades antiguas de diversas procedencias, que intentaron levantar un servicio que claudicaba debido al retiro de muchos coches.
Llegaron algunos vehículos muy viejos, como este ejemplar de Carrocerías La Favorita fabricado en 1973, ya con cerca de 20 años encima.
Fue una época muy rara de la 304, cuya concesión pocos años después fue caducada y entregada a la Cía. Noroeste.
33 commentsOct 28, 2012
101910.jpg
Línea 82 - Colorido recuerdo de sus últimos años2383 viewsAunque la vista es parcial, esta imagen no deja de ser un extraordinario recuerdo de los últimos tiempos de la línea 82 antes de su caducidad.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Luna hacia 1970, modelo bien conocido en esta línea: circularon tres o cuatro coches iguales a éste.
Se pueden apreciar sus colores, similares a los de la línea 65 de la época. Lamentablemente, su flota exigua y sus servicios deficientes hicieron que fuera caducada a fines de los '70.
29 commentsOct 28, 2012
101935.jpg
Los efímeros trolebuses tucumanos1617 viewsEl 23 de julio de 1955 se inauguró el servicio de trolebuses en San Miguel de Tucumán, que a la larga fue uno de los más efímeros, porque el 28 de mayo de 1962 la última de las tres líneas habilitadas dejó de circular. El sistema no llegó ni a los siete años de vida.
Se emplearon 25 trolebuses Henschel para cubrir los servicios. He aquí a dos de ellos cruzando un paso a nivel, el más cercano cubriendo a la línea 103.
Desconocemos qué fue de estas unidades al interrumpirse el servicio, aunque es de suponer que fueron desguazadas en la zona.
11 commentsOct 28, 2012
101961.jpg
Raro "protopanorámico" de Carrocerías Biglia2526 viewsEn 1975, dos carroceras fabricaron prácticamente el mismo modelo de colectivo protopanorámico: tanto Biglia como Crovara utilizaron un diseño similar, en el cual solo variaban las formas del frente.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado por Biglia. El conjunto parabrisas-ventilete era más "llorón" y el ventilete era más alto que en los ejemplares carrozados por Crovara.
Lo vemos en la línea 61 de T.A. Plaza y fue fotografiado hacia 1986-87. Obsérvese la pequeña publicidad exterior, que se utilizó entre 1984 y 1987.
22 commentsOct 28, 2012
76701.jpg
Tradicional línea de Luján, en los '601038 viewsSi bien la actual línea 501 de Luján desciende de la línea de la foto y lleva los mismos colores, la empresa no es la misma de los viejos tiempos, que a fines de los '90 fue caducada y los servicios entregados a otra prestataria.
La foto nos muestra a un Chevrolet "Sapo" de la empresa Libertador San Martín cuya línea, en los `60, se identificaba con el número 50. Fue carrozado por la firma local La Flor seguramente para la empresa La Florida y llegó a la 50 de segunda mano.
7 commentsOct 27, 2012
101296.jpg
Un clásico de la época de oro de los trolebuses mendocinos1521 viewsEn estos momentos en los que los trolebuses Flyer llegados de Canadá no rinden lo esperado y el servicio prestado no es el mejor, es inevitable recordar a los trolebuses más nobles que pisaron las calles mendocinas, los Nissan - Toshiba llegados de Japón a comienzos de los '60.
Esta imagen lo muestra ya pintado de naranja con gris y blanco, tal vez el color más longevo de todos los que llevaron estos trolebuses.
Una buena noticia: la EPTM está restaurando uno de estos coches, con el fin de armar un pequeño museo. Una excelente noticia, para festejar.
15 commentsOct 27, 2012
101940.jpg
Una de las líneas provinciales de la empresa Almafuerte de La Matanza2478 viewsLa hoy enorme empresa Almafuerte nació de una pequeña línea comunal de La Matanza numerada 12 y renumerada 622 el 1º de enero de 1969. Con el tiempo, el alargue de algunos ramales hizo que se convirtieran en líneas propiamente dichas y se provincializaran, agregando más números al 622 original.
La línea 284 fue habilitada como tal a comienzos de los '80, sobre un recorrido que une Liniers con Rafael Castillo. Era un clásico el cartel con número negro sobre fondo rojo, para distinguirla.
