Last additions |

Línea 124 - Uno de sus Biglia panorámicos1576 viewsLa empresa Devoto S.A. fue una de las pocas que incorporó, en Buenos Aires, colectivos con el primer modelo 100% panorámico de carrocerías Biglia, producido entre 1978 y 1979. Además, fueron los últimos coches que salieron de fábrica con el marrón original de la empresa, que era algo más verdoso que el más conocido, con un tono más rojizo, que se implementó a fines de los '70.
Aquí lo vemos tras un accidente que sufrió en la calle Lavalle, por el centro. Fue uno de los últimos coches que llevó el esquema original de Devoto, sin los cortes rojos y amarillos que se adoptaron en 1980, con la llegada de los Ford frontales carrozados por Crovara y que luego se extendieron a casi toda la flota existente.Nov 29, 2012
|
|

Los inicios de una gran empresa neuquina919 viewsEl Petróleo inició sus actividades en 1950, con un puñado de coches de modelo antiguo. Con el tiempo progresó, sus recorridos (en un principio de índole provincial) crecieron y, en los '90, alcanzaron a la ciudad de Buenos Aires.
Pero a comienzos de los 2000 la empresa cayó en una crisis y dejó de circular. Sus empleados iniciaron una cooperativa con el mismo nombre con unos pocos coches viejos y lograron remontar la mala situación. Hoy día prestan servicios aceptables y su flota creció en cantidad y calidad.
El coche de la foto es uno de los iniciales. Es un International carrozado por Agosti, que puedo haber llegado del Expreso Buenos Aires.Nov 29, 2012
|
|

Línea 295 (95) y Costa Brava: los comienzos de una relación duradera1420 viewsDesde antes que Carrocerías El Clavel se transformara en Costa Brava, las relaciones comerciales con la empresa Antártida Argentina eran fluidas, aunque no muy voluminosas.
Desde fines de los '60 y hasta que el momento en el cual Costa Brava dejó de fabricar colectivos, el intercambio comercial se intensificó de tal manera que, en un momento, más de un tercio de la flota de la 95 estaba compuesta por coches carrozados en esa firma.
Esta imagen nos muestra a uno de los primeros Costa Brava que llegaron como tal, en 1965. Las ventanillas eran semejantes a las de A.L.A. y ya posee el chapón embellecedor trasero con las formas características de esta carrocería, que se mantuvo por muchos años.Nov 28, 2012
|
|

Enorme unidad para un servicio comunal1206 viewsLa Emilia es una pequeña localidad bonaerense, ubicada dentro del partido de San Nicolás de los Arroyos. Pese a no ser muy grande, tenía un enorme movimiento gracias al establecimiento de una fábrica textil de gran magnitud, hoy cerrada.
Debido al gran movimiento de obreros que iban y venían desde San Nicolás, se llegaron a incorporar unidades atípicas, como este gigantesco micro semirremolque que había sido radiado de la empresa Costera Criolla.
Se comentó que, tras su radiación, el cuerpo tractor quedó por muchos años tirado en un terreno, en La Emilia. Habría sobrevivido hasta mediados de los '80, aproximadamente.Nov 28, 2012
|
|

Uno de los dos "Frontalitos" de La Vecinal de Matanza2433 viewsEn 1980, La Vecinal de Matanza incorporó dos Mercedes Benz OC-1214: uno es el de la foto, carrozado por A.L.A. y el otro fue carrozado por Crovara.
No duraron mucho en servicio. El de la foto se mantuvo en circulación por alrededor de dos años y fue sustituido por el primer colectivo carrozado por la propia empresa.
Aquí lo vemos con las leyendas de la línea 630 comunal de La Matanza. En aquellos tiempos, los coches con internos bajos de las líneas nacionales rotaban en la comunal, apoyando a los coches titulares numerados en la centena del 300.Nov 28, 2012
|
|

Línea 132 - Sus "climatizados"2530 viewsHacia fines de 1980 o comienzos de 1981, la línea 132 inauguró una nueva modalidad de servicios, que finalmente no "prendió": el "Climatizado"
Era un intermedio entre el diferencial y el común: tenía aire acondicionado, pero podía viajar gente de pie. Era levemente más caro que el servicio común y mucho más barato que el diferencial. Se los identificó con la leyenda "Rumbo Jet"
Pero la gente no acompañó al nuevo servicio y poco tiempo después fue dado de baja. Los coches continuaron circulando, con el aire apagado y sin la C luminosa que identificaba este servicio.
Este es uno de estos coches, que se identificaban por la escueta cartelera de destinos que poseían.
Nov 28, 2012
|
|

Línea 86 - Raro ejemplar2234 viewsLa recordada Empresa de Transportes Fournier fue una de las pocas empresas porteñas que contó con colectivos de la línea "Visión" carrozados por la firma rosarina D.I.C. Llegaron muy pocos coches, a lo mejor dos o tres, que fueron sustituidos a mediados de la década del '80. No fueron muy longevos.
Aquí vemos a un coche ya radiado, pero aún con los colores intactos y conservando parte de sus leyendas. Ofició un corto tiempo de transporte escolar en estas condiciones y luego fue repintado de naranja y blanco. Solía aparecer frencuentemente por el barrio porteño de Caballito.Nov 27, 2012
|
|

