Last additions |

Vieja rareza de La Cabaña1832 viewsLa segunda mitad de la década de 1950 fue prolífica en rarezas, debido a la gran cantidad de chasis de diversas marcas y modelos que ingresaron al mercado argentino.
Muchas marcas intentaron incursionar en el mercado del transporte de pasajeros, con mayor o menor éxito. Las marcas del grupo Chrysler, Dodge, Desoto y Fargo, lograron comercializar una buena cantidad de chasis, pero tampoco era tan corriente cruzarse con alguno.
Por eso, conseguir imágenes de ellos no es fácil. Celebramos la aparición de esta imagen, que nos muestra un ejemplar probablemente carrozado por Vaccaro (por favor, confirmar) al servicio de la tradicional empresa La Cabaña.Jul 28, 2013
|
|

Línea 46 - Recuerdo de los '701403 viewsA comienzos de los '70, eran tres las carrocerías "dominantes" en la línea 46: El Indio, La Unión y L.A.B.I.G.L.E.A. En menor medida, teníamos a La Favorita y C.E.A.P. como "actores secundarios"
Esta foto nos muestra un ejemplar fabricado por L.A.B.I.G.L.E.A. sobre Mercedes Benz LO-911 en 1972. Fueron un clásico de esta línea, tanto sobre este chasis como sobre el semifrontal LO-1114.
Desaparecieron en masa a comienzos de los '80, tras la enorme renovación que la línea realizó entre 1978 y 1981.Jul 28, 2013
|
|

Línea 84 - Espejismo de un progreso que no pudo ser2297 viewsA fines de los '80, la gente de Línea 84 S.A. intentó modernizar a la línea mediante la incorporación de unos pocos coches de modelo reciente, entre los que estaba este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle, que causó sorpresa entre los usuarios, porque la flota corriente era vetusta y compuesta por muchos vehículos antiguos, incluso con varios convencionales que aún sobrevivían.
Pero todo quedó en el amague: no se pudieron pagar los coches nuevos, fueron retirados y reemplazados por otros con más años encima.
Esta toma fue hecha en la vieja cabecera próxima a la estación Villa del Parque. Poco tiempo después de realizada, esta unidad desapareció, junto a las nuevas que la acompañaron en este trunco intento de progreso.Jul 27, 2013
|
|

La línea 200, "recién nacida"3310 viewsCuando el Expreso Cañuelas inauguró su línea 200, que de hecho era un servicio corto sobre su línea troncal, la 51, dispuso su explotación con varias unidades que por entonces eran de modelo nuevo. Casi todas eran como la de la foto, con chasis El Detalle y motorización Deutz, pero carrozadas por Ottaviano Hnos.
Esta foto fue tomada a pocos días de su inauguración, en su cabecera de Glew. Los coches fueron renumerados en la centena del 700, pero tiempo después el orden inicial se relajó y podían verse internos de cualquier procedencia.
Hoy día, esta línea está en manos de la Empresa de Transportes del Sur, la misma prestataria de la línea 404. Jul 27, 2013
|
|

Histórico recuerdo de Transportes Automotores Riachuelo1405 viewsEntre 1964 y 1965, la mítica T.A.R.S.A. reemplazó a todos sus ómnibus Leyland obtenidos tras la privatización de Transportes de Buenos Aires por colectivos, más fáciles de mantener y de operar. Cabe aclarar que esta empresa fue la única que no necesitó ómnibus nuevos de refuerzo para operar sus líneas y se mantuvo con los coches originales hasta la llegada de los colectivos.
La mayoría de las nuevas unidades estaba carrozada sobre chasis Bedford. Las carrocerías más numerosas fueron Serra y la de esta foto, Alcorta. Los Mercedes Benz, extrañamente, en la primera etapa de esta empresa con colectivos fueron minoritarios.
La imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar de la línea 100, en una posición y estado poco decorosos, tras sufrir un accidente de magnitud.Jul 27, 2013
|
|

Dos añejas rarezas marplatenses1281 viewsEsta interesante imagen, rescatada de un video de época, nos muestra dos ejemplares extraños pertenecientes a una empresa de servicio regular (el coche de adelante, Ford carrozado por Gnecco, de la empresa Camet) y otra de turismo (el raro ejemplar de atrás, el cual suponemos perteneció a la empresa Turismo Asenjo, debido a una leyenda que en esta foto no se aprecia -"Visite Copelina"- pero que se ve en otra imagen)
Por aquellos años, la Empresa Camet operaba dos líneas, numeradas 13 y 14. Desapareció a comienzos de los '70. Su concesión fue caducada cuando prestaba un servicio prácticamente inexistente, con pocos coches de modelo generalmente antiguo.Jul 27, 2013
|
|

Línea 99 - Estampa característica de los tempranos '801978 viewsEn esta foto, tomada sobre la calle Humahuaca, en el barrio de Almagro, vemos las dos estampas más características de la línea 99 a comienzos de los '80.
Por un lado, vemos a un coche nuevo e icónico de la época, uno de los que Crovara carrozó para esta línea en 1981. Llegaron varios coches y algunos lograron superar la barrera de los 5 años de servicio, aunque la mayoría no duró mucho tiempo que digamos.
Y detrás aparece la trompa de un "convencional", que a comienzos de la década mencionada eran mayoritarios en esta línea. Aún no eran muy antiguos y dominaron la escena hasta más o menos 1982, cuando comenzó su lenta retirada y su sustitución por coches de modelos más recientes.Jul 26, 2013
|
|

