busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
8475.JPG
Feliz día del amigo para todos los amantes de los transportes de tiempos recientes...1577 views...a quienes les dedicamos esta rara foto, de uno de los Zanello menos corrientes que se incorporaron en masa a la línea 29, en este caso carrozado por Crovara.
Este fue uno de los ómnibus de esta marca que menos duró en la 29. Si pasó los tres meses en servicio sería cuasi milagroso.
Varios Zanello llegaron a la 29, carrozados por varias firmas, pero los más numerosos fueron los Eivar. Algunos duraron un tiempo más que el coche de esta foto, que fue uno de los primeros en retirarse tras tener un desempeño decepcionante.
Sin ir más lejos, esta foto fue tomada sobre la avenida Santa Fe, mientras esperaba al auxilio tras tener un desperfecto. Es una foto testimonial como pocas...
17 commentsJul 20, 2013
35193.JPG
Feliz día del amigo para todos los amantes de las unidades de modelos menos corrientes...1384 views...como este colectivo Ford, de por sí un chasis poco corriente en su época, que estaba dominada por Mercedes Benz y sus nobles "1114", que relegaron a los productos de otras marcas a ser "actores de reparto" y con pocos representantes en la calle.
Este coche está al servicio de la línea 503 comunal del partido de Lobos, explotada por la tradicional empresa Expreso Empalme Lobos. Fue muy longevo (esta foto fue tomada en 1996) y era uno de los pocos coches que la empresa asignaba a esta línea, origen de la actual línea provincial 432 que une Lobos con Navarro.
Es el producto del alargue de la línea de la foto, que une Lobos con Las Chacras y que aún hoy se presta, pero con el número 501.
34 commentsJul 20, 2013
92162.jpg
Feliz día del amigo para todos los amantes de los servicios de media y larga distancia...1558 views...que reciben como regalito esta rara unidad de una recordada empresa bonaerense hoy desaparecida pero no olvidada, como lo es la Cía. Omnibus Pampa, que desarrolló sus actividades en la provincia de Buenos Aires y creció mucho a comienzos de los '70.
Su concesión original era la 301 y, extrañamente, esta unidad lo lleva pintado arriba de la luneta. No fue corriente que el número apareciera explícito en los coches de esta empresa.
La unidad es rara. Es un producto de Incar, probablemente fruto del recarrozamiento o modificación de un vehículo más antiguo. La luneta "tipo Cametal" nos hizo suponer ese origen.
El chasis es ACLO o Leyland Royal Tiger.
8 commentsJul 20, 2013
102809.jpg
Feliz día del amigo para todos los amantes de los transportes antiguos...1804 views...que están representados en esta foto, en donde vemos a un viejo ómnibus Isobloc en uno de los escasos servicios en los que rindieron: en la vieja Lujanera.
Los coches ya habían sido desechados por el Estado y repartido a dependencias oficiales y a algunos servicios manejados por la Nación, como Autorrutas Argentinas, que se hizo cargo de los servicios Buenos Aires - Luján a través de la Empresa Nacional 17 de Octubre, a la cual se le asignaron algunos Isobloc.
En esta foto ya estaban privatizados y en manos de Transportes Automotores Luján. Esta imagen fue tomada durante un paro ferroviario, cuando los servicios de la mítica "Lujanera" colapsaban, por razones obvias.
16 commentsJul 20, 2013
2139.jpg
Línea 117 - Viejo icono de los '601316 viewsLa tradicional y recordada Transportes Larrazábal fue una de las empresas que adoptó a los revolucionarios Gnecco "Superamérica" en cierta cantidad.
Si bien no llegaron en masa, adquirieron algunos ejemplares que circularon desde 1963 ó 1964 hasta entrados los '70. Todos fueron carrozados (hasta donde sabemos) sobre Mercedes Benz L-312.
Esta es la única foto que hasta el momento pudimos conseguir de ellos. Si bien está semitapado por las ramas del árbol, se alcanzan a apreciar sus raras y atractivas líneas estilísticas.
12 commentsJul 19, 2013
4127.JPG
Raro ejemplar por las calles de Tandil1314 viewsEn 1986, uno de nuestros amigos se encontró con esta curiosidad circulando en la línea 502 de Tandil. Y tomó esta interesante fotografía.
Se trata de un típico producto de Carrocerías Italo Argentina, fabricado sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado. Fueron muy raros de ver: sólo conocimos tres: éste y dos en Buenos Aires, al servicio de las líneas 4, 6 y 110.
Este podría ser el de la 4, aunque tiene diferencias en su frente. La bandera es distinta y eso nos hace dudar. Obsérvese el parasol ubicado sobre el parabrisas, bien "a lo colectivo" pese a ser frontal.
20 commentsJul 19, 2013
102774.jpg
Jugando con un viejo 2591691 viewsEsta foto es ideal para jugar un rato, porque nos muestra a una carrocería poco usual, pero vista de atrás. Casi no hay imágenes de los productos de esta carrocera de frente o de perfil y menos aún de atrás, por lo tal da para jugar un ratito.
El coche pertenece a la línea 259 (hoy 59) y esperábamos que nuestros amigos la identifiquen... pero no tan rápido: se trata de una carrocería Magicor, que uno de nuestros amigos identificó casi al instante.
La 259 tuvo varios ejemplares de esta carrocera, en sus versiones de tres y cuatro ventanillas.
7 commentsJul 19, 2013
102806.jpg
Dos generaciones de ómnibus por Avenida de Mayo1661 viewsEsta imagen tuvo el raro privilegio de unir a dos generaciones diferentes de ómnibus porteños. El Leyland, que pertenece a la Cía. Avellaneda de Transportes y está al servicio de la línea 105 representa a la camada de unidades llegadas a comienzos de los '50 para reemplazar a los ómnibus de preguerra y cambiar las flotas de algunas líneas de microómnibus (como fue el caso de la 105) por parte de T.B.A.
