busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
102896.JPG
"Jubilado joven" de la Estrella - Cóndor1468 viewsEsta unidad se fue bastante rápido de la flota de la Estrella - Cóndor. Hacia 1984 fue retirada de circulación, junto a otro lote de unidades similares.
Esto se debió a que, en realidad, eran recarrozados sobre chasis más antiguos. Cametal "rejuveneció" a unos cuantos coches viejos del grupo (en este caso, el chasis es un Pegaso) y se los distinguía por no tener aire acondicionado, como en este caso, o por tenerlo en el centro del coche y no a la cola.
Esta foto nos muestra un ejemplar aún con los colores de la Estrella - Cóndor, pero al servicio de la empresa De Luca Turismo. Este tipo de recarrozados fueron populares en las empresas de excursiones y turismo, porque por poco dinero podìan adquirir unidades con diseño moderno, aunque con chasis y mecánica "pasada de moda"
29 commentsAug 01, 2013
55620.JPG
Línea 326 - Tiempos de transición2213 viewsPese a que la línea 326 continúa aún hoy con la razón social histórica (Cía. de Ttes. Vecinal), desde fines de los '80 que socios de la línea 182 compraban partes societarias cada vez a mayor velocidad, ante la defección de muchos componentes originales.
Hacia el año 2000, comenzó la "metamorfosis final" de su apariencia, abandonando su color verde original para adoptar el rojo tradicional de la Sargento Cabral, aunque mantuvo, en general, los cortes y la franja en color negro (a diferencia de los de la 182, que eran azules)
Esta foto reunió a los viejos colores con los nuevos. Es una estampa completa de los últimos 15 años de esta empresa.
28 commentsJul 31, 2013
58136.JPG
Raro ejemplar de la vieja 500 de General Rodríguez1194 viewsEn los '70 y '80, la flota de la empresa Transportes General Rodríguez era digna de verse y fotografiarse. Era de lo más variopinto de la zona.
Se entremezclaban unidades configuradas para servicio urbano, con colectivos semifrontales sin puerta trasera con interior apto para servicios interurbanos y unos pocos coches frontales como éste, que le daban una impronta de media distancia que sus recorridos no tenían.
Aquí vemos un coche con un esquema de pintura inusual, con ese grueso franjón rojizo en el lateral. Los invitamos a descubrir su carrocería, y el acertijo no duró ni 10 minutos. Se trata de un producto de la carrocera cordobesa Unicar.
28 commentsJul 31, 2013
100386.jpg
Línea 13 - Viejo y solitario Chevrolet1505 viewsCuando la empresa Central Alto Verde se hizo cargo de los servicios de la línea 13, hacia mediados de los '80, inició sus prestaciones con una flota pequeña pero variada, en la cual se mezclaron "Frontalitos" casi nuevos, algunos Mercedes Benz LO-1114 y este Chevrolet fabricado hacia 1976, carrozado por Bi-met.
Suponemos que se vería raro entre tantos Mercedes Benz, pero no obstante hizo su campaña en esta empresa.
Aquí lo vemos bien de frente. Pese a estar semitapado, pueden verse claramente las formas que Bi-met eligió para caracterizar sus productos de la época.
7 commentsJul 31, 2013
102874.jpg
Una rareza, que ya no lo es tanto1468 viewsSi tiempo atrás hablábamos de Carrocerías Magicor, era lógico tildarla de rareza, porque no había mucho material disponible para recordarla. Pero por suerte, en los últimos tiempos han aparecido muchos registros gráficos. Vuelta a vuelta podemos aportar nuevos, que nos permiten rememorarla y, a la vez, saber que a la larga no fue tan rara como parecía. Había varios ejemplares dando vueltas por ahí.
En esta ocasión presentamos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford, perteneciente a la línea 106, fotografiado cerca de Plaza San Martín.
