busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last additions
102972.jpg
Un lugar irreconocible1049 viewsSi nos parásemos hoy en este lugar con esta foto en la mano, no podríamos creer que el lugar de la imagen es el mismo: los aldededores de la estación Coronel Francisco Lynch del Ferrocarril Urquiza, por aquellos años Ferrocarril Central Buenos Aires o Tramway Rural.
De hecho, la formación con la vaporera y dos coches que vemos en el centro de la imagen es el antecedente del servicio tranviario interurbano, cuando se prestaba con coches remolcados y locomotoras de vapor.
De no creer el cambio de la zona. ¿No...?
ACLARACION DE CREDITO Y PROCEDENCIA: Esta imagen en realidad fue publicada en el grupo Facebook "Tranvías de Argentina" por Marcelo Scévola y obtenida del foro "Todo Ferromodelismo". Pedimos disculpas por el involuntario error.
4 commentsSep 19, 2013
103052.JPG
Los articulados que se anticiparon al Metrobus 9 de Julio3058 viewsA su manera estos coches son históricos, porque la línea 59 fue la única que se anticipó al establecimiento del corredor 9 de Julio del Metrobus y adquirió unidades articuladas para tal fin, en 2012.
Es sabida la intención del Gobierno de la Ciudad, que pretende que las líneas que circulen por los diferentes corredores posean ómnibus articulados, que por ahora escasean. Al inaugurarse el corredor, la 59 era la única que los tenía en servicio.
Igualmente, esta foto es histórica: el coche está circulando por una de las calles que flanquean a la 9 de Julio, en este caso Lima a la altura de la avenida Belgrano, que ya no utiliza más desde la inauguración del corredor Metrobus.
74 commentsSep 19, 2013
9140.JPG
La línea 323, "barranca abajo"1837 viewsTiempo antes de que la recordada empresa La Perla comenzara su declive que concluyó con su independencia y con la línea 323 absorbida por la Cía. Omn. 25 de Mayo, comenzaron a aparecer unidades multicolores no muy nuevas entre las tradicionales con el color identificatorio real.
Llegaron de muchas líneas y comenzaron a circular así como llegaron, con el único cambio de las leyendas en el exterior de la carrocería.
Aquí vemos un ejemplar llegado de la línea 202 de la ciudad de La Plata, que salió a la calle con su librea original y las inscripciones nuevas. Obsérvese cómo contrasta cromáticamente con los coches que portan el esquema titular.
12 commentsSep 18, 2013
102283.jpg
Línea 187 - Rarísimo testimonio de una transición efímera1736 viewsPese a no ser tan descriptiva en lo que a colectivos se refiere, esta imagen es invalorable y rara, porque sin querer retrató a un momento muy pequeño en la historia de la línea 187: el lapso, muy breve, en el cual la línea se identificó con el número 297 de jurisdicción provincial.
El 2 de enero de 1969 entró en vigor, dentro del reordenamiento general de concesiones y se mantuvo hasta aproximadamente mediados de 1970, cuando se nacionalizó su concesión por entrar a Capital.
El número se ve en la culata del coche más cercano a la cámara. De casualidad, quedó registrado en la toma e inmortalizó un momento breve de la historia de la línea.
25 commentsSep 18, 2013
103050.jpg
Uno de los tres Leyland Olympic mendocinos1830 viewsEstamos en presencia de una verdadera "rara avis": uno de los tres ómnibus Leyland Olympic MCW que el Ministerio de Transportes de la Nación adquirió en 1950, dos años antes de la llegada del grueso de los Leyland plateados cuya mayoría terminó en Transportes de Buenos Aires.
Fueron solo tres y fueron destinados a los servicios que la empresa estatal Autorrutas Argentinas prestaba desde la capital mendocina.
Esta imagen nos lo presenta en plenitud. Es la mejor de estos coches que conocemos. Está aplicado a una línea interurbana que unía Mendoza con Maipú, en cierta forma antecedente de la actual línea 10, antes grupo 170.
30 commentsSep 18, 2013
103068.jpg
Nube de recuerdos en Constitución1629 viewsEste rescate de una antigua filmación reunió a varios ejemplares icónicos y atractivos en una sola toma que no tiene desperdicio.
De derecha a izquierda se ve la culata de un viejo L-312 El Detalle de la línea 9; detrás viene el coche que se "roba" la toma: un LO-911 La Favorita de la desaparecida línea 186 y, tras él, un LO-1114 con A.L.A. de la línea 102, que en el momento de realizarse esta toma debería ser novísimo.
Cierra el desfile, a la extrema derecha, un semifrontal El Detalle de la línea 79. Hay recuerdos para todos los gustos. A disfrutarlos, entonces...
8 commentsSep 18, 2013
93421.JPG
"Yacimiento de 1114" de La Independencia1847 viewsEsta imagen parcial de uno de los playones de estacionamiento de la recordada empresa La Independencia nos muestra un variopinto conjunto de colectivos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 entre 1976 - 77 y 1986-87.
Se ven ejemplares de varias carrocerías: El Detalle, San Miguel, La Favorita, La Nueva Estrella y El Indio.
Tenemos a la vista un muestrario muy representativo de la "LISA" de mediados de los '80. Faltarían algunas carrocerías (La Preferida, Bi-met o Costa Brava, entre otras) para que el muestrario sea más completo y representativo.
15 commentsSep 17, 2013
103075.jpg
Los Ford Thames de Alberto J. Armando, trabajando en la Patagonia1040 viewsEstos extraños ómnibus, originalmente ofrecidos para servicio urbano, llegaron a trabajar en recorridos interurbanos de media distancia. Esta foto nos brinda un buen ejemplo de ello.