Y detrás vemos a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de Rastreador Fournier, que puede estar al servicio de las líneas 129 ó 142 (luego unificadas dentro de la 86) y que representa a la generación llegada para reemplazar a los tranvías y a los ómnibus estatales.
Es raro que una foto los reúna. Esta imagen es más que atractiva, por esa razón.
16 commentsJul 19, 2013
301.jpg
"Lujanera" llegada desde Rosario1689 viewsEntre 1978 y 1979, la recordada Transportes Automotores Luján incorporó una pequeña serie de micros fabricados en Rosario por la firma De.Ca.Ro.Li. sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 alargados y frontalizados para la ocasión.
En aquellos años, la mayoría de la flota de esta empresa estaba compuesta por unidades con motor trasero y la incorporación de estos coches llamó la atención. Trajeron consigo un nuevo esquema de pintura, con un franjón rojo en el lateral.
Aquí vemos un ejemplar nuevo (véanse las patentes de papel en el parabrisas) estacionado en su parada de Plaza Miserere, el inicio de su largo recorrido hasta Luján.
13 commentsJul 18, 2013
101411.jpg
Los primeros "doble piso" de larga distancia3341 viewsCuando estos imponentes micros salieron a servicio, a fines de 1980, fueron toda una novedad. Aún estaba lejos el momento en el que las unidades de larga distancia de dos pisos fueran moneda corriente en nuestros servicios de larga distancia.
El Cóndor y Río de la Plata dieron el puntapié inicial con este tipo de vehículos, importando unidades Neoplan desarmadas que se ensamblaron y terminaron en carrocerías Cametal, en Rosario.
Aquí vemos un ejemplar de El Cóndor, descansando al lado de la terminal de Mar del Plata. Obsérvese qué arcaico parece el coche de la empresa Rápido del Sud que vemos a la derecha, si lo comparamos con el Neoplan.
80 commentsJul 18, 2013
102813.jpg
Rarísima combinación de chasis y carrocería a confirmar1566 viewsEste bicho sí que es raro. Y vamos a necesitar ayuda para confiirmar sus datos.
Pertenece a la vieja empresa El Trébol, que en los '60 enlazaba las ciudades de Bahía Blanca y la pampeana Guatraché con unidades de tipo urbano, como ésta y un Gnecco sobre Mercedes L-312 que presentamos tiempo atrás.
Este Chevrolet de 1957 es rarísimo. Creíamos que porta una rara variante de la carrocería Antártida Argentina y así lo era, nomás. Es una "cruza" de chasis y carrocería más que inusual.
7 commentsJul 18, 2013
102838.JPG
Dos viejos emblemas de la tradicional empresa "El Halcón"1519 viewsEsta imagen reunió a dos de los modelos más vistos en la empresa El Halcón durante los '60. De frente, viene hacia la cámara un "convencional" carrozado por La Favorita y detrás, cortado, vemos a otra de las carroceras icónicas de la época en la entonces 1: F.A.C.
Estas dos carrocerías, junto a Mitre y La Estrella, fueron las más vistas en los '60 (y un poquito más también)
En el caso de F.A.C. vemos al modelo de chasis largo, aunque hubo muchos coches cortitos con cuatro ventanillas, semejantes al "faquito" que restauró nuestro amigo Gustavo Del Manzo.
10 commentsJul 18, 2013
85066.jpg
Línea 165 (65) - Rareza de mediados de los '601469 viewsNo fue muy frecuente encontrarse con colectivos carrozados sobre chasis de la línea Fevre y Basset (Desoto, en este caso) carrozados por Alcorta. Hubo muchos más ejemplares de otras firmas (los de El Detalle son los más recordados: salieron por docenas) mientras que de Alcorta hubo muy poquitos.
Aquí nos encontramos con un ejemplar al servicio de la línea 165 de La Nueva Metropol, hoy 65. Es uno de los pocos que tenemos registrados en Buenos Aires.
Se ve que fue fotografiado a poco de su salida a servicio, porque sus leyendas son las originales de fábrica. Es evidente que este coche llegó cero kilómetro a esta línea, pero no sabemos cuanto duró.
22 commentsJul 17, 2013
102831.jpg
La Bernardino Rivadavia... de Villa María885 viewsHe aquí a una empresa homónima de la bien conocida Bernardino Rivadavia porteña, que desarrolló sus actividades en la ciudad cordobesa de Villa María. Por el estado de este viejo Mercedes Benz carrozado por El Cóndor en 1971, se ve que su situación no era tan promisoria como la de su homónima nacional.
Unía dos populosos barrios villamarienses, llamados Rivadavia y Trinitarios. Estaba respaldada por la concesión número 2. Tenía muy pocas unidades y, hasta donde sabemos, operó hasta fines de los '80 o comienzos de los '90.
5 commentsJul 17, 2013
98241.jpg
Línea 721 - Antigua estampa de los tempranos '701384 viewsEl ángulo inusual en el cual se tomó la foto dificulta su interpretación. No es la mejor, pero el coche no deja de ser atractivo.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna (no guiarse por la puerta, que no es original) de 1962 ó 1963. Suponemos que la foto fue tomada a comienzos de los '70, debido a la tipografía del número 7 que se ve en la bandera que, si bien es similar a la de los otros dos guarismos, es de diferente tamaño. Pensamos que esta unidad inició su derrotero en esta empresa cuando aún se denominaba 121.
3 commentsJul 17, 2013
21875 files on 1459 page(s) 1125