busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
102439.jpg
Nuevo servicio en Puerto Madryn, con homenaje a una línea porteña1353 viewsEsta foto fue tomada en el "preestreno" de una línea nueva, en un principio de tráfico restringido, que funcionará en la localidad chubutense de Puerto Madryn.
Es de carácter interurbano. Unirá la aldea Quimey - Co, La Alhambra, con el centro de Puerto Madryn.
Se le asignó el número de línea 33 pero su dueño, uno de nuestros amigos que comparten este espacio, quiere homenajear a su línea porteña más querida: la pintó prácticamente igual a la línea 64 en épocas de Pedro de Mendoza y la empresa se identificaría como Expreso Línea 64. Más homenajes, imposible...
Le deseamos mucho éxito a este emprendimiento tan singular.
29 commentsMar 15, 2013
14909.jpg
Agradable modelo de Carrocerías San Miguel1816 viewsEntre 1989 y 1990 (y tal vez un poco más) San Miguel comercializó unidades sobre Mercedes Benz OF-1214, con un estilo muy peculiar y, a nuestro juicio, agradable.
No fue muy difundido, pero se lo vio en varias empresas, como en Ttes. Automotores Riachuelo. Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 115, paseando su silueta por Retiro. Lo secundan colectivos de líneas que hoy día están en otras manos: a la derecha aparece un 6 carrozado por El Diseño y atrás un 33 con carrocerías Fram.
18 commentsMar 14, 2013
97033.jpg
De paseo, con el viejo convencional1585 viewsEste viejo colectivo de la empresa San Martín de Merlo, carrozado por Vaccaro, era utilizado como "banco de pruebas" para los motores rectificados de los coches titulares. Las unidades nuevas se quedaban en la empresa y se salía a ablandar siempre con el mismo coche, ya "jubilado" del servicio activo.
Aquí lo vemos durante uno de estos viajes. Se ve que en ese viaje se fueron a una zona enripiada: obsérvese la defensa enrejada en el parabrisas, característica de esa zona.
Hasta comienzos de los '80 fue un clásico en la empresa, pero luego se le perdió el rastro.
13 commentsMar 14, 2013
102419.jpg
Cómo deformar un diseño agradable1763 viewsObservemos el frente del trolebús Mercedes Benz que encabeza la fila de coches de la línea 302 estacionados en su cabecera de Olivos, que esperan su momento de partir.
Si recordamos el diseño original de la trompa (y si no, podemos repasar alguna foto de las tantas que hay en este espacio) caeremos en cuenta que con este pobre trole cometieron un crimen: le "borraron" casi todo vestigio original de sus líneas, reemplazaron las ópticas, eliminaron las ventilaciones y apliques, lo afearon al extremo. Y para colmo, los bollos del lateral indican que este coche fue maltratado al extremo. Realmente tuvo un muy triste final de su vida útil.
16 commentsMar 14, 2013
102436.jpg
Otra interesante toma de los M.A.N. santafesinos1136 viewsSiempre alegra recibir nuevas imágenes de unidades extrañas y raras de ver, como lo fueron estos raros M.A.N. MKN que circularon en la ciudad de Santa Fe. Si bien este modelo es asiduo participante de este espacio, surgen fotos nuevas que permiten recordarlos.
Este ejemplar está al servicio de la empresa Villa Guadalupe y aún su línea se identifica como "D" (luego se la denominó 8). Su carrocería luce original, sin reformas. Probablemente la foto haya sido tomada poco después de la privatización de los servicios.
2 commentsMar 14, 2013
13520.jpg
Línea 130 - Otro representante de su "legión de Zanellos"1894 viewsHacia 1992, la gente de Transportes Avenida Bernardo Ader adquirió un gran lote de ómnibus de segunda mano a muy bajo costo carrozados por diferentes firmas sobre chasis Zanello. Las empresas que los habían comprado cuando nuevos, vistas sus malas prestaciones, se los sacaron de encima en poco tiempo y la 130 los compró a precio de oferta.
Su performance no varió y solía vérselos quedados en su recorrido. Tampoco duraron mucho en esta línea.
Aquí tenemos un raro ejemplar de Carrocerías Eivar, fabricado de acuerdo a su modelo "Ebro" con frente cuneiforme y ventanillas de tamaño pequeño.
15 commentsMar 13, 2013
101785.jpg
Redondeado interurbano cordobés830 viewsCreemos que este Chevrolet de 1942 ó 1946 fue carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos. Varios elementos estilísticos nos indican que es así, aunque dejamos la duda abierta. Si alguien tiene otros datos diferentes de los nuestros, agradeceremos la corrección (o la confirmación, si es que tienen la misma sospecha que nosotros)
Pertenece a la empresa El Leoncito, que unía las localidades de Noetinger, Leones y Bell Ville, que estuvo activa al menos hasta inicios de la década de 1970.
5 commentsMar 13, 2013
102368.jpg
El antepasado remoto de la desaparecida línea 722026 viewsLa vieja línea 72, desaparecida en 1978 luego de malas administraciones sucesivas de parte de varias empresas, se originó en la línea de ómnibus homónima que vemos en esta foto, explotada por una empresa llamada Río de la Plata, que no tenía nada que ver con las que conocimos en tiempos recientes (la de larga distancia y la desaparecida línea 157)
Esta imagen nos muestra a un coche icónico de su flota: su chasis es White (aunque su motor había sido sustituido por un FIAT diesel) y la carrocería es Genius, propiedad del Ingeniero Delpini (el mismo que diseñó, por ejemplo, al Mercado de Abasto Proveedor)
13 commentsMar 13, 2013
102414.jpg
Si la querés sacar a propósito, no te sale...2309 viewsDe manera absolutamente casual, esta imagen reunió a tres modelos consecutivos fabricados por la misma carrocera: El Indio. Si uno buscara tomar esta foto de manera casual, o no saldría nunca o debería estar dos o tres días en una esquina, para poder lograrla.
