busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
81978.jpg
El servicio más cortito de la línea 7071900 viewsDurante un tiempo, la 707 estuvo a cargo de un servicio corto y gratuito: el del transporte de los visitantes al Hipódromo de San Isidro, desde la entrada ubicada sobre la avenida Santa Fe hasta el fondo, adonde se encuentra la pista.
Estos servicios fueron prestados durante años por transportes escolares privados y, a mediados de los '90, los tomó la gente de Micro Omnibus General San Martín que destinaba un par de coches a este servicio los días de carrera.
Aquí vemos a un "1114" carrozado por San Miguel, llamativamente sin puerta izquierda. No fue muy frecuente encontrarse con estos coches sin puerta izquierda en líneas urbanas.
10 commentsApr 15, 2013
101150.jpg
Avenida Callao, hacia comienzos de los '702131 viewsEsta imagen es otra interesante estampa de la ciudad de Buenos Aires hacia comienzos de los '70. Fue tomada sobre la avenida Callao y podemos apreciar a varios colectivos de la época: a la derecha, se va un Serra (muy probablemente Bedford) de la línea 37 y viene por la izquierda, semitapado detrás de los vehículos y del semáforo dispuesto en el centro de la calzada, un Mercedes Benz "convencional" carrozado por General Roca de la línea 27. Detrás se ven dos coches más, probablemente Alcorta, de líneas no identificadas.
Además, tenemos un "plus" de historia entre los taxis y automóviles que completan la escena.
18 commentsApr 15, 2013
K196.jpg
La estación Diagonal Norte en épocas de la Corporación1220 viewsEsta imagen nos retrotrae a la década de 1940, pocos años después de inaugurarse la actual línea "C" de subterráneos. Vemos el andén de la estación Diagonal Norte correspondiente a los servicios con destino Constitución y la salida que desemboca en un pasillo que conduce al andén de la línea "D" cuyos servicios se dirigen a Palermo.
Vemos, además, el frente de una formación de coches Siemens - Orenstein & Koppel de las primeras, de la serie "A", con su diseño e identificación originales. Obsérvese el cartel enlozado que señala los "Trenes para Retiro" entre ambas vías.
15 commentsApr 15, 2013
67951.jpg
Línea 6 (706): Un chasis muy visto en los '60 2276 viewsLa legendaria Micro Edison, prestataria de la línea 6 comunal de San Isidro, conocida como 706 desde el 1º de enero de 1969, supo tener en su flota varios colectivos carrozados sobre chasis Bedford de 1957, como el que nos muestra esta fotografía.
En este caso tenemos dudas: no estábamos completamente seguros de la carrocería que fabricó este ejemplar, pero nuestros amigos lo identificaron con seguridad: es un producto de Carrocerías Antártida Argentina.
30 commentsApr 14, 2013
101662.jpg
¿Será la tonalidad de la foto, o...2183 views...en verdad circuló en la línea 14, luego 289, un coche con el lateral rojo en lugar del tradicional naranja?
En el lateral de la unidad se alcanza a leer "Ciudadela", parte de la razón social original de esta línea, pero el color de la sección inferior del coche, producto de Carrocerías A.L.A., aparenta ser rojo y no naranja.
Además, nos llaman la atención las letras de fondo claro, cuando usualmente en esta línea se las pintaba oscuras, por el color naranja claro de fondo. Si no, no hubieran tenido contraste.
¿Este coche será rojo o naranja? ¿Nos jugó una mala pasada la tonalidad de la foto o es en verdad una rareza? ¿Alguien conoció a esta rara unidad?
7 commentsApr 14, 2013
102528.jpg
El ómnibus que "perdió" ante la actual línea 1321357 viewsCuando se creó la línea de taxis colectivos número 101, que aún hoy día existe y no es otra que la 132, nació como parásito de una línea de ómnibus preexistente, que también se denominaba 101 y que a mediados de la década de 1930 fue renumerada como 48.
Esta imagen nos muestra un ómnibus de esa línea, ya en tiempos en los que se denominaba 48. Bajo las ventanillas, en el franjón blanco, se ve la razón social de manera borrosa: Compañía Brockway de Omnibus.
Fue absorbida por la Corporación de Transportes y la línea se eliminó a mediados de los '40, debido a la falta de coches para explotarla y porque su recorrido se superponía con el colectivo que la había parasitado.
11 commentsApr 14, 2013
102537.jpg
Uno de los últimos "1114" en servicio regular2488 viewsAl momento de subir esta foto, ya han transcurrido 25 años del fin de la producción de este noble chasis y 24 del momento en el cual se carrozaron los últimos. El Mercedes Benz LO-1114 ya es historia y cada vez más remota.
Pero algunos aún continúan en servicio, y en muy buen estado, como este ejemplar de 1988 carrozado por El Indio, que presta servicio urbano en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.
La similitud de sus colores con los de la empresa porteña San Vicente no es casual: un viejo socio de esta empresa, "emigrado" a esa ciudad cordobesa, tomó la concesión del servicio local y usualmente le adquiere coches a la empresa de la cual supo ser socio. Y conserva sus colores y hasta la tipografía de las leyendas en los coches que compra.
61 commentsApr 14, 2013
3620.jpg
Los Ford "frontalitos" de la 124 a todo color2619 viewsEstos Ford frontalizados, carrozados por Crovara, tuvieron una vida bastante breve en la línea 124. Se incorporaron en 1980 y la mayoría fue radiada de servicio entre 1982 y 1983, o sea que no duraron más de tres años. Solo uno, tal vez dos, llegaron a 1984.
En la foto vemos al coche 8, que reemplazó al 911 carrozado por Luna que luego ofició de auxilio durante años. Fue uno de los que tuvo vida más corta, porque fue reemplazado en 1982 por un 1114 también carrozado en Crovara.