5 commentsJul 31, 2013
55083.jpg
Línea 30 - Otro plateado recuerdo sobre Avenida Corrientes1436 viewsEsta imagen, tomada a mediados de los '60, nos trae el recuerdo de Avenida Corrientes empedrada y de doble mano, a la altura del paso a nivel del Ferrocarril San Martín, próximo a su entonces "Paradero" Chacarita.
El ómnibus Leyland que vemos cruzar el paso a nivel pertenece a la línea 30 de Transportes Saavedra. En esa época aún gozaban de buena salud. Tenían encima pocos años de trajín y su desempeño era decoroso.
Las construcciones de fondo todavía se conservan y merecen un párrafo aparte los vehículos que son "actores secundarios" de la toma: las motonetas Siambretta, la furgoneta Auto Union y el Rastrojero que asoma tímidamente su trompa tras el ómnibus. Esta toma es una verdadera estampa de mediados de los '60.
27 commentsJul 30, 2013
102879.jpg
"Chancha" nicoleña con seguro pasado porteño1355 viewsEsta extraordinaria foto nos muestra a una vieja "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña, a todo color. Circula en la línea 505 comunal de San Nicolás, que unía las localidades de San Nicolás y La Emilia, por entonces a cargo de la Sociedad Cooperativa de Transportes La Litoraleña Ltda., más conocida como SCTALL. Los colores que porta son inconfundibles.
Creemos que se trajeron a esta "Chancha" desde Buenos Aires, luego de su fallida intervención en la caída Ttes. Aut. 1º de Mayo, prestataria, en sus últimos tiempos, de las líneas 14, 16 y 84. Además, intentaron reflotar la 97 ex tranviaria sin éxito.
Es seguro que tras la caducidad de 1º de Mayo, la gente de SCTALL, al retirarse, se llevó esta unidad para utilizarla en sus líneas comunales de San Nicolás.
14 commentsJul 30, 2013
102891.JPG
Un diseño "tradicionalmente fundamentalista"2207 viewsLos sistemas de ventanillas de subir y bajar quedaron obsoletos en los colectivos a comienzos de los '50, con la adopción de las ventanillas corredizas heredadas de los diseños estadounidenses llegados a fines de la década anterior.
Para mediados de los '50, las ventanillas levadizas ya eran anacrónicas y habían sido eliminadas por casi todas las carroceras en actividad, salvo una: Carrocerías Agosti.
Ellos las conservaron a ultranza (como también a la estructura de madera) debido a que eran grandes comerciantes del rubro. Por lo tanto se proveían a sí mismos. Hasta su cierre, en 1964-65, se aferraron a estas soluciones ya arcaicas.
Este Bedford,perteneciente a la recordada Cía. de Omnibus Maipú, es de 1962-63. Pero su diseño atrasa 15 años. Ese tipo de ventanillas lo hizo "nacer viejo"
12 commentsJul 30, 2013
CHbis84.JPG
Línea 150 - Un "bicho raro" muy añejo1228 viewsA mediados de los '60, cuando Transportes Automotores Riachuelo debió reemplazar a sus antiguos ómnibus Leyland, generalmente realizó compras de colectivos en serie de gran cantidad. En algunos casos, llegaron coches iguales por docenas.
Buenos ejemplos son los Bedford con Serra, La Carrocera del Sud o Alcorta, los Mercedes L-312 con Alcorta o chasis de la línea Chrysler carrozados por El Detalle.
Pero algunos socios "se abrieron" y adquirieron unidades aparte de los grandes pools. Esta foto nos muestra a uno de estos ejemplares, carrozado por Quilmescarr sobre el noble L-312 de Mercedes Benz.
Hubo varios ejemplares "fuera de serie", casi no vistos en esta empresa. Y éste es uno de ellos.
17 commentsJul 30, 2013
69048.JPG
Línea 204 - Sus últimos coches "tipo micro"1991 viewsHacia comienzos de los '80 la desaparecida empresa La Reconquista Ltda. de Tigre incorporó algunos coches "tipo micro", con carrocería especial para viajes de media distancia, carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizados.
