busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
102520.jpg
Línea 670 - Uno de los últimos C.E.A.P. "redonditos" a su servicio1760 viewsHe aquí a otro de los últimos C.E.A.P. de viejo diseño que se fabricó, al cual vemos al servicio de la línea comunal 670, que nos tiene acostumbrados a las rarezas que contaba en su flota.
Este coche llegó a la 670 en la segunda mitad de los '80, cuando ya era un coche antiguo. Le colocaron el número al costado en la bandera, moda que comenzó a aplicarse en esos años, pero son inusuales los tres renglones de destinos que se leen a la derecha. Se acostumbraba a ponerlos en una sola línea, o a lo sumo en dos.
No duró mucho tiempo en servicio. Pocos fueron los coches, en esa época, que duraban más de dos o tres años en la calle.
15 commentsApr 19, 2013
102559.jpg
Singular rareza en Bahía Blanca1192 viewsEsto sí que es muy poco visto: el reciclaje de carrocerías completas, de modelo antiguo, sobre chasis más recientes.
En Bahía Blanca fueron bastante afectos a este tipo de combinaciones. Conocemos varias unidades de este tipo, que mezclaban una carrocería a todas luces arcaica sobre chasis nuevos.
Esta combinación es inédita: un chasis Ford Köln (FK) de fines de los '50 con una carrocería de ómnibus de mediados o fines de los '30. El resultado es extrañísimo.
El coche pertenece a la empresa Rastreador Fournier, la única de las prestatarias originales del transporte urbano bahiense que sobrevive hasta el día de hoy.
19 commentsApr 19, 2013
9117.jpg
Era un modelo bello, pero lo agarró el chapista...1996 views...y lo dejó irreconocible al pobre A.L.A. de la línea 323. Con el techo y la parte delantera hicieron un desastre.
Este coche era uno de los que se fabricó entre 1975 y 1976, del recordado modelo que traía un desnivel ("camello") en el techo, luego de la puerta de ascenso.
Vaya a saberse por qué, eliminaron la bajada, armaron un techo continuo y perpetraron un auténtico atentado estilístico en el espacio en el cual se ubicaba la bandera, reduciendo la sección luminosa al número y armando un "coco" de dudoso diseño, al cual empalmaron con el techo como pudieron.
El resultado está a la vista. Quedó feo, pero al menos es muy curioso...
28 commentsApr 18, 2013
102491.jpg
Brillaba por todos lados...63277 viewsA los que nos cruzábamos con los coches de la línea 105 a fines de los '70 nos será fácil recordar a esta unidad, uno de los "1114"carrozados por El Detalle en 1979, que llegaron de manera masiva e "invadieron" la flota de esta línea.
Este coche en particular, el 25, era un lujo. Bien ornamentado e iluminado, era muy llamativo, entre todos los coches de la 105 de esa época, la mayoría de los cuales no lucían mucho.
Aquí lo vemos cuando nuevo, aún con matrícula provisoria de papel y las inscripciones originales en la bandera. Durante varios años lució impecable y es un bonito recuerdo de época.
46 commentsApr 18, 2013
102547.jpg
Pobre coche accidentado para jugar un rato2049 viewsAntes de que a este pobre "carbonerito" del Expreso Monte Grande se lo llevar por delante un tren del Ferrocarril Roca, tenía una carrocería atractiva, destacada y con personalidad. Era un hermoso ejemplar, al cual el accidente desfiguró.
No es fácil reconocerlo ante tantas deformaciones, por eso los invitamos a jugar, para descubrir al carrocero de este desdichado colectivo.
Y no pasó mucho tiempo para descubrir la respuesta correcta: es un producto de Carrocerías El Expreso, fabricado a comienzos de la década de 1960.
21 commentsApr 18, 2013
102550.jpg
Línea 5 - Sus 1114 con el esquema de los coches frontales2957 viewsEntre 1984 y 1985 comenzó a adoptarse este corte de pintura en las primeras unidades frontales largas de la línea 5, la mayoría carrozadas por El Detalle o San Miguel (con estructura de El Detalle) que llegaron para el servicio común.
