busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
43106.jpg
Momento efímero en la vida de la línea 502 de Esteban Echeverría2262 viewsTras la caída de la prestataria original de la línea 502 comunal de Esteban Echeverría, hacia mediados de los '80, la empresa Comandante Espora, los servicios fueron explotados por un breve lapso por la Empresa Monte Grande, pero con un detalle curioso: los coches no llevaban la razón social al costado.
Sospechábamos que la explotaron por cuenta y orden de la Comandante Espora tras su caída, pero no teníamos confirmaciones ciertas de ello, hasta que uno de nuestros amigos confirmó que expendían boletos de la empresa anterior.
Se utilizó a los coches más viejos de la 501, con numeración alta y la decoración que esta foto nos muestra.
18 commentsDec 26, 2012
102114.jpg
El viejo ómnibus 1091764 viewsLa línea 109 de Transportes de Buenos Aires descendía de la vieja línea 9 de Autobús Mayo y, cuando se modernizó su flota con los ómnibus plateados, se la renumeró como 109.
Durante muchos años fue prestada con ómnibus Leyland como el de esta foto, al cual vemos circular presuntamente por la Avenida de Mayo, durante el sepelio de Eva Perón.
Se la privatizó con estos ómnibus y cayó en manos de Rastreador Fournier. Luego pasó a T.A. Curapaligüe y fue renumerada como 139. Obsérvense los neumáticos "caleados" para evitar el cordoneo e informar a los choferes que los realizaran.
19 commentsDec 26, 2012
102165.jpg
"Parientes cercanos" fotografiados en Retiro2169 viewsCasualmente, esta imagen reunió a dos modelos muy parecidos, uno "inspirado" en el otro. A la izquierda vemos un colectivo de la línea 92 carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y, a la derecha, un coche de la línea 7 carrozado por C.E.A.P. con su modelo "inspirado" en el producto de El Indio.
Es una casualidad que esta foto reuniera a estos dos modelos de styling tan similar y más estando uno inspirado en el otro.
12 commentsDec 26, 2012
102180.jpg
Tranvías C.A.T.I.T.A. "de exportación"655 viewsEstamos en presencia del único caso de tranvías clásicos de industria argentina exportados cero kilómetro a otro país. Hacia comienzos de la década de 1930, C.A.T.I.T.A. fabricó una serie de tranvías muy similares a los "nuestros" que marcharon por vía fluvial a la capital de la República del Paraguay, Asunción.
Aquí vemos uno de cuerpo entero. No tiene su color original, porque de aquí se fueron con la sección inferior pintada de un color oscuro. Esta foto fue tomada luego de un tiempo de uso y no se lo ve con su combinación cromática original.
5 commentsDec 26, 2012
100919.jpg
"Cazado" en pleno descanso...1704 views...vemos a este clásico trolebús Mercedes Benz O-6600 T detenido en el playón de una estación que no pudimos identificar.
Hay un detalle que llama la atención: tras este coche hay detenido un trolebús M.A.N. y, delante de éste, alcanza a verse un Westram W-40.
Nos desorienta el hecho de que aparezcan tres marcas diferentes en una misma estación, salvo que los hayan reunido allí para fotografiarlos por alguna causa que desconocemos.
Si bien sabemos que idenfiticar el lugar es casi imposible, agradeceremos el dato si es que alguien lo reconoce.
9 commentsDec 25, 2012
93575.jpg
La línea 77 en los '601782 viewsEsta imagen nos permite rememorar a la línea 77, desaparecida en 1988, tal cual como era en la década del '60, cuando aún se la identificaba con el número 257.
El coche es un ejemplar típico de la línea en la época mencionada. Carrozado por Colón, cuenta con la decoración regular de aquellos tiempos (librea "normal": azul abajo, techo amarillo, franja y cuerpos de filete en rojo, más la bandera completamente roja, con inscripciones en blanco)
A fines de los '60 el formato de la cartelera cambió y el número pasó a ser negro sobre fondo blanco, mientras que las leyendas del recorrido se mantuvieron blancas sobre fondo rojo.
19 commentsDec 25, 2012
102044.jpg
Leyenda del transporte santafesino, a todo color1421 viewsEsta atractiva imagen, por suerte registrada en colores, nos muestra al extraño colectivo que Don Cosme Cantero carrozó artesanalmente sobre un viejo chasis REO estatal, sobre el cual nos explayamos oportunamente en el cuerpo principal del sitio.
Por suerte apareció esta nueva imagen, que nos permite apreciar a tan rara unidad tal como era.
Esta foto fue hecha en los últimos tiempos de esta unidad. Ya luce el número interno 25, que fue el último con el cual circuló antes de su radiación definitiva.
17 commentsDec 25, 2012
102101.jpg
Vistosa unidad de la "Lujanera", con una duda2142 viewsEstos DECA-Deutz carrozados por Decaroli no fueron muy corrientes de ver en la flota de Ttes. Automotores Luján. Fueron realmente muy raros y no recordamos si estaban aplicados a la línea 52 o a alguno de los servicios de media y larga distancia que la empresa prestaba, tomados debido a la absorción de la añosa empresa "La Florida"
Por suerte, uno de nuestros amigos memoriosos identificó el servicio al cual solía estar asignada esta unidad. Se trata de la línea 158 provincial, luego 358. Hay más precisiones en los comentarios de esta foto.
