busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
4131.jpg
El "cementerio" de la línea 1112047 viewsHacia 1991, cuando Los Constituyentes comenzó a renovar lentamente las unidades más antiguas que tenía aún en servicio, se armó en la cabecera de Villa Concepción un pequeño cementerio con los coches que se iban retirando del servicio, que en algunos casos tenían 19 años de antigüedad.
Es el caso del coche 87, el Indio que vemos en primer plano, radiado en 1991 cuando era modelo 1972. A su lado vemos al coche 81, un Ottaviano de 1973. Los dos Detalles que le siguen aún estaban en servicio.
Los dos "cadáveres" formaban parte de la flota estable de la línea 90, ramalizada dentro de la 111, en la cual se concentraban los coches más viejos de la empresa. Ambos habían sido coches de la 90 Obispo San Alberto y fueron repintados de 111 cuando Los Constituyentes la absorbió.
20 commentsSep 14, 2013
25543.JPG
La línea 304 tradicional antes de su caída2140 viewsTiempo antes de que la Dirección Provincial del Transporte bonaerense caducara la concesión 304 de Línea 304 S.A., la empresa había intentado mejorar su alicaída flota con la incorporación de algunas unidades de modelo reciente (inclusive alguna cero kilómetro) pero el esfuerzo no alcanzó para conservar la línea, que luego fue entregada a la Compañía Noroeste.
Entre otros, llegó a la 304 este OA 101 de primera generación, que llegó usado poco después de la adquisición de un OA de segunda generación cero kilómetro que en su momento sorprendió.
Pero, como ya dijimos, la modernización parcial de la flota no alcanzó para que se pudiera retener la concesión y estos clásicos colores se transformaron en recuerdo.
24 commentsSep 14, 2013
79762.JPG
Inusual vista trasera de un viejo "OP" de la San Vicente1468 viewsNo se conocen muchas fotos de los ómnibus Mercedes Benz OP-312 utilizados por las diferentes líneas de concesión nacional durante la década de 1960 y, en algunos casos, parte de la siguiente. Y además, de la escasa cantidad disponible, son muy pocas las que los muestran de atrás.
Ese detalle hace a esta foto particularmente atractiva, porque nos permite apreciar ver a este "OP" carrozado por Cametal de la empresa San Vicente desde una perspectiva inusual.
Observen lo panorámico de su luneta, lo cual remite a las unidades más grandes de larga distancia. Las tres luces del techo son otro detalle "de larga". También se aprecia la decoración lateral, con "alas" rojas sobre el fondo celeste, que la "Sanvi" solía utilizar en este tipo de coches (no así en los más chicos con trompa)
15 commentsSep 14, 2013
101787.jpg
Curiosa identificación1172 viewsLa empresa Santa Ana, prestataria de la línea 11 de la capital correntina, por alguna razón que desconocemos solía identificar a la línea tanto con el número tradicional como con la palabra, tanto en la bandera como en los laterales.
Esta circunstancia es muy curiosa y casi no vista. En la mayoría de los casos llevaba el número en la bandera y la palabra "ONCE" en la cenefa sobre las ventanillas, pero en el coche que vemos en esta imagen conviven las dos denominaciones en su cartelera luminosa.
La perspectiva no nos permite apreciar muy bien a la unidad, pero creemos que se trata de un ejemplar carrozado por Italbus sobre Mercedes Benz OF-1418.
14 commentsSep 14, 2013
102662.jpg
Rara decoración en los trolebuses Nissan - Toshiba mendocinos1961 viewsBien sabemos que la decoración original de los trolebuses japoneses adquiridos por la provincia de Mendoza para el sistema de trolebuses de su capital era parecida a la de Transportes de Buenos Aires: gris (en lugar del plateado porteño) con franja azul. Cuando se los repintó se adoptó el esquema de pintura que vemos en la foto, mayoritariamente naranja con pollera gris, pero casi todos los coches llevaron el techo de color blanco.