Línea 9 - Otro recuerdo de sus Ford frontalizados7761 viewsSi bien ya contamos con imágenes de estas unidades en este espacio, su rareza amerita la exposición de esta hermosa imagen, que nos muestra a uno de los Ford con A.L.A. de la línea 9 a todo color.
Llegaron en 1980 y la mayoría no duró mucho en servicio.
Fueron los primeros en intentar un corte nuevo de pintura moderno, con esas cuñas blancas y rojas que bajaban por los laterales. Fueron los únicos coches que las llevaron, porque los que llegaron posteriormente continuaron con el esquema tradicional.
Aquí lo vemos ornamentado con buen gusto, aunque la suciedad del lateral lo desluce. Seguramente esta foto fue tomada después de unos días de lluvia.Nov 27, 2012
|
|

Una carrocería muy popular, que en Mar del Plata no "prendió"1308 viewsPese a que los productos de La Favorita, de reconocida calidad, eran muy solicitados y su producción estaba "a full", en localidades como Mar del Plata no hubo muchos ejemplares nuevos de los '60 en adelante. No registramos muchos coches cero kilómetro. La mayoría llegaron usados.
Sus ventanillas inclinadas hacia atrás no fueron muy usuales de ver en "La Feliz". Esta foto registra a uno de los pocos ejemplares que conocemos, en servicio en la línea 593 de la empresa Micro Omnibus La Marplatense.Nov 27, 2012
|
|

Tiempos viejos en la O'Higgins2079 viewsEsta imagen es todo un símbolo de antiguas épocas de la vieja empresa O'Higgins, que aún hoy existe y presta la línea 295, que en la época de la foto aún se denominaba 75.
Es simbólico que el coche que nos muestra esta foto esté carrozado por la firma Agosti, bien del sur. Buena parte de los coches de la entonces 75 se carrozaban en talleres de la zona y le daban un "aire bien sureño" a la línea.
Aparentemente, esta foto fue tomada en los últimos tiempos de este coche. Obsérvense las unidades más modernas estacionadas atrás.Nov 27, 2012
|
|

En la balsa yo me iré...1044 views...al otro lado del Río Paraná. No naufragó.
Este simpático Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C. pertenece a la línea 505 comunal de Zárate (en tiempos que fue explotada por Empresa Noroeste) y fue fotografiado en una de las balsas que hacían la carrera Zárate - Ibicuy, en la provincia de Entre Ríos.
Esta foto nos permite apreciar el diseño antiguo de la culata, utilizado en las unidades de fines de los '50 y que antecedió al diseño de la luneta con dos vidrios inclinados hacia adentro, que fue clásico de esta carrocera hasta mediados de la década siguiente.Nov 26, 2012
|
|

Línea 266 - Su decoración en los '802592 viewsHacia 1982-83, la tradicional empresa Villa Galicia San José comenzó a experimentar con cortes de pintura diferentes al tradicional, tal como hicieron la mayoría de las empresas en esa década.
Este esquema intenta, de manera casi tímida, de despegarse de la clásica disposición de colores "dos mitades más franja divisoria" con el agregado de un franjón crema sobre la mitad granate.
Este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta lleva el corte con elegancia. Su aspecto se realza, por los ornamentos en justa medida y sin sobrecargar, que le confieren una presentación distinguida.Nov 26, 2012
|
|

Trolebús Henschel en su tierra natal1514 viewsEsta fotografía ha sido extraída de una publicidad de la carrocera Drauz, que junto a NWF fueron las encargadas de fabricar las carrocerías de los trolebuses Henschel para Transportes de Buenos Aires y nos muestra a uno de estos coches en sus pruebas en Alemania, antes de ser embarcado rumbo a Buenos Aires.
Aquí lo vemos inmaculado y entero. No pasó mucho tiempo, luego de su llegada, para que comenzaran a degradarse gracias a los malos tratos del personal y a los empedrados porteños, poco aptos para vehículos que requerían cierto cuidado para su conservación.Nov 26, 2012
|
|

Un frente muy característico2359 viewsEste frente, con la cartelera de destinos con extremos "llorones" inevitablemente remite a una carrocera: C.E.A.P. Es "marca registrada" de esta firma.
Las primeras unidades con este diseño salieron a la calle en el segundo semestre de 1984, aunque su uso se masificó de 1985 en adelante.
Se produjo hasta inicios de 1989, momento en el cual este formado se cambió.
El coche de la foto es de 1987 y pertenece al Expreso Caraza, que lo tiene al servicio de su línea 188. Obsérvese el destino "Tribunales" que refiere a los de Lomas de Zamora, pero cualquier desprevenido pudo confundirse y tomarse el 188 para ir al Centro...Nov 26, 2012
|
|

La primera culata panorámica de Carrocerías A.L.A.3068 viewsGracias a este modelo "protopanorámico", Carrocerías A.L.A. se puso a la vanguardia de la evolución estilística de los colectivos porteños. Sus formas abandonaron las redondeces en frente y culata y comenzaron la renovación de formas que otros polos carroceros (como Mendoza, por ejemplo) hacía años habían iniciado.
Esta unidad de la línea 271 nos muestra su amplia luneta, una de las más grandes de la época. Obsérvese bajo la patente la enorme placa de Mercedes-Benz, característica de vehículos más grandes como las "Chanchas" O-321 H, por ejemplo.Nov 25, 2012
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1184 |  |
 |
 |
 |
 |
|