Este coche, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1986, nos muestra el cartel de línea y su sobrio esquema de colores, por aquellos años similar al de la línea 21.
11 commentsOct 27, 2012
101971.jpg
La línea 155 en tiempos de la Corporación1829 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la línea 155 en épocas de la Corporación de Transportes, cuando aún era el ómnibus 55 y los servicios se prestaban con los coches de preguerra.
El coche es uno de los más clásicos de los '30 y '40: un White carrozado por Daneri, una de las combinaciones de chasis más vistas en los ómnibus de preguerra. Obsérvese la chapa con el número de línea y destinos agarrada de los barrotes dispuestos en las ventanillas para evitar que la gente sacara los brazos afuera.
12 commentsOct 27, 2012
39249.jpg
Rarísimo modelo de Carrocerías Alcorta2043 viewsEsta unidad de la línea 526 comunal de Lanús, carrozada por Alcorta entre 1975 y 1976, posee una configuración de ventanillas rarísima. Y tanto es así, que la hemos visto solo en este coche (lo cual no quiere decir que sea único. A lo mejor existieron más, pero los desconocemos)
El diseño de la carrocería corresponde al protopanorámico de 1975, pero posee las ventanillas divididas. Todos los otros coches que conocemos con este formato tenían las ventanillas enterizas. Esta disposición es una verdadera rareza.
12 commentsOct 26, 2012
98835.jpg
Viejo urbano necochense, con "rebusque" nuevo1031 viewsLos FIAT 130 AU de la tradicional prestataria necochense Transportes Necochea fueron eternos. Circularon durante muchos años e incluso algunos tuvieron una vida útil posterior a su tardía radiación.
Aquí vemos un ejemplar aún pintado con los colores de su vieja dueña, pero al servicio de una pequeña empresa llamada "Excursiones Del Sur" que, además de prestar servicios de excursiones y turismo, cubre un recorrido comunal entre Miramar y Mechongué.
Es curioso que uno de los FIAT ex Transportes Necochea haya "sobrevivido" y que aún continúe en la lucha diaria de cumplir sus servicios.
8 commentsOct 26, 2012
101974.jpg
Modelo clásico de El Puente, de fines de los '701999 viewsEntre 1978 y 1979, la empresa El Puente incorporó un pequeño lote de colectivos carrozados por C.E.A.P. sobre Mercedes Benz LO-1114, con su primer modelo anguloso y de ventanillas rectas, que sucedió al primer diseño panorámico con ventanillas inclinadas y frente y culata redondeado.
Estos coches no fueron resistentes. Muchas empresas que los utilizaron se quejaron por su flojedad. Y los coches de El Puente no fueron la excepción: pocos años después de su incorporación, hacían ruidos por todos lados. No obstante, duraron muchos años en servicio. Fueron radiados a fines de los '80.
14 commentsOct 26, 2012
101981.jpg
Dupla de coches Siemens "de estreno"1907 viewsEsta hermosa imagen, tomada en la estación Constitución, cabecera de la actual línea "C", vemos a una dupla de coches Siemens - Orenstein & Koppel estacionada, aparentemente recién llegados.
Los vemos con su configuración original, inmaculados. Recuerdan a los viejos tiempos que, en varias líneas de subte, los días domingos o los feriados en hora de baja afluencia de pasajeros, circulaban trenes de solo dos coches configurados en duplas.
Aún hoy podemos viajar en estas unidades, aunque reformadas, en la línea H.
35 commentsOct 26, 2012
6242.jpg
Un rosarino en Esteban Echeverría1993 viewsEl añoso Expreso Esteban Echeverría contó con algunas unidades carrozadas por la firma rosarina D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión", que fue uno de los pocos modelos urbanos fabricados en Rosario que logró una interesante penetración en varios mercados locales de todo el País.
El coche de la foto es modelo 1979, de la versión larga (con cuatro ventanillas y media por lateral) y llegaron a la 306 usados. Posee el esquema de pintura característico de la empresa en la década de 1980, que no es otro que el se implementó con la llegada de los primeros frontales largos a la empresa (los Mercedes Benz OC-1214 alargados carrozados por El Detalle, llegados en 1981-82).
Aquí lo vemos en proximidades de la estación Burzaco del Ferrocarril Roca.
27 commentsOct 25, 2012
21855 files on 1457 page(s) 1192