25 commentsDec 25, 2012
63007.jpg
Hay que tener suerte...1953 views...para comprar un coche usado y que, casualmente, provenga de una línea que tiene el mismo número que la nueva en la que circulará...
En resumen, este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus entre 1990 y 1991 pertenecía a la empresa Transportes Avenida Bernardo Ader, prestataria de la línea 130 porteña. Tras su radiación, fue adquirido por la empresa Tafí Viejo Bus, que por aquellos tiempos explotaba, en San Miguel de Tucumán a la línea... ¡130!
Este es un caso rarísimo. No es muy frecuente el hecho de que un coche pase de una línea a otra y que sea homónima.
9 commentsDec 24, 2012
102039.jpg
Interesante transporte escolar santafesino811 viewsEl origen de esta foto nos indica que este microómnibus desarrolló sus actividades en la capital santafesina. Por el estado en que se encuentra, parece haber sido fotografiado cero kilómetro, tal vez en el momento de su entrega.
Posee un chasis International K 7, pero dudamos sobre la firma que lo carrozó. Tiene detalles de Gnecco y de Decaroli Hnos., pero la doble punta en el gotero parasol que discurre sobre las ventanillas nos hace dudar. ¿Alguien conoce al carrocero de esta unidad...?
9 commentsDec 24, 2012
102076.jpg
Un viejo conocido, algo retocado2446 viewsNo es la primera vez que este simpático Gnecco "América" de La Vecinal de Matanza aparece en este espacio. Ya hemos subido una foto de él cuando nuevo, con la basílica de Luján de fondo, en la cual se lo ve con su configuración original.
Pero en esta otra imagen lo vemos reformado, con su lateral convertido en el de un coche "normal", sin baguetas que subían y bajaban ni cortes fuera de lo normal. El aspecto que presenta este modelo con la reforma es interesante.
Aún conserva el número 10, por lo cual podemos establecer que esta foto fue tomada antes de la renumeración del 1º de enero de 1969.
18 commentsDec 24, 2012
102125.jpg
Línea 17 - Cuando sus clásicos duraban poco2592 viewsEste diseño de Carrocerías La Favorita fue uno de los clásicos de la línea 17 durante la segunda mitad de la década del '80, pero como en esa época la renovación era la ideal (los coches duraban entre dos y cuatro años en servicio y luego se los reemplazaba) los modelos no alcanzaban a convertirse en clásicos porque desaparecían rápidamente.
Estos productos de La Favorita fueron muy vistos en la 17. El de la foto es de 1986 y lo vemos en un estado superlativo. Una verdadera belleza, muy bien ornamentada y sin sobrecargar.
39 commentsDec 24, 2012
98817.jpg
Dos viejos conocidos de la avenida Cabildo1236 viewsEl viejo cine, sin tantos recursos como hoy, daba para escenas improvisadas como ésta, donde un actor hacía su escena con una filmación de fondo, que en este caso habría sido tomada sobre la avenida Cabildo y nos muestra a dos hermosos ejemplares de dos líneas clásicas de esta avenida: la 30 ex tranviaria y la 267, hoy 67.
El 30, de Transportes Saavedra, es un clásico Olympic MCW; dudamos con la carrocería del 267, que parece ser Alcorta, pero no estamos seguros del todo. Agradeceremos alguna confirmación al respecto.
3 commentsDec 23, 2012
88202.jpg
Un mendocino dudoso1489 viewsEsa imagen nos muestra un ejemplar perteneciente a la línea 74 mendocina, presuntamente a cargo de la empresa Rauek - "El Favorito" (por favor, confirmar). Es un rarísimo ejemplar fabricado en el polo carrocero local, por la firma Brasiliano, un taller carrocero de muy baja producción. Está carrozado sobre un chasis Ford Köln, más conocido como FK. Algo anecdótico: si observamos la forma de la puerta de emergencia trasera, veremos que es igual a la que tenían litografiada los colectivitos de chapa marca MAI. ¿No?8 commentsDec 23, 2012
37642.jpg
Línea 70 - Sus primeros tiempos bajo la administración de la línea 451947 viewsCuando Transportes 270 fue tomada por la gente de Micro Omnibus 45 S.A., su flota apenas fue renovada. Se retiraron unos pocos coches de modelos antiguos, que fueron reemplazados por otros llegados desde la línea 45, y el resto de la flota estaba compuesto por los viejos coches azules, convenientemente repintados.
Esta foto nos muestra a uno de ellos, carrozado por El Cóndor hacia 1978. Era uno de los azules, ya antiguo pero de modelo "tolerable", que circuló un tiempo repintado de verde para luego desaparecer.
13 commentsDec 23, 2012
21860 files on 1458 page(s) 1177