busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
102706.jpg
Pedacito de historia de la ciudad de Baradero, lamentablemente en mal estado1127 viewsAún puede leerse en la bandera de este "convencional" carrozado por El Detalle la leyenda "Municipalidad de Baradero". Este coche estuvo al servicio de la municipalidad.
Sus colores corresponden a los de la empresa local Guidi, que tuvo a su cargo la última línea urbana de la localidad, numerada 500 (y, en otras épocas, estuvo a cargo de las líneas 501 y 503)
Hoy yace en estas lamentables condiciones en un terreno, allá en Baradero. Qué pena que este lindo pedacito de historia ya tenga su destino de chatarra casi asegurado.
16 commentsJun 02, 2013
102503.jpg
¡Tiren papelitos, muchachos...!1575 views...mientras pasa un interesante grupo de colectivos, que realizaban una protesta sobre la avenida Diagonal Norte, reclamando por la falta de unidades nuevas en el mercado que permitiera la renovación de las existentes.
Se distinguen, marchando hacia la izquierda, coche de las líneas 60, 8 (98) y 68 (168) más una que no pudimos identificar (la del centro) y hacia la derecha circulan dos Bedford OB (el del centro pertenece a la 246) y un Chevrolet '46 de la 104.
Es un interesantísimo conjunto de coches del tipo mircoómnibus, en el cual se mezclan privados y ex estatales formando una fantástica postal de fines de los '50.
11 commentsJun 01, 2013
101371.jpg
La prehistoria del transporte necochense991 viewsLa ciudad de Necochea tuvo una interesante "historia antigua" en lo que a transportes se refiere. Además de la red tranviaria, existieron varias empresas pequeñasde ómnibus (más de las normales para una ciudad mediana como lo es Necochea) que de a poco se fusionaron e integraron empresas más grandes.
Aquí vemos una de las pequeñas, llamada "La Patria", que circuló con ómnibus de pequeño porte, que por su diseño podría haber llegado usado de la vecina Mar del Plata. Su carrocería se parece a las Vaccaro que tanto éxito tuvieron en "La Feliz", pero no podemos asegurar que realmente sea un producto de esa firma. Tampoco alcanzamos a distinguir el chasis. Agradeceremos datos...
3 commentsJun 01, 2013
22831.jpg
Revoltijo de carteles1818 viewsAlgún desprevenido puede sorprenderse y pensar: ¿La General San Martín de San Isidro explotó la línea 743 de General Sarmiento? ¿Y eso cuando fue? La respuesta es nunca.
Casualmente, cuando se tomó esta foto el cartel que debería lucir claramente esta unidad, el de la línea 437, se corrió, debajo apareció el de la 707 y se formó el 743, el número de una línea que jamás explotaron...
Este tipo de unidad, Mercedes Benz LO-1114 carrozada por San Juan en 1987, fue muy visto en esta empresa. Además fueron muy longevos: terminaron su vida útil en el Partido de la Costa a comienzos de los 2000, en las líneas comunales que esta empresa explotó por cuenta y orden de otra de carácter local.
8 commentsJun 01, 2013
9433.jpg
Línea 620 - "Frontalito" a su servicio1825 viewsLa "línea blanca" de Transporte Ideal San Justo no escapó a la "moda" de incorporar, allá por 1980, algunos ejemplares de la por entonces nueva oferta de Mercedes Benz, el OC-1214.
Llegaron varios, con diferentes carrocerías. Esta imagen nos presenta a un ejemplar carrozado por A.L.A., aunque también conocimos coches carrozados por Alcorta y por Biglia.
Esta foto lo "sorprendió" dentro de los galpones de la empresa. Duraron algunos años, aunque no demasiado. Hacia 1985-86 ya no quedaban coches de este tipo en esta línea.
19 commentsJun 01, 2013
64251.jpg
Reluciente ejemplar bahiense1153 viewsEste coche es un lujo, un festival para el ojo. Pletórico de adornos aunque sin recargar y brillante por los cuatro costados, este "1114" carrozado por El Detalle entre 1977 y 1978 habrá hecho dar vuelta la cabeza a más de un curioso, en la ciudad de Bahía Blanca donde prestaba servicios.
Pertenece a la Cía. de Omnibus Rivadavia, que en el momento de tomarse la foto lo tenía al servicio de la línea 512. Esta foto nos permite apreciar al esquema de pintura tradicional de esta empresa a todo color. Un lujo, ¿No...?
7 commentsMay 31, 2013
75362.jpg
"Primos hermanos" en pleno chapuzón1743 viewsDe manera accidental, esta foto unió a dos unidades fabricadas por la misma firma, Carrocerías El Detalle, del mismo modelo pero de dos versiones diferentes.
El coche de la línea 21 nos muestra el frente que se adoptó en 1979, que no es otro que el que equipó al modelo más cuadrado que salió a la venta a mediados o fines de ese año y que reemplazó al clásico, que vemos en el coche de la 133 que lo empuja para sacarlo de la inundación.
Esta toma fue realizada en un punto no determinado de la ciudad de Vicente López.
29 commentsMay 31, 2013
102671.jpg
Con el Cabildo de fondo, allá por 1985 ó 1986...1670 views...esta escena de tránsito tiene como protagonistas a unidades de dos líneas que, por entonces, no se sospechaba que terminarían en manos de la misma empresa: la 28, propietaria del 1114 carrozado por El Detalle a comienzos de los '80, y la 56, que nos muestra un ejemplar fabricado por L.A.B.I.G.L.E.A. entre 1972 y 1973, sobre Mercedes Benz LO-911. Delante del 56 alcanza a verse una culata redondeada, que pertenece a un coche de la línea 105, que para la época que se tomó la foto ya era bastante viejito, por lo que se llega a ver.8 commentsMay 31, 2013
102707.jpg
Ehhh... ¿La 306 alargó?2365 viewsEstas fotos son geniales. Tomadas casualmente en el medio de la transformación de un coche llegado usado de otra línea, a veces muestran detalles que después son imposibles de ver en la calle.