Observen: a la izquierda, el coche de la 65 es modelo 1977; el de la 60 que está parado a la derecha es del modelo surgido a fines de 1977 que reemplazó al de la 65 y el de la 161 es un "Campeón '78", que en un primer momento fue la alternativa "de lujo" del modelo anterior representado por el coche de la 60, aunque a partir de 1980 quedó como único modelo en producción.
Creemos que las posibilidades de hacer una foto como ésta de manera casual son una en cien mil, por lo menos...
22 commentsMar 13, 2013
99921.JPG
Un verdadero equipo979 viewsGuarda y motorman eran un verdadero equipo, que con su trabajo aseguraba la circulación de los tranvías. Cada uno en lo suyo, en cada plataforma, permitían que el servicio se desarrollase y que la gente pudiera viajar.
Esta imagen, tomada en Mar del Plata, es una típica postal de estos personajes. A la izquierda vemos al guarda, con su característica cartera en donde se acomodaban billetes, monedas y planillas. Y a la derecha el motorman tiene el clásico porte del "conductor compadrón": gorra ladeada, bigotes "producidos", la planilla en su bolsillo... todo un personaje.
Miles de parejas aseguraron los servicios en todas las ciudades del país que contaron con tranvías. Fueron iconos urbanos, postal de tiempos que no volverán.
14 commentsMar 12, 2013
102432.jpg
Retiro, Junio de 19822507 viewsEsta imagen, que ya tiene más de tres décadas, nos demuestra que los problemas de tránsito en Buenos Aires no comenzaron anteayer. Ya es un problema endémico.
No obstante, ni siquiera hoy se ven revoltijos semejantes. Seguramente este embotellamiento fue generado por algún acontecimiento fuera de lo común.
Lo cierto es que el revoltijo de colectivos es más que atractivo. Es imposible describir en este encabezado coche por coche, pero lo cierto es que hay perlitas interesantes: ¿Alguien recordaba, por ejemplo, a un Detalle "cuadrado" en la 152? Nosotros no... hay coches interesantes de las líneas 23, 33, 93, 101, 28 y varios etcéteras. Una hermosa foto que es una verdadera postal del transporte porteño a inicios de los '80.
52 commentsMar 12, 2013
102440.jpg
¡Todavía está en pie!1939 viewsNos asombra que este viejo Mercedes Benz O-140 que circuló en la empresa El Rápido Argentino hasta la segunda mitad de los '80, cumpliendo servicios rurales, cuasi de fomento, esté todavía en pie, en este estado. Es realmente un vehículo que sería fantástico recuperar.
Parece que lo hubieran sacado de servicio ayer. Conserva los colores de la Río de la Plata y está en buen estado general. Fue localizado en la ciudad de Pila, en un terreno en el cual yacen un montón de "cadáveres" de esta empresa, de Turismo La Plata y del Grupo Plaza. Aparentemente le dan un trato benévolo, porque no está apilado junto al resto de las unidades, cuya mayoría está en malas condiciones.
52 commentsMar 12, 2013
L98.jpg
Línea 19 - Un coche atípico1768 viewsEntre 1977 y 1980, la línea 19 renovó la totalidad de sus coches "pasados de años" debido a la implementación de la famosa "Ley de los 10 Años" por la cual se dictaminó que los coches de las líneas nacionales no debían superar esa edad, en servicio.
De entre todos los coches incorporados sobresalió éste, un solitario "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por San Miguel, que llegó junto a una tanda grande de 1114 fabricados por la misma carrocera.
Fue bastante longevo. Llegó a 1992 ó 1993 en servicio activo. Aquí lo vemos fotografiado cerca de la cabecera de Carapachay.
26 commentsMar 12, 2013
10236.jpg
Colorido cruce en Paraná1552 viewsEsta imagen retrató una escena usual en la ciudad de Paraná: el cruce de dos colectivos marca Ford, algo poco frecuente en otros lugares.
Mientras un ejemplar carrozado por Supercar de la empresa Martín Fierro pasa por delante de la cámara, al fondo se ve a otro coche carrozado por A.L.A. perteneciente a la empresa Transportes Urquiza. A su lado, un 1114 de la empresa Mariano Moreno hace de "forastero" ante este cruce de unidades de la marca del óvalo.
11 commentsMar 11, 2013
49787.jpg
Línea 85 - Dos carrocerías "minoritarias" en su flota1996 viewsPese a que varias unidades de cada una de las carroceras que aparecen en esta foto (Crovara y A.L.A.) circularon en la línea 85, fueron realmente minoritarias al lado de otras como Ottaviano Hnos. y, a partir de 1992, El Detalle. Esas dos firmas "coparon" la flota de la 85 y redujeron a A.L.A. y Crovara a un papel secundario.
A la izquierda vemos al Crovara, fabricado en 1988. El A.L.A. es de 1985 y fue un ejemplar raro: ya tenía sus ventanillas rectas, pero la parte fija estaba abajo y no arriba, como en la mayoría de los coches que se fabricaron.
15 commentsMar 11, 2013
21860 files on 1458 page(s) 1158