Imponente y enorme unidad de La Independencia1879 viewsSuponemos que cuando llegó este coche a La Independencia debe haber causado sensación, porque era enorme y debió destacarse entre todos los coches comunes y los frontales, generalmente más pequeños.
Se trata de un micro carrozado por la firma Velox sobre chasis Volvo. Su diseño es inconfundible y más aún su frente.
Llaman la atención sus ventanillas rectas. Buena parte de los Velox que tuvieron este frente poseían las ventanillas con una marcada inclinación hacia adelante.
Aquí lo vemos junto a su orgulloso conductor, vestido con el guardapolvo tan característico de la época.Jul 26, 2013
|
|

Carrocerías Mitre, a comienzos de los '601912 viewsHacia 1959 ó 1960, Carrocerías Mitre "encontró" el diseño que marcaría su styling hasta mediados de la década del '70. Las ventanillas redondeadas, el conjunto parabrisas más ventilete y la forma de la culata fueron característicos y "marca registrada" de esta recordada carrocera.
Aquí vemos un modelo fabricado entre 1960 y 1961, aún con su "coco" redondeado. Poco después llegaría el nuevo diseño, con bandera embutida dentro del frente y con su alero característico.
La luneta aún era de una pieza y no tan envolvente como la más conocida, que mantuvo por muchos años a partir de 1962-63.
El coche pertenece a la empresa platense Transportes La Unión, prestataria de la entonces línea 2, que aún hoy mantiene, pero bajo la concesión provincial 202.
Jul 26, 2013
|
|

Vista poco frecuente de los primeros Alcorta con ventanillas asimétricas.2098 viewsEsta unidad de la línea 53 nos muestra en plenitud a la característica culata que llevó este modelo, el primero de una larga serie cuya característica principal fue la asimetría de sus ventanillas y el mayor tamaño de la primera.
Este modelo se fabricó durante 1976 y, tal vez, a comienzos de 1977. La culata es la corriente, con una luneta muy panorámica y dividida en dos. Con este modelo, Alcorta se pasó decididamente al bando de los panorámicos y mantuvo este diseño tan particular, con lógicas restilizaciones, hasta su conversión en Alcar, a comienzos de 1985.Jul 26, 2013
|
|

Extrañísimo refuerzo al servicio de La Marplatense1766 viewsEl fuerte de la línea 597 de Mar del Plata se daba en la temporada veraniega, por ser un recorrido que discurría por la costa, remedo del desaparecido 581 de O.T.N.E.
En temporada baja, los servicios se prestaban con muy pocos coches, pero en verano se los reforzaba con unidades alquiladas a diferentes empresas. Esta foto nos muestra a una de las más raras.
Se trata de un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por San Miguel con uno de sus diseños más feos, generalmente utilizados para diferenciales o servicios de media distancia, con el raro agregado de puerta trasera.
Pertenece a la línea 501 comunal del partido de Luján. Es rarísimo que un coche de una línea tan pequeña haya sido alquilado en temporada. Y lo mas raro es que no lo recordamos en servicio en su ciudad de origen...Jul 25, 2013
|
|

Servicios de media distancia de una gran empresa chaqueña987 viewsLa empresa La Estrella, oriunda del Chaco, fue bien conocida hasta entrados los 2000. Comenzó como una pequeña empresa local para luego extenderse paulatinamente y llegar a la misma Buenos Aires con servicios de larga distancia hechos y derechos.
Pero también cumplió múltiples recorridos de media distancia dentro de su provincia de origen, como el que cumplía este imponente micro Scania Vabis carrozado por Potosí. Los colores de esta empresa son los tradicionales: gris plata de fondo, con franjas rojas y blancas. Son los mismos colores básicos que utilizó hasta, en algunos casos, entrados los '90.Jul 25, 2013
|
|

El embrión de una poderosa empresa de hoy1421 viewsEste auto colectivo es curiosísimo, porque no circuló dentro del ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Solo la rozaba en la zona de la estación Liniers.
Hacía un corto recorrido entre Liniers y Ramos Mejía y luego se lo identificó con el número 1. Lo que no es conocido es el hecho de que este pequeño servicio, prestado con automóviles en un primer momento, es el embrión de una de las empresas más poderosas de la zona oeste de hoy: Empresa Línea 216.
Así se iniciaron sus pioneros, con este pequeño servicio con automóviles, que progresó y con el tiempo se transformó en una gran empresa que hoy es modelo. Vaya si progresó...Jul 25, 2013
|
|

El prototipo Dimex, en su último destino como transporte regular 2337 viewsEsta unidad llegó carrozada desde Mexico en 1997 y con ella se organizaron presentaciones del nuevo chasis que la filial argentina fabricaría en su planta de Mercedes.
Fue llevado a varios puntos del País, pero finalmente fue la única que llegó carrozada de origen. Pasado un tiempo se comercializó y recaló en el Expreso Esteban Echeverría, que la utilizó durante muchos años.
Su diseño nos es extraño, para lo que estamos acostumbrados a ver aquí. La carrocería es un producto de la firma Ayco. Quizás, quién sabe, ésta es la carrocería de esta firma que ha llegado más lejos del lugar en el que se la fabricó...Jul 25, 2013
|
|

Línea 12 - Sus "olvidados" OF1545 viewsEntre 1988 y 1992, la línea 12 incorporó a su flota varias unidades frontales carrozadas sobre Mercedes Benz OF-1214. Ante el cese de comercialización del viejo y noble LO-1114, varios componentes eligieron a los OF de motor delantero sobre los OH, que la mayoría de los socios eligió a medida que se reemplazaba a los antiguos colectivos-
Este fue uno de los más raros que se incorporó, carrozado por San Miguel. Hubo algunas otras rarezas sobre OF, como un Fram "imitación Bus" y otros coches de carrocerías más "normales de ver" en esta línea, como Eivar y La Favorita.Jul 24, 2013
|
|
21875 files on 1459 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1123 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|