Last additions |

Un "colado" interesante2009 viewsEsta foto seguramente fue tomada sin pensar en el entorno, en los "protagonistas secundarios" que aparecen al fondo.
Lo cierto es que, detrás de los dos chiquitos vestidos para ir a la escuela (¿Recuerdan esos portafolios con hebillas? Qué época...) aparece un interesante Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 60.
Detalle raro: debe haber sido uno de los primeros que se carrozó sobre este chasis, porque tiene la trompa angosta, sin anchar al estilo de los "curvos" L-3500. Suponemos que se fabricó entre 1953 o inicios de 1954.Jul 13, 2013
|
|

Línea 237 - Unos cero kilómetro muy especiales4891 viewsEn 1981 llegó a Transportes Villa Ballester un grupo de colectivos cero kilómetro que contrastaban muchísimo con el resto de la flota existente, compuesta en algunos casos por unidades anticuadas.
Llegaron varios coches como el de la foto, carrozados por La Preferida. En realidad, con ellos se inauguró la efímera línea nacional 167, que circuló un breve tiempo.
Tras su supresión, pasaron a la "línea madre", la 237, en la cual circularon durante muchos años. Jul 13, 2013
|
|

¿Un 12? No me diga que Usted también se confundió...1514 viewsOtra foto-trampa: mal mirada, esta foto indica que estamos en presencia de un raro coche de la línea 12 porteña, pero no es así. Observen el número en la culata: es el 21.
Resulta que este Mercedes Benz OF-1215 carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango" nunca circuló en la 12: está al servicio de la línea 21 de la capital de Santiago del Estero, que une a esta localidad con La Banda. Los servicios son prestados por la empresa 9 de Julio S.R.L.
Le conocimos varios esquemas de pintura, entre los cuales estaba éste, similar al de la 12 porteña. Quizás fue adoptado ante la llegada de algún vehículo usado de la tradicional línea nacional.Jul 12, 2013
|
|

Vistoso 45 de época, a todo color1516 viewsEsta hermosa e impecable fotografía nos permite recordar al agradable esquema de pintura original de la línea 45, adoptado en tiempos remotos, en épocas de los "protocolectivos" y que mantuvo casi sin modificaciones hasta comienzos de los '90, cuando comenzaron una serie de modificaciones que la llevaron al esquema actual, que no tiene la misma gracia del original.
Nos surge la eterna duda, con la carrocería de esta unidad: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? Por el intenso intercambio comercial que esta empresa mantuvo con Carrocerías Biglia, nos inclinamos a pensar que esun producto de esta firma, pero... ¿Será? ¿Qué opinan, amigos?Jul 12, 2013
|
|

Esperen, que no arranca...1630 viewsEsta imagen reflejó una imagen anormal y pintoresca: mientras toda la gente aguarda en la parada, el conductor de este Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, perteneciente a la línea 3 de Transportes Automotores Lanús Este, levantó el capot de la unidad, quizás buscando el origen de alguna falla.
Esta escena fue realizada en la tradicional cabecera de la línea 3 mientras se mantuvo independiente, en Constitución esquina Lima Oeste. Hasta su alargue a Retiro, ya como apéndice de la línea 100, la 3 mantuvo inalterable a este punto como inicio de su recorrido.Jul 12, 2013
|
|

La línea 220 (actual 80) recién privatizada1824 viewsLa línea 220 de microómnibus de Transportes de Buenos Aires fue entregada a sus trabajadores el 8 de julio de 1955, junto a todas las otras líneas de la centena del 200 que el Estado Nacional operaba.
Este fue el aspecto que lucieron los coches de la actual línea 80 en sus primeros tiempos de operación en manos privadas: conservaron el esquema heredado de T.B.A., pero se pintaron fijas las leyendas de destinos, números de línea e interno.
Poco después comenzaron a repintarlos. El color elegido fue rojo para la sección inferior, negro para el techo y ocre para la franja y cuerpos de filete.Jul 12, 2013
|
|

Extraño en una tierra extraña (II)2184 viewsEl número interno que ostenta este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Peverí de la tradicional empresa La Cabaña, nos indica que fue sacado a las apuradas de su"línea natural", la 172, para pasar a cubrir los servicios de la línea 170, tras la caída de la concesión nacional que estaba en manos de Transportes Automotores San Lorenzo, que pudo conservar un tiempo más la 310 provincial.
Lo vemos con la decoración típica de los coches recién llegados a la 170, con solo el número en la bandera y carteles con la leyenda de que la unidad estaba "al servicio de"
Seguramente el coche no duró mucho con esta numeración interna en la 170. O fue renumerado o volvió a su línea de origen.Jul 11, 2013
|
|

Rareza de media o larga distancia, en un servicio urbano1273 viewsEsta foto nos muestra una rareza singular: un coche concebido para media o larga distancia sobre un chasis poco usual (REO) aplicado a un servicio local, en este caso la línea 51 de la capital santafesina.
Seguramente, esta unidad habrá tenido un pasado más acorde a su morfología, pero en sus últimos años de servicio fue destinada a un servicio de corto recorrido, algo muy raro de ver en general.
Sospechamos que la carrocería se trata de una de Decaroli Hnos. de fines de la década de 1940, pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos, como siempre, confirmaciones o correcciones al respecto.Jul 11, 2013
|
|

