busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
101947.jpg
Un documento (hasta ahora) único1710 viewsSi bien esta imagen no es una obra maestra fotográficamente hablando, tiene un detalle que la hace única e invalorable: es, hasta ahora, el único testimonio gráfico en colores de la antigua línea 17 de la capital santafesina que llegó a nuestras manos. Ese detalle convierte a esta foto en un documento extraordinario.
La línea 17 era prestada por la empresa Costanera, junto a la 16. Ambas tenían pintura base amarilla, pero la 16 tenía los cortes en verde y la 17 en rojo. En 1988 se unificaron ambos recorridos y la 17 pasó a prestarse como 16 Bis, con el mismo color de la 16 "normal"
14 commentsJan 14, 2013
102224.jpg
Aquellas viejas reliquias de La Independencia1717 viewsEn los '40 y parte de los '50, buena parte de las unidades con las que la recordada empresa La Independencia prestaba sus servicios eran como ésta, tipo microómnibus sobre chasis Chevrolet 1946, como en este caso, o sobre el "Sapo" de 1947 en adelante.
Fueron "vestidos" por muchas carroceras importantes de la época. En este caso, la fabricante fue la tradicional firma El Cóndor.
Aquí lo vemos en plena actividad, al servicio de la línea 175, fotografiado en la zona de General Pacheco.
15 commentsJan 14, 2013
I50.jpg
Redondeado recuerdo en Lanús1618 viewsA mediados de los '80, la Compañía Andrade mantenía en servicio varias unidades de modelos ya antiguos, como este hermoso ejemplar que vemos en esta foto.
Carrozado por La Favorita en 1972, ya contaba con 14 años encima en el momento de tomarse esta imagen. En aquellos años las diferencias estilísticas eran enormes y el paso de los años se notaba significativamente.
Vemos al coche al servicio de la línea comunal 523, en su cabecera de la estación Lanús.
11 commentsJan 14, 2013
81842.jpg
Soy leyenda (I)1343 viewsTras su apresurado retiro de servicio regular, las queridas "Brujas" de la línea "A", lentamente, se están transformando en auténticas leyendas del transporte porteño a las que es interesante conocer en profundidad.
Este coche, el 125, es el de numeración más alta de la línea. Aunque parece un coche original, fue construido en los talleres Polvorín con rezagos originales y piezas fabricadas allí mismo.
Salió a servicio junto a su gemelo, el 124, el 16 de abril de 1944. Es uno de los dos coches que estaba lejos de cumplir cien años en servicio, pero fueron fabricados casi igual a los demás y se "mimetizaban" con sus hermanos más viejos.
Aquí lo vemos con la decoración e insignia de Transportes de Buenos Aires.
12 commentsJan 13, 2013
102192.jpg
Interesante minibus desarrollado por Carrocerías Cametal1289 viewsEn 1980, Carrocerías Cametal inició la producción de un modelo de minibus desarrollado sobre el chasis Mercedes Benz L-608D, al cual llamó "Urbbus"
Salía de lo convencional de la época. Fue un diseño interesante y moderno que no tuvo una amplia difusión.
En la zona de Buenos Aires, fue profusamente utilizado por las empresas Buenos Aires Tur y Manuel Tienda León, que los mantuvieron en servicio alrededor de 10 años.
En la foto, vemos a un ejemplar de Buenos Aires Tur detenido frente al Congreso Nacional
13 commentsJan 13, 2013
102214.jpg
Línea 23 - Unidad corriente de mediados de los '801842 viewsEste tipo de unidad, en este caso Mercedes Benz LO-911 carrozada por El Detalle entre 1972 y 1974, fue un clásico de Línea 23 S.A. hasta más o menos 1985-86.
Eran tiempos de coches en su mayoría antiguos y obsoletos, que eran secundados por grupos de coches no tan antiguos, pero que usualmente se incorporaban en grupo, circulaban algunos meses y se retiraban. Pasó esto con grupos de colectivos provenientes de líneas como la 90, la 97 roja o Transporte del Oeste.
Aún tiene el corte clásico de la línea, heredado de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H que circularon hasta 1978.
5 commentsJan 13, 2013
102234.jpg
Los inicios de la actual línea 2521738 viewsEntre 1930 y 1931, inició sus servicios la línea 5 comunal del partido de San Martín que, con los años, se renumeró como 3, se la provincializó como 52 y llega a nuestros días con el número 252.
Este colectivo es de sus primeros años de vida. Es un ejemplar raro, con líneas generales de lo que hemos dado en llamar "Protocolectivo" (estribo de auto, largo; bandera de madera y ausencia de pollera) pero ya tiene elementos de colectivo clásico, como la puerta de dos hojas. Es muy interesante.
11 commentsJan 13, 2013
44923.jpg
Eran imponentes...2032 viewsCasi todos los modelos micros de media y larga distancia diseñados en la segunda mitad de los '60 tenían una personalidad fuerte, bien definida y eran inconfundibles. Fue una época dorada en los tableros de dibujo de las diferentes carroceras, que diseñaron modelos inolvidables.
Este coche fue fabricado por la carrocera santafesina Varese, aparentemente sobre un chasis Scania de motor delantero (o Volvo B-58. Por favor confirmar) y pertenece a la empresa El Norte Bis, coprovinciana de la carrocera. Fue fotografiado en sus últimos años de vida útil, con un esquema de pintura más moderno que el original, datado a mediados o fines de los '70.
