busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
102815.jpg
Simpático "micro de bolsillo"936 viewsEste raro ejemplar, aparentemente carrozado por La Flor sobre un chasis que no podemos precisar, parece una "cría" de un gran micro de larga distancia. Nos parece simpatiquísimo.
Pertenece a la empresa Chillar, que unía la localidad homónima con la ciudad de Azul, por la Ruta Nacional 3.
El chasis nos presentaba dudas, por lo angosto de su trocha. No podíamos identificar lo poco que se ve, pero nuestros amigos lo identificaron como un Mercedes Benz L-312 frontalizado, de la versión más corta.
9 commentsJul 02, 2013
699.jpg
Cuando la "Sanvi" invadió el partido de Almirante Brown2486 viewsEn 1988, la empresa San Vicente apostó fichas fuertes a su crecimiento en el partido de Almirante Brown. En muy poco tiempo tomó los servicios de las líneas 501 (foto, ex Los Altos de Longchamps), 503, 509 (a la cual renumeró 510) y a la propia 510, a la que extrañamente le mantuvo el color y parte de los coches originales de la prestataria anterior, llamada Rayo de Sol.
Luego, comenzó a retirarse. Pero quedan algunos recuerdos de la época, como este 1114 carrozado por C.E.A.P. en 1988, que fue rápidamente retirado de su "línea madre" (la 79. Observar número interno) y puesto al servicio de la línea 501.
Finalmente su paso fue breve y la línea terminó en manos del Expreso Arseno.
22 commentsJul 01, 2013
97691.jpg
Línea 132 - Los primeros coches comunes con el esquema de los articulados1808 viewsEn 2009, tras la llegada de los primeros ómnibus articulados a la línea 132 a fines del año anterior, Nuevos Rumbos sacó a la calle los primeros coches simples, en los que se adaptó el novedoso corte de pintura con el cual los articulados salieron a la calle.
Carrozados por Metalpar sobre Mercedes Benz OH-1618, comenzaron a reemplazar a la librea anterior, herencia del corte implementado con los primeros OA 105 de piso bajo.
Ya fueron retirados de servicio los primeros coches articulados y luego éstos seguirán el mismo derrotero. Ya comienzan a envejecer y suponemos que en breve serán reemplazados y se convertirán en historia.
43 commentsJul 01, 2013
102740.jpg
Un clásico porteño en la vieja línea 320 necochense1572 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo del modelo "redondo entre los redondos" de Carrocerías La Favorita, que se disputa el puesto de diseño más redondeado con el contemporáneo de Cooperativa San Martín.
En este caso está al servicio de la línea provincial 320, que unió Quequén con Necochea y que fue provincial hasta entrados los '80, hasta el momento en que Quequén fue anexionada a Necochea formando un único municipio y el carácter provincial de esta línea perdió su razón de ser.
Si bien la foto no es todo lo clara que hubiéramos querido, se nota que mantiene los cortes de pintura originales (o, de ser el coche usado, se respetaron los cortes de fábrica)
4 commentsJul 01, 2013
102791.jpg
Misterio en Pilar1176 viewsEsta imagen fue tomada en algún punto dentro de la ciudad de Pilar, estimamos que durante la década de 1940. Vemos a un colectivo de 11 asientos, con un número 25 en su bandera, el cual estimamos es "heredado" de su dueña anterior. Es muy probable que haya llegado desde la línea 25 "Río de la Plata", que después fue rebautizada como 227 y posteriormente como 157.
Ahora bien, este coche está cumpliendo un servicio comunal que desconocemos. En la bandera, a la izquierda se lee "Escobar"y a la derecha parece decir (sin seguridad) P. Italia.
¿Alguien conoció a este servicio? Nos gustaría conocer algo más sobre él. Nos es completamente misterioso.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al Sr. Néstor Blois. Lamentamos la involuntaria omisión.
14 commentsJul 01, 2013
56681.jpg
Línea 174 - Uno de sus OA 105 "suertudos"2200 views¿Por qué calificamos a un OA 105 de la línea 174 como "suertudo", cuando la mayoría de las unidades de esta línea cayó en desgracia y terminaron desguazadas? Es simple: porque llegaron a salir a servicio regular.
Otros hermanos de este coche no tuvieron tanta suerte: quedaron casi terminados adentro de la planta fabril de El Detalle al momento de su quiebra. Ya tenían hasta los letreros pintados, pero nunca salieron a la calle.
Al menos uno de ellos, tras el remate de los bienes de El Detalle, fue adquirido (justamente) por Transporte Ideal San Justo, que lo destinó a fuente de repuestos.
23 commentsJun 30, 2013
102688.jpg
Un pariente del Bedford OB, "del otro lado del charco"771 viewsEn este caso, nos trasladamos a la República Oriental del Uruguay, para conocer a un pariente cercano de nuestro conocido Bedford OB, pero fabricado bajo la marca Austin. Este pariente del OB, a diferencia de los nuestros, estaba destinado a servicios de larga distancia y turismo, en manos de la empresa O.N.D.A., legendaria empresa desaparecida a comienzos de la década de 1990.
Aquí lo vemos trasladando a un contingente turístico, de origen argentino. La carrocería que lo equipa podría ser Rocca, una muy poco conocida firma del interior uruguayo.
