Last additions |

Vieja prestataria del partido de Pilar1298 viewsLa empresa Cal-Cas S.R.L. fue la antigua prestataria de la línea 503 comunal del partido de Pilar. Con un grupo de unidades con color propio y otro sin repintar, como las dos que aparecen en esta imagen, desarrolló sus actividades hasta comienzos de los '90.
Estos dos coches no recibieron la librea oficial de la línea. El de adelante mantiene los colores de su línea de origen, la 53, mientras que el de atrás tiene un color a medio camino de cualquier color oficial.Mar 03, 2013
|
|

Viejo ómnibus plateado, ya privatizado1142 viewsEsta imagen nos muestra a un viejo ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires, ya privatizado y repintado con los colores de la nueva prestataria privada, que en este caso se trata de la empresa Rastreador Fournier.
La foto fue tomada en 1964 sobre la avenida Corrientes a la altura, más o menos, de Esmeralda o de Maipú. La única línea de Fournier que circulaba por esa arteria era la 160, a la cual hoy conocemos como 50.
Tiempo después la línea, junto a la 109 (139) se segregaron de Fournier y formaron T.A. Curapaligüe.Mar 03, 2013
|
|

Interesante grupo frente a la estación Constitución2169 viewsEsta imagen, de manera fortuita, reunió a carrocerías de las más representativas de la época (La Unión, El Detalle, Alcorta y A.L.A.) frente al histórico edificio de la estación Constitución del Ferrocarril Roca.
Pertenecen, de izquierda a derecha, al Expreso Cañuelas, Transportes Matheu y a Micro Omnibus Centro, que aún controlaba a la línea 38, que al poco tiempo de tomarse esta foto fue tomada por Micro Omnibus Norte e integrada a la 60.Mar 03, 2013
|
|

Dudosa unidad de origen mendocino1328 viewsComo no podía ser de otra manera, la empresa Turismo Mendoza encargaba sus coches a carroceras locales. Era una empresa 100% mendocina.
Sin duda alguna, este Mercedes Benz LO-1112 fue carrozado en un taller de ese origen, pero nos quedaba la duda de quién lo carrozó.
A primera vista nos parecía Colonnese y así fue: nuestros amigos mendocinos nos confirmaron que este interesante colectivo es un producto de la firma Colonnese S.A. Mil gracias a los amigos que evacuaron nuestras dudas.Mar 03, 2013
|
|

Foto panorámica con rareza incluida2124 viewsSi bien el "1114" carrozado por La Unión de la empresa El Halcón se "roba" el protagonismo de la foto, podemos ver un coche muy raro a la izquierda: es uno de los escasos colectivos de modelo reciente que llegó a tener la línea 506 comunal de Almirante Brown mientras fue explotada por el Expreso Esteban Adrogué, pintado con sus colores propios.
Fue carrozado por El Detalle en 1979. Convivió con un gran lote de coches antiguos, que al final fueron reemplazados por otros más modernos, que en su mayoría no llegaron a repintarse con los colores oficiales de la empresa. Este fue uno de los pocos colectivos de corte moderno que llegó a lucirlos.Mar 02, 2013
|
|

Otra vieja línea porteña hoy olvidada1116 viewsLa línea tranviaria número 27, original de la Cía. de Tramways Anglo Argentina, enlazaba la esquina de Av. La Plata y Chiclana y Plaza de Mayo. Ese fue su recorrido más emblemático, durante la década de 1930.
Tenía una curiosidad: podemos asemejar su recorrido con un globo con el piolín en la punta, porque salía derecho por Av. La Plata y luego iba al centro por Sarmiento, pero retornaba por Venezuela y Belgrano, lejos de su recorrido de ida. Luego tomaba por Guayaquil, Senillosa y Directorio, para volver a Av. La Plata, que oficiaría de "piolín del globo" hasta Chiclana.
Esta foto nos muestra un coche United Electric Car en época de la Corporación de Transportes, que fue la empresa que la suprimió, a mediados o fines de los '40.Mar 02, 2013
|
|

Línea 108 - Extraño colectivo de sus últimos tiempos bajo La Nueva Unión2086 viewsEn plena debacle, debido al retiro de los ómnibus OA 101 que no habían podido pagar, La Nueva Unión comenzó a incorporar unidades a las apuradas, para cubrir los faltantes que habían reducido el servicio a su mínima expresión y a tal punto que se abandonó su cabecera de Retiro, ante la imposibilidad de cumplir un servicio aceptable.
Este "1114" carrozado por San Juan, curiosamente sin puerta izquierda, circuló durante un corto tiempo. Se presentaba por demás extraño, por la falta de la puerta del lado del conductor. Desconocemos la procedencia de esta rara unidad.Mar 02, 2013
|
|

Curioso y arcaico servicio semirápido1238 viewsLa línea "D" de la empresa Villa Guadalupe es una vieja conocida de este espacio, que explotó el recorrido así denominado en la ciudad de Santa Fe, al cual luego se rebautizó como 8.
Obsérvese, en la bandera, la identificación de la línea: allí dice "D 2". Se trata de un servicio al cual hoy denominaríamos como semirápido, que hacía el mismo recorrido de la "D" tradicional, pero con menos paradas. Solo se detenía en los lugares más importantes y en las esquinas más estratégicas.
El ómnibus es un Ford de 1940-41, carrozado por la firma rosarina Decaroli Hnos.
ACLARACION DE CREDITO: el verdadero crédito de esta imagen corresponde al libro "BARRIOS", Candioti Norte - Sargento Cabral - La Lona - Monte Chañar, escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. Lamentamos el involuntario error.Mar 02, 2013
|
|

