Last additions |

Como si fueran de juguete...879 viewsEsta escena fue tomada en Gran Bretaña, en la firma Saunders Roe, mientras se carrozaban ómnibus Leyland Royal Tiger como los que circularon en Transportes de Buenos Aires. Quién sabe si el coche que se ve en primer plano no sea uno de ellos, aunque se asegura que es uno de los que se armaron para Cuba.
Observen, a la derecha, todos los paneles armados. Pareciera que estuvieran armando coches de juguete y no "de verdad".
A la larga resultaron muy buenos coches, pese a que esta toma nos los presenta como si fueran maquetas.Dec 03, 2012
|
|

Línea 106 - Vista completa de una rareza1968 viewsTiempo atrás, con otra foto de esta misma unidad armamos uno de los escasos acertijos que nuestros amigos no pudieron resolver.
Preguntamos sobre su carrocería y nadie supo identificarla: era La Industria, que a comienzos de los '60 fabricó muy pocos coches.
Aquí lo vemos en plenitud. Casi todas sus formas están a la vista. Lamentamos el hecho de que esta foto fue coloreada a mano y perdió parte de su gracia original.
Obsérvense las curiosas formas de las cortinas colocadas dentro del salón, en las ventanillas.Dec 02, 2012
|
|

"Sapito" marplatense con incógnita1127 viewsEste Chevrolet "Sapo" de 1947-48 pertenece a la empresa marplatense General Belgrano, una de las tradicionales de la ciudad, que desapareció a comienzos de la década de 1970 y fue reemplazada por la empresa General Güemes, también desaparecida, pero en tiempos más recientes.
Dudamos sobre la carrocería que lo equipa. Por sus formas parecería ser La Favorita, pero el gotero parasol tiene formas que lo emparentan con La Unión. ¿Alguien puede identificarla con seguridad, por favor...?Dec 02, 2012
|
|

Línea 125 - Su época de T.A. Noroeste2568 viewsLa hoy desaparecida línea 125 fue una de las de ómnibus ex T.B.A. que tras la privatización pasó a manos de Ttes. Aut. Noroeste, junto a dos de los garages Lastra.
Esta imagen nos muestra a uno de los coches típicos de mediados de los '60: un Mercedes Benz OP-312 con una carrocería de los viejos ómnibus Mack adaptada en los talleres de la empresa.
Los últimos años de la 125 en las manos de T.A. Noroeste fueron aciagos, con muy pocos coches en servicio, no siempre bien conservados, que mantuvieron un servicio mínimo e insuficiente.Dec 02, 2012
|
|

Línea 183 - Su cabecera en Capital5353 viewsPodemos calificar a la línea 183 como una línea nacional "por casualidad", debido a que su recorrido se internaba muy poco en la ciudad de Buenos Aires: apenas 5 ó 6 cuadras.
Su cabecera estaba dispuesta sobre la calle Navarro casi esquina Lope de Vega, lugar donde fue tomada esta foto. Era simplemente la calle donde los coches estacionaban. No existía instalación alguna.
Vemos estacionado a un Mercedes Benz LO-1114 de 1975 carrozado por A.L.A., esperando su momento de partir.Dec 02, 2012
|
|

Interesante "colado" para mirar y descifrar1933 viewsEn esta imagen, rescatada de un viejo filme, alcanzó a "colarse" (por desgracia no entero) un microómnibus Bedford OB de la línea 259, tal como alcanza a leerse en su cartelera.
Sería interesante establecer una fecha probable de la toma de esta foto, para establecer un detalle: si bien el coche tiene la presentación usual de Transportes de Buenos Aires, debajo del ventilete del chofer parece haber un número interno de pequeño tamaño. No se lo puede ver bien, pero si en efecto fuera un interno bajo, sería la señal de que la línea ya había sido privatizada y que el coche ya giraba bajo Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires.
Esperamos opiniones al respecto.Dec 01, 2012
|
|

Línea 86 - Dos clásicos de los '803008 viewsPodemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que a fines de los '70 la mayor parte de las incorporaciones de la línea 86 estuvo compuesta de unidades carrozadas por El Detalle, Alcorta y A.L.A., junto a otras que trabajaban para la recordada Fournier a un ritmo menor.
Las tres carroceras nombradas eran las más usuales y, casualmente, esta foto unió a dos de ellas. A la derecha aparece un Alcorta de 1979-80 junto a un coche que porta una carrocería El Detalle de 1979 (notar los marcos blancos)
Fueron fotografiados en la esquina de Avenida de Mayo y Bernardo de Irigoyen, seguramente un día domingo (notar lo vacía que se encuentra Avenida de Mayo)Dec 01, 2012
|
|

