Last additions |

Vista frontal de uno de los coches de la línea "B" de industria argentina1320 viewsTiempo atrás presentamos una vista tres cuartos perfil de uno de los coches que Fabricaciones Militares construyó entre 1964 y 1965 para reforzar la flota de la línea "B" de subterráneos. He aquí su vista frontal.
Es prácticamente igual a los coches originales. Son dos gotas de agua, si se quiere. Fueron reproducidos casi a la perfección, salvo en detalles como la ausencia de remaches a la vista en su carrocería.
Aquí lo vemos descansando en la superficie. Se trata del coche 177, el primero de esta serie de "copias fieles" de fabricación nacional.Dec 11, 2012
|
|

Perfil perfecto de una leyenda plateada1211 viewsPropicia para dibujantes, esta foto de un Mack C-41 nos recuerda al modelo más numeroso de los ómnibus plateados de la Corporación y Transportes de Buenos Aires. Llegaron 593 más el prototipo y circularon en buena parte de las líneas de ómnibus porteñas de la época.
El de la foto, inmortalizado en su estación, está aplicado a los servicios de la hoy desaparecida línea 122. Obsérvense las bandas blancas pintadas con cal, en especial la trasera, que muestra huellas de los "cordonazos" que se buscaba evitar con su inclusión. Presuponemos que algún conductor se habrá ligado un reto, gracias a esto...Dec 11, 2012
|
|

Viejo recuerdo de la 25 de Mayo marplatense1099 viewsA comienzos de los '70 la 25 de Mayo de Mar del Plata, cuando aún no se perfilaba como la enorme empresa que es hoy día, adquiría unidades nuevas a la carrocera San Juan, tanto sobre Mercedes Benz "convencionales" como el de la foto o sobre los chasis semifrontales LO-1112 y LO-1114.
Este modelo fue muy visto en esta empresa sobre las dos variantes, de las cuales esta foto rescata un LO-911 convencional.
A su lado, vemos una fracción de un coche carrozado por Velox de la desaparecida empresa Explanada Mar del Plata.Dec 11, 2012
|
|

Se va de cámara, pero...1935 views...bien vale la pena ver a un modelo clásico de la línea 294 (luego 94) que fue uno de los iconos en los '60 y parte de los '70: Bedford carrozado por A.L.A.
La 294 tuvo varios coches como éste. En la segunda mitad de los '60 los Bedford fueron mayoría en la flota, carrozados en gran cantidad por A.L.A. y El Detalle, a los cuales hay que agregar otro grupo menos numeroso, fabricados por diferentes firmas (P.Y.R., El Indio o La Maravilla, por ejemplo)
Esta imagen se rescató de una película, en la cual el 294 pasó junto a la cámara, pero por desgracia no se lo puede ver completo. Algo es algo...Dec 11, 2012
|
|

Los primeros tiempos de la línea 124 bajo el Grupo Plaza (II)2461 viewsApenas el Grupo Plaza tomó a la línea 124, tras la caducidad de Devoto S.A., recurrió a un lote de unidades retiradas de las otras líneas que en aquellos tiempos el grupo explotaba.
Algunas circularon renumeradas con guarismos altos de la centena del 900, otras con los internos originales y otro pequeño grupo tomó la centena del 1100, que fue la que identificó a los coches titulares de esta línea definitivamente.
Aquí vemos a un OA 101 proveniente de la línea 140, numerado como si fuera un coche titular. No obstante, tras la llegada de los ómnibus de la flota definitiva, volvió a su línea de origen y fue nuevamente renumerado.Dec 10, 2012
|
|

Descansando en el "potrero"1747 viewsCuando la empresa Micro Mar tenía su terminal en proximidades de Plaza Constitución, antes de la unificación de las cabeceras en la actual Terminal de Omnibus y durante la demolición de las manzanas sobre las cuales hoy discurre la autopista 9 de Julio Sur, hacía descansar sus unidades en el solar de la manzana ubicada entre las avenidas Caseros, Bernardo de Irigoyen, Brasil y General Hornos.
Allí fue tomada esta imagen, que nos muestra en primer plano a dos micros Volvo carrozados por D.I.C. y, detrás a un ejemplar carrozado por La Porteña, probablemente sobre chasis ACLO.
Al fondo, tras los micros, un colectivo de la línea 60 carrozado por La Favorita aparece "de colado"Dec 10, 2012
|
|

"Terminator" sobre ruedas1239 viewsMás de una vez hemos comentado sobre estos enormes ómnibus de preguerra que, descontrolados, eran capaces de demoler casas. Y eso que, en aquellos años, las construcciones eran mucho más fuertes que las de hoy día.
Esta imagen nos presenta a un ómnibus White carrozado por Daneri de la empresa Constitución - Botánica, prestataria de la línea 58, que tras un choque fue a meterse adentro de una casa sin pedir permiso.
Obsérvese la pila de escombros sobre la trompa del ómnibus, buena prueba de lo "demoledores" que eran estos vehículos ante cualquier accidente.Dec 10, 2012
|
|

Línea 328 - Impecable recuerdo de los '702344 viewsEsta hermosa foto nos trae el recuerdo de la línea 328 en la década del '70, en momentos en los cuales era una línea correcta, con muchos coches de modelos recientes y muy pocos con algunos añitos encima. Era de lo mejor de las zonas que atravesaba, en cuanto a la calidad de su flota.
Aquí vemos a un Mercedes Benz L-312 de 1965, carrozado por A.L.A. Se produjo entre fines de 1964 y 1968 y fue uno de los modelos icónicos de la segunda mitad de los '60. Una verdadera belleza, que esta foto nos permite admirar y recordar a todo color.Dec 10, 2012
|
|

