Last additions |

Los primeros San Miguel sobre chasis OH2040 viewsEsta unidad del Expreso Esteban Echeverría nos trae el recuerdo de los primeros coches que Carrocerías San Miguel carrozó sobre Mercedes Benz OH-1314.
Era un diseño sobrio, que no aportó novedades estilísticas, pero que era agradable a la vista. No tuvo aditamentos que lo hicieran llamativo.
No fueron muy difundidos. No salieron muchos a la calle, por lo cual en general no son muy recordados. Aquí vemos un ejemplar al final de su vida útil, conservado en el playón del Expreso Esteban Echeverría, pero ya apartado de los servicios regulares (véase el número interno, de la centena del 600)Apr 30, 2013
|
|

Interesante contraste en el Expreso Caraza1681 viewsEsta foto nos brinda un atractivo contraste de modelos en la flota del Expreso Caraza. Adelante vemos un ya antiguo Chevrolet "Sapo" carrozado por U.C.A.S.A., mientras que al fondo aparece un coche de modelo más reciente, con chasis Bedford de 1957, cuyo diseño hace aparecer al "Sapo" como arcaico. No parece que hubiera alrededor de 10 años entre un modelo y otro.
Actualmente, los modelos que se llevan una década entre sí no presentan una disparidad de diseño tan marcada, pero en aquella época los modelos envejecían en muy poco tiempo.
Obsérvese que la cabecera capitalina de la línea 5 aún estaba fijada en Parque Patricios. Su recorrido todavía no había alcanzado la zona de Plaza Miserere y menos aún el barrio de Palermo.Apr 30, 2013
|
|

La Flor de Luján a fines de los '801267 viewsCuando aún no había llegado el enorme lote de OA 101 de segunda generación que renovó la flota de La Flor de Luján casi por completo, la empresa se mantenía con unos pocos coches de modelos recientes y un grupo de unidades con algunos años encima, pero que no habían llegado a la obsolescencia absoluta. Brindaban un servicio correcto, con una flota no muy nueva, pero bien mantenida.
Aquí vemos a un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Alcorta con configuración interurbana, sin puerta trasera. Por el tipo de servicio que brindaban, claramente interurbano, sus unidades carecían de puerta trasera y estaban configuradas para media distancia, con doble fila de asientos y portaequipajes.
Este coche tiene la decoración que se inauguró en los coches grandes para turismo y que realizaban servicios de larga distancia en temporada de verano.Apr 30, 2013
|
|

Línea 168 - Sus efímeros C.E.A.P. largos2634 viewsEntre 1988 y 1989, comenzaron a aparecer en la flota del Expreso San Isidro unos ómnibus con carrocería C.E.A.P. de esos tan característicos con puertas de cuatro hojas, pero que no duraron mucho tiempo en servicio. A los tres o cuatro años, se retiraron para no volver.
Pero todo tiene un porqué y se puede apreciar en esta foto: observen el número de la patente en el frente, bajo la parrilla: corresponde a fines de 1979 o comienzos de 1980: estos chasis eran los de los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que E.S.I.S.A. incorporó en gran cantidad entre las fechas mencionadas.
Se alargó su chasis y, con las nuevas carrocerías, "estiraron" unos añitos más en servicio. Y parecían nuevos, pero todo se sabe...Apr 29, 2013
|
|

Un viejo Expreso Ranelagh para jugar un rato1640 viewsEsta imagen nos muestra a una rara unidad al servicio del Expreso Ranelagh, la cual lo destinó a su línea provincial número 100, a la cual hoy conocemos como 300.
Sabemos que este coche fue muy longevo (llegó a fines de los '70 en servicio activo) y que aún existe, guardado en los galpones de uno de los viejos componentes de la empresa.
Si bien creíamos que el acertijo no durará mucho, los invitamos a descubrir la carrocera que lo fabricó. Y finalmente se descubrió, pese a que la resolución no fue instantánea: se trata de Carrocerías Magicor, que fabricó una serie limitada de unidades entre fines de los '50 y comienzos de los '60.Apr 29, 2013
|
|

¡Un tranvía Vail aún en pie!1036 viewsSe sabe que prácticamente todas las carrocerías de tranvías fueron desguazadas o destinadas a otros fines, como el de aulas precarias en escuelas, tarea de la cual fueron desafectadas hace años, para luego ser desguazados.
Sorprende que, aún hoy, aparezcan carrocerías aún en pie, aunque ya estén reducidas casi a chatarra y que sea muy difícil restaurarlas.
Este viejo Vail está en la localidad de Salvador María y habría sido utilizado por una escuela religiosa católica o por una entidad del mismo origen. En sus laterales aún se aprecia el logotipo de Transportes de Buenos Aires y hasta su número de coche: el 1404.
Vaya a saberse en qué líneas habrá circulado y en qué estaciones habrá servido...Apr 29, 2013
|
|

Una foto simbólica1419 viewsHace exactamente 10 años, la ciudad de Santa Fe sufría uno de los desastres naturales más devastadores de su historia. Una grave inundación dejó graves daños materiales, muertos y mucha gente sin hogar. Y sus consecuencias duraron años. Inclusive varias empresas de transporte sufrieron graves pérdidas y algunas dejaron de circular.
Esta foto es un símbolo de aquel desastre, porque fue rescatada de esa inundación. La publicamos tal cual la recibimos, sin retocar, porque se aprecia la acción de la humedad sobre la imagen.
Nos muestra a un Dodge carrozado por El Detalle con su más que conocido modelo con "cuernitos", perteneciente a la línea 15 local. Anecdóticamente, esta foto rescatada de las aguas es la más antigua de esta línea que conocemos. Apr 29, 2013
|
|

