busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
34331.jpg
Un lujo...2044 viewsHe aquí lo que a nuestro juicio es un colectivo al cual se le puede dar el adjetivo de "famoso": limpio, brillante y sobriamente ornamentado, sin recargas que lo conviertan en un "chiche" llamativo pero a la vez chocante, con tanto adorno y luces.
Pertenece a la línea 59 y fue carrozado por El Cóndor entre 1980 y 1981. Aquí lo vemos en su tradicional cabecera de la Estación Buenos Aires, en condiciones dignas de elogio. Qué lindo era cruzarse con este tipo de unidades y casi siempre escucharlas "roncar", otro símbolo de distinción de la época...
39 commentsJul 05, 2013
97674.jpg
Viejo "camello" de la Chevallier que nos hizo dudar2316 viewsPor desgracia la foto está cortada y no nos permite ver por completo las líneas de este viejo micro de la tradicional Transportes Automotores Chevallier. Además, está algo borrosa de origen.
No nos animábamos a asegurar el chasis y la carrocería que lo equipan, por eso les pedimos ayuda. Y le respuesta surgió, gracias a una foto publicada en otro sitio amigo: se trata de un ejemplar carrozado sobre chasis Mercedes Benz O'317, con una rara variante de carrocería de la firma santafesina "Varese"
23 commentsJul 05, 2013
102480.jpg
Otra rara perspectiva de un modelo llamativo1192 viewsEstos colectivos fabricados en Rosario por diferentes firmas (Decaroli Hnos., en este caso) con diseños muy parecidos prácticamente no fueron vistos en Buenos Aires y alrededores, por lo cual nos resultan raros cuando los encontramos en fotografías de sus viejos y buenos tiempos.
No es usual encontrarlos desde esta posición, donde sus panorámicas ventanillas parecen más grandes de lo que en realidad eran (aunque en verdad eran mucho más amplias que las normales de la época)
El coche pertenece a la línea 8 de la ciudad de Santa Fe, vieja conocida nuestra, que supo tener varias unidades con este diseño. Obsérvese el corte de la carrocería en su frente, bien abrupto, debido a que la trompa de Mercedes Benz no había sido agrandada, tal como se acostumbraba.
16 commentsJul 05, 2013
102810.jpg
Inusual perspectiva para un Neocal diferencial de la línea 982674 viewsLas fotos que muestran a las unidades de culata son mucho más difíciles de encontrar que las tomadas de frente. Son mucho menos usuales, por lo cual estos registros pueden calificarse casi como rarezas.
Ya hemos mostrado a coches como éste, Mercedes Benz OC-1214 alargado con carrocería Neocal, provenientes del efímero servicio diferencial de la 22, pero de frente. Esta perspectiva nos permite recordar la clásica decoración de la culata, con el "Super Bus" destacado y la simple resolución de los colores, sin franjas o recortes que la sobrecargaran.
Aquí lo vemos pasando frente a la estación Constitución del Ferrocarril Roca, hacia mediados de los '80.
59 commentsJul 05, 2013
102658.jpg
Diferencial de la línea 93 "cazado" con una extraña decoración2307 viewsEste OA 101 diferencial de la empresa La Nueva Era, prestataria de la línea 93, fue fotografiado realizando servicios de turismo en la provincia de Tucumán. Está muy lejos de su recorrido original.
Llama muchísimo la atención su decoración, con la leyenda "La nueva era de viajar - Turismo" agregada en su lateral. Puede significar dos cosas: que la empresa destinara a este ómnibus exclusivamente a sus servicios de turismo o que el coche ya estaba vendido y que su nuevo dueño aprovechó la decoración y le agregó la leyenda para diferenciarlo de la vieja dueña. ¿Cual de las dos hipótesis será la correcta?
18 commentsJul 04, 2013
102795.jpg
Los primeros pasos del actual Expreso Lomas1684 viewsLa hoy tambaleante Expreso Lomas no se inició como un servicio de colectivos, si no de ómnibus, a fines de la década de 1920. Se utilizaron los típicos ómnibus de la época, con plataforma tipo tranviaria, pero generalmente más pequeños que los que solían verse en las empresas de ómnibus porteñas. Las bonaerenses, generalmente, fueron más "humildes" a la hora de elegir sus unidades. Tampoco les hacían falta vehículos más grandes que el que nos muestra esta imagen.
Desconocemos a su carrocero, pero el chasis es un modelo más pequeño de la popular marca Brockway.
31 commentsJul 04, 2013
102808.JPG
Los coches fundacionales del subte "B" en acción1695 viewsEsta imagen nos muestra a una formación de la línea "B" de subterráneos en acción, por el túnel de la línea. Creemos que la toma fue hecha cerca de la estación Federico Lacroze y que la formación está por ingresar (o saliendo) de los Talleres Rancagua. Las puertas abiertas nos demuestran que la formación no estaba en servicio regular.
El coche es el 165, señal de que es uno de los fabricados por Osgood Bradley/Pullman Standard, que se incorporaron un tiempo después de la inauguración de la línea.
La toma fue realizada en épocas de Subterráneos de Buenos Aires, con la carrocería ya modernizada por los Talleres Igarreta.
14 commentsJul 04, 2013
102814.jpg
Añoso servicio interprovincial, muy poco conocido1506 viewsEl servicio que prestaba el coche de la foto, uniendo Bahía Blanca con la localidad pampeana de Guatraché, fue realmente histórico. Se trata de un recorrido que se inició con diligencias, en manos de la Mensajería El Pampero y luego pasó por varias empresas de transporte automotor, entre las que se encuentra la de la foto, llamada El Trébol.
Llama la atención el tipo de coche para un viaje tan largo. No es otro que un Gnecco "América" con configuración de media distancia.
