busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
101946.jpg
Uno de los más viejos (y raros) ejemplares de Carrocerías Costa Brava1403 viewsCarrocerías Costa Brava inició sus actividades entre 1964 y 1965, tras la "reconversión" de Carrocerías El Clavel. Sus primeros coches fueron casi iguales a los últimos de su antecesora, pero en 1965 sacó a la calle su primer modelo propio (aunque se notaban reminiscencias de El Clavel en su diseño) con ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A."
Hasta recibir esta foto, no conocíamos ejemplares de Costa Brava carrozados sobre Bedford. Pertenece a la empresa santafesina Costanera y estaba al servicio de la línea 17, posteriormente fusionada a la 16 como "16 Bis"
17 commentsDec 06, 2012
102002.jpg
Más contrastes en San Martín2160 viewsYa conocemos a esta tan fotogénica esquina de San Martín, que ha dado posibilidades de realizar excelentes fotografías. Esta nos muestra otro notorio contraste, entre el anticuado "1112" carrozado por Luna de la línea 670 y el brillante "1114" carrozado por Supercar de la línea 252 estacionado al fondo.
El pobre Luna continúa su trajín medio caído, con bollos y detalles en su carrocería, mientras el 252 luce orgulloso, brillante y con tazas. Es un contraste notorio, tanto por la edad como por el estado de ambas unidades.
11 commentsDec 06, 2012
102110.jpg
Cuando la avenida Corrientes se teñía de plateado1732 views...vemos a dos ómnibus Leyland de Transportes Centenera, al servicio de la línea 26. Adelante y ya escapándose del cuadro, vemos uno de los chasis carrozados en Argentina por Chicago, mientras lo persigue un "100% british" fabricado en origen por Metropolitan Cammell Weymann. Detrás, al fondo, se acerca otro Chicago.
Esta foto nos resume la flota de la línea 26 en épocas de la recordada Centenera. Básicamente era prestada por estos dos modelos, a los que se sumaba algún MCW con ventanillas reformadas y convertidas en corredizas. Hasta donde sabemos, los escasos colectivos que tenía la empresa nunca se utilizaron en la 26.
7 commentsDec 06, 2012
102115.jpg
Un bello Halcón "cincuentoso"1792 viewsLa carrocería de esta linda unidad de la empresa El Halcón nos presentaba una duda: la carrocera que lo fabricó.
Pero se trata de un producto de Carrocerías F.A.C. datado hacia 1955-56, antecesor del famoso modelo producido en diferentes versiones entre 1957 y 1965, fabricado sobre muchos chasis de la época.
Aquí lo vemos con algunos ornamentos que realzan su aspecto. Obsérvese al conductor con su guardapolvo "reglamentario", un elemento bien característico de la época.
29 commentsDec 06, 2012
100225.jpg
Una leyenda y un raro minibus en el centro de Mendoza1323 viewsEsta vieja foto en colores nos ofrece un interesante cruce: a la derecha vemos a uno de los iconos del transporte eléctrico mendocino: un trolebús Toshiba aún con su esquema de pintura original (plateado con franja azul) y a su lado un minibus carrozado con un raro diseño sobre un chasis Mercedes Benz L 608D.
Fue carrozado por una firma local para algún servicio de turismo, llamada Salvador Costanza, pero desconocemos a la empresa propietaria. Agradeceremos datos al respecto...
13 commentsDec 05, 2012
101806.jpg
Raro modelo de Carrocerías Cametal, ex Expreso Buenos Aires2731 viewsEn el momento de tomarse esta foto, esta unidad ya no pertenecía al recordado Expreso Buenos Aires aunque conservara su esquema de pintura intacto.
Es un verdadero bicho raro, Scania Vabis, con una carrocería Cametal con un diseño muy extraño de un solo nivel, pero con ventanillas desniveladas. Parece el producto de una reforma, pero varias unidades salieron de fábrica con este diseño.
Coches como éste fueron muy vistos tanto en el viejo Expreso Buenos Aires como en La Estrella, a la cual se había adquirido a comienzos de la década del '60.
41 commentsDec 05, 2012
102029.jpg
Los D.I.C. "UMF '80" de la línea 882428 viewsEn 1979, llegaron a Línea Expreso Liniers unos cuantos coches como el de la foto, carrozados por la firma rosarina D.I.C. sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados por Talleres Pizzo. El modelo se llamaba "UMF '80". Esa inscripción figuraba en los laterales de la cola leventada para ubicar el equipo de aire acondicionado.
Estos coches se mantuvieron en circulación durante casi toda la década del '80. Algunos, los menos, llegaron a ser repintados con el nuevo corte de pintura implementado a mediados de esa década, pero en general fueron todos radiados de servicio con la librea tradicional que vemos en esta foto.
15 commentsDec 05, 2012
102098.jpg
Un 7 platense "desaliñado"1658 viewsEste colectivo de la línea 7 de La Plata, fotografiado en ocasión de un accidente, es la contrafigura del coche 14 de la 103 porteña que presentamos ayer: su presentación es deficiente, con detalles por donde se lo mire.
Faltan baguetas antiroce, parches de antióxido por todos lados... a lo mejor el coche estaba por ser repintado, pero lo sacaron a la calle como estaba, tal vez por necesidad.
Pese a las banderas argentinas pintadas en la culata, el pobrecito no queda muy bien parado. Dudamos sobre la carrocería de este coche y sobre su chasis. Por la llanta delantera parece Ford. ¿Será?