En éste, en cambio, está pintado de naranja. No sabemos si esta disposición de colores es casual o si antecedió por un corto lapso a la más usual con techo blanco.
44 commentsSep 13, 2013
102877.jpg
Línea 60 - Uno de sus clásicos de los '602075 viewsEs indudable que la cruza Mercedes Benz L-312 con una carrocería La Favorita fue unade las más representativas de la línea 60 desde fines de los '50 y durante los '60. Hubo muchos coches de este modelo y fue uno de los perfiles más vistos en la época.
Esta foto es una postal de la época. Un colectivo clásico de una línea clásica, con un edificio histórico de fondo, como lo es el Congreso Nacional. ¿Qué más le falta a esta foto para ser única? Sí, la culata del 60. Pero, igualmente, esta foto representa a los transportes porteños como pocas.
23 commentsSep 13, 2013
102958.JPG
Jugando con la ciudad (XXVI)1210 viewsEsta imagen es un misterio hasta para nosotros. Así que en esta oportunidad vamos a jugar todos. Nadie se queda afuera.
Sabemos que fue tomada en ocasión de la cosntrucción del túnel de la línea "E" entre San José y Bolívar, cuando se resolvió desviarla de Constitución a Plaza de Mayo. Lo que vemos es un obrador montado para la ocasión, pero no sabemos donde. La meta es descubrir en qué lugar se montó. Nosotros no pudimos individualizarlo.
De paso se ve ese colectivo, que también nos desorientó. ¿De qué línea es? ¿Quién lo carrozó? ¿Cual es su chasis? A nosotros nos parece un MAN. ¿Será así?
17 commentsSep 13, 2013
G190.JPG
Línea 47 - Sus internos altos1705 viewsCuando la línea 47 abandonó el tramo Chacarita - Aeroparque de su recorrido para poder sobrevivir, ante la imposibilidad de renovar los coches vencidos debido a la ley de los 10 años de 1977-78, su flota se redujo enormemente, porque la mayoría de las unidades antiguas no se renovó. Esto le sirvió a la línea para no desaparecer y estabilizar su situación.
Esta unidad, fabricada en 1968 por La Unión sobre Mercedes Benz LO-1112, lleva un número interno alto, el 70, que desapareció cuando la flota se redujo.
Obsérvese que aún dice Aeroparque en su cartelera. Seguramente esta foto fue tomada antes del recorte o es uno de los coches que mantuvo la leyenda aún varios años después de que la línea abandonara esa cabecera.
42 commentsSep 13, 2013
48297.jpg
El primer modelo panorámico de El Indio fabricado en cantidad1497 viewsEntre 1975 y comienzos de 1977, Carrocerías El Indio sufrió una "crisis de identidad estilística": evidentemente nacida de los 10 años en los cuales fabricó sus productos con un solo modelo básico, con leves modificaciones.
Cuando debió "panoramizar" sus diseños, fabricó diferentes versiones en baja cantidad. Daba la impresión de que El Indio no encontraba su rumbo estilístico. Pero a inicios de 1977, con el modelo de la foto, estandarizó su producción y dejó de fabricar múltiples variantes a la vez.
El coche de la foto pertenece a la línea 9 de General Tomás Guido. Fue muy longevo y es probable que sea el mismo que durante muchos años ofició de auxilio.
12 commentsSep 12, 2013
102775.jpg
Dos viejos conocidos1822 viewsEsta imagen es muy rara, pero no tanto por el colectivo que aparece en el fondo, perteneciente a la línea 259 y en verdad es un clásico, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio. Esta combinación de chasis y carrocería fue corriente en los tempranos '60 y el modelo es muy representativo de la actual 59.
