Last additions |

Línea 182 - Un clásico de los tempranos '801981 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de un modelo de Carrocerías Crovara fabricado entre 1979 y 1981, que en la línea 182 tuvo cierto éxito en la primera mitad de los '80.
Como en aquellos años la renovación era ejemplar (los coches se renovaban, en promedio, cada cuatro años) las estampas de los modelos más característicos cambiaban año a año. Fue raro que un coche de este modelo llegara a 1985 aún en servicio.
Aquí vemos un ejemplar, junto a su conductor. Aparentemente tuvo algún problema en su parte trasera: nótese que la sección móvil de la última ventanilla es un poco más pequeña que las demás. Seguramente la original fue reemplazada.Jun 17, 2013
|
|

Curioso Zanello santiagueño1647 viewsEsta marca de chasis salió al mercado justo en el momento en el cual Carrocerías Crovara cerraba sus puertas y sus socios formaban nuevos emprendimientos.
Este modelo salió con tres nombres diferentes, con leves modificaciones entre sí: Crovara, La Coruña y Líder, como el coche de esta foto. Los tres tuvieron la misma base, pero presentaban leves diferencias.
Pertenece a la empresa Reconquista, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la "Madre de Ciudades", Santiago del Estero. Jun 16, 2013
|
|

Los primeros ejemplares de La Favorita sobre Mercedes Benz LO-11121396 viewsDe entre todos los primeros diseños que se pergeñaron para equipar al nuevo chasis Mercedes Benz LO-1112 a partir de fines de 1964, el de La Favorita fue uno de los más curiosos por contar con ventanillas de tipo trapecial, nunca utilizadas en vehículos tipo colectivo.
Los primeros coches que salieron de fábrica, como éste de la línea 223, tuvieron ventanillas pequeñas, de cristal templado y sin marco deslizante.
Desde mediados de 1965 salieron con otro modelo de ventanillas, el más conocido: eran más amplias y con marco de aluminio en las partes móviles.Jun 16, 2013
|
|

Raro ejemplar de Bedford con Alcorta, que aún sobrevive975 viewsEste colectivo Bedford carrozado por Alcorta, que aún hoy se mantiene en pie oficiando de casa rodante, es un ejemplar raro, de los últimos coches que se carrozaron sobre este chasis.
Las ventanillas que posee, con marco deslizante de aluminio, nos indican que fue uno de los últimos Bedford que Alcorta carrozó, entre fines de 1965 y 1967. Es muy probable que haya tenido puerta trasera de fábrica.
Líneas como la 28 o la 46 los adquirieron cero kilómetro, cuando este chasis estaba a punto de discontinuarse.Jun 16, 2013
|
|

Línea 160 - Etapa efímera de su historia (II)1597 viewsEste clásico Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. en 1968 pertenece a la empresa Micro Omnibus Sur, la prestataria de la actual línea 160.
El número que vemos en la bandera, 260, nos indica que esta imagen fue tomada en el pequeño espacio temporal en el cual lo llevó, entre el 1º de enero de 1969 y mediados de 1970.
No es frecuente encontrar testimonios de esta época tan poco recordada, que prácticamente no fue registrada en fotografías. Jun 16, 2013
|
|

Posando con su corcel, en la estación Villa Real1296 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a varios agentes de la estación Villa Real posando junto a uno de los ómnibus Leyland que, durante muchos años, fueron los integrantes de la flota estable de este garage y de las líneas que allí se operaban.
Estos coches llegaron, incluso, a pasar a manos privadas cuando se entregaron los servicios de ómnibus de T.B.A. a prestatarias privadas.
Junto a la línea 119, cuyos destinos están en la cartelera del ómnibus, guaraban allí los coches de las líneas 121, 123 y 135.Jun 15, 2013
|
|

Historia reciente, circulando por el Bajo1840 viewsEsta toma, realizada sobre la avenida Leandro N. Alem, en el Bajo porteño, nos muestra dos ejemplares de la historia reciente de nuestros transportes.
Adelante, un ejemplar de la última generación de OA 101, la tercera, al servicio de la línea 22. El plotteado publicitario le hizo adquirir el carácter de rareza.
Detrás, se asoma uno de los tantos Bus sobre Mercedes Benz OHL 1420 que el Grupo Plaza hizo circular en varias de sus líneas antes de darlos de baja. En este caso, se encuentra al servicio de la 62.Jun 15, 2013
|
|

Otro De Ridder en acción1647 viewsYa hemos visto en este espacio varios ejemplares de colectivos Bedford carrozados por De Ridder, con ese diseño tan peculiar que incorporaba cienco pequeñas ventanillas dentro de un solo vano, que por ser tan grande hizo que su resistencia estructural fuera casi nula y que casi todos los coches terminaran desarmados.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 204 (hoy identificada como 4) tomando pasajeros en Plaza Constitución.Jun 15, 2013
|
|

