busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
99455.jpg
Resurgidos de la chatarra1086 viewsEsta foto fue tomada durante la presentación que la Corporación de Transportes organizó para celebrar la puesta en servicio de un gran número de ómnibus y colectivos reparados con la llegada de los primeros lotes de repuestos tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Hay que recordar que los servicios se habían resentido a tal punto que algunas líneas de ómnibus circulaban con solo dos coches y que muchos recorridos de ómnibus y colectivos se habían suprimido o recortado.
Si bien los coches rehabilitados eran de modelos antiguos, sirvieron para mejorar la situación y fueron más que bienvenidos. Poco tiempo después comenzaron a llegar los "plateados" y estos vehículos de preguerra comenzaron a despedirse para siempre.
2 commentsJun 09, 2013
24505.jpg
Un letrista distraído2145 viewsNo fueron pocas las veces que, por la confusión o error de algun letrista, salieron coches a la calle con leyandas erróneas.
Pueden ser faltas de ortografía, destinos incorrectos o, como en el caso de esta foto, con una razón social que no corresponde o no existe.
En la culata de este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Ottaviano Hnos. leemos "Línea 582 S.A.", una empresa inexistente, porque la prestataria correcta es Expreso Villa Nueva.
¿Por qué salió con esta leyenda equivocada? No lo sabemos, pero a lo mejor el letrista se distrajo...
11 commentsJun 09, 2013
3576.jpg
La 134 también tuvo sus "frontalitos alargados"1655 viewsEste tipo de unidades, que Ottaviano Hnos. fabricó en 1981 sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados en Rosario por Talleres Pizzo, fueron muy vistos en todas las líneas de Ttes. Automotores Riachuelo, aunque la 134 fue la que, aparentemente, tuvo menos coches como éste en su flota.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado sobre la calle Emilio Mitre entre Directorio y José Bonifacio, frente a la estación Polvorín. Nótese que la calle aún conservaba su empedrado tradicional.
17 commentsJun 09, 2013
102089.jpg
Indigno final para un viejo devorador de rutas1140 viewsPobre micro. Luego de tantos años de trajinar por las rutas argentinas, el tener que ser transportado sobre un remolque de camión es indigno para los viejos titanes de su estirpe.
Vaya a saberse cuantos kilómetros devoró y cuantas poblaciones unió antes de ser degradado a la condición de casilla y perder sus partes mecánicas para pasar a ser un mero remolque sin vida propia.
Parece ser un producto de la firma rosarina Cametal sobre Mercedes Benz 312 (OP o frontalizado) pero no estamos seguros. Como siempre, agradeceremos precisiones al respecto.
11 commentsJun 08, 2013
102657.jpg
Modelo "de transición" de Carrocerías Velox1857 viewsCarrocerías Velox fue, junto con Gnecco, una de las firmas que intentó innovar con sus diseños entre fines de los '50 y los primeros años '60. Sus modelos salían de lo común y se distinguían de sus pares por sus líneas poco vistas y, para la época, revolucionarias.
Conocemos tres variantes principales fabricadas con este tipo de ventanillas con dos extremos en punta. La primera tenía culata tradicional redondeada; la segunda es la de la foto, con culata ya con alero y luneta con los extremos superiores en punta y la tercera, con la culata "tipo auto americano"
La versión de la foto ofició de transición entre la más revolucionaria y la primera con este tipo de ventanillas. Pertenece a la empresa Centro, una de las operadoras del transporte urbano de la capital cordobesa en los '70.
29 commentsJun 08, 2013
102716.jpg
Con el Cabildo de fondo, hacia comienzos de los '70...1558 views...podemos apreciar, a la izquierda, a un raro ejemplar al servicio de la línea 22.
Ojo, no es raro por su modelo: es uno de los tantos Mercedes Benz LO-1112 que Carrocerías El Detalle fabricó entre 1969 y 1970 con este diseño con ventanillas pequeñas.
Es raro encontrarse a uno de ellos en la línea 22: no se incorporaron muchos coches con este diseño a Trabajadores Transportistas Asociados y menos aún sobre chasis 1112. La mayoría fueron "convencionales" sobre LO-911.
También son interesantes los dos taxis que lo preceden. El más cercano al colectivo es un tradicional Chevrolet 400.
12 commentsJun 08, 2013
V47.jpg
La segunda serie de "Frontalitos" de Carrocerías San Miguel1998 viewsCarrocerías San Miguel fabricó dos variantes del mismo modelo sobre Mercedes Benz OC-1214 sin alargar, los populares "Frontalitos".
La diferencia más visible entre ambas se deba en las ventanillas: en los de la primera serie el paño superior, que históricamente era fijo, podía abrirse. Estaba dividido como la sección central. En los de la segunda, en cambio, ese paño era fijo.
La primera serie se produjo entre 1979 y 1980 y la segunda entre 1980 y 1981. Esta foto nos muestra un ejemplar de la segunda, con el paño superior fijo, perteneciente a la línea 55. Aquí lo vemos estacionado en su cabecera de Barrancas de Belgrano.
Obsérvese el detalle de la visera parasol, colocada "a lo colectivo". Era raro de encontrarlas en unidades frontales.
24 commentsJun 08, 2013
45471.jpg
Cuando la línea 93 quiso ser grande...1942 views...y expanderse al mercado del turismo y servicios de excursiones, en un primer momento utilizó las unidades más grandes de su servicio diferencial, a todas luces insuficientes para prestar un servicio realmente confortable.
Pero en 1993 incorporó un par de micros de larga distancia hechos y derechos, que no fueron otros que los Mercedes Benz O-371 "Monobloco" llegados desde Brasil.