13 commentsDec 05, 2012
96596.jpg
Vista trasera del "Gran Famoso" de la segunda mitad de los '801717 viewsYa hemos hablado de este hermoso coche en este espacio. Se robaba todas las miradas al pasar, porque su estado era francamente inigualable. No es otro que el 14 de la línea 103, que durante varios años gozó de este aspecto, cuidado hasta el más mínimo detalle.
Esta imagen nos lo muestra de culata. Como se ve, la luneta panorámica dividida en dos partes había sido reformada a semiciega, con un diseño muy aproximado al que A.L.A. implementó de fines de 1984 en adelante. Será por eso que no queda tan chocante y el conjunto general se presenta armónico, pese a la reforma.
28 commentsDec 04, 2012
100869.jpg
Los Leyland privatizados de "La Libertad"2029 viewsLa Libertad era la prestataria de la línea 4 (luego 304), que al privatizarse los ómnibus de Transportes de Buenos Aires apostó al crecimiento y adquirieron una estación y cuatro líneas (119, 121, 123 y 135)
Comenzaron con los Leyland "heredados" de T.B.A., pero pronto debieron reforzar los servicios con coches nuevos, por el mal estado de buena parte de la flota recibida.
No obstante, algunos Leyland fueron longevos y duraron varios años en servicio. Varios llegaron a repintarse.
Aquí vemos a dos coches fotografiados en Chacarita, haciendo la espera de la línea 123. El más cercano está repintado con los colores de La Libertad, que no eran otros que los de la línea 4 (rojo abajo, techo azul noche más franjas y cuerpos de filete en gris plata)
37 commentsDec 04, 2012
102043.jpg
Curiosa empresa local de Sierras Bayas1221 viewsLa empresa "El Cherrito", propietaria de los coches de la foto, inició sus actividades con un solo coche, pero luego la flota se amplió. Unía las localidades de Olavarría, Sierras Bayas (de donde era oriunda), Colonia San Miguel y Cerro Sotuyo.
Estos dos coches son verdaderas rarezas. Sospechamos que el coche de la izquierda es un ACLO con carrocería El Halcón y el de la derecha es un hallazgo: un International COE también carrozado por El Halcón, similar al de la línea 107 porteña que presentamos hace ya tiempo.
Son dos lindas perlitas de una empresa cuasi desconocida, que hoy revive en este espacio.
23 commentsDec 04, 2012
102074.jpg
Línea 155 - Sus primeros tiempos en La Vecinal de Matanza2523 viewsHacia 1964, cuando La Vecinal de Matanza se hizo cargo por sí misma de la línea 155, el panorama era aciago. Cuando fueron a ETAPSA a retirar "su parte" vieron que los coches que le tocaban en suerte eran ruinas. Se podía rescatar poco y nada.
Se adquirieron cuatro "chanchas" Mercedes Benz O-321 H y algunos colectivos para cubrirla. Esta imagen nos muestra a uno de ellos, que inauguraron el servicio de la 155.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol, modelo del cual se compraron varios coches similares para cubrir a la nueva línea y se numeraron a continuación de los que circulaban en la línea 10. Con el tiempo comenzaron a rotar en ambas líneas.
22 commentsDec 04, 2012
95105.jpg
Los OA 101 de "segunda generación" en El Puente1550 viewsLlegaron en varias series, entre 1992 y 1994. Durante un breve tiempo fueron "la" novedad de la empresa, pero luego dejaron de comprar este tipo de ómnibus y volvieron a renovar con chasis Mercedes Benz.
Algunos duraron muy poco y otros un tiempo más. A fines de los '90 no quedaban muchos en servicio activo.
Aquí vemos un coche con destinos de la línea 128 fotografiado fuera de servicio, pasando por Plaza Miserere. Obsérvese la franja amarilla puesta a modo de reflectiva, pero en realidad se trataba de una pintura flúo que quedaba realmente como una patada al hígado...
14 commentsDec 03, 2012
101872.jpg
Línea 161 - Uno de sus clásicos en los '70 y '803078 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. está muy asociado a la línea 161, sobre todo durante la década del '80. Desde 1978 en adelante, llegaron varios coches de este modelo, que se convirtió en una figura muy vista en esta línea.
Incluso algunos tuvieron una sobrevida luego de su radiación de la 161, al pasar a la línea 792 comunal de Vicente López, que luego de la defección de la prestataria original fue tomada por la 161, hasta la caducidad de su concesión.
Otros coches duraron mucho en la "línea madre". Se los vio hasta entrados los '90, cuando la flota ya había comenzado su declive cualitativo.
53 commentsDec 03, 2012
102072.jpg
Toma inédita de los efímeros trolebuses rusos de Rosario1053 viewsEstos pobre trolebuses ZIU, llegados a Rosario en 1980 en cantidad de cinco, tienen un récord triste: solo duraron cuatro años en servicio activo. Luego fueron radiados y vandalizados. A la empresa Martín Fierro le convino fabricar sus propios trolebuses sobre chasis Mercedes Benz de colectivo y no traer tecnología nueva.
No conocíamos a esta hermosa imagen. Nos trae el recuerdo de la línea "M", la cual dejó de cumplirse con trolebuses a mediados de los '80, se los reemplazó por ómnibus y colectivos y con el tiempo se la renumeró como 103.
Esta toma fue hecha en la vieja cabecera de la "M", en la terminal de ómnibus.
3 commentsDec 03, 2012
21855 files on 1457 page(s) 1182