8 commentsJun 30, 2013
102712.jpg
Soy leyenda (IX)1299 viewsEsta foto parece tener poco tiempo de tomada, pero no es así: éste es uno de los coches que no llegó al final de los servicios de las queridas "Brujas"
Se trata del coche 18, que hacia mediados de los '80 fue destruido en un incendio que se declaró en los depósitos de la estación Primera Junta. Estaba estacionado, fuera de servicio, y el incendio lo detruyó de tal manera que fue declarado irrecuperable.
Obsérvese que aún conservaba las tomas de aire en la cenefa sobre el lateral, igual que el coche 81, que sí llegó al último día de servicio regular de estas unidades.
2 commentsJun 30, 2013
102772.jpg
Línea 229 (29) - Recuerdo de los '60 (y de parte de los '70 también)1405 viewsLa línea 29 tuvo varios colectivos carrozados por El Cóndor, carrozados a comienzos de los '60. El intercambio comercial entre ambas firmas estuvo muy activo.
Era frecuente encontrárselos e incluso uno de ellos era una de las rarezas de la línea: estaba carrozado sobre el poco frecuente chasis Ford.
Aquí vemos un ejemplar estacionado, fuera de servicio. Obsérvense los vistosos cuerpos de filete con los que esta unidad fue "engalanada"
9 commentsJun 30, 2013
29765.jpg
Payá debió agradecerles mucho a la gente de la SCOTA...2690 views...porque a lo mejor fue la empresa que más coches le compró a esta carrocera, en la misma época.
Si bien no fueron muchos y no tenemos la cantidad exacta, entre 1979 y 1980 llegaron varios coches carrozados por Payá a las líneas 204 y 720. Creemos que fue la mayor tanda de unidades que esta firma vendió a una misma empresa.
Algunos no duraron mucho y otros llegaron hasta comienzos de los '90 aún en servicio. Uno de ellos inclusive fue utilizado luego de su baja en la cabecera de Canal San Fernando como "coche empujador" de unidades "flojitas de batería", adosándole dos cubiertas viejas al paragolpes.
45 commentsJun 29, 2013
102701.jpg
Viejo "pedacito de historia" del Expreso Quilmes, aún en pie1921 viewsSi bien está recortado y deformado por todos lados, este viejo "convencional" carrozado por Costa Brava aún conserva parte del esquema de pintura de su última dueña, el Expreso Quilmes. Y, lo más importante: aún está en pie y se lo puede admirar.
A veces suele aparecer estacionado cerca de la costa quilmeña. Es evidente que oficia de auxilio. Nos asombra gratamente que a alrededor de tres décadas de su radiación, este coche conserve su librea casi intacta. Y que aún podamos verlo en pie.
9 commentsJun 29, 2013
102732.jpg
Hermosa estampa del 42 de la 71765 viewsEn esta oportunidad, el 42 de la 7 fue fotografiado en su cabecera cercana al Hospital Ferroviario. Esta foto es para admirar: la estampa del coche es fantástica; sobriamente adornado, sin excesos, nos muestra una presentación cuasi inmejorable.
Presenta una curiosidad: el delicado pintado del cuerpo de filete de las ventanillas, que es una línea delgada que la rodea, cuando en este modelo se lo pintaba más grueso y continuo, sin subidas en los parantes. Esta variante es rara, casi no vista.
8 commentsJun 29, 2013
102756.jpg
Un viejo 17 santafesino, en plena metamorfosis con la 161189 viewsYa hemos comentado sobre la Empresa de Transportes Costanera de la capital santafesina, que hasta fines de los '80 explotaba dos líneas, 16 y 17, que luego se fusionaron dentro de la 16, como ella misma y como "16 bis".
Ambas líneas tenían el fondo en crema. La 16 tenía los recortes y cuerpos de filetes en verde y la 17 en rojo. Cuando la 16 absorbió a la 17, los coches de esta última comenzaron a repintarse de manera parcial y progresiva.
Aquí vemos a un ejemplar en pleno cambio: tiene casi todos los recortes color 16, a excepción del cuerpo de filete de las ventanillas, que aún está pintado de "rojo 17"
3 commentsJun 29, 2013
102452.jpg
Clasicazo porteño en Bahía Blanca1067 viewsEste modelo de Carrocerías Luna, como sus variantes anteriores y posteriores, fueron verdaderos clásicos en el transporte porteño y bonaerense. Esta firma tuvo buena penetración en muchos mercados del interior (Mar del Plata y Rosario, por ejemplo) y Bahía Blanca no fue la excepción: varias empresas utilizaron coches fabricados por esta firma.
Esta foto nos trae el recuerdo de los Luna de los tempranos '60, en este caso carrozado sobre chasis Bedford. Pertenece a la Cía. de Omnibus Rivadavia, prestataria de las líneas comunales urbanas 512 y 513.
7 commentsJun 28, 2013
102691.jpg
La "línea fantasma" del Expreso Lomas2649 viewsLa línea 243 del Expreso Lomas, concesión provincial otorgada a comienzos de los 2000, pareciera ser "fantasma": es cumplida con muy pocas unidades y el hecho de cruzarse con ella podría calificarse de extraordinario o fortuito, porque no se la ve en la calle con una frecuencia normal.
En general, se destinan a ella los coches más antiguos de la flota, pero ocasionalmente pueden verse coches de "la larga". El ejemplar que vemos en la foto, carrozado por San Juan, fue uno de los últimos 1114 del Expreso Lomas. Posee número interno alto: son los que se asignan a esta línea como flota estable.
39 commentsJun 28, 2013
21875 files on 1459 page(s) 1130