busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
102189.jpg
Recién estrenado...2429 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por El Detalle que la línea 91 incorporó en 1980, a poco de su puesta en servicio.
Luce inmaculado y con su decoración original, con las letras góticas en su lateral, tal como lucieron hasta 1984, cuando fueron reemplazadas por un pequeño logotipo debido a la inclusión de publicidad exterior en sus laterales.
Así lucieron cuando nuevos. Eran llamativos y su color les quedaba muy bien. Con el tiempo se repintaron con un corte más moderno, pero ya no fueron lo mismo. Fueron radiados en los primeros años de los '90.
12 commentsJan 03, 2013
102227.jpg
Otro misionero misterioso3263 viewsLa empresa E.T.P.A., que unía Posadas con San Ignacio, vuelta a vuelta nos sorprende con los bichos raros que supo tener en su flota (recordar el curioso micrito sobre chasis Auto Unión que publicamos tiempo atrás). Por las fotos que conocemos, entre sus coches había más rarezas que unidades de serie.
Este extraño micro con camello nos sorprende por todos lados: no habíamos podido identificar ni su chasis (de camión chico. que resultó ser un Bedford) ni su carrocería, que tiene reminiscencias de varias, pero que fue fabricada por Zitelli.
Agradecemos al Sr. Martignoni los datos que brindó sobre tan extraña unidad.
22 commentsJan 03, 2013
206.jpg
Colorido recuerdo en Puente Pacífico1594 viewsEsta excepcional imagen en colores nos trae el recuerdo de la línea 317 y sus trolebuses M.A.N., capturado apenas traspuso el Puente Pacífico, sobre la avenida Santa Fe.
La escasez de fotos en colores de los trolebuses porteños es tal, que las imágenes como ésta son excepcionales rarezas.
El coche es uno de los carrozados por Kassböhrer. La forma de la franja en su frente no deja lugar a dudas.
17 commentsJan 02, 2013
15338.jpg
Uno de los Zanello que circularon en Bahía Blanca1336 viewsVarios Zanello llegaron a la ciudad de Bahía Blanca probablemente usados, descartados por alguna línea porteña a la cual desconocemos. La Compañía La Unión fue una de las que los utilizó.
En este caso se trata de un Zanello carrozado por Peverí entre 1990 y 1991, que se encuentra aplicado a la línea 501, que esta empresa explotaba.
Obsérvese la tipografía atípica del número de línea en la cartelera luminosa, que en un momento fue muy vista en esta empresa. De más está decir que eran medio confusos y no ayudaban a la correcta identificación de las líneas.
19 commentsJan 02, 2013
75408.jpg
Nadando por Vicente López...1863 views...vemos a un clásico Mercedes Benz "Convencional" carrozado por La Favorita a comienzos de los '70, perteneciente a Transportes 8 de Julio, la tradicional prestataria de la línea 133.
La fotografía fue tomada durante una inundación en Vicente López y lo vemos chapaleando cerca de las vías del Ferrocarril Mitre. Aparentemente salió airoso del desafío.
Coches como éste fueron muy usuales de ver en la 133 hasta 1982-83, momento en el cual desaparecieron y le dejaron su lugar a unidades nuevas.
26 commentsJan 02, 2013
96609.jpg
Línea 721 - Modelo muy visto en los '801662 viewsDurante la década del '80 llegaron a la línea 721 varios colectivos como éste, carrozados por El Detalle entre 1976 y 1979. Fue uno de los modelos más vistos de la época y varios ejemplares circularon hasta entrados los '90.
Aquí vemos un ejemplar fabricado entre fines de 1978 y comienzos de 1979. Fue fotografiado en sus últimos años de vida útil, ya con un isologotipo bajo la primera ventanilla y no con las tradicionales letras góticas.
11 commentsJan 02, 2013
53250.jpg
En plena transición2611 viewsEsta imagen, cuya fecha se ve a la derecha (10 de mayo de 1998) grafica la transición entre la empresa 27 de Junio "pura", la roja, y la 27 de Junio dependiente de la línea 106, cuyos colores nos muestra el OA 101 estacionado tras el rojo.
Durante varios meses, coches con ambos colores se entremezclaron, pero a fines de 1998 el color rojo ya era recuerdo.
El coche de atrás, el "color 106", era un ex diferencial, tal como lo señala el sobretecho en la culata para albergar el aire acondicionado. Buena parte de los diferenciales chicos terminaron en el servicio común, tras la conversión del salón y la apertura de la puerta trasera.
45 commentsJan 01, 2013
101390.jpg
Crisis de identidad (III)1862 viewsCon la adquisición de la empresa El Rápido Argentino por parte del Grupo Plaza, comenzaron a darse este tipo de mescolanzas, con coches con los colores tradicionales de El Rápido Argentino que dicen Plaza y también la viceversa, coches color "rojo Plaza" con las leyendas de El Rápido Argentino en su carrocería.
Esta imagen nos muestra a Marcopolo de dos pisos en La Plata, con el color de una empresa y la leyenda de otra. Está aplicado al servicio de la línea provincial 413, que une a La Plata con Villa Gesell e intermedias.
