Last additions |

En un paso a nivel que hoy no existe...2173 views...solían darse interesantes cruces, como el que esta foto registró. Nos referimos al paso a nivel del Ferrocarril Mitre en Olivos, sobre la Avenida Maipú, que dejó de existir cuando se "recicló" el viejo y clausurado "Ramal del Bajo" (Est. Bmé. Mitre - Delta) en el actualmente claudicante Tren de la Costa.
Este es el aspecto que la barrera presentaba a inicios de 1959. Vemos cruzar, en primer plano, a un Bedford OB ex T.B.A., al servicio de la línea 259 ya repintado con los colores que aún hoy la línea mantiene. Al fondo, vemos un Bedford 1957-58 de la línea 21, carrozado por la firma Velox.Mar 11, 2013
|
|

Línea 228 - Otro modelo icónico de fines de los '702993 viewsTiempo atrás, presentamos a uno de los modelos más vistos del Expreso Paraná a fines de los '70, el carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1114. Pero el de esta imagen tampoco se queda atrás: tuvo muchos representantes en esta empresa, desde 1976 hasta mediados de la década siguiente.
No era otro que el modelo fabricado por Carrocerías El Detalle, que tuvo buena acogida en el recordado Expreso Paraná. Aquí lo vemos con su decoración original, con la razón social en letra gótica y el "ala" estilo Chevallier pintada en el lateral, sobre el tren trasero.Mar 11, 2013
|
|

Otra línea tranviaria del ayer1044 viewsLa línea 33 de tranvías fue suprimida el 28 de febrero de 1954 y hoy es un recuerdo lejano y casi olvidado.
Unía Palermo (más exactamente la esquina de Cerviño y Bullrich) con Plaza Constitución, pasando por Plaza de Mayo.
Creemos que esta imagen fue lograda sobre la avenida Santa Fe, a la cual la 33 recorría desde Pueyrredón hasta Cerrito. El coche tranviario es un Vail, aparentemente largo, de mediados de los '40.Mar 10, 2013
|
|

Carrocería dudosa de un viejo 9 de San Martín1773 viewsEste Chevrolet 1946 de la empresa General Mitre (línea 9 comunal de San Martín, luego provincializada como 107 y 297, para terminar en la jurisdicción nacional como 187) nos hace dudar respecto de la carrocería que lo equipa y por eso, amigos, les pedimos ayuda.
Se trata de un ejemplar carrozado por U.C.A.S.A., aunque no estamos seguros del todo. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.Mar 10, 2013
|
|

Pentalogía del coche 76 de la 7 (V bis)2060 viewsSi bien ya hemos presentado a este hermoso y atractivo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. de la línea 7, cuyo dueño comparte este espacio, no podemos dejar pasar esta imagen en la cual lo vemos "a toda fama", con ornamentos y luces que tornan superlativa a su presentación general.
Estimamos que esta foto fue tomada a mediados de los '80, momento en el cual este colectivo lució realmente muy bien. Si se daban vuelta para verlo pasar...Mar 10, 2013
|
|

Un volvo "ochentoso" entre Rosario y Santa Fe1180 viewsDurante la primera mitad de los '80, la marca de chasis Volvo se mantuvo en el mercado de unidades para media y larga distancia con una pequeña participación en el reparto del mercado, por aquellos años dominado por Mercedes Benz y Scania.
El chasis Volvo B 10 M fue bien recibido por varias empresas, entre ellas la santafesina Micro. Esta imagen nos muestra un coche carrozado por José Troyano y Cía. de acuerdo a su modelo "Funke 2000" imitación del Mercedes Benz O-302, al cual vemos con su esquema de pintura original.Mar 10, 2013
|
|

Esas raras comunales nuevas...1322 viewsLas décadas de 1990 y 2000 fueron prolíficas para la aparición de líneas comunales pequeñas, en algunos casos ilegales, que desparramaron sus servicios en barrios por los cuales no circulaban las líneas tradicionales o, si lo hacían, brindaban muy pocos servicios.
Transportes Maschwitz surgió en el partido de Escobar a mediados de los '90, con una línea sin número. Años después se regularizó y recibió el 505.
Aquí vemos un coche con un raro esquema, que combinaron de manera no corriente a dos de los colores tradicionales de la empresa (verde y rojo) con el menos usual amarillo (durante algunos años, los iniciales, el tercer color fue el blanco)Mar 09, 2013
|
|

Misterio en el viejo Expreso Varela1850 viewsLa antigua línea 2 comunal de Florencio Varela, el expreso homónimo, estuvo llena de unidades raras, con chasis poco corrientes y carrocerías difíciles de identificar. El coche que nos muestra esta imagen combina esas dos características.
Dudábamos tanto sobre el chasis, pero resultó ser un Morris Commercial. Nos quedaba la duda sobre su carrocería, de la cual nos desorientaba sobre todo su frente, que parece adaptado a ese chasis no corriente.
Pero uno de nuestros amigos la identificó, como un producto de la rara carrocería Todisco. Este coche es un interesante hallazgo.Mar 09, 2013
|
|