Los últimos años de los trolebuses rosarinos en manos municipales...1022 views...pueden resumirse en esta imagen: estaban completamente descuidados, muy caídos de aspecto externo. Como se sabía que muy pronto serían privatizados, se les daba el mantenimiento mínimo e indispensable para que pudieran circular. En aquellos tiempos, el tema chapa y pintura estuvo muy relegado (aunque se hacían trabajos, cuando ya no quedaba otro remedio)
Este trolebús FIAT nos recuerda esa época. Bastante nobles fueron, para seguir circulando con el mínimo de mantenimiento que se les brindaba.Dec 09, 2012
|
|

Llamativo modelo de los '60 en La Vecinal de Matanza1851 viewsTuviera el color que tuviese, los coches carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo América llamaban la atención. Esos diseños (para la época) raros y revolucionarios los hicieron llamativos y curiosos.
Esta imagen nos muestra un coche de la empresa La Vecinal de Matanza, que por aquellos años explotaba la línea 10 comunal del partido de La Matanza, la misma a la cual hoy conocemos como 180.
Aquí lo vemos en una "meca" de los colectivos: la Basílica de Luján, donde muchos colectiveros llevaban a sus unidades para su bendición. Era (y aún es) un paseo tradicional para todo colectivero creyente.Dec 09, 2012
|
|

Desolación (XI)2410 viewsPodemos reconocer a este pobre cadáver por los restos de pintura que hay en la escasa chapa sobreviviente entre la puerta delantera y el frente, bajo el ventilete.
Se trata de un coche de la vieja línea 373, de la epoca de 14 de Mayo, que se quedó a morir en la Isla Maciel. Allá quedó y, de a poco, fue vandalizado hasta quedar como lo vemos en esta imagen. Es solo un despojo.
Por la forma del techo en su culata se trata de un ejemplar de Carrocerías El Detalle de los últimos fabricados sobre 1114. Tuvo luneta rectangular chica; hubo pocos coches con ese aditamento.Dec 09, 2012
|
|

Línea 86 - Su flota a fines de los '701704 viewsEsta imagen es "casi" una semblanza de la flota de la recordada Empresa de Transportes Fournier y su línea 86 a fines de los '70. Para que fuera un recuerdo completo, faltó que apareciera un coche sobre chasis Chevrolet, que por aquellos años aún circulaban y con buena salud.
La imagen nos muestra coches en su mayoría de modelo reciente, otros con algunos años encima y alguno de viejo modelo, tal como se presentaba la flota de la 86 en aquellos días.
Los vemos estacionados en su cabecera de la Boca, por aquellos años ubicada en la Vuelta de RochaDec 09, 2012
|
|

Línea 29 - Una de sus carroceras preferidas entre los '50 y los '701970 viewsLa relación comercial entre la carrocera El Indio y la empresa Pedro de Mendoza fuer muy fluida entre las fechas que mencionamos en el título de la foto, aunque tuvo su pico a comienzos de los '70, con el modelo "Cinta Azul de la Popularidad", que fue incorporado en grandes cantidades tanto en esta línea como en la por entonces controlada 64.
Este coche fue uno de los primeros que se incorporó. Data de 1958-59 y aquí lo vemos en una posición no muy decorosa, tras un accidente. Son curiosas las tazas que vemos en las llantas, de pequeño tamaño. Estuvieron de moda en los '60 y eran muy distinguidas. Los coches quedaban bien presentados con este aditamento.Dec 08, 2012
|
|

Curioso "reservado" de T.B.A.901 viewsEs bien sabido el hecho de que Transportes de Buenos Aires (e incluso su antecesora, la Corporación) alquilaban unidades para cualquier tipo de servicio, desde transporte de contingentes escolares, para realizar turismo o, como en el caso de este coche, para oficiar de "receptivo" para un contingente de turistas, en este caso uruguayos.
Radio Carve es una añosa emisora de Montevideo, que seguramente organizó un concurso cuyo premio sería un viaje a Buenos Aires y los ganadores, al bajar del "Vapor de la Carrera", se encontraron con estos ómnibus que los estaban esperando.
Ojo, esto es una especulación, pero no se nos ocurre otra explicación que justifique una inscripción de una radio uruguaya en un ómnibus de T.B.A.Dec 08, 2012
|
|

Una costumbre mendocina, estéticamente no muy agradable...1717 views...era la de achicar las carteleras luminosas de destino al tamaño del número y enchapar los extremos, por lo cual los destinos se pintaban sobre la chapa y era imposible visualizarlos de noche.
Este modus operandi, aplicado por buena parte de las empresas de transporte urbano local, se debía a que los frondosos árboles de la capital mendocina vuelta a vuelta rompían la cartelera y el recambio de los cristales era algo usual y anticeconómico.
El cambio habrá sido funcional pero afeó hermosos diseños originales, que perdieron gran parte de su gracia debido a esta reforma. Este coche es buena prueba de ello: su diseño en general era agradable a la vista, pero el rediseño de su bandera le da un aspecto de "arreglado como se pudo"Dec 08, 2012
|
|
21860 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1181 |  |
 |
 |
 |
 |
|