Aquí lo vemos sobre la avenida Callao, mientras se dirige a su cabecera de Facultad de Derecho.
78 commentsApr 13, 2013
101474.jpg
La historia rueda por Corrientes al 11001677 viewsEstimamos que esta toma fue realizada hacia fines de los '60 desde la esquina de Corrientes y Libertad, mirando al este. La datamos en esta fecha, porque aún se conserva la vía tranviaria que se tapó con la repavimentación a fondo que se realizó entre 1970 y 1971.
Vemos dos colectivos interesantes. A la derecha, junto a la vereda, un Quilmescarr de la línea 155 está detenido en su parada, curiosamente en el lugar que hasta hoy conserva. Por afuera se va un Bedford con El Detalle de la línea 306, en aquellos tiempos prestada por la recordada C.O.P.L.A.
17 commentsApr 13, 2013
102514.jpg
Rarísimo ejemplar para identificar y adivinar1476 viewsEste colectivo, perteneciente a la línea 8 de la capital santafesina, prestada por la empresa Villa Guadalupe, es un ejemplar rarísimo y que hasta que recibimos esta foto nos era desconocido.
Es un modelo del tipo que llamamos "de transición": parte de su diseño corresponde a un ejemplar tradicional, pero tiene elementos nuevos, que se harían standard en el modelo siguiente.
Esta unidad, a la cual creemos fabricada en 1965, posee las ventanillas del modelo tradicional y el frente del modelo que le siguió.
Nuestros amigos lo identificaron: se trata de un raro ejemplar de Carrocerías Caseros.
25 commentsApr 13, 2013
102529.jpg
Jugando con la ciudad (XIX)2205 viewsEsta fantástica imagen es toda una postal de fines de los '60. Los taxis "tipo Di Tella" (un SIAM y un Morris) que se cruzan, el Leyland de Transportes Centenera, los restos del tendido tranviario, el tipo de negocio que hace esquina, con sus carteles de Cinzano, el gastado puesto de diarios en azul... ver esta foto y para colmo en colores, es volver por un instante a aquella época.
Ahora bien, el asunto era identificar la esquina en la que fue tomada y nuestros amigos lo lograron: se trata del cruce de las calles Juncal y Libertad, en el barrio de Recoleta. El ómnibus Leyland que aparece a la derecha pertenece a la línea 76, renumerada 82 en 1969.
25 commentsApr 13, 2013
3682.jpg
Un viejo conocido, en la línea 6701727 viewsEste raro Mercedes Benz "convencional" de 1972 recarrozado por Alcorta en 1976 no es otro que el viejo coche 21 de la línea 90 que, tras ser radiado, circuló un tiempo en la línea 670 así como lo vemos, repintado por la mitad.
Sólo se pintó la pollera roja y el lateral en gris. De la franja hacia arriba conservó los colores de la 90 y así salió a trabajar, con el coche pintado a medias.
Tras un breve tiempo en servicio se lo radió y transformó en transporte escolar. La última vez que se lo vio fue en la localidad de Dolores hacia 2001 oficiando de furgón, aún pintado de escolar.
13 commentsApr 12, 2013
98587.jpg
La antigua estación Chacarita del Ferrocarril Central Buenos Aires1354 viewsEsta imagen nos muestra la disposición de la antigua estación Chacarita del Ferrocarril Central Buenos Aires, luego sustituida por la actual estación Federico Lacroze, cuando ese punto se convirtió en punta de rieles de la línea (anteriormente, los tranvías suburbanos salían de las plazoletas que actualmente separan a las dos avenidas Corrientes dispuestas en la zona, la norte y la sur)
La estación estaba dispuesta longitudinalmente a las vías. Vemos en el andén principal una formación de larga distancia y, a la derecha, vemos un tranvía Brill de los servicios suburbanos. A la extrema derecha parece verse la salida de la línea de subterráneos en construcción.
23 commentsApr 12, 2013
102499.jpg
Raro interurbano tucumano1979 viewsLa empresa Piedrabuena fue una de las prestatarias interurbanas históricas de la provincia de Tucumán. Con cabecera en San Miguel de Tucumán, sus servicios atendían a varias localidades del interior provincial cercano a la Capital.
Casi siempre utilizó coches con disposición de media distancia, sinpuerta trasera, asientos dobles de ambos lados y portaequipajes. Sus colores tradicionales son los que aparecen aquí.
Esta unidad fue carrozada por Integral Reparaciones sobre un chasis OF 1215 de Mercedes Benz. Esta firma tuvo corta vida y carrozó unidades tanto urbanas, como interurbanas y hasta de larga distancia, sobre diferentes chasis. Su producción, pese a ser pequeña, fue variadísima.
19 commentsApr 12, 2013
102504.jpg
Rarísimo ejemplar en el Expreso Cañuelas de los '501957 viewsCuando nos llegó esta foto nos preguntamos: ¿¿Qué es este bicho?? Su diseño es rarísimo y el frente más aún, pero aunque no tengamos la certeza absoluta, creemos que este colectivo del Expreso Cañuelas fue carrozado por una carrocera que en la segunda mitad de los '50 dio sus primeros pasos: El Expreso.
Así parece indicarlo la forma de su bandera y la ventanilla para el conductor contigua al parabrisas. Hubo coches carrozados por El Expreso (aunque un poco más modernos, con otro diseño) que tuvieron un frente muy parecido al que presenta este coche.
También dudamos con el chasis. ¡Ayuda, amigos, por favor...!
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: El grupo Facebook en el que se publicó esta foto se llama "Colectivos de Almirante Brown". Pedimos disculpas por el involuntario error.
19 commentsApr 12, 2013
21865 files on 1458 page(s) 1150