busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
W47.jpg
Otro modelo de Volvo urbano en Paraná1665 viewsLa empresa Urquiza de la ciudad de Paraná tuvo varios ómnibus carrozados sobre chasis Volvo, a los cuales destinó al servicio urbano. Fueron muy raros de ver.
Los carrozó en dos firmas: en San Diego (de los cuales hay una foto en esta galería) y en Troyano, que es el modelo que nos muestra esta foto.
Eran simpáticos y agradables a la vista. Se notaba un lejano parentesco con el modelo "Funke 2000" para larga distancia.
Aquí lo vemos en el centro de la ciudad de Paraná, tras cruzarse con un Mercedes Benz OH-1319 carrozado por Corwin de la misma empresa.
18 commentsNov 03, 2012
41389.jpg
Yo te conozco...1574 viewsEste OA 103 de la añosa y hoy desaparecida empresa lujanense La Flor de Luján conserva un rastro inequívoco de su pasado, fuera del tipo de ómnibus que en realidad es, concebido para servicios diferenciales.
En la porción derecha de su bandera aún conserva la leyenda "Servicio Diferencial", que de por sí nos hace suponer que provino de una de las líneas porteñas que utilizó a los OA 103 para esa modalidad de prestación: la 28, la 86 o la 93. Finalmente, uno de nuestros amigos lo identificó como proveniente de la 93.
Aquí lo vemos inusualmente bien presentado, con bandalines, tazas y luces. En este tipo de líneas, cuyos recorridos son muy "sucios" y se suele acumular tierra y barro, estos aditamentos no son muy corrientes de ver.
42 commentsNov 02, 2012
101811.jpg
Había que manejar estos bichos...1407 views...tan largos, enormes y con dirección mecánica. Si bien ahora hay unidades más largas que ésta, con las actuales direcciones hidráulicas es todo más fácil. Es un juego de niños. Pero ómnibus como éste, con los medios disponibles en la época, eran para valientes o forzudos.
Se trata de un vehículo carrozado por Varese sobre un chasis de la variante COE fabricado por G.M.C. Se encuentra al servicio de la línea "D" de la localidad de Santa Fe, aunque no sabemos si es de la época que se provincializó o si aún estaba en manos de la prestataria privada que operaba la línea antes de su estatización, llamada Villa Guadalupe. Agradeceremos datos al respecto.
26 commentsNov 02, 2012
101998.JPG
La foto imposible1883 viewsA veces uno piensa que no se podrán rescatar imágenes de ciertos vehículos del pasado, y menos en colores. Pero a veces la suerte nos guiña un ojo y nos permite acceder a fotos que creíamos de consecución imposible, como ésta.
He aquí al famoso trolebús Westram que Benito Quinquela Martín pintó con vistosos colores. Sabíamos de la existencia de una filmación en colores de él en el Archivo General de la Nación, que un aficionado consultó hace años para rescatar los colores que nos mostraban las fotos blanco y negro, pero nunca se había difundido, hasta ahora.
Apenas televisada, uno de nuestros implacables cazadores de imágenes de películas la rescató y nos la envío. Y ahora podemos compartirla con ustedes.
No se lo puede ver entero y se lo rescató en varias secciones que no se pueden "pegar". Lo publicaremos por partes, para poder apreciarlo entero, aunque en "cómodas cuotas"
40 commentsNov 02, 2012
102003.jpg
Línea 670 - Un modelo muy visto en los '802173 viewsCuando este tipo de unidades, de comienzos de los '70, comenzaban su período de decadencia y obsolescencia, la gente de la línea 670 incorporó un buen lote de 4 ó 5 colectivos como éste, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911.
Fueron bastante "gauchitos" y algunos fueron muy longevos, mientras que otros pasaron sin pena ni gloria y no duraron mucho en la línea. Este ejemplar fue fotografiado hacia mediados de los '80, en proximidades de la estación San Martín.