Reemplazó a la librea que se había adoptado en 1980 tanto en "Frontalitos" OC-1214 como en los colectivos semifrontales, que conservaba los colores básicos pero que incluía franjas en blanco y azul sobre el lateral rojo y un logotipo de gran tamaño en el centro del coche.
Durante un tiempo coexistieron ambos esquemas, pero poco después comenzaron a repintarse todos los coches con el diseño aplicado en los frontales largos. Este 1114 carrozado por San Miguel nos muestra el resultado: la adaptación a nuestro juicio fue exitosa y los cortes no desentonaban con este tipo de vehículo.
90 commentsApr 18, 2013
31413.jpg
Largo Zanello "exiliado" a Tucumán2198 viewsEste Zanello UN-960 alargado por Talleres Pizzo en Rosario y carrozado por San Miguel llegó a la empresa El Colmenar, prestataria de las líneas 3 y 103 en San Miguel de Tucumán, tras un breve paso por la línea nacional 127, de Autolíneas Argentinas.
La 127 contó con varios Zanello con San Miguel en su flota, todos fabricados de acuerdo al modelo "S.M. XXI", pero éste fue el único coche largo, que se diferenciaba de los demás por la ventanilla compensadora más pequeña junto a la puerta de ascenso. El resto de los coches llevaba cuatro ventanillas entre puertas.
Suponemos que su paso por Tucumán debió ser efímero. Desconocemos su paradero, tras esta incursión por la provincia norteña.
15 commentsApr 17, 2013
32219.jpg
Las dos líneas de Transportes Rafael Calzada, reunidas en una foto2391 viewsTransportes Rafael Calzada nació a mediados de la década de 1970. Lograron la concesión 505 comunal del partido de Almirante Brown. Buena parte de sus componentes llegaron desde la vieja empresa Lomas de Burzaco, la prestataria original de la línea 341 (hoy 177) que estaba, en esos momentos, cayendo en desgracia por problemas internos.
En 1992 uno de sus ramales se alargó y cambió de jurisdicción, pasando a ser provincial. Se le asignó el número 384 y se inauguró con un lote de OA 101 Segunda Generación de El Detalle, junto a un grupo de 1114 usados de modelo reciente.
Esta foto reunió a las dos líneas. Obsérvese que el coche de la línea 505 posee el mismo esquema de pintura que el OA 101. Esta librea llegó a la línea con los coches nuevos para la 384 y se trasladó al resto de las unidades de la flota, pese a ser antiguas y a que a muchas este corte no le quedaba bien.
22 commentsApr 17, 2013
102185.jpg
Los últimos C.E.A.P. no panorámicos1701 viewsLa patente de este colectivo de la línea 29, que comienza en C 808, nos indica que fue fabricado entre fines de 1976 y comienzos de 1977. Fue una de las últimas unidades que Carrocerías C.E.A.P. fabricó con su diseño tradicional similar al del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
A C.E.A.P. le "costó" evolucionar hacia el modelo panorámico. Se aferró hasta lo último a las líneas tradicionales y, de hecho, su primer diseño innovador se basó en el anterior. Hasta conservó las redondeces y evitó las aristas en toda la carrocería.
Estos coches con patente C 808 circularon en las líneas 29 y 64 e incluso algún coche llegó a pasar de una línea a otra. El último lo hizo en la línea 29, hasta 1986-87 aproximadamente.
4 commentsApr 17, 2013
102507.jpg
Objetivo: la Corporación de Transportes1174 viewsLa revolución de 1943, que derrocó a Ramón S. Castillo y dio paso a una serie de gobiernos militares, tuvo secuelas en las calles, una de las cuales podemos ver en esta foto.
Ante los acontecimientos, una enorme cantidad de manifestantes a favor del golpe se había reunido en Plaza de Mayo. Una vez llegadas las noticias de la caída de castillo, se desencadenó una turba que arremetió contre las unidades de la Corporación que estaban inmóviles en las inmediaciones de la plaza.