Desde los '60 su incorporación era corriente, pero luego se decidió uniformar la flota con unidades "tipo colectivo" y este tipo de vehículos cayó en desuso, aunque algunos remanentes circularon hasta la segunda mitad de los '80. Generalmente tenían base en Zárate y a veces realizaban servicios a localidades cercanas, fuera de la troncal.
Aquí lo vemos en la terminal de Zárate, fotografiado entre 1985 y 1986.
19 commentsJul 29, 2013
102769.jpg
Un clasicazo de las calles porteñas1482 viewsDesde fines de los '50, los sucesivos modelos de Carrocerías La Estrella fueron inconfundibles. Gracias a su "alero" en la culata, a su tan particular chapón embellecedor del guardabarros trasero y a su frente, casi no había posibilidad de error a la hora de identificarlos. Podían confundirse con las carrocerías que la imitaron, como fue el caso de Colón.
Este ejemplar de la línea 215 (hoy 15) nos muestra su diseño tan particular y a la vez bello. Otro "sello de fábrica" era la composición de la luneta, con las superficies vidriadas curvas que flanqueaban a la luneta e "invadían" el lateral.
7 commentsJul 29, 2013
102847.jpg
Servicio comunal prehistórico1430 viewsAl ver esta foto, muchos se preguntarán: ¿Por qué se expone aquí este carruaje? Pero todo tiene un porqué: estamos en presencia de una línea comunal prehistórica del partido de San Isidro. Sí, acá nomás hubo una línea con estos vehículos y hablamos de 1925, ya con los ómnibus en expansión explosiva.
Este carruaje pertenecía al Señor Pascual Dinigini y tenía como cabecera principal a la estación Martínez del Ferrocarril Central Argentino y cumplía un recorrido hasta la calle Posadas. Desconocemos si esta pequeña línea evolucionó y se transformó en ómnibus o si desapareció aún con tracción a sangre.
7 commentsJul 29, 2013
102858.jpg
Allá por Retiro, en 1967...1614 views...se podían dar estos más que interesantes cruces. Curiosamente, se trata de dos líneas ex Transportes de Buenos Aires, una de tranvías y otra de ómnibus.
En primer plano, vemos a una "chanchita" brasileña Mercedes Benz O-321 H al servicio de la línea 9, por entonces a cargo de Transportistas Asociados Vail. Detrás a la izquierda se ve un colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Maravilla, que por su ubicación y por la escala de grises nos dice que está al servicio de la línea 168 de T.A. Noroeste, pero explotada por la empresa General Manuel Belgrano por cuenta y orden de la primera. Hay fotos de un colectivo similar en esta galería, identificado con esta línea.
7 commentsJul 29, 2013
101957.jpg
Dos líneas de la centena del 200, pero de diferentes jurisdicciones1308 viewsEsta foto, extrañamente, unió a dos líneas nomencladas en la centena del 200, pero pertenecientes a diferentes jurisdicciones. La numerada 210 es una urbana de la ciudad de Rosario y propiedad de la empresa La Florida, mientras que la 276 no es otra que la actual Compañía La Isleña, que aún hoy presta los servicios que esa concesión permite.
Llama la atención lo precario de la bandera luminosa de destinos del 276, en una línea que tradicionalmente fue prolija.
14 commentsJul 28, 2013
102753.jpg
Cruce de leyendas (XVII)1892 viewsMientras el helicóptero Sikorsky S-61 R de la Fuerza Aérea Argentina despega (o está por tocar tierra, durante el desarrollo de una exhibición), detrás aparece un grupo de colectivos al cual vale la pena observar.
Son cinco Mercedes Benz, que aparecen completos (o casi). De adelante hacia atrás, vemos a un Vaccaro de 1977 ex línea 33 cuya trompa aparece cortada, un 911 Costa Brava escolar y tres 1114: un Crovara de la 343, circa 1986; un Detalle de la 707 de 1980-81 y un Indio de la 343, este último de 1982-83.
7 commentsJul 28, 2013
21875 files on 1459 page(s) 1122