busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
102420.jpg
Trolebuses Henschel en la línea 3021748 viewsEsta imagen fue tomada a comienzos de 1963, en la cabecera de Olivos de las líneas 302 y 316. En ella aparecen dos trolebuses Henschel y, al menos el de adelante, está aplicado a las prestaciones de la 302, que mayoritariamente se cumplía con las unidades Mercedes Benz.
En sus últimos tiempos, los trolebuses lucieron desprolijos (nótese la identificación de la línea) y solían "mezclarse" con las unidades titulares en líneas que usualmente no los utilizaban.
Detalle curioso: nótense las dos escarapelas de T.B.A. en el lateral del coche de adelante, mientras que el de atrás no tiene ninguna...
11 commentsApr 04, 2013
102484.jpg
Otra foto que presta a confusión (III)1594 views¡Un 39 Costa Brava! Será lo primero que pensará más de uno, al ver esta foto en el portal de entrada de este espacio. Pero no es así, este simpático colectivo está al servicio de la línea 14 de la ciudad de Santa Fe, explotada por la empresa El Triunfo, que utilizó el esquema de pintura tradicional de la línea 39 durante varios años.
La 39 porteña nunca tuvo un coche como éste. Pero ahora que podemos verlo con su color, hubiera quedado lindo. ¿No...?
16 commentsApr 04, 2013
47741.jpg
Línea 107 - Fugaces visitantes de sus primeros tiempos bajo NUDO2154 viewsTras la caída de la prestataria tradicional de la línea 107 y la breve irrupción de unos coches ex Empresa de Transportes Fournier, comenzaron a llegar las unidades titulares de manera escalonada.
En un principio se las reforzó con un grupo de ómnibus OA 105 de la flota de la línea 50. Eran los internos más altos, que en un primer momento reforzaron los servicios de la línea 6 cuando el grupo la tomó.
Circularon unos meses en la 107 y luego desaparecieron. Aquí los vemos apenas llegados, con una ramalera improvisada sobre los destinos de la 50, que se taparon parcialmente con un papel.
37 commentsApr 03, 2013
61131.jpg
Improvisaciones (IV)1998 viewsA medida que el tiempo pasa y las carrocerías envejecen, la consecución de ciertos repuestos es cada vez más difícil y, en algunos casos, imposible.
Está claro que así lo fue para el dueño de este 1114 carrozado por Supercar de la línea 110 de San Miguel de Tucumán, que hacia 2003 presentaba este aspecto. Observen el parabrisas "implantado" que tal vez corresponda al del camión.
Digamos que con esta reparación se salió del paso, pero el resultado final es un poco... digamos... improvisado...
20 commentsApr 03, 2013
100574.jpg
Viejo ejemplar de La Primera de Grand Bourg, con acertijo (resuelto)1667 viewsCuando La Primera de Grand Bourg era la línea 8 de General Sarmiento, estaba llena de coches como el que nos muestra esta imagen. Los Chevrolet eran mayoría, y este ejemplar de 1946 está "vestido" por una carrocera importante de la época, a la cual invitamos a descubrir.
Creíamos que la resolución era relativamente fácil, para nuestros amigos más mayores y entendidos. Y así fue: poco después de subida, la carrocería fue identificada con seguridad: es La Unión, un modelo muy visto en la época.
21 commentsApr 03, 2013
102285.jpg
Línea 25 - Sus colores primitivos1591 viewsCon la línea 25 porteña hubo una rara circunstancia, en el momento de su toma por la Corporación de Transportes: sus coches fueron incautados, pero el recorrido no pudo ser rehabilitado por falta de unidades. Los colectivos que la Corporación se llevó fueron asignados a otras líneas con graves faltantes de material y la 25 no pudo rehabilitarse.
Como la Corporación no pudo hacerse cargo, la Comisión de Control le dio el recorrido a la gente de la vieja línea 38, que le impuso su color, el conocido blanco y negro que la caracterizó por décadas.
Este coche, International de 1939-40 carrozado por Los Criollos, posee los colores originales de la 25: era roja abajo, con techo verde y franja negra, color que se fue con la incautación de las unidades primitivas.
8 commentsApr 03, 2013
65.jpg
Las playas Lastra, a vuelo de pájaro1602 viewsEsta excepcional toma nos muestra a las denominadas playas "Lastra" (antes "Eva Perón") ubicadas en el cruce de la avenida homónima con la General Paz.
En primer plano vemos a Lastra "A", la sección reservada a los trolebuses. Vemos a una gran fila de coches M.A.N. de la líneas 306 que guardaba allí (la 314 aún no se había inaugurado) pero si miramos bien veremos coches de las otras tres marcas, que oficiaban de coches escuela.
Al fondo y a la derecha aparecen los garajes de ómnibus "B" y "C", con varios Mack C-41 distribuidos en sus playones.
19 commentsApr 02, 2013
101549.jpg
Viejo modelo de fines de los '60, con una duda (aclarada)2490 viewsEste diseño de colectivo, realizado entre 1968 y 1970 aproximadamente, no fue visto en muchas líneas de concesión nacional. Fue característico en algunas, como la 19 (foto) y la 92 sobre Mercedes Benz LO-1112 y en otras, como Transporte del Oeste, sobre el convencional LO-911.
