Last additions |

Clásica "Cooperativa" de fines de los '502094 viewsEste modelo de Cooperativa San Martín fue un verdadero clásico en muchas empresas, sobre todo afincadas en la zona sur del Area Metropolitana. Muchas los adquirieron cuando nuevos y otro grupo, entre el cual se encuentra la empresa de la foto, Micro Omnibus Avenida, prestataria de la línea 10 comunal de Lanús, hoy 520, los adquirió de segunda mano.
Fue un perfil tradicional en los '60, que declinó hasta desaparecer en la década siguiente. Registramos al último coche en servicio de este tipo en la línea 560 comunal del Municipio Urbano de la Costa, que continuaba en actividad al menos hasta fines de 1979, cumpliendo un corto recorrido entre Mar de Ajó y Villa Clelia.Jun 28, 2013
|
|

Línea 41 - Modelo minoritario en los '701676 viewsA comienzos de los '70, la flota de la línea 41 lucía bastante atractiva, con coches generalmente de modelos recientes y bien mantenidos. Además era bastante heterogénea, pese a contar con dos carroceras mayoritarias: La Estrella y Biglia y/o L.A.B.I.G.L.E.A.
Pero otro grupo de coches fue carrozado por otras firmas, como La Unión, El Detalle, Alcorta, C.E.A.P. y San Juan, entre otras. Esta foto nos trae el recuerdo de otra carrocera de escasa presencia en esta línea: A.L.A.
Es uno de los modelos clásicos, fabricado entre 1970 y comienzos de 1973. No se ve su frente, así que pudo haber sido carrozado sobre cualquiera de los chasis Mercedes Benz en el mercado, aunque nosotros recordamos sólo LO-911 en esta empresa.Jun 28, 2013
|
|

Los OA 101 de la línea 171600 viewsDesde el mismo momento de la conversión en terminal automotriz de la vieja carrocera El Detalle, en 1988, comenzó una relación comercial con la gente de la línea 17. No fue muy activa, porque se adquirieron pocos OA 101 para esta línea. Digamos que la 17 no fue "cliente frecuente" de El Detalle, aunque eso no le impidió probar un prototipo a Gas Natural Comprimido.
En 1992 llegaron unos pocos ejemplares de la Segunda Generación carrozados sobre chasis corto. Aquí vemos a uno de ellos fotografiado sobre la avenida Mitre, en la zona céntrica de Avellaneda, a poco de su incorporación al servicio.Jun 27, 2013
|
|

La efímera línea 747 del Expreso General Sarmiento1645 viewsA fines de los '80, el Expreso General Sarmiento explotó la línea 747 comunal de General Sarmiento, abandonada tras la desaparición de la empresa "Don Alfonzo - 12 de Octubre" que cumplía un servicio entre San Miguel y el Barrio Trujui.
Como poco después de su habilitación la General Sarmiento se hizo cargo de la línea 748 y de la empresa que la explotaba, llamada Transportes Grand Bourg, fusionaron ambas líneas y la 747 pasó a ser un ramal de la 748, llamado Fondo Trujui.
Esta inusual imagen, tomada durante un casamiento, es una de las pocas que se conocen de esta línea en manos de la General Sarmiento.Jun 27, 2013
|
|

Avenida de Mayo, hacia 19701950 viewsPor suerte los testimonios gráficos de esta avenida en tiempos pasados abundan y nos permiten rememorar épocas que ya son recuerdo.
Esta toma fue realizada desde Plaza de Mayo y nos permite apreciar a dos colectivos identificables: uno carrozado por Alcorta, seguramente sobre Mercedes Benz LO-911, de la línea56 y, delante de éste, vemos un ejemplar aparentemente carrozado por El Detalle, con un esquema de pintura similar al de la línea 50, que no tomaba por ahí. La realidad es que se trata de un coche de la línea 139, en épocas de su explotación por parte de T.A. Curapaligüe, la misma empresa que prestaba los servicios de la 50.Jun 27, 2013
|
|

Cruce de leyendas (XVI)2064 viewsEn este caso el convencional de la 60 casi es una excusa (aunque no deja de ser leyenda, por supuesto. ¿Alguien puede identificarlo?) para mostrar un hecho curiosísimo: el uso del Ramal del Bajo del Ferrocarril Mitre, ya clausurado, para la corrida de trenes eventuales.
Obsérvese que el paso a nivel, que no es otro que el de la avenida Maipú, en Olivos, ya no posee barreras, señal de la clausura. El tren carguero que la atraviesa transporta carbón a la usina que continuaba activa, ubicada cerca de la estación Canal San Fernando.
Encontrar testimonios de este ramal activo luego de su clausura es rarísimo. Esta foto es un documento casi único.Jun 27, 2013
|
|

El último Bedford de Río Ceballos1017 viewsEste colectivo Bedford carrozado en Córdoba por Vespasiani, fue el último ejemplar de este chasis que circuló en el servicio urbano de la localidad cordobesa de Río Ceballos, hasta entrada la década de 1980.
Tenemos referencias de él hasta al menos 1984, por lo cual este coche fue bastante longevo. En ese año, ya quedaban pocos colectivos Bedford en servicio regular.
Aquí lo vemos, a todo color, durante un descanso en su diario trajinar. Jun 26, 2013
|
|

La "comunal roja" de Transporte Ideal San Justo1575 viewsLa línea 621 de Transporte Ideal San Justo desciende de la línea "C" (196 corta) que se renumeró el 1º de enero de 1969 dentro del marco de reestructuración general de las concesiones por distrito.
Aquí vemos un coche característico de la primera mitad de los '70 (y un poquito más también) carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. sobre Mercedes Benz LO-911 en los primeros años de la década mencionada.
Se ve que, al momento de tomarse la foto, estaba en el medio de una reparación grande (notar el estado de la culata, con faltantes)Jun 26, 2013
|
|