9 commentsJan 12, 2013
102134.jpg
Línea 74 - Su etapa tranviaria1800 viewsLa actual línea 74 tiene su origen en el tranvía homónimo, que tras la privatización del sistema se convirtió en ómnibus, de la mano de Trabajadores Transportistas Asociados, y llega a hoy con su recorrido alargado dentro del Gran Buenos Aires, en manos de la empresa San Vicente.
Estimamos que esta foto fue tomada entre las décadas de 1910 y 1920, por la decoración que presenta este tranvía Dick Kerr. Ya tiene color marfil en su lateral, pero el marrón aún era mayoritario. Posteriormente el marfil avanzó, invadió frentes y laterales, relegando al marrón a una delgada franja bajo las ventanillas.
16 commentsJan 12, 2013
102218.jpg
¿Vamos a Gigante...?2452 viewsTeníamos dudas sobre la línea en la cual esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H circulaba en el momento de tomarse esta imagen. La toma se realizó desde la Plaza San Martín; el coche acaba de subir por Maipú, para tocar Arenales y luego, en teoría, tomar la avenida Santa Fe.
Conjeturamos varias hipótesis sobre este ómnibus, pero ninguna era correcta. Así pintada y con la misma publicidad que llevaban los vehículos de línea en sus laterales, hacían servicios gratuitos que se dirigían a los diferentes supermercados Gigante, hoy desaparecidos.
Parece de línea, pero no lo era. Y cuando pasaba, sus carteles invitaban: ¿Vamos a Gigante?
84 commentsJan 12, 2013
102236.jpg
Línea 388 - Curiosa involución2235 viewsCuando Micro Omnibus Ciudad de Brandsen inauguró la línea 388, con un troncal entre Brandsen y Alejandro Korn y un servicio de media distancia que enlazaba esta última localidad con Chascomús, lo hizo con un lote de ómnibus OA 101 de segunda generación, que fueron los que sostuvieron los servicios durante muchos años.
Pero años después, se incorporaron algunos coches más antiguos que los inaugurales, como este 1114 carrozado por Crovara entre 1987 y 1988, una clara señal de deterioro que se acentuó hasta tal punto que la concesión fue caducada y la línea entregada a la empresa San Vicente.
16 commentsJan 12, 2013
53315.jpg
Muestrario de Detalles por la avenida Rivadavia2028 viewsDe forma totalmente casual, esta foto reunió a tres modelos diferentes fabricados por la terminal automotriz El Detalle. Creo que si esta toma se hubiera intentado hacer en la calle a propósito, no se hubiera podido lograr.
En primer plano vemos a un OA 105 de la línea 96 con sus colores originales, mucho más atractivos que los actuales. Al fondo a la derecha aparecen dos coches de la línea 85, que casualmente son un midibús OA 106 y un OA 101 de tercera generación.
Para hacer "cartón lleno" hubiera faltado un OA 102 de la "Lujanera", que también operaban por Rivadavia...
11 commentsJan 11, 2013
102123.jpg
Impecable recuerdo de un clásico de comienzos de los '701406 viewsCarrocerías Alcorta fabricó este modelo entre 1967 y 1974 con algunas variantes estilísticas, aunque el modelo básico siempre fue el mismo.
Fue un clásico en muchas ciudades argentinas, donde Alcorta tenía buena penetración con sus productos. Esta imagen nos muestra un ejemplar de la línea 7 santafesina, que se destaca por su impecable presentación, aunque cuenta con pocos ornamentos.
Respecto de este coche, hay una sorpresa: aún hoy se encontraría en pie y puede ser un próximo restaurado. Esperamos que así sea, porque sería interesante ver hoy uno de estos clásicos en todo su esplendor.
5 commentsJan 11, 2013
102233.jpg
Una flota más que heterogénea1363 viewsA comienzos de los '30, cuando comenzaron a carrozarse los primeros colectivos sobre chasis de camión, durante un tiempo se vivió una situación extraña, como la que se ve en esta foto: se entremezclaron con los taxis colectivos primitivos e incluso con protocolectivos más pequeños.
Esta imagen registra esa rara situación: adelante tenemos un colectivo de gran porte, al cual le sigue un taxi colectivo primitivo y luego un protocolectivo de pequeñas dimensiones. El "rejunte" de estilos es rarísimo.
Esta línea había iniciado sus actividades con la letra "A", pero al poco tiempo se la renumeró 99. Cuando se legalizaron los recorridos recibió el número 11 y, posteriormente, se la explotó con ómnibus y se la identificó con el 119.
9 commentsJan 11, 2013
102253.jpg
Extraño caso en Jujuy1409 viewsEste viejo y polvoriento Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel perteneció a la línea 103 local de la ciudad jujeña de Perico. Llama la atención un número tan alto en un sistema de transportes pequeño, pero todo tiene un porqué: a comienzos de los '90 llegó a esa localidad un lote de colectivos radiados de la línea 103 porteña, la Quirno Costa, que junto a unos pocos coches ex Empresa Línea 216 inauguraron una línea nueva.
Como casi todas las unidades provenían de la 103, los dueños optaron por identificar la línea con el mismo número y la Municipalidad los autorizó.
Por eso, el transporte local tenía una nomenclatura más que extraña: circulaban las líneas 1, 2 y 103...
17 commentsJan 11, 2013
21860 files on 1458 page(s) 1172