Last additions |

Extraño recarrozado1556 viewsEsta imagen nos presenta al coche 4 de la línea 506 comunal platense, históricamente a cargo de la empresa Autobús Dardo Rocha.
Este coche era modelo 1971 y estaba carrozado por Mitre, pero a mediados de los '70 fue incendiado durante uno de los frecuentes atentados subversivos de la época. No obstante, el chasis aún era útil y se recurrió a Carrocerías Vaccaro para recarrozarlo.
Fue uno de los escasísimos coches panorámicos con trompa "convencional". Pese a la carrocería nueva, no duró muchos años en servicio. A comienzos de los '80 fue retirado de circulación.Feb 28, 2013
|
|

Viejo guerrero de la ruta Santa Fe - Rosario1054 viewsEstos micros de la empresa homónima, carrozados por José Troyano y Cía. sobre chasis Deutz, fueron un clásico del recorrido Rosario - Santa Fe en la segunda mitad de los '70 y a comienzos de la década siguiente.
Su perfil tan particular fue icónico en esta ruta. Tuvieron varios esquemas de pintura; el que muestra esta imagen es característico de la primera mitad de los '80 y se mantuvo, con algunas variantes, hasta comienzos de la década siguiente.Feb 27, 2013
|
|

Dudoso protopanorámico1185 viewsEsta interesante unidad está (o estaba) al servicio de la Delegación Municipal de Santa Lucía, en la Provincia de Buenos Aires, destinada a transportar a chicos de fútbol infantil.
Es un clásico protopanorámico de mediados de los '70, de esos modelos que mueven a confusión debido a que varias carroceras hicieron modelos parecidos entre sí.
No podíamos establecer al fabricante de este coche con seguridad, pero nuestros amigos la identificaron como un producto de Carrocerías Crovara. Agradecemos los datos.Feb 27, 2013
|
|

Línea porteña perdida en los '601220 viewsLa línea tranviaria 97, que llegó a circular con ómnibus tras su privatización, en manos de Ttes. 1º de Mayo, fue una de las que se perdieron en la década de 1960 debido al virtual abandono de sus servicios por parte de la prestataria privada.
Su recorrido más conocido fue Barrancas de Belgrano - Plaza Constitución. En su época tranviaria tuvo un servicio aceptable, pero decayó cuando se la comenzó a explotar con automotores.
Esta foto nos muestra a un coche de esta línea fabricado por United Electric Car, en una posición poco decorosa tras embestir a otro tranvía, fabricado por Dick Kerr.Feb 27, 2013
|
|

Trolebús M.A.N. para Buenos Aires, al pie del barco1274 viewsFlamante, nuevito y sin estrenar, vemos a este "trole" M.A.N. en este caso carrozado por Kassböhrer, al pie del barco que lo trajo a nuestro País.
Los operarios trabajan en la subida del coche al barco, mientras el coche espera impertérrito que llegue el momento del viaje.
Llegaron entre 1952 y 1953; tras un breve período de pruebas, comenzaron a circular. Tras el cese masivo de los servicios de trolebuses en los '60, un grupo sobrevivió en la ciudad de Rosario. Incluso algunos chasis llegaron a inicios de los '80, tras ser recarrozados por la empresa Martín Fierro.Feb 27, 2013
|
|

Línea 96 - Raro ejemplar "noventoso"1873 viewsEsta unidad era una de las rarezas que se podía encontrar en la flota de la línea 96 en la década del '90 (y un poco más tarde también)
Se trata de un ómnibus carrozado por Suyai sobre un chasis de la línea OH de Mercedes Benz en los tempranos '90. No hubo muchas unidades con este diseño, que puede considerarse raro.
Aquí lo vemos sobre la avenida Rivadavia, aún con el corte de pintura tradicional, luego sustituido por el blanco, mucho menos atractivo que éste.Feb 26, 2013
|
|

Un clásico de la línea 268 (68) en los '601394 viewsDurante la década mencionada en el título, la gente de Transportes 268 fue ávida consumidora de chasis Bedford y de carrocerías Alcorta. Hubo varias unidades como la que nos muestra esta foto y otras tantas sobre chasis Mercedes Benz.
Fueron muy vistas en los '60 pero, como el ritmo de renovación en la línea era muy bueno, a comienzos de los '70 ya no quedaba ninguno. No sabemos si alguno llegó a lucir el 68 en su frente, tras la renumeración de 1969.
Aquí lo vemos estacionado durante un descanso. Obsérvese la mención de la estación Aristóbulo del Valle del Ferrocarril Belgrano como cabecera, que si bien aún hoy sale de allí la leyenda cayó en desuso.Feb 26, 2013
|
|

Un tranvía y una rareza1497 viewsEsta hermosa imagen nos muestra un ejemplar de los tranvías C.A.T.I.T.A. de "última serie" construidos en los '40, tal vez producto de la reforma de una carrocería Caseros al servicio de la desaparecida línea 95 mientras llegaba a su cabecera de Chacarita.
Pero en casos como éste uno se lamenta que el fotógrafo no haya abierto un poco más el campo de la foto, porque tras el tranvía hay una auténtica rareza.
Se trata de un coche de la línea 404, hoy 44. Es un raro frontal, que fue el producto del recarrozamiento de un clásico Isotta Fraschini en Carrocerías El Cóndor.
La carrocería original se destruyó, tal vez por un incendio, y el componente no tuvo mejor idea que recarrozarlo. Hubiera sido fantástico verlo entero, pero por ahora solo podemos apreciar su frente.
Si el fotógrafo se hubiera puesto un poquito más atrás...Feb 26, 2013
|
|