Un desprevenido diría: ¿Desde cuando la 306 llega hasta La Lucila...? ¡La Lucila! ¿Y eso? Lo que pasa es que este coche, fotografiado flamante poco después de su llegada, aún conserva la cartelera que trajo desde su línea de origen, la 59, que sí va a La Lucila...
Flor de alargue le representaría a la 306 una extensión de recorrido de esa magnitud...
54 commentsMay 31, 2013
15497.jpg
Dos líneas "humildes" de los '802358 viewsEsta imagen reunió a dos líneas a las cuales, en la época de la toma, podemos calificar como "humildes", aunque sus realidades eran diferentes.
La línea 84 poseía una de las flotas más vetustas de la época, junto a líneas como la 23 y la 97, por ejemplo. Con mayoría de coches de modelo antiguo, cumplía sus servicios con algunas deficiencias, pero los cumplía.
La realidad de la 181 era distinta: si bien no poseía muchos coches viejos, la gran cantidad de Ford en servicio le daba un toque de línea "de suburbio" que las líneas con flota "de punta" en aquellos años, como la 152, la 39 o la 68, por ejemplo, no tenían.
Esta foto data de mediados de los '80 y nos muestra a uno de los coches de modelo más reciente de la 84 (es de 1981) y a un Ford "Frontalito" de la 181.
31 commentsMay 30, 2013
102449.jpg
Un frente que imponía respeto...1212 viewsObserven el diseño del frente de esta M.A.N. MKN carrozado en Alemania por Kassböhrer: es imponente, lleno de personalidad, aunque en el momento de tomarse esta foto ya no lucía como en sus primeros tiempos en manos estatales.
Aquí ya lo vemos en manos privadas, luego de la entrega de las líneas de colectivos a sus trabajadores. Está al servicio de la línea "D", perteneciente a la empresa Villa Guadalupe, recorrido que al tiempo fue identificado con el número 8.
Al fondo a la derecha, vemos la culata de un colectivo carrozado por A. y L. Decaroli, reconocible por las superficies vidradas de su culata.
12 commentsMay 30, 2013
102667.jpg
Línea 86 - Un "famoso" de estreno1955 viewsEsta unidad, carrozada por Alcorta a comienzos de los '70 sobre Mercedes Benz LO-1114, fue una de las más famosas de la 86 en la década mencionada y comienzos de la siguiente. En esta foto de su ablande ya se nota que iba a tener una muy buena presentación, por los ornamentos que alcanzan a verse.
Este coche, numerado 43, perteneció a la "tropa" de uno de los socios más queridos que tuvo la Fournier, llamado Víctor Fernández. Fue uno de los más vistosos de la época y era manejado por Sergio Fernández, hijo de Víctor.
Nótese la cabecera capitalina que se consigna en la bandera: Dársena Sud. Se utilizó por pocos años. La nomenclatura más corriente, posteriormente, fue La Boca.
15 commentsMay 30, 2013
102713.jpg
Los Siemens - Orenstein & Koppel con su diseño original, en colores1391 viewsEste rescate de un viejo film nos permite apreciar a los coches Siemens - Orenstein & Koppel aún sin reformar, en colores. No recordamos tener fotos color de estas unidades antes de las reformas practicadas a fines de los '60, por lo tanto la aparición de esta imagen, pese a que los colores no son todo lo buenos que uno quisiera, es para festejar.
La toma fue hecha en una estación con andén central, pero al tapar el coche la decoración de la pared del túnel nos impedía saber cual era, hasta que pudo aclararse: se realizó en la estación Bolívar de la línea "E", por entonces (y aún hoy) cabecera céntrica de esta línea.
7 commentsMay 30, 2013
23095.jpg
Cuando La Independencia "invadió" General Sarmiento2124 viewsA comienzos de los '90, La Independencia absorbió la dos líneas que operaba la caducada empresa Juan Vucetich: la 362 provincial y la 743 comunal, cuyos recorridos discurrían en gran parte (y en su totalidad, en el caso de la 743) por el partido de General Sarmiento.
La 362 fue asimilada a la 365 y la 743 se explotó un tiempo como tal, para luego ser provincializada con el número 223, al dividirse el partido.
Esta foto es de los primeros tiempos de la 743 en manos de LISA. Vemos a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle, con su frente "afeado" por la reducción de la cartelera luminosa. Como se ve, los coches asignados a la 743 se numeraban en la centena del 700.
16 commentsMay 29, 2013
102631.jpg
Rara perspectiva del Buenos Aires de ayer (II)1659 viewsEsta toma es por demás interesante. Tomada en un ángulo poco usual, nos permite observar la zona de Retiro a fines de los '50 que, como vemos, se presentaba muy diferente a lo que hoy día podemos ver.
Los edificios comenzaban a invadir el barrio, pero aún quedaban en pie muchos exponentes de la ciudad antigua, como la construcción de dos pisos que vemos a la izquierda o el local triangular con recova de la esquina, hoy reemplazados por enormes torres.
Entretanto, vemos a un trolebús Mercedes Benz que cruza la Avenida del Libertador, circulando al servicio de la línea 303.
24 commentsMay 29, 2013
21875 files on 1459 page(s) 1138