Last additions |

Interesante "panorámica" de fines de los '702220 viewsEsta filmación que apuntó a las dársenas de los colectivos de Plaza Miserere rescató un interesante conjunto de colectivos de fines de los '70.
Se "roba" la imagen el 1114 carrozado por Ottaviano de la línea 32 "S" (notar cartel amarillo) que aparece en primer plano, pero pueden verse coches de las líneas 151 (La Favorita) 132 (dos diferentes, La Favorita y La Unión), 71 (¿?), 75 (El Indio o La Unión) y varios más que se ven al fondo, pero que no alcanzan a distinguirse.
Las panorámicas de este estilo son muy interesantes, oorque nos muestran a los modelos que llegaron a coexistir en la calle, a veces muy diferentes entre sí.Nov 10, 2012
|
|

Cuando Carrocerías Luna "peinaba" sus ventanillas hacia atrás2268 viewsA comienzos de los '60, la gente de Carrocerías Luna diseñó un modelo con la característica que era "marca registrada" de Carrocerías La Favorita: sus ventanillas estaban orientadas hacia atrás.
Seguramente persiguieron el mismo objetivo que los diseñadores de La Favorita: reducir el trabajo de los parantes en el momento que la unidad frenara, dándole más solidez a la carrocería.
Este coche de la mítica empresa O'Higgins nos muestra al modelo en plenitud. Ya posee su frente más conocido de comienzos de los '60, pero la orientación de sus ventanillas le da un "aire" de rareza que en realidad no tiene, porque este modelo fue muy difundido en su momento.Nov 10, 2012
|
|

Maquillando lo inocultable1478 viewsDesde fines de los '70 y hasta mediados de los '80 inclusive muchas empresas, algunas de las "de punta" y más reconocidas, acostumbraron intentar disimular la edad de sus coches mediante modificaciones en la carrocería o con la adopción de esquemas de pintura modernos que, en muchos casos, no quedaban bien en las unidades de diseño clásico.
Este Mercedes Benz O-140 carrozado por El Detalle es un buen ejemplo de lo que queremos comentar: el corte, que quedaría bien en coches más modernos, parece querer "disfrazar" las líneas clásicas de este coche para que parezca más moderno. Pero, pese al "maquillaje", el coche no deja de ser viejito. Para colmo sus agradables líneas se deslucen, con este corte que "no pega" con el diseño original.Nov 10, 2012
|
|

Un símil de los primeros productos de El Detalle 100% panorámicos1899 viewsSi bien la visión del modelo anterior a éste que El Detalle fabricó ya era lo suficientemente panorámico, con este nuevo diseño "pateó el tablero" hacia fines de 1979. Era mucho más vidriado que el anterior y la visibilidad era óptima.
Esta imagen nos muestra a un coche de 1981 con las características de los primeros coches de 1979. Se distinguieron de los de 1980 en adelante por los marcos de sus ventanillas, que no eran tintados en negro como los que se conocieron de fines de 1979 en adelante.
El misterio pasa por saber por qué a este coche de 1981 se le destiñeron los marcos...
Esta unidad está al servicio de la línea 2 santafesina, cuya prestataria se llamaba Brigadier López. Estuvo en actividad hasta 1994 ó 1995, momento en el cual su concesión fue caducada.Nov 09, 2012
|
|

Mastodontes heridos1671 viewsHabía que chocar dos tranvías, descarrilarlos y mandarlos arriba de la vereda... Bruta colisión habrá sido, para que el Dick Kerr de la línea 38 y el C.A.T.I.T.A. de la línea 2 hayan quedado en esta posición.
Una de las calles, como el cartel lo indica, es Salta, por donde vendría el 38 (y aún hoy la transita)
¿El 2 vendría por Belgrano? Dudamos sobre el recorrido que la 2 tenía en su época tranviaria. Agradecedermos datos al respecto.
Por cómo quedaron los coches, el 2 se habrá "llevado puesto" al 38, al cual aparentemente colisionó en su plataforma trasera.Nov 09, 2012
|
|

Modelo muy poco visto de Carrocerías La Nueva Estrella2044 viewsEn el momento de carrozar sus primeras unidades de diseño panorámico, fue evidente que Carrocerías La Nueva Estrella no definió un diseño standard para su productos. Experimentó varios diseños antes de decidirse por uno definitivo.
La unidad de la línea 29 que nos muestra esta imagen fue uno de los que podemos llamar "experimentales". Su difusión fue limitada, aunque algunas empresas incorporaron varias unidades como ésta. Este modelo se fabricó durante 1978 y tal vez inicios de 1979.
A su lado, un entonces novísimo Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. hace aparecer al coche de la 29 como una antigüedad, pese a que solo los separaban 10 años de edad.Nov 09, 2012
|
|

La lenta metamorfosis del Expreso Ranelagh1593 viewsLos coches del Expreso Ranelagh comenzaron una lenta metamorfosis tras ser absorbido por
Micro Omnibus Quilmes. En primer lugar se modificaron los números de interno, pero se respetó el color original. Aquí vemos el segundo paso, en el cual ya se había repintado el coche del clásico color del "Blanquito" pero aún conservaba la razón social original en el lateral. El último paso de la metamorfosis consistió en reemplazar la leyenda de la empresa.
Este "1114" carrozado por Supercar hacia 1978 nos muestra la segunda etapa de la metamorfosis, ya de blanco pero con el logo de ERSA bajo la primera ventanilla.Nov 09, 2012
|
|