Tranvías Standard Steel, descansando en Villa Lynch1245 viewsEl puente que se ve al fondo, que pertenece a la Avenida General Paz, nos dice que sin lugar a error esta toma fue realizada en la playa de maniobras de la estación Villa Lynch, donde estos viejos coches tranviarios descansaban de su diaria tarea y eran sometidos a las reparaciones que hicieran falta.
Esta toma fue realizada en sus últimos años de servicio. Obsérvese la plataforma más cercana: veremos que uno de los estribos fue anulado y el acceso puesto a nivel del salón del coche. Esta reforma se hizo cuando comenzaron a elevarse los andenes de las estaciones del servicio suburbano, ante la inminente llegada de los trenes eléctricos que sustituyeron a los tranvías tradicionales.Jun 26, 2013
|
|

Línea 60 - Los clásicos de siempre, con un extraño "colado" 2141 viewsDe manera fortuita, esta imagen reunió a los tres modelos clásicos que la línea 60 poseía a comienzos de los '70, todos sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114, con carrocerías El Indio, El Cóndor y La Favorita.
Fueron los modelos mayoritarios en la flota, secundados por otras carrocerías, como La Estrella o El Detalle, entre otras, en menores cantidades.
Y del medio de este grupo de clásicos emerge un coche extraño: el Chevrolet carrozado por La Unión que presentamos tiempo atrás, que circuló muy poco tiempo.Jun 26, 2013
|
|

Antiguo "Halcón" para jugar un poquito2147 viewsAunque creemos que el acertijo no durará mucho, gracias a los conocimientos de nuestros amigos, igualmente los invitamos a jugar con esta unidad de la empresa El Halcón, datada a fines de los '50 y que, pese a ser coloreada, nos trae el recuerdo de las unidades de esa época.
Aún mantiene el número 1, originalmente comunal de Florencio Varela, que identificó a la línea hasta el 1º de enero de 1969, cuando recibió el número 148 actual.
Y tal como preveíamos, el acertijo duró poco: nuestro amigo Busesdelsur lo identificó correctamente al primer intento: es un producto de la carrocera Braje Hnos.Jun 25, 2013
|
|

Atractivo perfil de un legendario Volvo con E.M.S.I.1401 viewsEstablecimientos Metalúrgicos San Isidro, popularmente conocida como E.M.S.I., comenzó la producción de sus icónicos y atractivos micros de larga distancia a mediados de la década de 1950, con un modelo básico que se mantuvo inalterable en sus líneas principales, aunque tuvo varias modificaciones estilísticas con el correr del tiempo.
Esta hermosa foto, propicia para dibujantes, nos muestra un ejemplar carrozado sobre chasis Volvo con motor delantero, perteneciente a la empresa santafesina El Serrano. Fabricado a fines de la década de 1960, nos muestra sus interesantes y (para la época) modernas líneas estilísticas.Jun 25, 2013
|
|

Extraña circunstancia histórica en Buenos Aires1530 viewsEsta foto fue tomada en enero de 1969, días después del cambio de numeración de las líneas porteñas, que el 1º de enero de ese año recibieron su concesión nacional y, en algunos casos, un nuevo número.
Este colectivo, producto de Luna, pertenece a la empresa E.T.A.P.S.A. y está al servicio de la línea 24.
En su bandera y laterales se puede ver que los números fueron corregidos de manera provisoria, pegándose unos 24 de papel sobre el guarismo original, que era el 104.
Al mismo tiempo en el parabrisas puede verse un papel, que detalla el viejo número de línea. Durante un tiempo se lo incluyó, generalmente en esa ubicación, para advertir al desprevenido. Meses después, la identificación vieja se eliminó.
La casualidad hizo que esta foto fuera tomada días después del último gran cambio de numeración en Buenos Aires.Jun 25, 2013
|
|

Rara situación en Resistencia1183 viewsEn primer plano vemos a un modelo característico y muy vendido de Carrocerías Luna, fabricado con pequeñas variantes entre 1969 y 1971. Fue fotografiado cuando era cero kilómetro (notar que en el parabrisas tiene la patente provisoria de papel)
Pertenece a la línea 2 de la ciudad de Resistencia, por entonces a cargo de la Cooperativa San Martín (nada que ver con la carrocera homónima).
Lo raro es que a la izquierda se ve un coche de otro color, que también tiene el número 2 en la cenefa. ¿Pertenecerán a la misma empresa o por casualidad se estacionaron dos coches de dos líneas con el mismo número uno al lado del otro?Jun 25, 2013
|
|

Modelo poco habitual de Carrocerías A.L.A.1806 viewsEl primer modelo protopanorámico de Carrocerías A.L.A. tuvo muchas variantes, que están bien descriptas en un artículo en el cuerpo principal. Esta imagen nos muestra a una de las más raras de ver, con las ventanillas con dos paños, pero dispuestos dentro del mismo paño, que era movible.
Los cristales de la sección superior estaban tintados, generalmente en verde. Daban una imagen más novedosa y actual que sus hermanos con paños sin dividir, pero fueron bastante raros de ver.
Esta unidad se encuentra al servicio de la línea 723 comunal de Tigre, en épocas de la desaparecida empresa El Recreo. Fue fotografiado en la zona de Don Torcuato.Jun 24, 2013
|
|
21875 files on 1459 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1131 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|