¿Quién carrozó a este bicho raro...?1191 viewsRecordamos a esta rarísima unidad al servicio de la empresa Del Sur Turismo, que la utilizaba para realizar turismo ciudadano. De hecho, esta foto fue realizada en la Vuelta de Rocha, en la Boca, mientras transportaba un contingente de turistas.
No se parece a nada conocido. Es realmente rarísimo. El ángulo superior izquierdo de la primera ventanilla del nivel superior es más redondeado, tal como los diseños de Carrocerías Once u Oncecar, pero realmente estamos desorientados.
Fue realizado por un taller pequeño, que generalmente reparaba y no carrozaba de cero. Se llamaba Talleres Patricios.Mar 09, 2013
|
|

Interesante panorámica realizada en Retiro1929 viewsEstimamos que esta toma fue realizada entre 1972-73 (cuando llegaron los D.I.C. "Panorama" a la Río de la Plata) y 1976 (momento en el cual se radiaron los últimos Favorita sin puerta trasera de la línea 45)
Además de las líneas y los coches que aparecen, tiene un detalle interesante: se puede apreciar la diferencia en la tonalidad del azul que utilizaba la línea 132 (al fondo) y el de la Cooperativa Centenario (el 152 que aparece en primer plano)
Mal mirados parecían iguales, pero el de la 132 era bastante más claro que el elegido por la Centenario para identificar sus líneas.Mar 09, 2013
|
|

Línea 183 - Uno de sus últimos "redonditos"4499 viewsEn la línea 183 fue usual ver a este tipo de colectivos hasta fines de la década del '80 (y tal vez un poquito más también) pese a que ya eran manifiestamente obsoletos y tenían muchos años encima.
Pero este coche, un clásico de El Indio, llegó casi hasta el momento de la caducidad de la concesión, en 1994.
Al momento de tomarse esta foto, a este coche ya le quedaba muy poco tiempo de vida útil. Obsérvese el mal estado general de su chapa, que cuando estaban por ser reemplazados dejaba de repararse.
No obstante había recibido el "toque modernoso" con el agregado de la doble franja amarilla y negra debajo de la azul.Mar 08, 2013
|
|

Llegaron tan relucientes...1825 views...y hoy, en la línea "C", están pésimamente presentados, colmados de grafittis y, debido a esto, afeados a la enésima potencia.
Dígannos si estos coches, presentados como se debe, tal como los vemos en esta foto, no son agradables. Su color ayuda a la buena presentación.
Aquí los vemos en un puerto japonés, a punto de embarcarse para Buenos Aires. Ya habían sido "jubilados" del servicio que prestaban en la ciudad de Nagoya y esperan el momento de partir.
Obsérvese que aún no tienen los pantógrafos en el techo: su alimentación era a tercer riel y fueron convertidos en nuestro país, tras su llegada.Mar 08, 2013
|
|

La segunda línea 301 de trolebuses, nunca vista en fotos1897 viewsLa línea 301 original unía Olivos con Plaza Italia, pero a fines de los '50 se la consideró inútil por su superposición con la 302 y se resolvió, a partir de mayo de 1958, desviar su recorrido hasta Chacarita por las instalaciones que estaba previsto utilizar para la implementación de la línea 315, que nunca llegó a concretarse.
En el momento de trasladar su cabecera a Chacarita, la línea fue mudada de estación. Se trasladó de Centenario a Alvarez Thomas, por lo cual pasó a servirse con trolebuses M.A.N., como el de esta foto, o Henschel, con los cuales se operaban las líneas de esta estación.
Aquí lo vemos fotografiado en su cabecera de Olivos, cercana a la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo.Mar 08, 2013
|
|

Eran bastante raros de encontrar...1293 views...aunque no tanto, los modelos de La Favorita sobre chasis Bedford de comienzos de los '60. Si bien no hubo tan pocos, su número era ínfimo al lado de sus "primos" carrozados sobre Mercedes Benz L-312.
Esta excepcional imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 18 de la capital santafesina. Si observamos su patente, veremos que tiene la tipografía de las placas "Barthe" que comenzaron a usarse un poco antes de mediados de los '70 en adelante, por lo cual sospechamos que este coche fue más longevo de lo habitual.Mar 08, 2013
|
|

Viejo conocido, aplicado al transporte de personal1129 viewsLa empresa Transportes Margarita Graciela Landewitz (en los coches solo figuraba un logotipo con las iniciales TMGL) tuvo a su cargo, hacia mediados de los '90, servicios de transporte de personal en la localidad de San Nicolás. Transportaba a los operarios de la siderúrgica Siderar.
Podemos decir que parte de la flota fue un cementerio de Zanellos ex porteños. Llegaron muchas unidades de diferentes procedencias, a las cuales no se llegó a repintar.
Aquí vemos a un Zanello carrozado por Eivar, aún con los colores de la línea 130 Transportes Avenida Bernardo Ader.Mar 07, 2013
|
|
21860 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1159 |  |
 |
 |
 |
 |
|