Su concesión primero fue provincial, numerada 142. Pero en épocas de El Trébol ya tenía asignadas concesiones nacionales, numeradas 52P38 y 580P230. Desapareció hacia mediados o fines de la década de 1960.
18 commentsJul 04, 2013
102699.jpg
Impecable y característico recuerdo de la línea 211874 viewsCuando rememoramos a la línea 21 durante los '60, uno de los primeros modelos característicos que nos vendrá a la mente es éste, que Carrocerías La Favorita fabricó en grandes cantidades para esta empresa.
Por suerte, muchas imágenes nos permiten recordarlos de manera vívida, pero esta foto, tomada sobre la avenida Maipú en Olivos, es una de las mejores que conocemos, con el "plus" de verlo en colores y con ciertos detalles no muy vistos, como la patente amarilla de la Dirección Nacional de Transportes a todo color y, extrañamente, con las leyendas pintadas en gris y no en negro.
Los últimos ejemplares fueron radiados a mediados de los '70. Este clásico perfil desapareció luego de casi dos décadas de protagonismo en esta línea.
32 commentsJul 03, 2013
102766.jpg
Chancho va...658 viewsEste remolque tranviario utilizado en la ciudad suiza de Basilea tiene una historia muy particular: años atrás, un banco realizó un contrato publicitario con la empresa Baselland Transport para convertir un tranvía en un chanchito alcancía. El coche llamó la atención y despertó la simpatía de mucha gente, y tanto es así que hasta recibió un nombre: Säuli.
Fue tan simpático que, cuando terminó el contrato publicitario, la empresa no lo desarmó y se convirtió en un símbolo de los tranvías basilienses.
Pero llegó el momento de su radiación y su fama había trascendido fronteras. Aquí lo vemos partiendo rumbo a su nuevo hogar: el Museo del Cerdo de Stüttgart, en Alemania.
Pese a la protesta de muchos basilienses, que querían que Säuli se quedara, se marchó a su nuevo "chiquero"
8 commentsJul 03, 2013
102797.jpg
La foto imposible (II)2745 viewsA veces, la consecución de ciertas fotografías nos parece imposible, debido a los años transcurridos y porque es dificilísimo dar con componentes, socios o empleados de empresas que hace mucho tiempo desaparecieron. Los años pasan y las posibilidades son cada vez más remotas.
Pero, a veces, la vida te da sorpresas: recibimos esta imagen (y para colmo a todo color) de la desaparecida línea 209 Expreso Lanús, que nos permite redescubrir sus colores, que no los teníamos muy claros.
En la foto vemos dos iconos de los modelos de colectivo fabricados en el sur del Gran Buenos Aires: en primer plano un Velox con sus líneas modernas y, detrás, un inconfundible Mitre de comienzos de los '60, con su característico diseño.
38 commentsJul 03, 2013
Z21.JPG
Un 501 de Pilar con rastros de su pasado1074 viewsEl cuerpo de filete en rojo, además del modelo de colectivo, es señal inequívoca de la procedencia de esta unidad de la empresa Tratado del Pilar: llegó desde la línea 276, explotada por La Isleña.
Solo le repintaron la mitad inferior, con el verde característico de la 501 pilarense. El resto del coche continuó con sus colores de origen.
En la época que se tomó la foto, fines de los '80, La Isleña comenzaba a tomar partes de la empresa local pilarense. Años después adoptó los colores de la "empresa invasora" en una copia casi fiel, aunque no exacta.
10 commentsJul 03, 2013
2352.JPG
El sorpresivo cero kilómetro de Línea Veintitrés S.A.1984 viewsDurante la segunda mitad de los '80, la línea 23 nos tenía acostumbrados a una flota antigua, con coches no siempre bien mantenidos y con cierta antigüedad, a veces excesiva.
Por eso, la aparición de este OA 101, en 1988, fue realmente sorpresiva. Llegó a coexistir hasta con viejos "convencionales", que transitaban sus últimos tiempos de vida útil, ya "pasaditos de años"
Pero no duró demasiado. Pocos meses después de su llegada, fue devuelto. Continuó su derrotero en la línea 132, que tuvo la particularidad de recibir un coche usado... ¡de la vieja 23! Suena increíble, pero así fue...
22 commentsJul 02, 2013
95774.jpg
La auténtica lucha en el barro1132 viewsEsto sí que es pelearla a diario.
A veces, quienes vivimos en el asfalto, nos quejamos por un bache mal tapado o un pavimento en malas condiciones, cuando en otros lados se dan situaciones como la que nos muestra esta foto, que fue tomada en un suburbio de la capital formoseña.
Este "1114" carrozado por El Detalle de la línea L 1, prestada en aquel momento por la empresa Gallagher, "la pelea" y atraviesa una esquina inundada, y encima de tierra.
Infinidad de recorridos se prestan o prestaron por calles en estas condiciones, inapropiadas para un servicio público que muchas veces es de fomento. Pero los choferes y sus máquinas luchan a diario para mantener el servicio.
Y mientras, en la gran ciudad, nos quejamos por ese empedrado tan desparejo...
9 commentsJul 02, 2013
102805.jpg
Línea 77 - Coche típico de los tempranos '802116 viewsA comienzos de la década de 1980, la línea 77 aún gozaba de relativa buena salud. Si bien su flota no era "de punta", si no que más bien se mantenía con unidades con algunos añitos encima, sus frecuencias no eran malas ni se vislumbraba la caída que llegaría algunos años después.
He aquí a un coche típico de la época, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Si bien ya estaba al límite de su vida útil, debido a los 10 años de antigüedad reglamentarios que ya estaban cerca, circuló hasta su radiación correctamente conservado y en buenas condiciones generales.
16 commentsJul 02, 2013
21875 files on 1459 page(s) 1129