Un "caddie" sobre neumáticos650 viewsEste antiquísimo y simpático ómnibus estaba al servicio del Golf Club de Miramar. Hasta donde sabemos, no estaba aplicado a servicio regular alguno: transportaba solo a los visitantes del club, tal vez desde un punto determinado de la ciudad o realizando servicios puerta a puerta en los diferentes hoteles en donde se alojaban.
Desconocemos su chasis y más aún al autor de esta carrocería, que aparenta ser de factura bastante rudimentaria. Quizás haya circulado en alguna de las empresas de ómnibus primitivas de la ciudad de Mar del Plata, que estaban llenas de pequeños ómnibus como éste.Nov 08, 2012
|
|

Línea 28 - Su segunda tanda de coches diferenciales2874 viewsEntre 1983 y 1985, llegaron a la línea 28 unos coches diferenciales para reforzar el servicio aumentando flota y para reemplazar a algunas de las unidades primitivas.
Estos coches ya estaban carrozados sobre Mercedes Benz OF-1214. No era el mismo chasis de sus antecesores, que no era otro que el "frontalito" Mercedes Benz OC-1214 alargado en Rosario por Talleres Pizzo.
El coche de la foto es de 1984. Una manera inequívoca de diferenciarlos es su frente: en los más antiguos era más cuadrado y poseían un ventilete entre el frente y la puerta. En los más nuevos el frente era más armónico, redondeado y no existía el ventilete nombrado.Nov 08, 2012
|
|

Conocemos tu pasado...2003 viewsPese a no tener referencias directas ni por número de dominio sobre esta vieja unidad del Expreso Esteban Echeverría, su carrocería no deja lugar a dudas de su empresa de procedencia: la recordada General Roca. Es uno de los colectivos carrozados por esta empresa.
Su diseño y el cartel luminoso lateral no dejan lugar a dudas: cuando nuevo, este coche circuló en alguna de las líneas a cargo de la Roca (11, 27, 54 o alguna de las comunales de Lomas de Zamora o Lanús que operaba por ella misma o como Cía. de Omnibus Castelli)
Se ve que este coche fue muy bien cuidado: la permanencia del cartel lateral es señal de ello (muchos fueron removidos y reemplazados por chapa, debido a la humedad que retenían y al óxido que se generaba)Nov 08, 2012
|
|

Línea 142 - Celestizo recuerdo de comienzos de los '701766 viewsLa filmación de donde se rescató este fotograma fue realizada en 1971 en Plaza de Mayo, hábitat natural y punto fotográfico ideal de la línea 142. Casi todas las imágenes de esta línea extraídas de películas fueron tomadas allí.
Vemos, a todo color, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna entre 1969 y 1971. Era prácticamente nuevo cuando acertó a pasar frente a las cámaras.
Podemos apreciar casi en plenitud a los colores distintivos tradicionales de T.A. San Lorenzo, reemplazados por un corte más moderno de 1982 en adelante.Nov 08, 2012
|
|

Plateado recuerdo en Constitución1351 viewsVemos aquí a uno de los trolebuses Henschel llegados de Alemania junto a los Mercedes Benz y los M.A.N., entre 1952 y 1953.
La cámara lo captó en proximidades de la estación Constitución del Ferrocarril Roca, mientras cargaba pasajeros.
Obsérvense los "bandalines" pintados con cal, que acostumbraban pintarse no por estética: servían para identificar a los conductores que "cordoneaban" y arruinaban las cubiertas con tantos golpes.
¿A qué línea estaría aplicado este simpático "trole"?
Nov 07, 2012
|
|

Antiguo testimonio de una empresa señera del norte argentino1698 viewsLa Veloz del Norte es una de las empresas pioneras del noroeste argentino. Desde la década de 1930 que enlaza numerosas poblaciones de la zona y, con los años, alcanzó a la ciudad de Buenos Aires con sus servicios.
Recientemente habría dejado de ser independiente, porque se habría incorporado al pool de empresas del grupo Flecha Bus. No obstante quedan recuerdos de sus viejos tiempos como éste, un poderoso Scania Vabis carrozado por Cametal, con un diseño muy raro de ver sobre este chasisNov 07, 2012
|
|

Un clásico del sur bonaerense, en una empresa al tono...2407 viewsEste modelo de Cooperativa San Martín, un verdadero clásico en muchas empresas de transporte urbano del sur bonaerense, encontró "la horma de su zapato" en la prestataria que nos muestra esta imagen llamada, justamente, Expreso Del Sud. Un nombre propicio para este característico ejemplar.
No es otra que la línea 293, que en la época de la foto se numeraba 15. Como ella, muchas otras compañías de la zona incorporaron a este modelo, tanto sobre Bedford como sobre Mercedes Benz. Pueden citarse como ejemplos a empresas como El Puente, Expreso Quilmes, Expreso Cañuelas, Micro Omn. Quilmes, las platenses Nueve de Julio y Línea Siete, junto a otras que sería muy largo enumerarlas.Nov 07, 2012
|
|

Una línea muy poco vista1941 viewsLa línea 313 era operada por la misma empresa que prestaba la línea 503 comunal de Escobar, con unos pocos servicios que unían Escobar con la población de Los Cardales, situada en el partido de Exaltación de la Cruz.
No era muy corriente de verse, porque no era una línea con servicios muy frecuentes. Aquí vemos a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle fotografiado en la cabecera de la estación Escobar del Ferrocarril Mitre. Los colores son los mismos de la línea comunalNov 07, 2012
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1189 |  |
 |
 |
 |
 |
|