busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
100545.jpg
Viejo colectivo santafesino con incógnita1275 viewsEsta imagen, tomada en un ángulo inusual, nos muestra un colectivo de la línea 18 de la capital santafesina, en épocas en las que era explotada por la empresa Santa Fe.
Sin dudas es un Chevrolet de 1942-46, pero por no estar muy nítida no pude apreciarse muy bien su carrocería. ¿Alguien la reconoce?
Por ciertos rasgos de su carrocería, podríamos estar ante un producto de Martín y Cía., pero no es del todo seguro. Agradeceremos datos sobre este simpático santafesino del ayer.
5 commentsFeb 20, 2013
102231.jpg
Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste2049 viewsSe nota que dentro de Transporte del Oeste hubo un grupo de socios que, durante muchos años, fueron adeptos de los productos de Carrocerías Vaccaro. Desde comienzos de los '60 muchas unidades se carrozaron en esa firma, registrándose el pico entre fines de los '60 y comienzos de los '70.
Luego, la cantidad de Vaccaros cero kilómetro bajó estrepitosamente. De 1973 en adelante, conocimos muy pocos coches nuevos carrozados allí.
El de la foto fue uno de los últimos, fabricado entre 1978 y 1979, antes del cierre de la tradicional carrocera. No hubo muchos coches como éste en la recordada "TDO". En esa época fueron más característicos los productos nuevos de El Detalle y Alcorta, por ejemplo.
17 commentsFeb 20, 2013
102309.jpg
Una de las primeras empresas de ómnibus porteñas, frente a la estación Constitución1274 viewsLa Compañía Argentina de Autobuses, de Ismael Alcácer, inició sus actividades en mayo de 1924. Fue una de las primeras empresas hechas y derechas que operaron ómnibus en Buenos Aires.
Sus primeros ómnibus fueron como éste, carrozados por Melano Hnos. sobre chasis nafta-eléctricos de origen italiano, marca SPA. Hubo dos variantes: la menos conocida es ésta, mientras que la otra era de dos pisos y fue muy retratada por lo novedosa.
Aquí vemos a uno de los de piso simple descansando frente a la estación Constitución, del Ferrocarril Sud.
9 commentsFeb 20, 2013
101963.jpg
Curiosa serie de tranvías belgas1682 viewsLa foto nos muestra un ejemplar de la serie de tranvías numerada entre el 1001 y el 1185 por la Cía. de Tranvías Anglo Argentina, a la cual se llamó en la jerga "Belgas Anchos" que tiene un origen curioso: es el producto de la reforma y motorización de una serie de coches acoplados fabricados en Bélgica por la firma La Metallurgique, en la primera década del Siglo XX.
Tras ser retirados de servicio, los ingenieros del Anglo los modificaron y motorizaron para darles una nueva utilidad. Un interesante y remoto ejemplo de reciclado.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 9, tras ser embestido por una autobomba. Obsérvese la leyenda "Presidente Perón" en el tablero de destinos, que entre fines de los '40 y 1955 sustituyó a Retiro como denominación oficial.
9 commentsFeb 19, 2013
100516.jpg
Línea 91 - Recuerdo de fines de los '602184 viewsMientras La Raulito vende diarios cerca de Plaza Constitución, por detrás pasa un clásico de la línea 91: un Mercedes Benz "convencional" carrozado por Luna a fines de los '60.
Obsérvese un detalle distintivo de esta línea: cuando los coches tenían chapón embellecedor en el guardabarros trasero, en lugar de pintarlo de negro como usualmente ocurría, se lo pintaba de rojo (lo mismo que el guardabarros delantero)
Luna no fue una carrocera muy vista en la 91. Este coche fue radiado entre 1978 y 1979, en el marco de una gran renovación de flota que la línea llevó a cabo entre 1978 y 1980.
13 commentsFeb 19, 2013
68904.jpg
Línea comunal de Florencio Varela, no siempre correctamente identificada1970 viewsDesde comienzos de la década de 1990 se asignó la línea comunal 504 de Florencio Varela al Expreso Primera Junta, conocida prestataria de la 324. Dispuso una flota propia para explotarla, con coches numerados en la centena del 300.
A lo largo del tiempo, se relegó el número varias veces de la cartelera a la ramalera, mientras que arriba se identificaba con el 324. Eso la hizo aparecer y desaparecer perceptivamente de las calles repetidas veces, cuando en realidad la línea siempre existió, aunque con diferentes indicadores.
La mayoría de las unidades llegó de la 324 y se mezclaron con unos pocos coches nuevos. Aquí tenemos a uno de los coches ex 324, carrozado por Supercar a fines de los '80.
15 commentsFeb 19, 2013
23344.jpg
Otro "Fordcito" de Paraná1286 viewsYa hemos hablado, en otras fotos, de la gran cantidad de unidades carrozadas sobre chasis Ford que llegaron a circular en la ciudad de Paraná. La empresa de la foto, llamada Martín Fierro y que estaba a cargo de la línea 5, fue la que más los hizo durar: llegaron hasta el mismo momento de la caducidad de su concesión, aproximadamente en 2005.
En este caso, el coche fue carrozado por La Preferida. Luce muy bien presentado, con ornamentos, luces y filetes sin sobrecargar. Era uno de los Ford más vistosos de la ciudad.