Avellaneda "pasada por agua" en la segunda mitad de los '6019786 viewsEsta imagen es fantástica. Es una hermosa estampa de la ciudad de Avellaneda y sus transportes, en la segunda mitad de los '60.
Reúne colectivos al por mayor, de empresas legendarias. Tenemos dos coches de la General Roca, un Velox y otro carrozado por la empresa; uno muy raro de la San Vicente, Dodge, Desoto o Fargo con El Trébol; dos de la vieja C.O.B.A., ambos carrozados por Agosti; un Caseros de la 33; un 295 (95) de La Maravilla; un 85, tal vez Alcorta y un atractivo Chevallier carrozado por La Porteña. De todo, en una sola foto.
Además, vemos una columna de soporte de línea aérea del viejo sistema de trolebuses, ya sin cables. ¿Qué más pedirle a una sola fotografía...?Jul 11, 2013
|
|

Leyendas plateadas en pleno descanso1671 viewsEsta imagen fue lograda dentro de una estación de trolebuses que no pudimos identificar. Bien puede ser Centenario, en el barrio de Palermo, base de las líneas 301, 302, 303 y 304, o en Lanús, ubicada en la localidad homónima, donde "dormían" los coches de las líneas 305 y 307.
Podemos ver a varios trolebuses Mercedes Benz alineados, descansando, mientras aparece la trompa de otro, mientras era sometido a reparaciones en la fosa.
Si alguien, por el estilo de la construcción, puede decirnos de cual estación se trata, sería fantástico. Como siempre, agradeceremos el dato.Jul 11, 2013
|
|

La 500-503 de Zárate, en los '801262 viewsEsta foto nos acerca el recuerdo de la tradicional prestataria de las líneas 500 y 503, Ttes. Aut. Zárate, con sus peculiar esquema de pintura, que incluía cuatro colores en lugar de los tres tradicionales.
En primer plano vemos un clasicazo, Mercedes Benz LO-1114 de 1972 carrozado por La Favorita, con una puerta que no es la original; semitapado por éste, aparece uno de los coches más modernos que llegó a tener la empresa, carrozado por C.E.A.P. entre 1978 y 1979.
A comienzos de los '90 esta empresa defeccionó y su lugar fue ocupado por la Cooperativa 3 de Julio, que aún hoy mantiene sus prestaciones.Jul 10, 2013
|
|

Bueno, con éste los quiero ver...1441 viewsAcá sí que, los que acepten el desafío, se rompieron las neuronas.
Este viejo Ford Hércules de la vieja y recordada Reconquista Ltda. de Tigre tiene una carrocería muy rara y de existencia efímera.
Tiene detalles por los cuales se distingue enseguida, pero hay que tener memoria.
Costó, pero finalmente salió: este coche fue carrozado por la firma Mercuri, para ponerlo al servicio de su propia empresa, llamada Expreso Primera Junta. Jul 10, 2013
|
|

Un 219 (19) un poquito misterioso1636 viewsEl hecho que este Bedford de la línea 219 (hoy 19) esté semitapado por la gente, nos da el pie para invitarlos a jugar un rato: descubramos cual es la carrocería que lo equipa.
Esta adivinanza no era muy difícil y creíamos que no iba a durar mucho. Y así fue, duró muy poquito: estamos ante un producto de Carrocerías Vaccaro característico de la época.
Felicitaciones a todos los que acertaron, que no fueron pocos...Jul 10, 2013
|
|

Rarezas en Misiones1178 viewsNo me digan que esta foto no reunió a dos bichos bien raros. Pertenecen a la empresa misionera Kruse, nativa de la ciudad misionera de Puerto Montecarlo y que aùn hoy continúa viva y con buena salud.
No arriesgamos a aseverar las carrocerías de ninguno de los dos coches. El frontal, aparentemente carrozado sobre Mercedes Benz L-312, pareciera haber sido carrozado por Andrekevich o, en su defecto, por las firmas santafesinas Sadonio o Varese.
Y el convencional... no lo sacamos por nada. Si alguien tiene datos seguros, los agradeceremos...Jul 10, 2013
|
|

Un "1112" para jugar y adivinar1844 viewsEsta unidad del Expreso Ranelagh nos invitaba a adivinar su carrocería. No quedaba otra: es rarísima.
No hubo muchos ejemplares con este nombre, que a decir verdad no es muy recordado, pero es evidente que nuestros amigos tienen memoria.
Sabíamos que es difícil, pero no imposible. Y varios amigos estuvieron a la altura del desafío y la identificaron, no sin esfuerzo. Se trata de una carrocería Quilcar, la sucesora de la más conocida Quilmescarr. Felicitamos a quienes acertaron la adivinanza.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue gentilmente facilitada por el Sr. Jaime Marti. Lamentamos la involuntaria omisión.Jul 09, 2013
|
|
21875 files on 1459 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1127 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|