Vieja línea comunal de Gral. Madariaga1241 viewsLos actuales servicios que presta la empresa Montemar en esta localidad tuvieron antecedentes muy poco conocidos. Y varios, no uno solo.
Esta línea 501, que enlazaba centro y barrios mediante un intrincado recorrido, inauguró con dos coches a comienzos de la década del '80.
Eran dos unidades antiguas y en uno de los casos muy rara. Hoy conoceremos a la más antigua. Se trata de un colectivo carrozado por El Indio hacia 1960, del modelo más viejo de los clásicos sin puerta trasera, con el parabrisas dividido en dos.
Habrá circulado hasta fines de los '80, cuando fue sustituido por coches más modernos que son otra historia aparte...
Feb 26, 2013
|
|

Interesante colectivo fileteado "a la antigua"1864 viewsObserven los filetes de este viejo convencional de la línea 111, carrozado por Vaccaro entre 1968 y 1969: está fileteado con cuerpos de filete diseñados "a la antigua", con puntas y volutas bajo las ventanillas, modalidad que se había abandonado tiempo antes de la fabricación de esta unidad.
Esa circunstancia hace que el aspecto de esta bella unidad se presente más antigua de lo que en realidad es. Rara vez vimos un coche de estos años fileteado con estilos abandonados anteriormente. Su figura es tan rara que desorienta. No parece un colectivo de fines de los '60, si no que aparenta ser de comienzos de esa década.Feb 25, 2013
|
|

Viejos tiempos en la línea 2372436 viewsEste fantástico recuerdo que nos remonta a la época en la cual la 237 era línea 1 y estaba en manos de la empresa General Manuel Belgrano, nos muestra dos interesantes ejemplares de los '50.
El más cercano a la cámara fue carrozado por Gnecco, pero no alcanzamos a distinguir su chasis, mientras que la unidad más alejada está montada sobre un Bedford de 1957, pero en este caso no nos queda clara su carrocería. Agracederemos datos sobre estos interesantes cochecitos.Feb 25, 2013
|
|

Paseando por el ayer porteño1294 viewsEsta interesante foto fue tomada en la esquina de Corrientes y 25 de Mayo, mirando al bajo. Vemos el cruce de la avenida Leandro N. Alem y la continuación de Corrientes hasta el Puerto. Obsérvese que, en aquellos tiempos (aproximadamente fines de los '40) la mano de la tradicional avenida estaba invertida.
Vemos varios tranvías cuyas líneas no podemos identificar, un ómnibus (probablemente White) que aparece por Leandro N. Alem tras el tranvía y un microómnibus Chevrolet '46, pegado a los tranvías que se ven sobre Corrientes, al fondo.
Además, tenemos el detalle de la garita para dirigir el tránsito, en el cruce de ambas avenidas. Esta foto es una hermosa estampa de un tiempo que no volverá.Feb 25, 2013
|
|

Otro raro Ford rosarino1338 viewsEsta imagen nos presenta a un Ford de la línea "B", luego renumerada 115, en épocas de la prestataria tradicional, llamada Línea 209 S.A. Fue la antecesora de la más reciente E.T.A.R.
Fue carrozado por Bi-met entre 1979 y 1980 con una particularidad: casi todos los coches que Bi-met fabricaba sobre chasis Ford tenían el desnivel en el techo, entre la primera y la segunda ventanilla. Este no lo posee y por eso su diseño fue muy poco visto en general. Su aspecto es raro y diferente a la mayoría de los Bi-met a los cuales podemos considerar "de serie"Feb 25, 2013
|
|

Cruce de iconos por las calles de La Plata1598 viewsLos dos colectivos que se cruzan en esta imagen fueron modelos icónicos en sus respectivas líneas. Se los adquirió en lotes de cierta magnitud y fueron bastante vistos.
El 1112 de El Detalle circula en la línea 14, que adquirió varios coches como éste e incluso de otras variantes estilísticas. El Cooperativa San Martín de la 6 también se compró en cantidad, aunque en esta línea se podía encontrar un "muestrario" de modelos de esta firma. Era una buena clienta de la recordada Cooperativa.
En 1969, las líneas se renumeraron como 214 y 506, respectivamente.Feb 24, 2013
|
|

Viejo gigante de las calles porteñas1531 viewsNo hay en la web mucho material de los antiguos ómnibus porteños bien datado y es interesante conocerlos, porque fueron protagonistas destacados del sistema de transporte en parte de los '20 y en las décadas siguientes, donde sufrieron su decadencia en manos de la Corporación de Transportes.
El ómnibus de la foto es uno de los más grandes que circularon. Su chasis era Lancia Omicron y lo carrozó la firma Molteni a inicios de los '30. Pertenece a la Cía. de Omnibus Callao, que explotaba la línea 50, a la cual hoy conocemos como 150.
Eran enormes y a su lado se empequeñecían los demás ómnibus y los colectivos parecían minúsculos. Fueron verdaderos gigantes.Feb 24, 2013
|
|
21860 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1162 |  |
 |
 |
 |
 |
|