20 commentsNov 02, 2012
63310.jpg
Instantánea histórica rara vez vista2093 viewsCuando se erradicaron los tranvías para sustituirlos por automotores, muy rara vez se tomaron imágenes del sistema nuevo. Se conocen muchísimas imágenes de los "últimos tranvías" que se despedían de las calles, a veces con un festejo, pero casi no existen fotos del momento de la inauguración de los servicios con automotores.
Casi siempre se fotografió a los tranvías que se iban pero no a los nuevos protagonistas del transporte, pero en esta foto tenemos la excepción: nos muestra a uno de los colectivos con los cuales Ttes. Aut. Lanús reemplazó a los tranvías locales de Lanús 51 y 52, a fines de 1965 (observar el cartel ¡Adiós tranvía! en el parabrisas.
Esta imagen es realmente muy rara de encontrar, entre tanto "tranvía triste" que se despedía de las calles.
37 commentsNov 01, 2012
85199.jpg
Otra vista de los trolebuses cordobeses rumbo a Córdoba1415 viewsAsí marcharon los trolebuses ZIU rusos desde el puerto de Buenos Aires rumbo a Córdoba, dispuestos en chatas en un largo tren carguero, el cual estuvo detenido unos días en la playa de maniobras del puerto situada en cercanías de la estación Retiro y varios aficionados aprovecharon para fotografiarlos.
Tras su llegada fueron puestos en manos del Expreso Emir, la primera prestataria de los trolebuses cordobeses. Aún hoy circulan, aunque la mayoría de las carrocerías ha sido modificada y "aggiornada" a los tiempos que corren (aunque las modificaciones son discutibles estéticamente)
4 commentsNov 01, 2012
101985.jpg
Otra carrocería para jugar y descifrar1949 viewsEste raro colectivo de la empresa O'higgins se encuentra al servicio de la línea 75, hoy 295. Cuenta con una carrocería rara, poco recordada y menos aún vista en fotos. Es una verdadera rareza que queremos compartir.
Los invitamos a descubrir su carrocería y el acertijo no duró tanto: se trata de una carrocería muy rara de encontrar en fotos, llamada 5 de Octubre, sucesora de la carrocera Sarmiento y hecha por la misma gente que luego montó la popular carrocera Mitre.
26 commentsNov 01, 2012
101988.jpeg
Momento de la historia jamás mostrado2204 viewsEsta foto fue tomada el 10 de febrero de 1942, durante un ejercicio de oscurecimiento realizado en la ciudad de Buenos Aires, muy frecuentes en esa época.
El colectivo de la línea 64 (la misma que la actual) está preparado para circular durante el evento: obsérvense las tiras blancas en los guardabarros, dispuestas para que los transeúntes lo vean en el medio de la oscuridad.
Pero este colectivo fue detenido por una infracción: tiene sus faros destapados, cuando la reglamentación para los oscurecimientos era que las luces debían ser tapadas y solo dejar una pequeña rendija para que se filtre el mínimo de luz (observar el faro de la bicicleta que tiene el policía de la derecha)
Creemos que esta foto fue tomada en el cruce de las avenidas Juan B. Justo y Santa Fe.
27 commentsNov 01, 2012
49749.jpg
Raro ejemplar fabricado por Carrocerías Suyai1937 viewsNo fue muy frecuente encontrar colectivos carrozados por la peculiar firma Suyai, tan característicos por sus ventanillas asimétricas, con puerta batiente de una sola hoja del lado izquierdo. No recordamos muchos y encontrarnos con uno era realmente raro.
Por eso, esta unidad de la recordada T.A. San Lorenzo, prestataria de las líneas 170 nacional y 310 provincial, presenta un aspecto extraño, sin la acostumbrada puerta plegadiza delantera.
Está al servicio de la línea 310, como todos los coches con numeración baja, de la primera centena. La 170 utilizaba los identificados con guarismos de la centena del 100 y muy rara vez se cruzaban unidades de una línea a otra.