Mendocinos en La Plata1141 viewsA comienzos de los '60, llegaron a La Plata varios ejemplares fabricados por la carrocera mendocina La Porteña, que por aquellos años logró una interesante penetración en varios mercados fuera de su zona tradicional de influencia.
Varias empresas platenses contaron con ellos. Esta imagen nos acerca el recuerdo de una unidad de 1961-62 de la línea 508, explotada por la empresa Nueve de Julio.
Detrás, aparece un Alcorta de 1966-67, de la línea provincial 307.Jun 15, 2013
|
|

Línea 109 - Sus Ugarte para servicio diferencial1788 viewsCuando la línea 109 resolvió implantar su servicio diferencial, adquirió dos tandas de ómnibus para prestarlo. La primera llegó desde El Detalle, con un lote de OA 101 de segunda generación; la segunda estuvo compuesta por unidades como la que vemos en esta foto, carrozada por Ugarte sobre Mercedes Benz OH-1420.
Circularon durante toda la vida útil del servicio diferencial y después se los "recicló" para servir como unidades comunes. Fueron sometidas a una profunda reforma y quedaron muy raros, pero circularon varios años más luego del levantamiento de la prestación diferencial, para la cual habían sido fabricados.Jun 14, 2013
|
|

Viejo recuerdo del añoso Micro Omnibus Sur1687 viewsPese a estar cortada, esta foto no deja de ser un documento extrordinario: nos muestra a un colectivo de la vieja "60 Colorada", tal como se apodaba a la actual línea 160 de Micro Omnibus Sur, cuando era homónima de la archiconocida línea 60 Micro Omnibus Norte.
El coche es un Ford de fines de los '40 o comienzos de los '50, pero dudábamos sobre la carrocería que lo equipa. Nos parecía U.C.A.S.A. o Gnecco, pero nuestros amigos en su mayoría coincidieron con Gnecco.Jun 14, 2013
|
|

Rareza llegada desde Santo Tomé1518 viewsLa firma Metalúrgica Santo Tomé fabricó, a comienzos de los '80, unos pocos colectivos con un diseño curioso, que recuerda en cierto modo al modelo contemporáneo de El Detalle o, en su defecto, a los de las firmas rosarinas Cametal o San Diego.
Este coche tiene un "plus" de rareza: su frente, que no es el original. Es el que equipaba a los camiones Mercedes Benz brasileños, que llegó a la Argentina como repuesto. Muchos camioneros y unos pocos colectiveros lo adoptaron, dándole a la unidad un aspecto extraño y hasta chocante, respecto de lo que se acostumbraba a ver en la calle. Por lo cuadrado de este modelo, la parrilla "hace juego" y no desentona.Jun 14, 2013
|
|

Modelo Interurbano de Carrocerías La Nueva Estrella sobre chasis largo2449 viewsEl primer modelo que Carrocerías La Nueva Estrella produjo en grandes cantidades fue el que vemos en esta foto, que apareció en 1980 y se produjo con algunas alteraciones de diseño hasta 1986-87.
Esta foto nos muestra un ejemplar interurbano, propiedad de la recordada empresa La Independencia S.A. Esta carrocera trabajó mucho para la vieja LISA, prácticamente desde que la tradicional firma La Estrella se reconvirtió en "La Nueva..."
La relación comercial entre ambas fue bastante activa hasta prácticamente la nueva reconversión de la firma en "La Buena Estrella"Jun 14, 2013
|
|

El 111 más "fachero" de los '801882 viewsEl coche 56 de la línea 111 fue, durante parte de los '80 (y un poquito más también) el más llamativo de toda la empresa. Siempre lucía brillante, con tazas, ornamentos varios, luces por doquier y, a veces, con taparruedas trasero.
Además, el clásico caño de escape "roncador" le daba un toque "compadrón" a esta unidad, que se distinguía claramente de sus pares por su buen estado y sus adornos en cantidad.
A comienzos de los '90 su estado comenzó a decaer y fue reemplazado por un coche más nuevo entre 1991 y 1992.Jun 13, 2013
|
|

Rareza de la antigua C.O.N.T.A.L. cordobesa, a todo color1723 viewsEsta fantástica imagen es una postal excepcional de la vieja empresa cordobesa C.O.N.T.A.L., que contaba con algunas unidades muy raras a los ojos del porteño, como estos Scania Vabis "convencionales" carrozados por la carrocera cordobesa La Unión, que nada tuvo que ver con su homónima porteña.
Al ser una imagen en colores, podemos recordar su esquema de pintura, llamativamente parecido al de la línea 670 de San Martín, aunque la C.O.N.T.A.L. lo implementó muchos años antes que la recordada 5 de Diciembre.
Esta empresa fue una de las tantas que cayeron en desgracia en la provincia mediterránea. Llegó a los tempranos '90, para luego dejar de circular.Jun 13, 2013
|
|
21875 files on 1459 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1134 |  |
 |
 |
 |
 |
|