La Corporación era vista con antipatía por la gente, porque su creación se consideraba una entrega al Imperio Británico de los transportes porteños. Se había priorizado a los tranvías ingleses por sobre los colectivos criollos.
Por eso, ese día fueron incendiados numerosos vehículos de la Corporación. Aquí vemos a un tranvía United Electric Car de la línea 96 y a un colectivo cuya línea no podemos precisar (pero que originalmente fue un 26) ardiendo tras el paso de la turba.
2 commentsApr 17, 2013
36240.jpg
Línea 117 - Uno de sus extraños FIAT1894 viewsLa línea 117 fue una de las más atractivas en cuanto a la variedad de sus ómnibus FIAT 130 AU. A diferencia de otras empresas, que incorporaban unidades seriadas de la misma carrocera (buenos ejemplos fueron la línea 33 o la empresa C.O.P.L.A., prestataria de las líneas 114 y 146) en la 117 llegaron FIAT de muchas carroceras, con modelos que muchas veces fueron únicos.
Aquí vemos un ejemplar carrozado por Fram entre fines de 1988 e inicios de 1989. El caso de Fram fue raro, porque proveyó varias carrocerías a la 117, pero con diferentes diseños. Este fue el más raro de ver (hubo solo un ejemplar)
20 commentsApr 16, 2013
102517.jpg
Impecable testimonio del ayer santafesino1529 viewsCreemos que éste es el testimonio más antiguo del transporte colectivo santafesino (exceptuando a ciertas imágenes de tranvías) que se ha podido conseguir y también es el único que nos permite apreciar a los antiguos colores de los transportes estatales santafesinos en toda su plenitud. Es una auténtica perlita que nos alegra poder compartir con ustedes.
Vemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por Cametal de la línea 9 (antiguamente F. Ver la letra en el lateral) en tiempos que la línea era explotada por la "Sociedad Línea 9", empresa surgida de la privatización de los servicios de automotores estatales.
9 commentsApr 16, 2013
102427.jpg
Rareza en la línea 25 Río de la Plata1944 viewsSemioculto tras el camión, vemos a una auténtica rareza al servicio de la línea 25 Río de la Plata, a la cual conocimos en sus últimos años como línea 157.
Estamos casi seguros de que se trata de un chasis Ford Köln (FK), aparentemente carrozado por la firma El Indio, aunque no estábamos completamente seguros de ello.
Y fue así, uno de nuestros amigos ratificó los datos que sospechábamos. Estamos en presencia de un ejemplar realmente raro, felizmente rescatado en esta imagen.
17 commentsApr 16, 2013
102524.jpg
Extraña unidad de la empresa "La Primavera"1977 viewsEsta añosa empresa, cuya concesión primitiva fue la provincial precaria número 35 y cuyo recorrido troncal enlaza las localidades de Trenque Lauquen y Pehuajó, poseyó un grupo de unidades muy interesante y variado, como el vehículo que nos muestra esta imagen.
Fue carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y no estábamos seguros del establecimiento autor de la carrocería. Ciertos detalles nos recordaban a la rosarina D.I.C. y así fue, fue fabricada por esa firma.
Mal mirada, de costado, recuerda a las "chanchas" Mercedes Benz O-321 H, como si hubieran tenido una cerca en el momento de diseñar este modelo.
13 commentsApr 16, 2013
4236.jpg
Línea 118 - Un coche atípico1774 viewsSi tenemos que elegir a los coches más raros que la línea 118 tuvo en la década de 1980, seguramente el que nos muestra esta imagen sería uno de los ternados.
Se trata de un D.I.C. "Visión", que llegó a la línea con muy poco uso, procedente de la desaparecida línea 149. que se mantuvo en servicio por muchos años.
Es obvio que quedaba raro, entre tanta carrocería porteña tradicional, como El Cóndor, El Diseño o El Indio. Al ser renovado, lo reemplazó otra rareza: un 1114 carrozado por Futura, de ésos con cinco ventanillas en el lateral izquierdo, tan característicos en líneas como la 60.
24 commentsApr 15, 2013
21865 files on 1458 page(s) 1149