busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
76246.JPG
La 113 del Gran Buenos Aires1934 viewsLa actual línea 333, que aún hoy es prestada por la misma empresa que aparece en esta imagen (La Primera de San Isidro) se identificaba con el número 113, que era el que se le había asignado a su concesión provincial.
Se había iniciado como 8 comunal del partido de San Isidro y, al provincializarse, recibió el 113 que se transformó en 333 el 1º de enero de 1969.
Este Bedford carrozado por Alcorta nos devuelve a la época previa a su última renumeración. Aparentemente, sus leyendas son las originales de la carrocera. Su tipografía así nos lo indica.
16 commentsMay 15, 2013
102512.jpg
Otro "Maravillita de bolsillo"1398 viewsCuando uno ve imágenes de este tipo de colectivos chiquititos, de los carrozados sobre chasis más cortos, pareciera que fueran juguetes, que solo les falta la cuerda en el techo. ¿No...?
Este coche pertenece a la línea 3 de la capital santafesina, llamada Blas Parera, que se caracterizó por tener varios cochecitos como éste. Tiempo atrás presentamos uno en colores, precariamente pintado. El de esta imagen presenta más señales de prolijidad, como los filetes en parrilla y guardabarros, además de las leyendas pintadas por un letrista hecho y derecho.
12 commentsMay 15, 2013
102643.jpg
Línea 126 - Un recuerdo redondito1501 viewsCon la Catedral Metropolitana de fondo y rodeado de taxis clásicos, avanza este Mercedes Benz semifrontal carrozado por La Favorita hacia comienzos de los '70.
Creemos que estos colores le sientan bárbaro. Luce la pintura y las leyendas con la tipografía de fábrica y cuenta con el chapón embellecedor en el guardabarros trasero, que le daba un toque de distinción.
Obsérvese el acrílico parasol en la puerta, que en este caso no es muy "imaginativo": podemos leer solo el número interno, cuando en otros coches solían pintarse apodos o frases que llamaban la atención.
12 commentsMay 15, 2013
89315.jpg
Línea 174 - Uno de los coches que rompía la monotonía de El Detalle2110 viewsEn los '90 y los 2000, la empresa San Bosco fue invadida por productos de la terminal automotriz El Detalle.
Ya fueran OA 101 de primera o segunda generación e incluso algunos OA 105 de piso superbajo, los modelos de El Detalle eran amplia mayoría en la flota, pero había excepciones como la de esta foto.
Este coche fue fabricado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '90, sobre Mercedes Benz OHL 1320. Fue único en la 174 y se intercaló tranquilamente con los "OA"
Aguantó hasta la caducidad de la concesión y desconocemos su destino posterior.
17 commentsMay 14, 2013
102160.jpg
Un Bedford con "trampita"2220 viewsEsta fantástica foto nos muestra a uno de los coches que la línea 520, que estaba virtualmente dividida en dos, utilizaba en la explotación de los ramales "A" y "C" bajo la razón social Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, más conocida por su sigla C.O.T.L.O. Se los identificaba por su techo rojo, en lugar de blanco.
Aparenta ser un Bedford carrozado por Braje y de hecho lo es, pero tiene un detalle que no se ve y que solo tiene una señal en el capot: obsérvese la rara toma de aire: la tuvieron que hacer porque no entraba el radiador del motor que tenía en su interior, que no era el original. Era Mercedes Benz.
2 commentsMay 14, 2013
102646.jpg
Línea 19 (161) - Interesante ejemplar de fines de los '502037 viewsNo era muy frecuente encontrarse con colectivo carrozados sobre el chasis Dodge, como el que nos muestra esta imagen. Por lo tanto, este ejemplar carrozado por El Indio de la línea 19 (actual 161) es una rareza muy, pero muy poco vista.
Obsérvese que en el frente del capot tiene la insignia de Perkins, lo cual indica que la planta motriz original había sido reemplazada.
Es llamativa la enorme defensa de hierros torzados en su frente, que copia el perfil del conjunto capot - parrilla - guardabarros.
31 commentsMay 14, 2013
102656.jpg
Estampa usual en la capital cordobesa, en los '60 y parte de los '701779 viewsA comienzos de los '60, marchó a la capital cordobesa un lote grande de "Chanchas" Mercedes Benz O-321H de origen brasileño, con el fin de reforzar los servicios de las líneas ex tranviarias y los de los ómnibus ex estatales que se habían privatizado.
Aparentemente, por no estar sometidos a las exigencias del transporte porteño o por haber recibido un trato más benévolo, estos ómnibus duraron un poco más que en Buenos Aires. Entrados los '70, un buen porcentaje continuaba en servicio.
No llegamos a individualizar a la empresa en la que está circulando. Pertenecer a la empresa General Lavalle
22 commentsMay 14, 2013
48353.jpg
Línea 135 - Sus primeros "OH"2438 viewsEntre 1988 y 1989, varios Mercedes Benz OH-1314 carrozados por A.L.A. llegaron a la empresa Transportes Lope de Vega para modernizar su flota. Fueron los primeros que lucieron estos cortes de pintura, que mantuvieron hasta la absorción de esta línea por parte del grupo D.O.T.A.
Aquí lo vemos aún identificado con la numeración de la 135 independiente. Cuando la gente de D.O.T.A. se hizo cargo, renumeró los coches dentro de la centena del 900 y a este coche le tocó el 902. Tiempo después fueron repintados con los colores de su nueva dueña.
