Last additions |

Línea 271 - Raro esquema de colores2235 viewsPese a que esta foto ha sido tomada en horario cuasi nocturno y lo oscuro de los colores del coche no ayudan mucho, se alcanza a ver en el lateral azul de este "1114" carrozado por Biglia una franja azul más clara que termina en un rombo: esa variante de pintura se inauguró con los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que llegaron entre 1980 y 1981 y se traspasó a unos pocos coches con trompa.
Fue muy utilizado entre comienzos y mediados de los '80. De 1986 en adelante se experimentó con muchas variantes, aunque no siempre tuvieron buen criterio estilístico.Dec 30, 2012
|
|

Las pequeñas diferencias entre las líneas 29 y 642431 viewsEsta imagen reunió, por casualidad, a dos líneas que en los tiempos en los que fue tomada esta foto, fines de 1980, aún estaban unidas, pero no tanto: la 29 y la 64.
Poco después de tomarse esta foro terminaron separadas, pero en este momento aún seguían (legalmente) unidas, aunque ya había ocurrido el cisma interno que llevó a la separación.
Obsérvese que, si bien ambas líneas lucen el mismo esquema de pintura, la 64 no lleva la razón social en su lateral y que los internos de la 64 aún eran de la segunda centena. Recién se modificarían con la secesión de la 64 como Vuelta de Rocha, en 1981.Dec 30, 2012
|
|

Un 160 "distinguido"2039 viewsObsérvense las tazas y los apliques de acero inoxidable en ambos guardabarros y en la tapa del tanque de combustible: estamos en presencia de uno de los coches de la 160 más lindos de los tempranos años 70 (y un poquito más también)
Con pocos ornamentos, más algunos filetes y una buena conservación de la pintura, bastó para convertirse en un coche distinguido. Por aquellos años, la 160 era una línea de coches muy bien mantenidos, pero con pocos adornos. Por eso este A.L.A. resaltó con poco, dentro de una línea con coches buenos y vistosos, pero con escasa "fama"Dec 30, 2012
|
|

Línea 71 - Las unidades que rompieron la monotonía en los '801956 viewsCuando la línea 71 incorporó un lote de unidades como ésta, a mediados de 1985, toda su flota estaba compuesta de colectivos carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114. Eran todas igualitas.
La única variante que se podía encontrar era en el esquema de pintura, porque algunas aún estaban pintadas con el esquema similar al de la línea 86, con franja roja.
Estos ómnibus, los primeros frontales largos de la línea, rompieron esa aburrida monotonía. Poco después llegó un lote de "1114" carrozados por La Favorita y, más tarde, los primeros OA 101, que tornaron más variada e interesante a la flota.Dec 29, 2012
|
|

¿En qué línea circulará hoy...?1579 viewsEsta imagen nos transporta a un pasado no muy lejano, cuando el Grupo Plaza tomó parte del transporte comunal de la ciudad de Bahía Blanca, a través de ella misma y de su subsidiaria Mayo S.A.T.A.
Suponemos que este Puma D 10.5, que en el momento de tomarse esta foto estaba al servicio de la línea 509, habrá sido renumerado y circulará en alguna línea porteña, tras el retiro del Grupo Plaza de Bahía Blanca. ¿Cual será su situación hoy día? ¿Será uno de los que circulan en la 124? ¿Alguien puede contarnos su derrotero?Dec 29, 2012
|
|

Línea 263 - Su pasado remoto2343 viewsLa línea que hoy conocemos como 263 inició sus actividades con el número 4, que le fue asignado por la Municipalidad quilmeña, pues esta línea era comunal de ese partido.
En 1969 se la renumeró como 581 y luego, tras provincializarse, recibió el 263.
Esta imagen nos muestra dos viejas unidades carrozadas sobre Mercedes Benz L-312: la de la derecha fue carrozada por La Favorita, mientras que la ubicada a la izquierda es un producto de Costa Rica. Las unidades pertenecen al Expreso Villa Nueva, antecedente en esta línea de El Expreso Libertad.Dec 29, 2012
|
|

Interesantes rarezas salteñas1472 viewsAunque por desgracia el follaje tapa parcialmente al "1114" carrozado por A.L.A. que vemos en primer plano, puede adivinarse el esquema de pintura que luce: no es otro que el de la línea 179 porteña, que supo tener varios coches como éste.
A su lado, el colectivo de la línea 24 es otro raro ejemplar: uno de los escasos coches que El Detalle fabricó con su primer diseño panorámico sobre el chasis Mercedes Benz LO-911.
Desconocemos si a fines de los '80, cuando fue tomada esta foto, la línea 20 ya era explotada por la empresa Ale Hnos. o si en realidad es una antecesora cuyo nombre desconocemos. No sabemos quién explotaba a la línea 24. Agradeceremos datos al respecto.Dec 29, 2012
|
|