En los últimos tiempos de Transporte del Oeste...1968 views...todo valía. Incluso el desprolijo arbitrio que nos muestra esta imagen, en la cual vemos a un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Favorita aplicado a los servicios de la línea 317, con solo su frente repintado. El resto conserva los colores de su línea de origen: la 60.
Cuesta creer que en una línea históricamente prolija, como lo fue la TDO, se haya llegado a tolerar desprolijidades como la que nos muestra esta foto.
Pero el final ya se veía venir: tiempo después la empresa cayó en desgracia y sus concesiones fueron caducadas y, tiempo después, traspasadas a Consultores Asociados Ecotrans.Apr 28, 2013
|
|

Línea 49 - Un clásico en su flota1259 viewsPese al "bollo" que vemos en su frente, este modelo no deja de ser uno de los clásicos con los cuales la línea 49 prestó sus servicios durante las décadas de 1970 y 1980.
Hubo varios coches como éste en la 49, de diferentes años. Algunos fueron muy longevos y llegaron a fines de los '80 aún activos y con el nuevo esquema de pintura (el coche de la foto aún posee la franja negra)
Nótese, bajo la primera ventanilla, el logotipo que incluía una pluma y el libro "Bases", con los cuales se homenajeaba a Juan B. Alberdi, el "leit motiv" de la razón social de esta línea.Apr 28, 2013
|
|

Los primeros colectivos de la Cooperativa Centenario1905 viewsEsta imagen corresponde a los primeros tiempos de la Cooperativa Centenario, a poco de levantados los servicios de trolebuses y del "debut" de sus reemplazantes automotores.
Junto al enorme lote de "Chanchas" Mercedes Benz O-321 brasileñas que conformaron la flota inicial de la Cooperativa, llegaron unos pocos colectivos usados, como el que vemos en el centro de esta foto.
Se trata de un Bedford carrozado por Moliterno que tiene un detalle curiosísimo: no tiene doble franja blanca y la razón social se pintó sobre el fondo azul oscuro, cuando lo normal era pintarla sobre una ancha franja blanca, tal como se la ve en las chanchas. La disposición de colores en el Bedford es rarísima.Apr 28, 2013
|
|

Incógnita sobre chasis "curvo"1432 viewsEste raro colectivo, carrozado sobre Mercedes Benz O-3500, el recordado chasis llamado en la jerga "Curvo", nos tiene intrigados: no pudimos descifrar la carrocería que lo equipa.
Por su diseño, sospechábamos que había sido fabricada por una firma principalmente dedicada a modelos para media o larga distancia y quee se trata del añoso establecimiento santafesino llamado Carrocerías Varese. Y así fue.
Pertenece a una de las líneas más raras y menos recordadas de la capital santafesina: la 12, tempranamente desaparecida, que era explotada por la empresa 1º de Mayo.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen pertenece a la familia Villa y fue acercada por el Sr. Blas Schmidt. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.Apr 28, 2013
|
|

Los viejos "rápidos" del Expreso Cañuelas2451 viewsEn los '60, el Expreso Cañuelas incorporó un lote de unidades frontales del tipo ómnibus o micro de media distancia, para cumplir servicios rápidos, con un tiempo de viaje menor a los comunes y con un confort más elevado. Este tipo de coches también fue destinado a los servicios largos, como por ejemplo a San Miguel del Monte.
El que nos muestra esta imagen fue carrozado por la firma Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz O-321 HL. Es similar a los que incorporó la línea 60 para sus servicios rápidos a Zárate, por ejemplo.
Aparentemente esta toma fue realizada cuando el coche era nuevo, en su viaje de ablande.Apr 27, 2013
|
|

Una foto grupal para ejercitar la memoria2640 viewsEsta toma fue realizada en Liniers y nos muestra a la avenida Rivadavia desde la General Paz. Esta es la mano que va hacia el centro.
Hay pocas unidades que se pueden identificar con seguridad: arriba a la izquierda vemos la culata de un Scania Vabis con Gnecco de la Lujanera y, delante de éste, a un Chevrolet "Sapo" con Costa Rica de la línea 220, hoy 80.
No podemos asegurar la filiación del resto de las unidades, incluso la de esa "Chancha" brasileña a la cual vemos arrimada a una parada. ¿Alguien las identifica? A ver cómo anda esa memoria...Apr 27, 2013
|
|

De La Plata a San Miguel de Tucumán, sin escalas1863 viewsEste desprolijo colectivo carrozado por Fram sobre el noble chasis Mercedes Benz 1114, fue fotografiado mientras circulaba al servicio de la línea 125 provincial, en San Miguel de Tucumán.
Como se aprecia, ni se molestaron en repintarlo: apenas llegado, se le borraron las leyendas e inscripciones de su línea de origen (la 202 de La Plata) y así salió a la calle, con un precario 125 pintado en su bandera.
Desconocemos la razón social de la prestataria, al momento de tomarse esta foto. Agradeceremos datos al respecto.Apr 27, 2013
|
|

Allá por Vicente López, en los '70...1823 views...se podía fotografiar un interesante cruce de colectivos como el que nos muestra esta imagen, sobre la avenida Maipú.
En primer plano viene hacia nosotros un Bedford carrozado por Moliterno de la línea 314, seguido por un Mercedes Benz "convencional" de La Favorita al servicio de la línea 157, al cual vemos al fondo a la izquierda.
Por la otra mano, parcialmente tapado, vemos a un "1112" carrozado por El Indio perteneciente a la línea 151.
Nótese que la avenida aún estaba parcialmente empedrada, con asfalto solo en su parte central.Apr 27, 2013
|
|
21865 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1146 |  |
 |
 |
 |
 |
|