El otro "viejo conocido" es el personaje con zancos que aparece voceando publicidad mediante un megáfono. Aparece en una serie de fotos de la revista Life tomadas en Plaza Flores, pero se ve que este personaje andaba por todos lados: aquí lo vemos sobre la avenida Maipú, en Olivos. Es evidente que en su momento habrá sido bastante conocido.
17 commentsSep 12, 2013
103035.jpg
Una joyita para la mesa de luz...1263 viewsMiren qué lindo colectivito. ¿No es un juguete para guardar y exhibir en una vitrina? Además de lo simpático que es por ser tan chiquitito, es una extraordinaria rareza.
Su chasis es Dodge y pertenece a la línea 17 santafesina, en tiempos que aún era explotada bajo la razón social línea 17. El asunto es su carrocería, que es realmente rara y que invita a jugar un rato.
¿Alguien se anima a adivinarla? Tiene detalles inequívocos de su procedencia, pero hay que reconocerlos. ¿Quién empieza, amigos...?
16 commentsSep 12, 2013
103059.jpg
Los últimos 1114 de Platacar2211 viewsEntre 1984 e inicios de 1985, salieron de Carrocerías Platacar los últimos coches carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114, destinados a su propia línea 338.
Estos últimos ejemplares se distinguieron por tener las ventanillas un poco más chicas que la versión anterior de 1983-84, con la sección fija ubicada abajo.
Estos fueron los últimos vehículos con "formato tipo colectivo" que llegaron a Transportes Automotores La Plata, a excepción de unos minibuses Mercedes Benz LO-814 llegados entre 1999 y 2000.
Luego de su radiación varios coches se reformaron para prestar servicio urbano y, a su vez, otros tantos pasaron a empresas de excursiones o transporte escolar.
14 commentsSep 12, 2013
82486.JPG
Otra foto que invita a la confusión (II)1764 viewsAsí, sin mirar demasiado a fondo, uno ve esta foto y dice: ¡Un 29 diferencial! Sí, lo fue, pero en el momento de tomarse esta imagen estaba muy lejos de su recorrido. Observen, en la franja roja, la razón social: Rastreador Fournier, de la ciudad de Bahía Blanca.
Este coche no circuló en las líneas comunales de la empresa. Circuló un tiempo como refuerzo en la línea 279 (hoy dentro de la concesión 319 de El Villarino) cuando su vieja prestataria, La Acción, dejó de circular.
No anduvo mucho tiempo. A lo mejor su temporada laboral en Bahía Blanca no llegó al año.
5 commentsSep 11, 2013
102928.jpg
Rarezas en Constitución1790 viewsEl ejemplar del Expreso Quilmes que aparece a la derecha es una auténtica rareza, una variante casi no vista de Cooperativa San Martín de los tempranos '60. Por el tipo de luneta que posee, debe haber sido fabricado entre 1960 y 1961, ni antes ni después.
Presenta cuatro ventanillas y media, disposición prácticamente desconocida en esta carrocería. Hubo cortos de tres ventanillas, bastante raros y la mayoría tuvo cuatro, de diferentes tamaños.
También nos llama la atención las formas redondeada de la culata que aparece a la izquierda. ¿Alguien la identifica? ¡Es rarísima! ¿No?
24 commentsSep 11, 2013
103043.jpg
Córdoba y 9 de Julio, hacia fines de los '501482 viewsEsta interesante toma nos permite apreciar, además de los vehículos de transporte público, a la antigua disposición del cruce de ambas avenidas, con una rotonda central que fue retirada en la segunda mitad de los '60.
Hoy parece increíble verla así, porque su conservación sería inviable.
Referente a las unidades que se ven, en primer plano aparece un ómnibus Leyland de Transportes de Buenos Aires, seguramente al servicio de la línea 132. Semitapado por éste, se ve un pequeño colectivo, probablemente Chevrolet "Sapo" de la línea 294, que luego se renumeró como 94. Alcanzan a verse sus característicos colores.
25 commentsSep 11, 2013
21877 files on 1459 page(s) 1111