Longevísimo ejemplar en una línea local de Longchamps2268 viewsAunque parezca increíble, esta foto fue tomada en 1985. No hay error. Y este viejo colectivo carrozado por Luna entre fines de los '50 y comienzos de los '60 aún prestaba servicios en la línea 502 comunal de Almirante Brown, que tenía su cabecera principal en inmediaciones de la estación Longchamps.
Aún lucía los colores de su dueña original, la empresa General Roca. Sabemos que su paso por esa línea fue muy efímero y luego desapareció sin dejar rastros.
Es más que asombrosa la sobrevida que tuvo este coche. En su momento fue el más antiguo en servicio regular del Area Metropolitana.Dec 28, 2012
|
|

Uno de los últimos Bedford carrozados por El Indio1839 viewsEste coche de la línea 208, fotografiado en Plaza de Mayo, es uno de los últimos Bedford que Carrocerías El Indio "vistió", entre 1966 y 1967.
Sus ventanillas, divididas en dos, y el hecho de contar con puerta trasera así lo indican. No hubo muchos Bedford con este diseño de carrocería.
Además, esta foto es una buena postal de fines de los '60 o comienzos de los '70, en la cual vemos al colectivo entremezclado con diferentes modelos de autos "top" de la época, cada uno en su segmento.Dec 28, 2012
|
|

Los coches originales de la línea"B" aún sin modificar1539 viewsTiempo atrás compartimos imágenes de los coches de la línea "B" que se fabricaron en el país entre 1964 y 1965, con su diseño exactamente igual a los coches originales de que iniciaron el servicio, que son los que nos muestra esta imagen.
Su número, 120, nos indica que fue uno de los que inauguraron la línea como Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. Fueron fabricados por Metropolitan Cammell, que se mantuvieron en servicio hasta entrados los '90, con varias modificaciones encima.
Fue fotografiado en la estación Florida (nótese a la extrema derecha el cartel que dice "salida a San Martín")Dec 28, 2012
|
|

Trolebús rosarino de tercera mano1189 viewsEl número de interno de este Mercedes Benz O-6600 T, el 58, nos indica que esta unidad llegó a Rosario de tercera mano, tras su paso por Mendoza luego de iniciar su carrera (o no. A lo mejor fue llevado a Mendoza sin rodar en Buenos Aires) en Transportes de Buenos Aires.
Tras el Rosariazo, en el cual se destruyeron muchos trolebuses FIAT y M.A.N. en los disturbios, debió recurrirse a cualquier coche disponible para restablecer los servicios con cierta normalidad.
Pese a sus defectos, estos coches fueron longevos. Varios llegaron a 1980 en servicio y algunos duraron aún un tiempito más.Dec 28, 2012
|
|

Dos símbolos del barrio porteño de Mataderos1363 viewsEsta foto, accidentalmente, unió a dos símbolos del tradicional barrio porteño de Mataderos: a la estatua del Resero y a los ómnibus Leyland de la línea 48, que allí tenía su cabecera.
Diariamente, los ómnibus y el personal de la línea hacían un breve descanso en el lugar, para luego tomar el camino que los llevaría a su otra cabecera, situada en el Correo Central.
Suponemos que esta foto fue tomada en los '60, cuando aún estaban lejos los desórdenes internos que llevaron a esta línea a su caducidad.Dec 27, 2012
|
|

Los últimos Luna que circularon en el Area Metropolitana de Buenos Aires2502 viewsA fines de los '80, cuando los productos de Carrocerías Luna ya eran un recuerdo en todas las líneas de Capital y Gran Buenos Aires (salvo alguno utilizado como auxilio) en la empresa Mariano Moreno de la localidad de Moreno sobrevivían algunos ejemplares con muchos años encima.
Se los veía tanto en la línea provincial 288 (foto) como en la comunal 503. Ya viejos y obsoletos, continuaban su diario trajinar y alargaban la despedida de esta carrocera de los servicios regulares.
Fueron finalmente radiados hacia 1990, con casi dos décadas encima. Desonocemos qué fue de ellos tras su retiro.Dec 27, 2012
|
|

La última incorporación de la línea 3812591 viewsEsta imagen nos presenta a la última incorporación de la línea 381, que en manos de la empresa Chasco-Bus une la ciudad de Chascomús con la localidad de Ranchos.
No es difícil deducir el origen de este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar: la línea 47 porteña.
Aún conserva sus colores intactos. Solo se quitaron las leyendas del recorrido y se le agregaron los nuevos destinos en la bandera. Y así circula hoy, bastante lejos del hábitat natural que sus colores delatan.Dec 27, 2012
|
|

Línea 106 - Raro Suyai con puerta izquierda enteriza1328 viewsYa en los '70, la línea 106 acostumbraba a incorporar coches sin puerta izquierda o con ella enteriza, costumbre que continuó en los primeros años '80.
Este "1114" carrozado por Suyai hacia 1981-82 continuó esa tendencia. En esta imagen se puede apreciar la falta de puerta plegadiza.
Poco después se abandonó esta costumbre y casi la totalidad de las unidades que se renovaban salieron sin puerta enteriza.
En esta foto, tomada en 1985, lo vemos con la publicidad exterior que la línea llevó entre 1984 y 1986.
Dec 27, 2012
|
|
21860 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1176 |  |
 |
 |
 |
 |
|