Last additions |

La línea 237, antes del 1º de enero de 1969...2445 views...se denominaba 37, que era el número que había recibido cuando se separó de la línea 1 Gral. Manuel Belgrano, luego 190.
Conservaron el color del techo y los cuerpos de filete, blanco y negro respectivamente, y modificaron el color de la sección inferior (verde claro, contra el amarillo anterior) y el de la franja (roja, cuando la anterior era azul)
Este 1112 carrozado por A.L.A. nos muestra el número original. Casi no conocemos fotos en donde aparezca con el 37, por eso publicamos ésta que, si bien no tiene la calidad deseada, es un excelente documento.Jan 07, 2013
|
|

Esquema "ochentoso" de la línea 524 de Lanús2385 viewsEn 1985, varias líneas de concesión nacional (la 85 y las de T.A. Riachuelo, entre otras) decidieron modernizar su corte de pintura con un esquema análogo a éste, con las franjas dispuestas de esta manera, a veces con diferencias menores en su ubicación.
Y tras las mencionadas, otro montón de empresas de mayor o menor envargadura salieron a imitarlas. Y la 524 de Lanús estuvo en este grupo.
Digamos que este corte le quedaba bien a las unidades nuevas, pero en las más antiguas el resultado fue dispar.
Este coche las luce con decoro aunque son chocantes, tal vez por estar acostumbrados a verlos con los cortes tradicionales.Jan 06, 2013
|
|

Curiosísimo "parribondi"1180 viewsEn todos estos años, nos hemos cruzado con docenas de ómnibus, colectivos y hasta tranvías convertidos, con mayor o menor fortuna, en casas de comidas de toda índole.
Infinidad de vehículos de transporte de pasajeros se transformaron en restaurantes muy sui generis y a veces ambulantes, pero con este 1112 carrozado por Caseros se pasaron: montaron la parrilla en su trompa.
Quedó "frontalizado" de una manera muy curiosa. Parece un vehículo de guerra de un ejército pobre. Pero deben de atender bien, porque aparece muchas veces en la web, retratado por gente que acertó a pasar por ahí.Jan 06, 2013
|
|

Y eso que eran resistentes...1589 viewsHabía que chocar a un tranvía para destruirlo tal como quedó este coche. Eran fortísimos y resistentes, por lo cual había que pegarles para que queden así, salvo que el vehículo que lo embistiera fuera como el que chocó a éste: un tren.
Este C.A.T.I.T.A. de la línea 22 fue arrollado por un tren en Quilmes y así quedó, con una plataforma arrancada y parte del salón destruido. El choque debió ser muy fuerte, para haber quedado en estas condiciones.Jan 06, 2013
|
|

Un 182 con un detalle poco común3084 viewsEn estos tiempos, donde hablar de la 182 está "de moda" debido a su venta a uno de los grandes grupos empresarios, nos encontramos con esta foto que aporta un detalle que no habíamos visto en otra, hasta ahora: obsérvese la cartelera, con los destinos pintados y el número intercambiable.
La pregunta del millón: ¿A qué se debe ese detalle? ¿Acaso en un tiempo se aplicaron los coches a los servicios de la 741A y las flotas estaban mezcladas? ¿Alguien sabe el porqué de ese detalle peculiar?Jan 06, 2013
|
|

¡Ayuda, amigos mendocinos...!1605 viewsEsta imagen, tomada en la ciudad de Buenos Aires, nos muestra a un colectivo Chevrolet "jubilado" de la línea 4 de Mendoza, prestada por la empresa "El Trapiche", a la cual luego se la identificó con la decena del 40, seguramente carrozado en una firma local mendocina, a la cual desconocíamos hasta que uno de nuestros amigos mendocinos nos "cantó la justa": es un producto de Carrocerías Belgrano de 1976-77..
Su styling nos resulta raro y no podíamos asociarlo a ninguna de las firmas que conocemos, sin tener miedo de equivocarnos. Pero nuestros amigos "de allá" nos aclararon el panorama.Jan 05, 2013
|
|

Carrocería no muy corriente en el Expreso Lomas2977 viewsAlcorta no fue una firma con mucha penetración entre los componentes del Expreso Lomas, que entre fines de los '60 y comienzos de los '70 se "sintieron más a gusto" con carroceras como Luna, El Detalle o El Indio, que fabricaron muchas unidades para esta empresa.
Los Alcorta fueron minoritarios y no muy frecuentes de ver. Esta hermosa imagen nos muestra un semifrontal de comienzos de los '70, que de acuerdo al año de su fabricación puede estar carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Nos muestra la cartelería usual de la línea 112 de aquella época.Jan 05, 2013
|
|

En los últimos años de vida de la línea 304 original...2211 views...solían verse coches como éste, de modelos con algunos años encima y no muy bien presentados. En aquellos años en los que la 304 tuvo carestía de unidades para cumplir sus servicios, importaba más sacar los colectivos a la calle aunque no estuvieran presentables.
Este "1114" carrozado por La Nueva Estrella tiene el frente pintado a las apuradas. Una mitad roja, la otra azul noche y le habrán hecho la franja y los recortes cuando pudieron pararlo un par de días.
Ojo, no todas las unidades mostraban este aspecto desprolijo, pero era usual cruzarse con algunas con deficiencias en su presentación.Jan 05, 2013
|
|