17 commentsJan 01, 2013
102195.jpg
Por el viejo Puente Pueyrredón, a mediados de los '50...1945 views...solían darse estos espectáculos de tránsito intenso, cuyas imágenes siempre rescatan interesantes ejemplares de unidades de transporte público.
En este caso vemos a un colectivo Ford de la línea 33 carrozado por El Trébol, casualmente numerado internamente con el 33, un ómnibus G.M.C. largo de la línea 116 y, alejándose, un micro que por lo "rabón" podría ser un Seddon con carrocería desconocida, de la Río de la Plata.
Son tres unidades interesantes, sumergidas en un cúmulo de vehículos de todo tipo igualmente atractivos.
29 commentsJan 01, 2013
H63.jpg
La línea 522 de Lanús en los '801799 viewsTras desprenderse de T.A. Lanús Este, la línea 522 fue tomada por la empresa Villa Mauricio que, de hecho, estaba formada por algunos componentes ex Lanús Este, más nueva gente llegada de afuera.
Estos fueron sus colores tradicionales, parecidos a los de Empresa del Oeste, aunque en esta última el azul es más claro. Llama la atención la leyenda "San Cayetano" pintada a dos colores, blanco y rojo, en el parabrisas.
La unidad fue carrozada por La Favorita entre 1972 y 1973.
13 commentsJan 01, 2013
55088.jpg
En Corrientes y Dorrego, entrados los '60...1688 views...vemos el cruce de tres líneas plateadas que hoy no existen. Dos de ellas ni siquiera llegaron a la renumeración de 1969.
En primer plano vemos un trolebús Henschel de la línea 325, que es el protagonista principal de la toma. Detrás viene una "chancha" alemana perteneciente a la línea 14 ex tranviaria.
Y a la derecha, entre la "Chancha" y la mujer que se ve de espaldas, se ve el frente de un ómnibus Leyland que, por su ubicación, debe pertenecer a la línea 154, luego fusionada con la 227 provincial que, en 1970, se convirtió en la 157 nacional.
43 commentsDec 31, 2012
100775.jpg
Omnibus santafesino "antediluviano"1303 viewsEste viejo y raro ómnibus, aparentemente carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1936, pertenece a la vieja línea "A" de la capital santafesina, pergeñada por la compañía tranviaria local para atender una zona a la cual no habían llegado los rieles.
Fue carrozado en Rosario por la firma Napoleón Bravo. Su styling es inconfundible. Tanto en Rosario como en Santa Fe hubo buenas cantidades de ómnibus carrozados por esta firma, cuyo rasgo distintivo son las sobreventanas cuadradas de pequeño tamaño que no siempre coincidían con la cantidad de ventanillas, como en este caso.
9 commentsDec 31, 2012
102004.jpg
Raro 670 con carrocería dudosa2266 viewsEntre 1975 y 1977 se fabricaron muchos modelos de carrocerías con múltiples variantes de muy pocos ejemplares cada una. Es casi imposible conocerlos todos a la perfección y a veces alguna foto nos hace dudar. Y ésta es una de ellas.
El coche parecía ser un San Juan de 1977, pero no estábamos seguros del todo y consultamos a nuestros amigos, que llegaron a la misma conclusión que nosotros.
Lo vemos circular en la inefable línea 670, fuente de un montón de rarezas. Aparentemente, esta unidad tuvo los colores de la línea 156 o similar y luego se pintó el gris sobre el rojo. La pequeña franja roja bajo la blanca no es usual y parece una prolongación de la pollera.
32 commentsDec 31, 2012
102200.jpg
Cruce de leyendas (XIV)2754 viewsEsta imagen registró otro cruce de vehículos legendarios de dos sistemas diferentes: por el lado del ferroviario, no es otro el apodo que se le puede dar a la locomotora General Electric (U-18, en este caso), que hizo historia en los ferrocarriles Roca y San Martín, aunque en este caso está llevando cargas por un ramal del Sarmiento.
Y el 1114 San Miguel que vemos al fondo es uno de los iconos de fines de los '70. Su diseño fue muy agradable y tuvo amplia difusión. En este caso, el coche es de Ttes. Unidos de Merlo, aplicado al servicio de la línea 238.
39 commentsDec 31, 2012
100500.jpg
Un modelo exitoso en Rosario1326 viewsCarrocerías Costa Brava tuvo muy buena penetración en el mercado rosarino, desde fines de los '60 hasta prácticamente el momento en el cual cesó sus actividades.
Muchas empresas rosarinas adquirieron sus productos, sobre cualquier chasis disponible. El modelo de la foto, de fines de los '70, tuvo singular éxito y se lo vio en muy buena cantidad, en esa ciudad.
Aquí vemos un coche de la línea 59 de T.A. General Azcuénaga., fabricado entre 1978 y 1980, aproximadamente.
Obsérvese el viejo poste de parada, con la decoración que usualmente se utilizaba en Rosario.
4 commentsDec 30, 2012
21860 files on 1458 page(s) 1175