busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
102095.jpg
Rarísimo ejemplar encontrado en el Sur Argentino999 viewsEsta imagen nos muestra a un extraño colectivo carrozado a destiempo: sobre un chasis Chevrolet de 1946 vemos una carrocería cuyo diseño no puede ser anterior a fines de los '50 o comienzos de la década siguiente.
Desconocemos al carrocero que lo fabricó, pero bien podría ser una firma de origen cordobés, aunque no estamos del todo seguros.
Este simpático y a la vez raro colectivo aún sobrevive y fue fotografiado en un terreno cercano a la ciudad de Puerto Madryn.
7 commentsFeb 16, 2013
102248.jpg
Línea 299 - Su esquema de pintura de la segunda mitad de los '802169 viewsHacia 1986 ó 1987 la gente de la empresa 9 de Julio alteró los tradicionales colores que distinguían a la línea 299 que ellos explotaban.
Siempre había sido una línea de fondo totalmente rojo, con franja y cuerpos de filete en crema, en blanco o en ambos colores a la vez. Pero entre las fechas mencionadas se decidió eliminar el color crema y agregar una franja azul bajo la tradicional blanca.
Este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. entre 1981 y 1982 nos muestra esta variante de colores en plenitud.
8 commentsFeb 16, 2013
102308.jpg
Carrocera no muy frecuente en la T.A. Riachuelo de los '60 y '701730 viewsNo fue muy frecuente encontrarse con un producto de Carrocerías A.L.A. en la T.A.R.S.A. de las décadas mencionadas en el título de esta foto. Pese a que la carrocera era reconocida y de vanguardia en esos años, la gente de la vieja "Riachuelo" la ignoró casi por completo hasta fines de los '70, cuando ingresaron las primeras series grandes fabricadas por esta firma.
Pero antiguamente hubo excepciones y una de ellas aparece en esta foto, en la cual vemos un A.L.A. de 1970-72 al servicio de la línea 150.
Esta fue una imagen muy rara de ver, en una línea cuya flota estaba dominada por los productos de firmas como Carrocerías Alcorta.
6 commentsFeb 16, 2013
O88.jpg
Una foto paradójica en San Martín2266 viewsEn el momento de tomarse esta foto, cerca de la estación San Martín, hacia 1987-88, aún no se notaba que las dos líneas que aparecen en esta imagen, la nacional 175 y la provincial 252, tenían componentes en común que luego impondrían los colores de la 252 a la 175, por ser accionistas mayoritarios.
Aquí parecen dos líneas absolutamente independientes. La 252 siempre tuvo mejor imagen que la 175 y eso se nota en esta foto, en donde un viejo y grisáceo 1114 C.E.A.P. de 1976 se cruza con un 1114 de San Miguel de 1987-88 que por entonces era casi nuevo.
A la larga y aunque estuvieran unificadas bajo los mismos colores, la 175 siempre fue la "pariente pobre" de la 252.
21 commentsFeb 16, 2013
102142.jpg
Añoso recuerdo de Transporte del Oeste, con un detalle curioso1952 viewsEstamos en presencia de un verdadero clásico de la recordada empresa Transporte del Oeste, fabricado por la Cooperativa San Martín entre 1958 y 1959, aparentemente sobre chasis Bedford (aunque no estamos del todo seguros)
Esta unidad tiene un detalle llamativo en la cenefa: si observamos la leyenda "P. JUNTA" que aparece sobre la última ventanilla, veremos que fue agregada a las que le continúan. Tal como su modelo lo indica, este coche es anterior al alargue de Liniers a Primera Junta y el destino fue agregado a continuación de los originales al cumplimentarse dicha extensión, a comienzos de la década de 1960.
9 commentsFeb 12, 2013
88320.JPG
Soy leyenda (V)1259 viewsCuriosamente, al interrumpirse los servicios de la línea "A" y retirar a estos coches centenarios de circulación, la unidad número 10 estaba depositada en la estación Polvorín en una posición similar a ésta, con una plataforma deslizante en su lateral, porque estaba siendo sometido a una restauración que le hubiera devuelto parte de su esplendor original.
Se lo estaba poniendo en valor, restaurándolo a los tiempos de la Corporación, con color marfil y todo. Además, le habían reimplantado los respiraderos en frente y laterales, para dejarlo tal cual circuló en los '40.
Veremos qué pasa con él, tras el polémico retiro de estos coches de servicio.
19 commentsFeb 12, 2013
47408.jpg
Un modelo de difusión "explosiva"1984 viewsCuando Carrocerías El Detalle lanzó este modelo sobre chasis alargados, entre fines de 1980 e inicios de 1981, se desparramó por muchas empresas de primera línea, tanto urbanas como suburbanas, en pocos meses.
Empresas como la urbana Nuevos Rumbos o las interurbanas T.A. Luján, Línea Expreso Liniers (foto), Atlántida o la provincial Exp. Esteban Echeverría, entre otras, se llenaron de estos ómnibus que fueron característicos de los '80.
