Last additions |

Línea hoy desaparecida, a todo color1710 viewsEsta foto nos permite recordar a "la otra" línea de la aún hoy existente Transportes Quirno Costa: la 122, caducada a fines de la década de 1970 por los malos servicios que se brindaban.
A esta línea la condenó la recordada ley que estableció en 10 el máximo de antigüedad que debían tener las unidades de las líneas de concesión nacional. Gran parte de la flota de la Quirno Costa debió renovarse y no pudieron adquirirse todos los coches necesarios: eso condenó a muerte a la 122, porque se privilegió a la 103 y los servicios de la primera se redujeron al mínimo.
Aquí vemos un colectivo carrozado por El Indio, de un modelo tolerado cuando la línea caducó. Era uno de los que estaban fijos en la 122 y no rotaba en la 103.Apr 11, 2013
|
|

Línea 39 - Extraña incorporación1988 viewsA comienzos de los '90, cuando la línea 39 acostumbraba incorporar casi siempre unidades cero kilómetro(o, en el peor de los casos, vender usados internamente dentro de la empresa) apareció este extraño Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. modificado en frente y culata por Carrocerías Eivar.
De perfil, era el modelo clásico de A.L.A., pero de frente y costado se apreciaban las modificaciones realizadas por Eivar. Su interior también había sido remodelado.
Llamó mucho la atención, porque cuando se lo incorporó ya no era un modelo novedoso. Y más aún por las modificaciones que lucía. No duró mucho tiempo en servicio.Apr 11, 2013
|
|

Perfil de un icono "sesentoso"1044 viewsEsta foto es propicia para dibujantes y diseñadores que gustan recrear unidades antiguas en colores. Se trata de un modelo muy visto y comercializado en grandes cantidades entre 1960 y 1965: el que fabricó Carrocerías Alcorta sobre chasis Bedford.
Se produjeron centenares. Fueron icónicos en Buenos Aires: muchas líneas los adoptaron, algunas en gran cantidad.
Aquí vemos un ejemplar de comienzos de los '60 prestando servicio urbano en la localidad de San Nicolás de los Arroyos, en manos de la prestataria más grande de aquellos años, llamada La Litoraleña, también muy conocida por su sigla (S.C.T.A.L.L.) Apr 11, 2013
|
|

Los primeros y multiformes Eivar sobre Mercedes Benz "OH"2386 viewsEn 1988, con el lanzamiento al mercado de la línea de chasis OH de Mercedes Benz, muchas carroceras se quedaron "patinando" con los diseños. Dio la impresión de que no supieron muy bien cómo encarar un estilo sobre esta línea de chasis y, en algunos casos, se fabricaron múltiples variantes en muy poco tiempo.
Carrocerías Eivar, con un estilo definido sobre chasis LO-1114 y hasta sobre los OF-1214, sacó a la calle varios modelos sobre OH, con diferentes resoluciones con el tema ventanillas.
Este coche de la línea 306 nos muestra una de esas variantes, con el primer tipo de ventanillas que se utilizó para los OH, pero con una gran ventanilla compensadora delantera correspondiente a los modelos "Ebro" fabricados sobre chasis de la línea OF con motor delantero.Apr 11, 2013
|
|

Omnibus escolar de tiempos recientes, con una señal de su pasado1020 viewsEste Mercedes Benz de la línea OH, carrozado por Ottaviano Hnos. a comienzos de los '90, aún tiene un detalle que nos permite conocer la línea de la cual provino, en la cual este coche circuló.
Si observamos en el parabrisas, veremos un número 518 ubicado en la parte superior derecha del parabrisas que está a la izquierda, señal de que esta unidad provino de la línea platense que lleva ese número.
Este coche circuló en los primeros tiempos del SUT, en los cuales se solía colocar el antiguo número en el parabrisas, para facilitar la identificación de los nuevos recorridos, que de inicio fue bastante confusa.Apr 10, 2013
|
|

Un ómnibus de Transportes de Buenos Aires y los característicos refugios de la época1641 viewsEsta toma fue realizada desde la Torre de los Ingleses y nos muestra a un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW de Transportes de Buenos Aires, detenido junto a uno de los refugios de chapa ubicados transversalmente a la calle, que fueron característicos en las cabeceras importantes de la ciudad, sobre todo durante la década del '50.
El ómnibus puede pertenecer a las líneas 109 (luego 139) ó 132 (la misma que la actual). A comienzos de los '60, estos refugios se "enderezaron" y comenzaron a ubicarse en forma paralela a la calle, facilitando "corredores" en días de lluvia.Apr 10, 2013
|
|

Interesante "Sapito" de la línea 61616 viewsLa flota de la histórica línea 6, entre fines de los '40 y la segunda mitad de los '50, estuvo llena de estos colectivos sobre chasis Chevrolet "Sapo", con diferentes carrocerías que aportaban diversidad al conjunto.
La carrocería que nos muestra este ejemplar nos presenta dudas sobre su fabricante. No estábamos seguros de la firma que lo fabricó, pero uno de nuestros amigos lo identificó como un producto de la carrocera cordobesa SICA.Apr 10, 2013
|
|

Viejo clásico de la "Costera" en épocas de la Reconquista2148 viewsEstos micros carrozados por la señera firma El Trébol fueron un verdadero clásico de la vieja Empresa de Transportes Reconquista, histórica prestataria de la actual línea 338, en épocas que giraba bajo la concesión provincial número 10.
Llegaron carrozados sobre diferentes chasis. No nos atrevemos a asegurar cual esel que equipa a esta unidad. Parecería tratarse de un Scania Vabis, pero no estamos aún 100% seguros.
Agradeceremos, como siempre, los datos que puedan aportarse al respecto.Apr 10, 2013
|
|