Los pintaron con un esquema de pintura inusualmente blanco, con sus colores característicos pintados en los recortes. No duraron mucho y fueron devueltos. Los servicios no "prendieron". Por aquellos años, la empresa inició la debacle que, con el tiempo, la condujo hacia su desaparición.
20 commentsJun 07, 2013
102468.jpg
Otra de las líneas "difíciles de fotografiar"1483 viewsDe entre toda la grilla de líneas de concesión nacional, la 8 es una de las más difíciles a la hora de conseguir material fotográfico que las recuerde. Ya es difícil en su época tranviaria e imposible en su etapa de explotación con ómnibus.
Por eso festejamos la aparición de esta foto, en donde vemos un tranvía (aparentemente Vail) con el tablero perfectamente visible, en el cual podemos apreciar de manera clara la línea y sus destinos.
Esta foto, tomada en 1959, nos ofrece como marco una calle céntrica que sería interesante identificar. ¿Alguien la reconoce?
14 commentsJun 07, 2013
102723.jpg
Dos modelos históricos en el Expreso Merlo Norte1783 viewsEsta imagen reunió, sin querer, a dos modelos históricos de la década de 1960. De frente tenemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox y, a la derecha, uno de los tantos colectivos que Serra carrozó sobre chasis Bedford.
Ambos fueron icónicos, a su manera: el Velox por sus líneas futuristas y el Serra por haber sido, tal vez, el modelo más fabricado en la década mencionada.
Y ambos se reunieron en esta linda foto, en la que conductores e inspectores posan junto a sus máquinas. Por las vestimentas y el "look" de los choferes, esta imagen es una postal de la moda de los tempranos '70.
28 commentsJun 07, 2013
102731.jpg
Imperceptiblemente, desaparecieron...1048 viewsEstos refugios metálicos, que originalmente contaban con una cartelera publicitaria que se ubicaba entre los dos postes del lado más lejano a la cámara, comenzaron a ser desmontados en los tempranos '90 de las avenidas principales, con el fin de reemplazarlos por otros con formas más modernas, pero que poco servían para guarecerse de la lluvia por su forma ni del sol, porque tenían techo transparente.
Los antiguos servían más para refugiarse, aunque tampoco eran una maravilla. Incomodaban el tránsito de peatones.
Tal vez éste sea el único que hoy sobrevive, ubicado sobre la calle Thorne casi esquina Eva Perón. Despacio y casi sin darse cuenta, desaparecieron de todos lados y este solitario ejemplar se transformó en histórico.
15 commentsJun 07, 2013
3126.jpg
Línea 350 - El otro modelo "feo" de Carrocerías San Miguel2023 viewsTiempo atrás presentamos una foto de uno de los diseños más feos que Carrocerías San Miguel pergeñó a comienzos de los '80, que fuera conocido en Buenos Aires en los servicios diferenciales de las líneas 46 y 106, circulando en la empresa San José y su línea 350. Esta foto, casualmente de la misma empresa, nos presenta a otro de los modelos que no fueron agraciados estéticamente, aunque sus formas no son tan extrañas como el primero que presentamos.
Este tenía un formato más urbano y de hecho hubo varios ejemplares en ese tipo de servicio, con puerta trasera. La empresa que incorporó más coches fue El Puente, que los estrenó en la 128 y luego los traspasó a los ramales "S" de la 32. También hubo coches como éste en las líneas 49, 60, 115 y 237, entre otras.
17 commentsJun 06, 2013
102697.jpg
El antecedente de una de las tantas empresas caídas en los últimos años2014 viewsEste imponente Volvo carrozado en los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, firma más conocida como EMSI, está al servicio del Expreso Córdoba Salta, antecedente de la desaparecida empresa Panamericano, que ya hace varios años que dejó de circular.
Obsérvese que esta unidad tiene el mismo corte de pintura que fuera distintivo en Panamericano en los últimos años '60 y los tempranos '70. El fondo era plateado y tanto los cortes como la franja eran de color rojo.
Y el coche es un icono de la época. Agradeceremos precisiones sobre el año de fabricación de la unidad.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen en realidad pertenece a la familia Sessarolli. Pedimos disculpas por nuestro involuntario error.
22 commentsJun 06, 2013
102720.jpg
La Avenida de Mayo, a fines de los '401546 viewsEsta espectacular toma a todo color seguramente fue realizada desde una garita de control de tránsito, en Avenida de Mayo pasando la 9 de Julio (tal vez en la esquina de Tacuarí)
Es una de las fotos más antiguas en color que conocemos, que nos permite apreciar a un colectivo de la Corporación con su color primitivo (podría ser un 64 o un 5). El Mack que aparece a la izquierda tiene, en su cartelera, la inscripción Plaza de Mayo en su renglón inferior. Pertenece a la 122, dato consensuado luego de un interesante intercambio de opiniones que puede seguirse en los comentarios de esta imagen.
25 commentsJun 06, 2013
102735.jpg
Parecían eternos...2897 viewsLos OA 101 que el Grupo Plaza incorporó entre 1994 y 1995 a la línea 140 parecían eternos. Durante cerca de 15 años fueron la columna vertebral de los servicios de esta línea y los pobres terminaron sus días muy caídos, la mayoría en estado deficiente.
Finalmente fueron reemplazados por los TATSA que hoy mantienen el servicio, pero durante mucho tiempo se los vio circular en no muy buenas condiciones de conservación.
Aquí vemos a un ejemplar "plotteado" con publicidad, circulando en una variante de recorrido que aún ejecutan: en lugar de seguir por Viamonte derecho hasta el bajo, doblan en Uruguay y toman Corrientes (este coche fue fotografiado en la esquina de Corrientes y Cerrito)
85 commentsJun 06, 2013
21875 files on 1459 page(s) 1136