35 commentsOct 31, 2012
99881.jpg
Un rito tradicional en toda la Argentina1236 viewsDesde tiempos remotos, tal vez desde los inicios del sistema (aunque no nos consta) los colectiveros acostumbraban (y un porcentaje aún acostumbra) bendecir sus unidades antes de que salgan a servicio (o en cualquier momento, dependiendo de las circunstancias)
Esta imagen rescata esa tradición. Vemos a un sacerdote bendecir a un viejo y raro M.A.N. MKN carrozado por Kassböhrer de la línea "D" de la capital santafesina. Obsérvese la modificación de las aberturas en su frente y el ornamento, de factura bastamte casera, con la marca del chasis en el frente que quedó bastante curioso, tras los cambios respecto del original.
6 commentsOct 31, 2012
101403.jpg
Retrato de una circunstancia efímera en los Tranvías del Puerto1373 viewsEsta imagen, rescatada de una película, inmortalizó un momento efímero de los tranvías de la Cía. Del Puerto, prestataria de varias líneas en la zona sur del Gran Buenos Aires.
La toma fue hecha en 1939 o muy poco después, cuando la Cía. del Puerto entró voluntariamente a integrar la Corporación de Transportes, empresa cuasimonopólica que intentó integrar a todas las compañías privadas en un solo ente coordinador.
Aquí vemos al coche aún con los colores de la empresa original, pero con la leyenda de la Corporación en el lateral. Esta circunstancia fue muy efímera, porque poco después se repintó a los coches con el color marfil característico de la Cía. Anglo Argentina, que la Corporación adoptó como propio.
17 commentsOct 31, 2012
102000.jpg
Y luego terminarían juntas...2670 viewsEsta foto, sin querer, reunió a dos líneas que años más tarde terminaron en manos de los mismos accionistas: la 175 Ttes. Aut. Pueyrredón y la provincial 252, de Ttes. José Hernández.
A comienzos de los '90, accionistas de la 252 adquirieron gran parte del paquete accionario de la 175 y terminaron transfiriéndole sus colores, pese a que continuaron operando como dos empresas separadas.
La imagen nos muestra a un "1114" carrozado por Supercar en 1975, que parece huir del "1114" El Indio de 1987-88 de la 252 cuyo frente aparece detrás, como si lo persiguiera.
Finalmente, unos años después lo alcanzó...
37 commentsOct 31, 2012
70808.jpg
Rarísimo "doble camello" de fines de los '602516 viewsEntre 1969 y 1970, Carrocerías Once (antecedente de Oncecar) fabricó estos raros "doble camello" con el nivel central mucho más largo de lo usual y el último y más largo más pequeño de lo que se veía en otros diseños de la época.
Este detalle les dio un aspecto raro e interesante. Sus ventanillas fueron bastante panorámicas, para la época en la cual salió a la calle.
Está montada sobre un chasis Leyland ya usado, anterior a la fabricación de la carrocería. Pertenece a la empresa Central El Rápido, que no los tuvo mucho tiempo en su flota.
7 commentsOct 29, 2012
101237.jpg
Cuando la actual línea 180 aún se llamaba 10...2167 views...podíamos leer, en su bandera, este destino que hoy día parece mal puesto: Liniers. Y no es erróneo, porque antes de que se suprimiera la línea 140 "25 de Marzo" y la entonces 10 accediera a Primera Junta, Liniers era la cabecera principal de sus servicios.
Este coche porta los destinos "Liniers - Larrazábal", característicos de la época.
Dudábamos en la identificación de su carrocería: es un Mercedes Benz L-312, pero no podíamos asegurar cual fue la carrocera que lo "vistió". Sospechábamos que era Cooperativa San Martín y nuestros amigos lo confirmaron.
ACLARACION DE CREDITO: Los créditos de esta imagen pertenecen al Sr. Miguel Ángel Bonifacio. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
14 commentsOct 29, 2012
21855 files on 1457 page(s) 1191