72 commentsMay 13, 2013
102588.jpg
Cuando la avenida Corrientes se teñía de plateado (II)1614 viewsEsta toma fue realizada en las "cuadras microcéntricas" de la avenida Corrientes mirando hacia el bajo. Al fondo, aparecen las instalaciones de Puerto Madero y la mano estaba invertida respecto de la dirección actual: el tránsito se dirigía hacia Chacarita.
Vemos venir a dos "plateados" de T.B.A.: a la izquierda vemos a un tranvía aparentemente Vail que probablemente esté al servicio de la línea 26, mientras a la izquierda aparece un ómnibus GM, que casi seguramente está al servicio de la línea 155. No recordamos otra línea con ómnibus de esa marca que haya transitado a Corrientes a esa altura.
4 commentsMay 13, 2013
102618.jpg
La actual línea 318, en los '601676 viewsMicro Omnibus Mitre es la histórica prestataria de la actual línea 318, que antes de 1969 se la conocía como 118. Siempre mantuvo sus colores básicos, aunque hoy día se presentan simplificados respecto del esquema de pintura histórico.
Esta imagen nos presenta a un viejo Bedford carrozado por Serra entre 1963 y 1964, del primer modelo que esta firma produjo masivamente y que fue bien conocido en líneas como, por ejemplo, la 105.
Este coche es anterior a los de la línea nacional mencionada. Lo indica el modelo de las puertas, aún con dos vanos por gajo y no con uno solo que llegaba hasta el piso.
8 commentsMay 13, 2013
102637.jpg
Hermosa "estampa micrera" de fines de los '601840 viewsEste modelo es un incorfundible producto de Carrocerías Cametal que invadió las rutas argentinas desde la segunda mitad de los '60 en adelante.
Su morfología exterior era prácticamente la misma, sea cual fuese el chasis sobre el cual se lo fabricaba. En este caso, la carrocería está dispuesta sobre un chasis Volvo.
El coche pertenece a la empresa El Práctico, cuyas prestaciones llegan hasta nuestros días. Esta foto debió ser tomada en sus primeros tiempos: obsérvese que aún se identifica con la matrícula amarilla de la Dirección Nacional de Transportes (DNT según su sigla, que figuraba en las chapas)
11 commentsMay 13, 2013
3667.jpg
Me verás volver... (II)2017 viewsTras 25 años de "camuflaje" como ramal de otras líneas de concesión nacional, la transferencia de la vieja línea 90 del Expreso San Isidro a M.O.D.O. hizo que el número 90 comience a verse de nuevo en las carteleras luminosas de destino de algunos coches, abandonando la cartelera de ramal.
Al menos el 8 de mayo de 2013 fue visto el primer coche con el 90 en su bandera, que había sido abandonado definitivamente en 1988 con la llegada de la línea 111.
Si bien no será lo mismo que en la época que se tomó esta foto, nos alegra que una línea hecha y derecha deje de estar oculta dentro de otra.
Es como si los viejos colectivos azules y blancos, como este 1114 carrozado por Crovara, hubieran ganado la partida contra el olvido.
25 commentsMay 12, 2013
102553.jpg
Uno de los primeros colectivos de la 17 porteña, a todo color1785 viewsPese a estar levemente inclinada debido al gran angular de la cámara con la que se hizo esta toma, es un excelente registro de uno de los primeros modelos de colectivo que ingresó a la línea 17 tras el reemplazo de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 con las que se reemplazaron a los tranvías.
Junto a un gran lote de Mercedes Benz L-312 carrozado por El Detalle, llegó un grupo algo menor de coches carrozados por Luna, como el que vemos en esta imagen.
Aquí lo vemos a todo color junto a su parada. Nótese la matrícula amarilla de la Dirección Nacional de Transportes ubicada en su paragolpes.
3 commentsMay 12, 2013
102605.jpg
La degradación de un viejo conocido1096 viewsTiempo atrás presentamos una foto de este mismo coche, que se encontraba completo y sin cortar, en la cual comentamos que tras su radiación de la línea 103 porteña había servido para crear una línea homónima en la localidad jujeña de Perico.
Estaba enterito y daba ganas de restaurarlo, pero esta foto más reciente nos muestra su estado actual. Fue ubicado en la localidad de Monterrico, cercana al lugar en donde circuló en servicio regular. Sin palabras...
No sabemos si lo están convirtiendo en camión o si directamente lo están cortando para su desguace. Sea como sea, un lindo ejemplar se ha perdido.
3 commentsMay 12, 2013
102633.jpg
El día después de un tranvía porteño890 viewsDa la apariencia de que, tras la erradicación de los tranvías de Buenos Aires y sus alrededores, se hubiera tratado de hacer desaparecer lo más rápido posible a los vehículos que sirvieron al sistema.
Una gran parte se desguazó y otra se repartió con el fin de destinarlos a diferentes funciones. La más usual era la de aulas en las escuelas, pero también oficiaron de viviendas, oficinas, parrillas "al paso" en la Costanera y para todo tipo de comercios, como el que muestra esta foto: farmacia.
Se los vio en varios hospitales del Area Metropolitana, oficiando tanto de farmacia como de bar. El último que registramos en pie estuvo en el Hospital Rivadavia hasta comienzos de los '90. Era, como el coche de esta foto, un Fabricaciones Militares y se usaba como bar.
4 commentsMay 12, 2013
21865 files on 1458 page(s) 1142