Cruce de leyendas (XII)2091 viewsEn este caso se han cruzado una leyenda del aire con otra que va por tierra: vemos a un hermoso micro de la empresa La Veloz del Norte, carrozado por Cametal sobre un chasis Scania Vabis junto a un no menos atractivo avión del cual desconocemos datos y realmente nos gustaría saber algo sobre él.
Seguramente esta imagen ha sido tomada en un aeropuerto del Noroeste Argentino, lugar en que cual, en esa época, La Veloz del Norte operaba rutas.
Es probable que, en el momento de tomarse esta foto, el micro estuviera oficiando de receptivo de algún contingente turístico que llegó en el avión.Dec 01, 2012
|
|

Viejo recuerdo, casi entero976 viewsCreemos que esta carrocería Bogovic Hnos., que aún se encuentra en pie, sería fácil de recuperar para su restauración. Fuera de los lógicos detalles surgidos del paso del tiempo y del descuido, esta carrocería se encuentra en mucho mejor estado que la de otros coches que terminaron recuperados y que hoy ofician de reliquia.
Aún sobrevive en Puerto Madryn. Oficia de depósito u oficina y así se lo ve, con todas sus ventanillas y hasta el vidrio de la sección curva de la luneta aún entero. Es tentador. ¿No?Dec 01, 2012
|
|

Otro rarísimo ejemplar de industria santafesina1351 viewsTiempo atrás mostramos otra unidad de esta línea de la capital santafesina, numerada 51, que había sido carrozada por la firma Varese. Fue algo extraño de ver, porque fue la primera vez que se encontró un coche convencional de tiempos recientes con configuración cuasi urbana fabricado por esta firma.
Aquí tenemos otro colectivo carrozado por Varese perteneciente a la misma línea, pero con otro diseño, más moderno que el anterior, con detalles más estilizados y con la arista de remate en el techo.Nov 30, 2012
|
|

El viejo "mascarón de proa" de los Leyland Olympic1078 viewsSeguramente ésta es la insignia más recordada de las que llevaron todos los ómnibus Leyland carrozados en Gran Bretaña que circularon por las calles porteñas.
La portaban los Leyland Olympic de 1962 que llegaron para reemplazar a los tranvías. La inscripción "EL OMNIBUS INGLES - LEYLAND MCW" fue un clásico de las calles porteñas, en los '60 y '70.
Constaba de tres partes: las "alas" en donde estaba la inscripción y el escudo central, con la antorcha olímpica.
Aquí la vemos intacta, en un coche radiado y utilizado como casilla por una empresa constructora.Nov 30, 2012
|
|

El primer OA 105 del Grupo D.O.T.A.2790 viewsEste ómnibus, junto a otro similar de la línea 132, fue uno de los dos primeros OA 105 que pisaron las calles porteñas en servicio regular, aunque a título de prototipos.
El correspondiente a DOTA llevó hasta número interno de prototipo: el 999. Circuló con esa identificación durante varios años y rotó por todas o casi todas las líneas que por entonces pertenecían al grupo.
Desconocemos qué interno se le asignó cuando pasó a la flota "regular". Agradeceremos datos al respecto.Nov 30, 2012
|
|

Casi una tragedia1781 viewsObservemos donde está parado este tranvía de la línea 17 descarrilado: a centímetros de la orilla del Riachuelo. Milagrosamente, frenó su marcha antes de caer.
Desconocemos si el coche circulaba con pasajeros o no. El accidente se desarrolló sobre la avenida Montes de Oca, en una curva en la cual los tranvías encaraban para el viejo Puente Pueyrredón. Saltó de las vías y se detuvo a metros de la orilla. Fue un accidente increíble y con una alta dosis de suerte.
El coche es un Caseros unidireccional de la segunda serie, de mediados de la década de 1920Nov 30, 2012
|
|

Línea 165 - Sus últimos años con el número 1552173 viewsEste colectivo, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Luna entre 1967 y 1968, fue uno de los últimos que se incorporó durante su etapa como línea provincial 155, antes de su renumeración como 355 y luego como 165, al ingresar a la jurisdicción nacional.
Si bien en los '60 la relación entre Carrocerías Luna y el Expreso Lomas había sido muy estrecha, éste fue el último modelo de esta carrocera que se incorporó de manera masiva. Con este modelo, la relación fluida entre ambas firmas se perdió y se carrozaron muy pocas unidades del modelo siguiente, en relación con la gran cantidad que registramos de los modelos anteriores.Nov 29, 2012
|
|

Cuando la línea 142 "se licuó" dentro de la 1402395 viewsCuando Ttes. Villa Adelina se hizo cargo de la línea 142, tras la defección de su anterior prestataria, T.A. Constituyentes, la convirtió en apéndice de su línea 140 y relegó la identificación original a la cartelera de ramal.
Si bien en esta foto la ramalera no se lee, la ubicación de este coche, sobre Carlos Pellegrini, deja a las claras que está al servicio de la línea 142 pues está circulando sobre la parte del piso que no compartía con la 140.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1982, modelo muy visto en Transportes Villa Adelina durante muchos años.Nov 29, 2012
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1183 |  |
 |
 |
 |
 |
|