Esta imagen nos muestra a un coche de la 88 detenido en Pza. Miserere, aún con su esquema de pintura original.
19 commentsFeb 12, 2013
9583.jpg
Longevísimo producto santafesino1415 viewsEste simpático micro "doble camello" fue fabricado por la firma santafesina Sadonio sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, para la pequeña empresa Ruiz, cuyos servicios de media distancia están basados en la ciudad de Santa Fe.
Esta unidad (o una similar) fue sorprendentemente longeva: al menos hasta 1993 circuló normalmente, para luego desaparecer y dejarle su lugar a coches de modelos más recientes.
8 commentsFeb 12, 2013
101933.jpg
El restaurado más curioso de todos1568 viewsNos sorprendió enterarnos que este viejo "Convencional" Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. había sido restaurado por iniciativa de una empresa estatal, Agua y Sanidad Ambiental, más conocida como AySA. Se alcanza a ver su isologotipo sobre la luneta.
Se lo puso en valor para trasladar a grupos de jubilados a paseos, algo paradójico: un jubilado pasea a otros...
Es realmente un restaurado sorpresivo y curioso: es el primero realizado por una empresa que no es del rubro transporte y, encima, estatal.
22 commentsFeb 10, 2013
102182.jpg
La historia rueda por San Martín2498 viewsDe manera fortuita, esta imagen reunió a dos empresas que hoy son un entrañable recuerdo de la zona. Por un lado, tenemos a la línea provincial 304 con su prestataria original, Transportes Línea 304, y por el otro a la empresa General José de San Martín, la histórica dueña del piso de la línea 161, caducada hace más de una década.
El coche de la 304, un "Convencional" de El Detalle, es un "comodín" que tuvo varios internos, mientras que el 161 porta el último modelo de Carrocerías Vaccaro, de 1979.
29 commentsFeb 10, 2013
102305.jpg
Mientras descansaban en su terminal de Retiro...1655 views...fueron fotografiadas estas tres unidades de la línea 106, todas de modelos muy vistos en la recordada Colectiveros Unidos original.
En los extremos, tenemos dos productos de Carrocerías C.E.A.P.: a la derecha un ejemplar de 1978 y a la izquierda uno de 1973-75.
En el centro aparece un coche carrozado por El Detalle en 1978, modelo que también fue bastante visto en esta línea, pese a que casi todos los componentes trabajaban con C.E.A.P.
Esta imagen fue tomada en 1978, por lo cual los dos primeros coches estaban recién estrenados.
5 commentsFeb 10, 2013
102315.jpg
Leyenda de las rutas a todo color2524 viewsEstos micros de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla fueron uno de los iconos más recordados de los '60 e inicios de los '70. Los fabricó Miguel La Torre en Necochea, imitando a los modelos contemporáneos que GMC fabricaba en los Estados Unidos.
Se conocen varias fotos de estas unidades, pero ninguna en colores. Esta es la primera que apareció, en la cual lo vemos cargando pasajeros en una terminal que no pudimos identificar.
6 commentsFeb 10, 2013
55155.jpg
El "canto del cisne" de la línea 21 ex tranviaria2037 viewsAl privatizarse los tranvías porteños, la línea 21 fue adjudicada a Trabajadores Transportistas Asociados, junto a las líneas 10, 12, 17, 22 y 74. Tal vez por desidia, o porque la línea realmente no rendía lo suficiente como para recibir una buena atención, los servicios de la 21 se redujeron al mínimo y terminaron suprimiéndose en la segunda mitad de los ´60.
Nunca llegó a operarse con colectivos, como las otras cinco líneas. Circulaba con los descartes de las otras. Aquí vemos a una "chancha" larga, característica de la línea 22, pintada con el raro corte de pintura en crema y celeste. Seguramente esta toma fue realizada en los últimos y aciagos tiempos de esta línea.
64 commentsFeb 09, 2013
101973.jpg
La "única" 32 que hoy queda...2153 views...es ésta, la que en los viejos tiempos utilizaba la bandera "Est. Lanús - Pza. Miserere". La otra, la del cartel amarillo con letras negras que contenía el destino "La Salada" ya se ha transformado en la línea 31, de la mano del grupo DOTA y su satélite Rocaraza.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los modelos icónicos de la 32 en los ´70, carrozado por Ottaviano Hnos. sobre Mercedes Benz LO-911. También hubo coches sobre chasis 1114, pero eran minoritarios respecto de los "Convencionales"
19 commentsFeb 09, 2013
102239.jpg
Aún en pie, lejos de su viejo hogar1258 viewsEsta foto tiene muy poco tiempo de tomada. Este viejo colectivo de la empresa Tratado del Pilar se encuentra en estas condiciones, prácticamente como si estuviera en servicio, en una ciudad del interior de la provincia de Misiones.
Casi pasaría como reliquia, pero este coche está retirado y desconocemos cual es su utilidad, allá en los Pagos de la Tierra Colorada.
Sea como fuese, está enterito y propicio para rescatarse. ¿No...?
15 commentsFeb 09, 2013
21860 files on 1458 page(s) 1165