Tras la caducidad de la empresa Fournier, en Buenos Aires...2272 views...muchas unidades continuaron su carrera en otros puntos del país. Los principales destinos fueron San Miguel de Tucumán (foto), el Gran Buenos Aires, Rosario, la propia Capital Federal y Bahía Blanca. Los coches de modelos no tan anticuados tuvieron buena acogida en muchas empresas a las cuales en su mayoría llegaron alquilados.
Aquí vemos un OA 101 Segunda Serie en la línea 118 de San Miguel de Tucumán, que asombrosamente conserva su razón social original y hasta el número interno. El correspondiente a la prestataria local se pintó arriba del original.
No tenemos claro cual era la empresa que en ese momento prestaba a la línea 118 tucumana. Agradeceremos datos al respecto.Apr 09, 2013
|
|

Los cortes de pintura originales de este popular modelo de Carrocerías El Diseño2322 viewsEn 1985, El Diseño practicó una interesante restilización de su modelo tradicional, fabricado con variantes desde 1978. Se logró un modelo con mucha personalidad y con estilo moderno para la época. Era muy agradable a la vista.
La culata se rediseñó por completo y se adoptó un modelo semiciego, que por aquellos años ganaba adeptos por sobre las tradicionales panorámicas.
Este coche de la 101 nos muestra los cortes de pintura tradicionales de la culata, dispuestos de manera sobria y que "pegaba bien" con cualquier combinación cromática.Apr 09, 2013
|
|

Jugando con una línea del ayer2099 viewsLa desaparecida línea 81, prestada por la empresa 25 de Marzo y que es muy recordada en este espacio, tuvo una flota atractiva por lo heterogénea. Tuvo ejemplares, a veces únicos, de varias carroceras poco conocidas, como la que nos muestra esta foto.
Propusimos jugar, a ver qué firma fabricó a este colectivo. Creíamos que la resolución no es difícil y así fue: casi enseguida, uno de nuestros amigos aportó el dato correcto: este coche fue fabricado por Establecimientos Carroceros San Andrés, también conocida como E.C.S.A.Apr 09, 2013
|
|

La actual línea "D" de subterráneos a poco de inaugurada1547 viewsNo sabemos con seguridad el año en el que fue tomada esta foto, pero la pulcritud de las instalaciones, la mención de Plaza Italia como cabecera y la correcta presentación del personal nos hizo pensar que la toma fue hecha durante los primeros tiempos de la línea y así fue: se realizó en 1939, cuando ya se había realizado la transferencia definitiva a la Corporación de Transportes.
El coche es un Siemens - Orenstein & Koppel de la serie E y fue fotografiado en momentos en que entraba a la estación Plaza Italia, que era la cabecera de la línea de aquellos tiempos.Apr 09, 2013
|
|

Clasicazo de la Río de la Plata en los '50 y '601532 viewsEste interesante micro de la recordada "Río", al cual vemos cubriendo un servicio entre La Plata y Retiro, fue fabricado por la firma rosarina A. y L. Decaroli casi seguramente sobre un chasis Seddon, no muy difundido en general, pero que en esta empresa tuvo bastante éxito.
Se fabricaron entre fines de los '50 y comienzos de los '60 y fueron muy vistos en los servicios entre Buenos Aires y La Plata hasta entrada la segunda mitad de los '60. Aquí lo vemos cargando pasajeros en la ciudad de La Plata, a punto de emprender su viaje.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen fue publicada en un manual de Editorial Kapelusz. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.Apr 08, 2013
|
|

Raro ejemplar largo de Carrocerías Moliterno1772 viewsEsta foto fue realizada en una Exposición Rural a comienzos de los '60 y vemos una rara versión de Carrocerías Moliterno para servicios interurbanos, fabricada sobre un chasis Mercedes Benz L-312/48, la versión larga de este popular modelo (la "normal" era /46, con 4,60 metros entre ejes)
Pertenece a la Compañía La Acción, que con este tipo de vehículos cubría su piso provincial entre la ciudad de Bahía Blanca y Punta Alta, identificado como P.79 y que en 1969 fue numerado como 279.
Aquí lo vemos inmaculado, sin estrenar y con una defensa de hierros torzados muy vista en coches urbanos, pero casi desconocida en los interurbanos de media distancia.Apr 08, 2013
|
|

Los últimos tiempos de la línea 4262257 viewsEsta toma fue realizada en los playones de la línea 299, cuando la 426 ya había sido transferida a esta última, poco antes de su absorción y la desaparición definitiva de la 426 como línea independiente.
Coexisten unidades de ambas líneas tranquilamente. Los dos coches de la 426 eran de modelos no tan antiguos para la media normal de esa línea. Llegaron a incorporarse coches más modernos, pero estos dos, por algún tiempo, fueron los más actuales de la 426 antes de su desaparición como tal.
Se trata de dos "1114" carrozados por San Miguel y San Juan, éste último de una variante poco vista, con ventanillas asimétricas "a lo Suyai". Completa la escena un viejo 1114 El Detalle de la 299, ya en sus últimos tiempos de vida útil.Apr 08, 2013
|
|
21865 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1151 |  |
 |
 |
 |
 |
|