Dudábamos sobre el nombre de la firma que lo fabricó. Podía ser tanto Suipacha como su sucesora , que se llamó Chemor. Pero, finalmente, por el año de fabricación de estos coches, salieron a la calle con el nombre de Suipacha.
18 commentsApr 02, 2013
102387.jpg
Un "Gallego" así de chiquitito...1692 viewsEsta maqueta fue exhibida en un stand de Subterráneos de Buenos Aires ubicado en una gran exposición ferroviaria que se realizó en la zona de Retiro hacia fines de los '60 o comienzos de la década siguiente.
Recuerda a los coches que llegaron de España en 1964, fabricados por el consorcio Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española para reforzar los servicios de las líneas ex-CHADOPyF y cuya mayoría aún hoy sigue activa, asegurando los servicios de la línea "E"
Quién sabe qué habrá sido de esta interesante maqueta. Sería lindo tenerla, para jugar un ratito...
22 commentsApr 02, 2013
102469.jpg
El viejo auxilio de la Lujanera, muy lejos de su tierra2574 viewsEsta imagen fue tomada cerca de la localidad de Domselaar, muy lejos de los recorridos de la más que recordada línea 52, la "Lujanera"
Este viejo micro fue uno de los auxilios más longevos de Transportes Automotores Luján, que fue reconvertido de tal manera que nos era imposible averiguar su chasis y su carrocería original, hasta que uno de nuestros amigos vino con la data precisa.
Lo cierto es que este pobre coche espera su seguro futuro bajo el soplete, muy lejos de su viejo hogar.
19 commentsApr 02, 2013
100002.jpg
Modelo icónico de la recordada Costera Criolla2176 viewsEstos Deutz carrozados por A. y L. Decaroli fueron uno de los modelos históricos de la tradicional empresa Costera Criolla. Durante algunos años, fue el modelo que apareció en todas las publicidades de la época. Fue la "cara" de la empresa en los tempranos '60.
El andar de estos coches era muy bueno, con su excelente suspensión. Fue el primer modelo de la Costera en ser pintado mayoritariamente de gris plateado, para hacerlo resaltar de entre toda la flota de coches comunes. Años más tarde, éste sería el color elegido para los diferenciales "clase A" de esta empresa, así que a estas unidades se las resaltó como si fueran diferenciales, cuando ese tipo de servicio aún no había sido creado.
11 commentsApr 01, 2013
102190.jpg
Línea 111 - Su modelo más numeroso en los '802108 viewsEntre 1978 y 1979, la gente de Los Constituyentes renovó gran parte de su flota y la modernizó como nunca antes. A fines de los '70, la antigüedad promedio de la 111 era muy buena, casi ejemplar.
Esta foto nos muestra al modelo más numeroso de la flota, carrozado por El Detalle entre 1977 y 1979. Los coches 2, 4, 10, 11, 12, 16, 21, 22, 23, 24, 25, 28, 34, 37, 38, 41, 45, 46, 50, 51, 52, 54, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 63, 68, 70, 71 y 73 eran como éste y, además, en 1988 llegaron tres coches más desde la línea 90 que fueron repintados e integrados a la flota. O sea que en su momento de mayor expansión circularon, en la 111, 36 coches iguales a éste. No es poco...
28 commentsApr 01, 2013
102458.jpg
Línea 259 (59) - Una carrocería muy rara de encontrar2763 viewsNo recordábamos el hecho de que la línea 259, ávida consumidora de carrocerías tradicionales como El Indio, La Favorita, La Estrella o El Cóndor, por ejemplo, haya incorporado en su flota un ejemplar de Carrocerías La Porteña, la firma mendocina que se "atrevió" a incursionar con éxito en el mercado porteño de carrocerías de servicio urbano.
Esta hermosa imagen nos muestra sus tan particulares líneas a todo color, mientras circulaba por la avenida Maipú a la altura de la Residencia Presidencial de Olivos. Obsérvese la resolución de la última ventanilla, dividida en dos secciones con el fin de que una de ellas pudiera ser corrediza.
42 commentsApr 01, 2013
102477.jpg
La foto más antigua de la línea 3 santafesina que conocemos1207 viewsEs la primera vez que llega a nuestras manos una imagen de la línea 3 de Santa Fe con la razón social Empresa Centenario en su lateral. La razón social más conocida fue Blas Parera, que estaba en todas las fotos que teníamos en nuestro archivo.
La denominación Centenario recordaba a una de las cabeceras de esta línea, pero duró relativamente poco: el nombre habría cambiado a Blas Parera en la segunda mitad de los '60.
El coche fue bastante raro en Santa Fe: es un producto de Carrocerías Quilmescarr, no muy corriente de encontrar en esa ciudad.
2 commentsApr 01, 2013
99811.jpg
Añosa duda que nos llegó de Mar del Plata1333 viewsEstos colectivos carrozados sobre chasis Ford a comienzos de los '50 son un icono marplatense de la época. Varias empresas los incorporaron y fueron emblemáticos durante toda la década mencionada y parte de la siguiente.
Esta imagen nos muestra un coche de la General Belgrano, al servicio de su línea 5. Nunca supimos con seguridad qué carrocera fue la autora de este modelo, pero nuestros amigos la identificaron con certeza: se trata de un producto de la carrocera rosarina Decaroli.
22 commentsMar 31, 2013
21865 files on 1458 page(s) 1153