Los tranvías "Key System" del Ferrocarril Urquiza con su color original1432 viewsEste es el esquema de pintura que los tranvías "Key System", llegados a la Argentina a comienzos de los '60, lucieron en su país de origen y fue con el que comenzaron a circular en el Ferrocarril Urquiza.
La mayoría no llegó en condiciones de marcha, con faltantes y daños. En los Talleres Lynch se los reconstruyó y repintó con sus colores originales, amarillo con techo gris plateado, y así comenzaron sus operaciones tras su reconstrucción.
Posteriormente se los repintó de rojo y amarillo, como a buena parte de los coches eléctricos suburbanos de las diferentes líneas.Jan 05, 2013
|
|

Viejo santafesino en Santiago del Estero1293 viewsCoop. Río Dulce es una tradicional empresa interurbana santiagueña, cuya librea más corriente en el año que se tomó esta foto, 1997, era totalmente blanca, con franjas y recortes en azul y rojo.
Pero, de repente, apareció en la vieja terminal de Santiago del Estero este coche, aún con los colores de su vieja dueña: la línea 5 de Santa Fe.
De más está decir que esta unidad, con su sección inferior en negro, contrastaba enormemente con los blancos tradicionales. Es un "1114" carrozado por Fram a mediados de los '80.Jan 04, 2013
|
|

Uno de los "usaditos" del Grupo Plaza2794 viewsSi bien el modus operandi más corriente del Grupo Plaza es incorporar tandas de unidades cero kilómetro, en algunas ocasiones adquirieron algunos coches usados, con pocos años encima, para reforzar las líneas a las que el grupo generalmente les asigna las unidades más viejas de la flota.
La 174 recibió varios de estos OA 101 Tercera Generación que llegaron desde la línea 26. Eran de 1997 y circularon varios años, pero hoy ya son recuerdo.
Por su largo, estas unidades eran fácilmente reconocibles. No hubo muchos OA 101 con este formato y la mayoría "debutó" en las líneas mencionadas.Jan 04, 2013
|
|

Los "Gallegos" de Subterráneos de Buenos Aires, cuando nuevos2078 viewsPresuntamente esta foto fue tomada en España, antes del envío de estos coches de subterráneo para Buenos Aires, en las instalaciones de Material Móvil y Construcciones, su fabricante.
Vemos a una de las unidades motrices (identificadas como UM, mientras que los remolques sin motor se denominan UR) nueva, sin rodar y aún sin el logotipo de Subterráneos de Buenos Aires en sus laterales.
Iniciaron sus actividades en la línea E, para luego lasar a la D. En los primeros años '80 retornaron a la E, donde aún se mantienen, aunque tuvieron una breve reentrada en la D tras una inundación en 1985, donde reforzaron los servicios debido a los daños recibidos por varias formaciones FIAT titulares en esa línea. Jan 04, 2013
|
|

Línea 135 - Modelo corriente de los '701155 viewsCarrocerías Biglia tuvo en Transportes Lope de Vega una buena clienta, durante los '70. Varias unidades carrozadas por esta firma llegaron a la 135 entre 1971 y 1976, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre 1112 y 1114. Probablemente, aunque no lo recordamos con claridad, también tuvo un Biglia sobre chasis Ford.
En la foto vemos un "Convencional" LO-911 de 1972. Estas unidades circularon hasta 1982 ó 1983 aproximadamente, momento en el cual fueron radiadas.Jan 04, 2013
|
|

Los El Detalle "Cornudos" menos conocidos1056 viewsDe entre la enorme cantidad de colectivos que Carrocerías El Detalle fabricó con su modelo "cornudo" (al cual denominamos así por los "cuernitos" que tenía en el techo, tanto adelante como atrás, para ubicar unas luces de posición) los menos numerosos fueron los montados sobre chasis Mercedes Benz L-312. Hubo grandes cantidades de estos coches sobre Bedford y los diferentes chasis de la línea Chrysler, pero sobre Mercedes Benz fueron muy poquitos.
Aquí vemos uno perteneciente a la empresa Libertador San Martín de Luján, prestataria de la entonces línea comunal número50, en impecable estado.Jan 03, 2013
|
|

La línea 305 con trolebuses Westram3110 viewsEsta imagen, extractada de un documental, nos muestra un trolebús Westram al servicio de la línea 305. La toma fue realizada sobre el recorrido normal de esta línea (obsérvense la Casa de Gobierno y el Ministerio de Economía detrás) y alcanzan a leerse en su cartelera los destinos F.C.N.G.B.M. (Ferrocarril Nacional General Bartolomé Mitre) a la izquierda y la leyenda Osvaldo Cruz y San Antonio a la derecha.
Durante gran parte de su vida útil, la 305 circuló con los trolebuses Mercedes Benz, pero esta imagen nos remite a sus primeros tiempos de operación, donde fue servida por los Westram.Jan 03, 2013
|
|
21860 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1174 |  |
 |
 |
 |
 |
|