7 commentsFeb 19, 2013
91360.jpg
El ómnibus 160 de T.B.A. y su modelo más corriente1260 viewsEsta línea de ómnibus llega a nuestros días con el número 50. Mientras fue explotada por Transportes de Buenos Aires, éste fue el modelo de ómnibus con el cual se brindaron los servicios: los Leyland Royal Tiger carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann.
Estos coches brindaron el servicio hasta la privatización y continuaron su carrera durante los primeros tiempos privados, en manos de Rsatreador Fournier.
Aquí lo vemos presuntamente sobre la avenida Caseros, pasando junto a un viejo y recordado elemento de las calles porteñas que hoy es recuerdo: la garita para dirigir el tránsito, que como se ve en ese momento estaba vacía.
8 commentsFeb 18, 2013
101846.jpg
Raro Bedford para jugar a las adivinanzas1540 viewsEste colectivo Bedford, perteneciente a la empresa marplatense Peralta Ramos, nos tentó: era propicio para exprimir la memoria de nuestros amigos, invitándolos a descubrir su carrocería, que de por sí es inusual y muy poco vista.
Los invitamos a descubrirla, pero uno de nuestros amigos reaccionó rápido y la identificó en el primer intento: se trata de un producto de Carrocerías Magicor.
6 commentsFeb 18, 2013
102295.jpg
En San Isidro también hubo tranvías1374 viewsEsta imagen nos remonta a los primeros años del Siglo XX, cuando en San Isidro aún circulaba este pequeño tranvía de tracción a sangre, cuyo recorrido iniciaba junto a la estación San Isidro "C" del Ferrocarril Central Argentino. Podemos considerar a este servicio como el primero de carácter comunal que tuvo este partido, antecesor de ómnibus y colectivos.
El coche parece más de paseo para chicos en un parque que para servicio regular, pero aparentemente alcanzaría para cubrir las prestaciones. Obsérvese que es tirado por un solo caballo, cuya fuerza sobraba para tirar de un coche tan pequeño.
5 commentsFeb 18, 2013
102299.jpg
Línea 10 - Un modelo no muy visto2010 viewsEntre 1969 y 1970, llegó a la línea 10 un pequeño lote de colectivos carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911, que fue el menos numeroso de los incorporados en la época. Conocimos más ejemplares de los Detalles y los Luna incorporados entre 1965 y 1966 y de los Detalles de 1972-73 que del modelo que nos muestra esta foto.
El coche que aquí vemos parado sobre la avenida Santa Fe es el 46, que fue reemplazado a fines de los '70 por un coche usado, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. en 1975 (carrocería inusual para esta línea, en esa época)
20 commentsFeb 18, 2013
101690.jpg
Un Ford "Francés" por las calles platenses1873 viewsEste chasis, generalmente no muy difundido en los diferentes sistemas de transporte de las ciudades más grandes, encontró una buena acogida en la ciudad de La Plata, donde varias empresas contaron con unidades fabricadas sobre este modelo, fácilmente distinguible por el ángulo vivo de su guardabarros y el diseño de trompa y capot.
Esta imagen nos muestra un coche de la línea 3 "Expreso City Bell", un clásico platense. No pudimos determinar la carrocera que lo fabricó, así que agradeceremos datos sobre ella
10 commentsFeb 17, 2013
102226.jpg
Otra interesante vista de los colectivos de A. y L. Decaroli 1472 viewsAl prácticamente no existir ejemplares como éste en Buenos Aires y alrededores, este modelo de A. y L. Decaroli se presenta extraño, muy raro, si lo comparamos con los modelos porteños o bonaerenses de la época.
Este coche de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe nos muestra plenamente su diseño, que remite a los ómnibus que esta carrocera fabricó sobre chasis Leyland Royal Tiger.
Obsérvense el extraño cuerpo de filete lineal en la cenefa y el cartel "Viaje Especial" que se ve en el parabrisas, que las autoridades otorgaban cuando el coche debía realizar un viaje largo (un ablande, por ejemplo) y debía salir a rutas que normalmente no transitaba.
15 commentsFeb 17, 2013
102307.jpg
Recuerdo en colores de la vieja empresa T.A. Noroeste1823 viewsHoy día, este lugar está irreconocible respecto del aspecto que presenta en esta foto: esta "Chancha" alemana Mercedes Benz O-321 H de la línea 102 de T.A. Noroeste (luego 142) está contorneando la Plaza de la República para tomar Diagonal Norte, rumbo a Plaza de Mayo.
Tenemos la suerte de observarla en colores. Hay muy pocas fotos de esta empresa que no sean blanco y negro, así que esta imagen es un verdadero hallazgo. Además, nos permite recordar la vieja disposición de las avenidas en torno al Obelisco.
9 commentsFeb 17, 2013
102318.jpg
Línea 160 - Uno de sus clásicos "ochentosos"2464 viewsEntre 1980 y 1981, Micro Omnibus Sur incorporó un numeroso lote de unidades carrozadas por la entonces joven carrocera San Miguel, de acuerdo a su primer modelo de diseño tan agradable.
Fueron los coches 1, 6, 7, 8, 61, 77 y 91, a los cuales se le agrega el 94, carrozado con este mismo modelo pero sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 "frontalito"
Aquí vemos al coche 7 a fines de los '80, fotografiado en el barrio de Palermo.
31 commentsFeb 17, 2013
21860 files on 1458 page(s) 1164