Aquí los vemos al servicio de Línea 28 de Julio, empresa afincada en la localidad de Trelew, que enlazaba a esta ciudad con Puerto Madryn, cumpliendo un recorrido de alrededor de 65 kilómetros.
Estos ómnibus, pese a lo precario de su carrocería, prestaron este servicio durante varios años. Aquí los vemos en grupo llevando a un contingente de turistas en un servicio no regular.
16 commentsSep 17, 2013
103087.JPG
Pedacitos de historia abandonados en Chascomús1772 viewsEsta foto da pena y hasta bronca, por la cantidad de vehículos históricos que podrían haber sido conservados y que hoy se encuentran en este estado, tirados como chatarra, cuando podrían haber tenido un presente digno.
Se mezclan viejos coches de subterráneo, ex línea B, con pobres cadáveres de coches ferroviarios Metropolitan Vickers del Ferrocarril Mitre, que bien podrían formar parte de una formación histórica para el recuerdo.
Nada han guardado de los Vickers, pero algunos coches de subte han corrido mejor suerte, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y del Ferroclub Argentino, que tienen varias unidades preservadas.
30 commentsSep 17, 2013
Abis50.JPG
Línea 293 - Un lugar al que ya no llega1974 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Mitre se encuentra estacionado en su vieja cabecera, ubicada en el extremo provincial del entonces Puente Uriburu (hoy Alsina), que abandonó tiempo antes de la caída de la prestataria original (la de la foto, el viejo Expreso del Sud)
Tras el corte de su recorrido, en cercanías del Puente Gerli, se creó una línea comunal para cubrir este tramo abandonado, a la cual se numeró 529. Tiempo después llegó a Avellaneda y se provincializó como 442 (aunque comenzó a cumplirlo con el número comunal, sin autorización, pero a las pocas semanas se la regularizó y se efectuó el correspondiente cambio de jurisdicción y número)
19 commentsSep 17, 2013
80284.jpg
El "depósito de Tierrita"1950 viewsEsta imagen nos traslada a los galpones de la recordada Micro Omnibus Ciudad de Berazategui, prestataria de la línea 603 comunal del partido de Berazategui, popularmente conocido como "El Tierrita", debido a la gran cantidad de calles de tierra que su recorrido atravesaba.
Esta imagen está datada a mediados de los '80 y nos permite apreciar a su librea tradicional de la época, representada por el 1114 Costa Brava que aparece en primer plano. Detrás, en tercer lugar, vemos un 1114 El Cóndor circa 1975, con un esquema alternativo, sin pollera azul. Sin este elemento, el color era idéntico al de la línea 93 nacional.
20 commentsSep 16, 2013
102955.jpg
Línea 95 - El rescate de una singular rareza2041 viewsEsta toma fue realizada sobre el Puente Pueyrredón, en la primera mitad de la década del '80. Dio la casualidad de que acertaran a pasar por allí dos unidades de la línea 95 y uno de los tradicionales micros D.I.C. "Panorama" de la Río de la Plata.
De los dos coches de la 95, el más cercano a la cámara es común y silvestre, un 1114 carrozado por San Juan a comienzos de los '70, pero el segundo, que apenas se ve, es el coche más raro que llegó a la línea en los '80: se alcanzan a ver las líneas inconfundibles de los productos de Carrocerías Costa Brava, pero si observamos el frente nos daremos cuenta de que es el único ejemplar frontal que llegó a la línea con la oleada de "Costitas" arribados entre 1982 y 1983.
Se ve que no satisfizo y fue radiado muy pronto. No había ni un registro de esta rareza tan singular hasta hoy. No es buena toma, pero al menos permite que lo rescatemos del olvido.
18 commentsSep 16, 2013
103020.JPG
Línea 105 - Un frente más que tradicional66256 viewsEste frente fue la imagen de la línea 105 desde mediados de los '60 hasta fines de la década siguiente: es el de los Bedford de 1965 carrozados por Serra, que desde 1965 hasta 1975 fue el único que pudo verse en las calles. A partir de ese año, comenzaron a llegar las unidades usadas que los reemplazaron.
Podemos apreciar su cartelera luminosa de destinos que tenía un detalle muy poco visto: se detallaban seis destinos en lugar de los cuatro, o dos, tradicionales. La pequeñez de sus letras hacía difícil su lectura.
15 commentsSep 16, 2013
103064.jpg
Rarísimo ejemplar en Paraná1441 viewsEsta foto nos trae el recuerdo de un ejemplar bien, pero bien raro, producto de una carrocera cuya producción fue bastante exigua y a la que invitamos a adivinar, aunque sabemos que la resolución del enigma no es tan difícil. Y así fue: casi enseguida "saltó" la respuesta correcta: Carrocerías Universal.
Lo vemos al servicio de la línea 2 de Paraná, la capital entrerriana, originalmente prestada por la tradicional empresa General Belgrano, luego reemlazada por la empresa Mariano Moreno que sobrevivió hasta casi la actualidad, pero que fue adquirida por el grupo correntino ERSA.
44 commentsSep 16, 2013
103032.jpg
Otra vista de una belleza cordobesa880 viewsYa hemos presentado en otra oportunidad, pero desde otra perspectiva, a este raro Ford F-600 carrozado por La Unica y alargado por la firma Andreolli y D'alessandro.
Es una auténtica belleza de época de la industria carrocera cordobesa, que pertenecía a la empresa San Marcos Sierras, que realizaba un servicio interurbano entre la localidad homónima y Cruz del Eje.
Desde esta perspectiva parece largo e interminable, gracias a la gran cantidad de ventanillas que posee el salón.
8 commentsSep 15, 2013
21880 files on 1459 page(s) 1110