Un perfil tradicional porteño1609 viewsEste perfil fue, durante alrededor de una década y media, uno de los más representativos del transporte porteño: no es otro que el del ómnibus Mack C-41, el modelo más numeroso de los "plateados" que circularon por las calles porteñas.
Aquí lo vemos pasando por Plaza Moreno, cerca del Congreso Nacional. Esta imagen es de sus primeros años de servicio: aún posee el logo de la Corporación de Transportes, el primero que llevó en sus laterales.
No sabemos en cual línea está circulando, pero es casi seguro de que se trata de un 129 (hoy 86)Mar 01, 2013
|
|

La primitiva línea 532 de Lomas de Zamora1899 viewsLa zona de Puente La Noria, en el partido de Lomas de Zamora, ha sido prolífica en la aparición de líneas de carácter irregular, algunas de ellas de circulación efímera.
Esta imagen nos muestra a un coche, ya retirado, de la actual línea 532 legalizada en los primeros tiempos de su circulación irregular. Esta línea provino de la que se identificó como "2 de Abril", que posteriormente adoptó el 532 para identificarse y llevó en sus laterales varias razones sociales, hasta su toma por el Expreso José María Ezeiza.
Este coche, un "1114" carrozado por Crovara, tal como lo delatan los colores del lateral, provino de la línea 92. En su frente lleva los primitivos colores titulares de la 2 de Abril, luego 532.Mar 01, 2013
|
|

Los antepasados de dos líneas actuales1384 viewsEstas líneas, numeradas 18 y 12, seguramente fueron fotografiadas en la cabecera que compartían y que de hecho aún ambas utilizan, en el barrio de La Boca.
Las dos sobrevivieron y hoy gozan de buena salud, luego de transitar su historia por caminos disimiles. La 12 es hoy la 46 y la 18, llega a nuestros días con el número 64.
Esta imagen fue tomada hacia 1934, antes de que ambas líneas fueran legalizadas y renumeradas. Aquí lucen sus primitivos números "no oficiales"Mar 01, 2013
|
|

Línea 60 - Uno de sus tantos "La Favorita" de la segunda mitad de los '802252 viewsCasi desde la reapertura de Carrocerías La Favorita, en 1985, la línea 60 se convirtió en ávida consumidora de sus productos. Primero, una legión de Mercedes Benz LO-1114 invadió su flota. Posteriormente, llegaron los coches frontales sobre las líneas OH y OF de la marca alemana, pero ésa es otra historia aparte.
Esta imagen nos muestra un coche carrozado entre 1986 y 1987, atravesando una inundación. Lleva la publicidad exterior que poblaron los laterales de las unidades de algunas líneas a fines de los años '80.Mar 01, 2013
|
|

El primer modelo de Carrocerías C.E.A.P.con ventanillas rectas1905 viewsEste modelo, aparecido en 1978, definió el styling de casi todos los diseños futuros de Carrocerías C.E.A.P. hasta la discontinuación de la fabricación del chasis Mercedes Benz LO-1114. Todos los modelos que le sucedieron a éste fueron restilizaciones del anterior, salvo el modelo con puertas de cuatro hojas aparecido en 1985, que se fabricó a la par de los de diseño tradicional.
Este coche del Expreso Esteban Echeverría, en este caso perteneciente a la flota de la línea 502 comunal de Ezeiza, nos muestra sus formas originales (muchos coches luego fueron reformados, sobre todo en frente y culata)Feb 28, 2013
|
|

Soy leyenda (VII)1145 viewsEsta toma fue realizada en los Talleres Polvorín en tiempos de la Corporación de Transportes (véase la leyenda en los costados del coche de color claro). En ella vemos a un coche ya pintado con el esquema C.H.A.D.O.P.y F (con el cual la Corporación uniformó los colores de las diferentes unidades destinadas al servicio subterráneo) y el otro, el 103, aún posee el color celeste grisáceo con el cual la Compañía Anglo Argentina los distinguía.
No es color marfil, el primer color elegido por la Corporación. Lo indican la tipografía de los números internos y la carencia de franja oscura (visible en los coches marfil, bajo las ventanillas. Los celestes del Anglo no la poseían)Feb 28, 2013
|
|

Las raras ventanillas "trapeciales" de La Favorita2034 viewsEn 1964, con la llegada de los primeros chasis semifrontales Mercedes Benz LO-1112, las carroceras se lanzaron a buscar formas nuevas para sus diseños, con el fin de que "pegaran" con la trompa de la nueva propuesta de la marca alemana.
La Favorita carrozó uno de los prototipos con ventanillas con forma de trapecio, con la cual nunca se había experimentado en coches urbanos (solo La Sureña la había utilizado en coches de larga distancia)
Este fue el diseño más visto, con marcos de aluminio deslizable. Se utilizó entre 1965 y 1968. Esta unidad de la línea 12 nos permite apreciarlas.Feb 28, 2013
|
|
21860 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1161 |  |
 |
 |
 |
 |
|